Javier Sinay - La caja de letras

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Sinay - La caja de letras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La caja de letras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La caja de letras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un libro escrito en ídish y publicado en 1929, acerca de los orígenes del periodismo judío en la Argentina, revela nuevos sentidos e interpretaciones un siglo después. La obra original es de Pinie Katz, una de las figuras más importantes de la cultura de inmigración de aquellos años. Y muestra iniciativas heroicas y aventuras vocacionales, pero también competencias despiadadas y miserias personales en torno a un oficio en permanente desarrollo. Sobre este texto, que también es una sucesión de crónicas de una Buenos Aires en ebullición (y de una época en la que convivían sionistas, anarquistas, socialistas y colonos), Javier Sinay, autor de
Los crímenes de Moisés Ville, resignifica y rescata la trascendencia de los hechos y de sus protagonistas. Aquella atávica caja de letras aún guarda historias. Pinie Katz (Grossulov, Imperio Ruso, 1881—Buenos Aires, 1959) fue escritor, periodista, traductor y activista político, y se convirtió en una de las figuras más importantes de la cultura judeoargentina de la primera mitad del siglo XX.

La caja de letras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La caja de letras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

*

Pinie Katz en el centro y otros periodistas de Di Presse Fuente Archivo Di - фото 11

Pinie Katz (en el centro) y otros periodistas de Di Presse . Fuente: Archivo Di Presse, IWO de Buenos Aires.

Pinie Katz fue un periodista libre, un escritor famoso, un traductor dedicado, un fundador inteligente (creó y trabajó en el diario Di Presse entre 1918 y 1952), un líder sindical activo y un apasionado creador de instituciones culturales. Fue, a decir de Shmuel Rollansky, “un rabí de la palabra” y “el último de los primeros de la prensa judía en la Argentina”. En un obituario de Katz en el diario Di Ydische Zaitung , Rollansky escribió que “sus páginas acerca de los pioneros de la palabra impresa en la Argentina fueron la base para la posterior escritura sobre la prensa judía en la Argentina”.

Pinie Katz nació el 20 de diciembre de 1881 en Groseles (Grossulov; hoy su nombre oficial es Velikaya Mikhailovka), cerca de Odesa. Ahí y luego en Tiraspol trabajó, siendo muy joven, como pintor de letreros y como encuadernador. El oficio lo llevó a la actividad política, y se convirtió en un iskrovze del grupo de adeptos a Lenin. En 1903 tuvo que cumplir con el servicio militar, siempre temido por los judíos en Rusia; por entonces se libraba la guerra con Japón y Katz fue integrado a una guarnición de infantería de la región de Kosenitz. Cuando llegó, se hizo conocer como un joven culto y las familias judías de la zona lo contrataron en sus ratos libres como maestro particular de hebreo para sus niños. Algún tiempo después, su hermano Iosl le envió una carta contándole los sucesos de la revolución de 1905 en Odesa y Katz pidió una licencia. Llegó a casa cuando la rebelión ya había sido vencida y un pogrom había acabado con mucho de lo que los dos hermanos amaban. Como ya no tenían a dónde ir, decidieron emigrar.

Escaparon a Cracovia y siguieron hacia Amberes y París. En la primera ciudad se sumaron a un grupo de emigrantes que tenía como destino Argentina. Pinie Katz dudó: prefería quedarse en París; su hermano soñaba con Palestina. Al final, los dos subieron al barco Campana, con rumbo a Buenos Aires, y llegaron el 19 de abril de 1906.

En América, antes de ser periodista –e incluso en sus primeros años de oficio–, Pinie Katz trabajó como pintor de obra y como maestro judío. La prédica de Zalmen Sorkin, un dirigente de la organización de obreros sionistas Poalei Tzion, lo acercó al movimiento de trabajadores judíos y desde allí colaboró con los periódicos Broit un Ehre y Shtrahlen (antes se había iniciado en una página judía en La Protesta ). En 1914 se vinculó con Di Ydische Zaitung , pero luego de una huelga se fue con el grupo que fundó Di Presse , el diario progresista (favorable a la Unión Soviética), que él dirigió por muchas décadas y que fue la competencia de Di Ydische Zaitung . Como periodista, Katz se destacó, según un obituario aparecido en Mundo Israelita , “por la galanura de su lenguaje, la sobriedad de su estilo y la agudeza de sus comentarios”.

Se casó con Lily Epstein y con ella vivió en un departamento (repleto de libros y, obviamente, de periódicos) en Buenos Aires, en esa zona de cruce de barrios que es la calle Gallo a poco de su esquina con Córdoba. Tuvieron dos hijos y cinco nietos.

Murió Pinie Katz necrológica en Di Presse 8 de agosto de 1959 Al mismo - фото 12

“Murió Pinie Katz”: necrológica en Di Presse , 8 de agosto de 1959.

