Paul Morris - Temas judíos en el Nuevo Testamento

Здесь есть возможность читать онлайн «Paul Morris - Temas judíos en el Nuevo Testamento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Temas judíos en el Nuevo Testamento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Temas judíos en el Nuevo Testamento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el libro
Temas Judíos del Nuevo Testamento, escrito por Paul Morris, encontrará respuestas a preguntas como ¿Qué papel juega Israel en la era de la iglesia? ¿Qué cambió durante el Nuevo Pacto? Además Morris nos proporciona una consistente introducción a una «teología cristiana sobre Israel». El objetivo de este libro es ver lo que dice el Nuevo Testamento sobre el pueblo judío en la era del nuevo pacto, el tiempo que sigue a la venida de Jesús el Mesías. Subraya la progresiva posición de Israel en el plan –y el corazón– de Dios a la vez que analiza las muchas facetas de la(s) respuesta(s) judías al evangelio; por eso la palabra «temas» del título está en plural porque son muchos los aspectos a tener en cuenta.

Temas judíos en el Nuevo Testamento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Temas judíos en el Nuevo Testamento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Advertencias a los dirigentes de Israel

Lo que nuestro Señor respondió a aquella pregunta se encuentra en Mateo 21:23-46 y tiene varias partes, pero lo que nos inquieta es su declaración amenazante: “el reino de Dios os será quitado, y será dado a una nación que produzca los frutos de él”. Su significado parece claro: Israel como entidad nacional, que vivía bajo el pacto mosaico, ya no sería el pueblo a quien pertenecería en exclusiva el reino de Dios en la tierra; otros habían de recibirlo –pero, ¿qué quiso decir exactamente? Al analizar este asunto más detalladamente, debemos señalar que las palabras iban dirigidas a los dirigentes judíos legítimos y, como tales, a aquellos a quienes representaban. Es una profecía dirigida a toda la nación, algo que subrayaremos cuando nos ocupemos de la palabra “nación”.

El reino de Dios

¿Qué es el reino de Dios? Literalmente, la expresión significa “el reinado de Dios”, y apunta a las personas sobre las que Dios gobierna, quienes se someten a él. Cuando Jesús dijo aquello, la nación de Israel era esa gente y en Romanos 9 Pablo enumera algunos de los efectos de tal posición: la revelación escrita de Dios, la manifestación visible de la presencia de Dios, sus pactos y promesas, una tierra donde habitar, y un medio para acercarse a él (Ro 9:1-5). Gran parte de ello era visible y tangible y todo parecía hecho para durar, pero ningún israelita habría esperado que las cosas siguieran exactamente como estaban, porque siempre se entendió que el reino tenía una dimensión escatológica: la esperanza de un futuro más glorioso de dimensión mundial. Uno de los oyentes de Jesús, al parecer un hombre de cierta importancia en la comunidad, le dijo durante una comida: “¡Dichoso el que coma pan en el reino de Dios!” (Lc 14:15). ¿Pero, como israelita, no estaba ya en el reino? Está claro que sabía que algo mejor había sido prometido para los días del Mesías.

La misma manera de hablar de Jesús acerca del reino expresa la misma idea de desarrollo. Con frecuencia usaba la expresión “reino de Dios” (o reino de los cielos), como si hablara de algo completamente nuevo, como si antes no existiera el reino de Dios en la tierra. Y, aun así, no era completamente nuevo, puesto que Jesús habló de él como algo que les había sido quitado, enseñando que el reino de Dios que anunciaba era, en realidad, el desarrollo de lo que Dios ya había establecido. En verdad, el nivel de cambio esperado bajo el Mesías fue tan grande que llegó a ser algo casi completamente nuevo, a pesar de ser el desarrollo de lo ya existente.

Jesús también habló del reino como algo todavía futuro. En su descripción del juicio final, se muestra diciéndole a su pueblo: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo” (Mt 25:34). El reino aún no ha alcanzado su gloriosa consumación.

