Javier Sinay - La caja de letras

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Sinay - La caja de letras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La caja de letras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La caja de letras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un libro escrito en ídish y publicado en 1929, acerca de los orígenes del periodismo judío en la Argentina, revela nuevos sentidos e interpretaciones un siglo después. La obra original es de Pinie Katz, una de las figuras más importantes de la cultura de inmigración de aquellos años. Y muestra iniciativas heroicas y aventuras vocacionales, pero también competencias despiadadas y miserias personales en torno a un oficio en permanente desarrollo. Sobre este texto, que también es una sucesión de crónicas de una Buenos Aires en ebullición (y de una época en la que convivían sionistas, anarquistas, socialistas y colonos), Javier Sinay, autor de
Los crímenes de Moisés Ville, resignifica y rescata la trascendencia de los hechos y de sus protagonistas. Aquella atávica caja de letras aún guarda historias. Pinie Katz (Grossulov, Imperio Ruso, 1881—Buenos Aires, 1959) fue escritor, periodista, traductor y activista político, y se convirtió en una de las figuras más importantes de la cultura judeoargentina de la primera mitad del siglo XX.

La caja de letras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La caja de letras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4- Henry Joseph, comerciante inglés, fue el primer rabino de Buenos Aires. Llegó al país a fines de la década de 1850, participó en 1862 de la fundación de la Congregación Israelita de la República Argentina y en 1882 fue nombrado rabino por Lazar Isidor, Gran Rabino del Consistorio Central de Francia. “Sus conocimientos de judaísmo”, escriben Ricardo Feierstein y Perla Sneh en Comunidad judía de Buenos Aires 1894-1994 , “eran insuficientes y más bien intuitivos; un judío debía ‘creer en Dios, hacer obras de beneficencia y comportarse decentemente’”. Murió el 25 de mayo de 1913.

5- Conocidos como tmeiim . “Tmeiim” significa “impuros” en hebreo y así es como los judíos llamaban a sus correligionarios ligados a la trata de mujeres. “Entre 1880 y 1930, Buenos Aires era considerada en Europa como el mayor centro de comercio de mujeres”, escribe Víctor A. Mirelman en En búsqueda de una identidad: Los inmigrantes judíos en Buenos Aires, 1890-1930 . Las mujeres eran tomadas de familias pobres de Europa del Este y la mayoría eran engañadas con promesas de casamiento en América. Mirelman halló una primera referencia a comerciantes judíos de mujeres en la edición del Buenos Aires Herald del 18 de septiembre de 1879; y afirma que en 1909, 102 prostíbulos (de un total de 199 en la ciudad) estaban supervisados por regentes judíos.

En Colonia Mauricio: Memorias de un colono judío , Mordejai Alpersohn recuerda que, a su arribo a la Argentina en 1891, en el Hotel de Inmigrantes, un representante de la JCA le advirtió al grupo recién llegado: “Aquí no hay judíos honrados. Solo existen estas almas sucias, la resaca del género humano. Las pocas familias honorables, de origen inglés y español, por culpa de los tmeiim se avergüenzan de decir que son judías…”.

La colectividad luchó contra los traficantes y los boicoteó durante años en la vida comunitaria, no sin debates internos. Finalmente, la organización de trata más grande –la Zwi Migdal– fue desbaratada en 1930 y sus 424 miembros fueron capturados.

6- Un bedel de sinagoga.

7- Según se practicaba la caridad en un velorio.

8- Según la tradición, alguien que perdió algo o alguien que tiene un problema debe hacer una donación a Rabi Meir Baal Hanes para obtener la gracia. Rabi Meir Baal Hanes, también conocido como “Rabi Meir”, vivió en el siglo III d.C. y yace en la ciudad de Tiberías, en Israel.

9- Aporte a los judíos religiosos que vivían en Israel.

10- Se refiere a los prostíbulos administrados por los comerciantes judíos, adonde también los religiosos iban a buscar dinero.

11- En Januca.

12- Asentamiento comunitario judío.

13- Es decir, comerciantes de mujeres.

14- Charles Edmond Cullen, ingeniero agrónomo británico.

15- Wilhelm Loewenthal, un médico higienista que se encontraba en una misión del gobierno argentino para estudiar la sanidad en las colonias, recibió el encargo de parte de la Alliance Israélite Universelle de evaluar el estado de los colonos judíos recientemente asentados en Santa Fe. Cuando llegó a la primitiva Moisés Ville, el 23 de octubre de 1889, encontró un sitio semisalvaje, lleno de necesidades. En su libro Cómo fue la inmigración judía en la Argentina , Boleslao Lewin considera a Loewenthal como “el inspirador” del Barón de Hirsch. “Mientras viva, voy a recordar el rostro majestuoso de este judío digno”, escribió Mordejai Alpersohn en Colonia Mauricio , “su esbelta, magnífica figura y sobre todo sus negros ojos magnéticos, cuya mirada ninguno de nosotros podía sostener más de un segundo”.