Al mismo tiempo que informaba y opinaba, Katz traducía. Llevó al ídish algunos libros fundacionales de la literatura argentina: Facundo , de Domingo F. Sarmiento; Los gauchos judíos , de Alberto Gerchunoff; Don Segundo Sombra , de Ricardo Güiraldes; Los caranchos de la Florida , de Benito Lynch; Cuentos de la selva , Anaconda y La vuelta de Anaconda , de Horacio Quiroga; El río oscuro , de Alfredo Varela; Nacha Regules , de Manuel Gálvez; Pago chico y La vuelta de Laucha , de Roberto Payró. En 1950 publicó su gran traducción de Don Quijote de la Mancha , de Miguel de Cervantes. También tradujo novelas de autores rusos, estadounidenses, australianos, ecuatorianos, brasileños, islandeses, belgas y franceses.

De joven fue secretario de Poalei Tzion. Actuó siempre en sociedad y fundó el ICUF argentino en abril de 1941. Cuatro años antes había estado en París, en el congreso mundial inaugural de esta Federación, que había nacido con una propuesta de los intelectuales judíos del Partido Comunista Francés por la causa antifascista, contra el antisemitismo y a favor de la cultura judía. Katz había participado de ese congreso como representante de 23 instituciones argentinas y cinco uruguayas. Como comunista, sin embargo, Katz vivió en una época de encrucijada en la que el maltrato de la Unión Soviética a los judíos era difícil de ocultar.

*

Katz murió el 7 de agosto de 1959, pero muchos años antes pudo ver la publicación de sus obras completas en nueve tomos: un privilegio reservado a muy pocos escritores. En las primeras páginas del primero de esos tomos evocaba a su padre, un comerciante de gran cultura judaica llamado Schneer Zalmen bar Schmuel Hacohen Katz, y recordaba que, cuando se reencontraron después de 24 años, en la visita que el periodista Katz había hecho a Odesa en junio de 1929, el padre le dijo: “Yo sé quién fue mi padre, yo sé quién soy yo y yo sé quiénes son mis hijos”. Había pasado casi un cuarto de siglo desde que el hijo había emigrado hacia la Argentina y la comunicación no había sido sencilla, pero el padre, por entonces de 74 años, no encontraba nada inesperado en la esencia de ese hijo visitante.

El legado y la continuidad estaban a salvo, como ocurre en la cadena de oro de las generaciones, el camino de eslabones con el que la cultura judía representa la transmisión y la herencia. Di goldene keit .

Quizás también podamos decir algo así con estos Apuntes… hallados y recuperados. Y junto con ellos, ahora también volvemos a tener todos estos kilos de escritura: esta caja de letras que en realidad es propiedad de periodistas valientes, aventureros, caóticos y tercos. Héroes y villanos a los que Pinie Katz redime de la bruma y del olvido.

Apuntes para la historia del periodismo judío en la ArgentinaPor Pinie Katz - фото 13
Apuntes para la historia del periodismo judío en la Argentina[Por Pinie Katz]

Un poco de prehistoria como introducción

El periodismo judío en la Argentina surge al mismo tiempo, quizás, que la comunidad. Por eso, si es bien archivado puede servir al escritor que trabaje sobre la historia de la colectividad y ser una brújula en la evaluación de la vida comunitaria, social y cultural, y de las fuerzas que aquí la influencian. Yo conozco el desarrollo de la comunidad ya que por mi actividad de los últimos 20 años, y a través de los datos que he reunido en las charlas que tuve con activistas mayores, me fue fácil demostrar los motivos que hicieron a las particularidades de la prensa judía en la Argentina.

Algunos de los creadores, editores y redactores de las primeras publicaciones periodísticas viven todavía y he recibido de ellos noticias directas junto con sus materiales. De otros, que ya han fallecido, tengo sus escritos ante mis ojos, como si estuvieran ellos aún aquí, con todo el ímpetu de su vida y la influencia que han dejado. No voy a hacer una investigación demasiado exhaustiva, sino que me dedicaré a los hechos tal como yo mismo los he visto, escuchado y evaluado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La caja de letras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La caja de letras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jeffrey Archer - Casi Culpables
Jeffrey Archer
Dell Shannon - Case Pending
Dell Shannon
Horacio García - Mis letras en el camino
Horacio García
Mercedes L. Caballero - Al final de las letras
Mercedes L. Caballero
Camila de Gamboa Tapias - Nuevas letras
Camila de Gamboa Tapias
Sumo do Caju - Something Different
Sumo do Caju
Javier Salazar Calle - Ndura. Sohn Des Urwalds
Javier Salazar Calle
Pablo Amado - Letras imperfectas
Pablo Amado
Отзывы о книге «La caja de letras»

Обсуждение, отзывы о книге «La caja de letras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x