En resumen, podemos decir que con la aparición del Mesías hubo un gran cambio. Dios había venido en medio de su pueblo, como había prometido. Con aquella gloriosa encarnación vinieron otros cambios. Las manifestaciones del reino de Dios habrían de ser menos visibles y tangibles, y más espirituales. Jesús le dijo a Pilatos: “Mi reino no es de este mundo” (Jn 18:36), y el apóstol Pablo escribió: “porque el reino de Dios no es comida ni bebida [refiriéndose a la distinción de la ley entre limpio e impuro], sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo” (Ro 14:17). Además, al reino se entra de otra manera, por regeneración, un nacimiento espiritual de lo alto (Jn 3:3), cuando antes era por nacimiento natural y circuncisión (o convirtiéndose en prosélitos). El cambio final vendrá con la segunda venida del Mesías, la resurrección del cuerpo para ser un cuerpo espiritual. Entonces el reino tomará su forma final, la cual, dice Pablo, “la carne y la sangre no pueden heredar” (1Co 15:50).

La nación del reino

¿A quién se refería Jesús cuando dijo: “el reino de Dios… será dado a una nación que produzca los frutos de él”? ¿Cuál es esa nación? Un breve análisis del vocabulario puede ayudarnos en este detalle. Ethnos y laos son las dos principales palabras utilizadas en el Nuevo Testamento para referirse a un grupo de personas. Aunque su significado se superpone, resaltan conceptos distintos, como se puede ver al usar ambas en la descripción completa que Juan hace de toda la humanidad en un verso como Apocalipsis 5:9, “… de todo linaje, lengua, pueblo ( laos ) y nación ( ethnos )”. Ethnos , la palabra de la que se deriva “étnico” en español, casi siempre se traduce como “nación”, y se refiere a lo que llamaríamos comunidades nacionales (no necesariamente nuestros estados nación modernos), grupos humanos unidos por lazos de sangre, geografía, historia, cultura, etc. El Señor Jesús la usa para referirse a las naciones del mundo (Mr 11:17), y los dirigentes judíos la usaron para describir a los judíos (Jn 11:48:50). Laos es mejor traducido como “pueblo” y es un vocablo más genérico, que se suele usar para referirse a una multitud reunida con algún propósito, o un grupo al que une alguna experiencia común. Es significativo que se utilice ethnos en referencia a este nuevo grupo al que se le daría el reino porque podría haber sido laos . Podríamos haber esperado que Jesús indicara una próxima transferencia interna de poder a otro grupo de dirigentes dentro de Israel, por ejemplo, a los apóstoles, para lo que laos habría estado bien, mostrando una entidad que seguiría siendo claramente judía. Pero ethnos indica un cambio mucho más radical. En realidad, suena como si el reino fuera ahora de otro grupo étnico, digamos los griegos o los egipcios. ¡Es una barbaridad!

En otras partes del Nuevo Testamento, especialmente en los Hechos de los Apóstoles, vemos que el propósito de Dios de redimir al mundo entero se desarrolla incluyendo en una nueva entidad a los gentiles junto a los judíos creyentes. Entre los vocablos utilizados para designar a esta nueva entidad se encuentra “reino”, expresado de varias maneras. Por ejemplo: “porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres” (Ro 14:17-18). Los creyentes en Jesús, judíos y gentiles, son el reino. A ellos se les ha dado el reino; son el nuevo ethnos , la nueva nación de la que habló Jesús.

Como hemos dicho antes, podríamos esperar que se hubiera usado laos, porque lo que une a estos judíos y gentiles es su fe en Jesús, pero si consideramos que esos creyentes también están unidos porque la persona divina del Espíritu del Dios viviente habita en ellos, entonces no nos sorprende que Jesús usara ethnos . Debido a tal privilegio, es una comunidad radicalmente distinta de Israel, y radicalmente distinta del mundo incrédulo que la rodea. Por eso, laos no es lo suficientemente fuerte y hay que hablar de ethnos .

Hay sitios en el Nuevo Testamento donde se usan ambas palabras referidas a la gente de este reino nuevo. El apóstol Pedro emplea ethnos y laos a la vez para designar a los creyentes en Jesús. Son “linaje escogido, real sacerdocio, nación santa [ ethnos ], pueblo adquirido [ laos ]” (1Pe 2:9). Son un laos , vinculados por lo que creen, por la confianza, por la vida espiritual, etc., pero son tan diferentes de quienes están alrededor que se puede decir de ellos que son un ethnos , siendo la santidad lo que los distingue. Pedro está hablando de la ekklesia , la iglesia, aquella comunidad compuesta por todos los creyentes en Jesús, ya fueran judíos o gentiles; son un pueblo y una nación. 13

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Temas judíos en el Nuevo Testamento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Temas judíos en el Nuevo Testamento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Temas judíos en el Nuevo Testamento»

Обсуждение, отзывы о книге «Temas judíos en el Nuevo Testamento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x