16- Michel Cohan administró Moisés Ville entre 1893 y 1902, y dejó su marca consiguiendo cierta pujanza en la economía de la colonia gracias a la introducción de nuevos cultivos (como la alfalfa), pero también tuvo que enfrentar una rebelión de colonos que envió una delegación a la sede de la JCA en París para pedir su remoción, alegando prácticas autoritarias, maltratos y la imposibilidad de pagar –por las malas cosechas y las plagas– la cuota de la tierra. “En el trabajo de Michel Cohan hubo una montaña de cuentos y leyendas de los cuales es difícil saber la realidad”, escribe David Goldman –el hijo del primer rabino de Moisés Ville– en el libro Di Iuden in Argentine , en 1914. “Cohan era una persona autoritaria ante la que los colonos temblaban cuando abrían la boca”, sigue Goldman. Pero también: “Cohan es, sin lugar a dudas, el mayor organizador y el más hábil administrador que la JCA tuvo en sus colonias. Sus ideas económicas fueron el resultado de una praxis de varios años […] Él fue el primero que llevó a Moisés Ville árboles paraíso, plantó alfalfa, cercó los campos con alambre y construyó grandes depósitos para los productos agropecuarios necesarios. Por su influencia sobre los directores [de la JCA] de París y de Buenos Aires, se fundó en Moisés Ville una fábrica de leche que resultó de gran ayuda para los antiguos colonos y para los nuevos, de los alrededores […] Cohan tomó el puesto de administrador de la colonia Moisés Ville en el año 1893 con una población de 27 familias y nueve mil hectáreas de tierra. Cuando abandonó su cargo, en 1902, dejó a la colonia con 400 familias y 111 mil hectáreas”.

17- [Nota de Pinie Katz] Conventillos – Cada casa está compuesta por una pequeña pieza de tres por tres, donde está también la cocina. En estas piecitas viven aún muchas familias. A veces, la cantidad de piecitas llega a 200 en un patio y están construidas como un cajón. Cada familia debe lavar ropa propia o ajena, y trabaja también en confección de ropa traída de los grandes negocios. Además llegan niños para ser cuidados. Es para imaginar la estrechez, la suciedad y el ruido. El juego de los niños, dispersos y sucios entre la basura, se da junto a las peleas de las mujeres y los insultos de los hombres, a veces bajo la música de un acordeón, el grito de un italiano que ofrece fruta, los árabes que van con su mercancía, los judíos que pasan vendiendo manteles en cuotas y la guitarra que suena al viejo estilo y que improvisa su lamento de la ancha y lejana pampa. En las calles céntricas de la ciudad van desapareciendo los conventillos, pero todavía quedan bastantes. Los de Cuyo 1419, hoy Sarmiento, y Corrientes 1365, fueron especialmente conocidos por la gran cantidad de judíos que alojaban. Allí también vivían los schojets y los que se dedicaban al culto.

18- Escritor británico, vivió entre 1864 y 1926. Primero fue un aliado del Doctor Theodor Herzl y de su sionismo, pero luego se convirtió en un defensor del sionismo territorialista, que pregonaba que los judíos podían vivir en comunidad en cualquier lado y no solo en Israel.

19- Género periodístico finisecular, solía adoptar las formas de artículo literario, crítica, comentario sobre arte o de interés humano. No debe ser confundido con el folletín por entregas.

20- Educadores, sabios y hombres cultos en general, seguidores de ideas iluministas.

21- Movimiento de repatriación a la Tierra de Israel a través de la agricultura. Primitivo sionismo político.

22- “Mendele Mojer Sforim” es el pseudónimo de Sholem Yankev Abramovich, uno de los autores fundadores de la literatura ídish moderna. Vivió entre 1836 y 1917, y su ascendiente fue tan grande que la Enciclopedia Judía –publicada entre 1901 y 1906– lo apoda “el Cervantes judío”.

23- Es decir, prostíbulos.

24- Se refiere a la Unión Obrera Israelita de Socorros Mutuos para Enfermos [Idisher Arbeter Farain far Gegnzaitiker Hilf], cuya secretaría estaba en el 136 de la calle Ombú, actual Pasteur.

25- La “Chevrah Keduscha Aschkenazi” [Piadosa Compañía Asquenazí] nació para dar sepultura a los judíos de Buenos Aires, ayudar a los humildes y encargarse de las viudas y de los huérfanos. Se convirtió en la organización judía con más socios y recursos, y en 1949 cambió su nombre a Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La caja de letras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La caja de letras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jeffrey Archer - Casi Culpables
Jeffrey Archer
Dell Shannon - Case Pending
Dell Shannon
Horacio García - Mis letras en el camino
Horacio García
Mercedes L. Caballero - Al final de las letras
Mercedes L. Caballero
Camila de Gamboa Tapias - Nuevas letras
Camila de Gamboa Tapias
Sumo do Caju - Something Different
Sumo do Caju
Javier Salazar Calle - Ndura. Sohn Des Urwalds
Javier Salazar Calle
Pablo Amado - Letras imperfectas
Pablo Amado
Отзывы о книге «La caja de letras»

Обсуждение, отзывы о книге «La caja de letras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x