Analía Kalinec - Llevaré su nombre

Здесь есть возможность читать онлайн «Analía Kalinec - Llevaré su nombre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Llevaré su nombre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Llevaré su nombre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Analía Kalinec nació en dictadura, en el marco de una familia «normal» de clase media, con una mamá ama de casa y un papá policía. Segunda hija de cuatro hermanas mujeres, creció en años de impunidad ignorando la condición de genocida de su padre. Durante su niñez, adolescencia y temprana adultez mantuvo un vínculo de mutuo afecto y admiración por su padre. Le llevó 25 años saber que aquel que la mimaba en su infancia era también el Dr. K, responsable de secuestros, torturas, asesinatos y otros crímenes catalogados de lesa humanidad durante la última dictadura militar. En 2005, con su padre ya en la cárcel, comenzó un largo recorrido personal siguiendo el camino de Memoria, Verdad y Justicia iniciado por la sociedad argentina a partir de los juicios a genocidas que se retomaron una vez derogadas las leyes de impunidad. En la más absoluta soledad, Analía pagó el precio de romper el mandato de silencio y complicidad que se impone a los familiares de quienes participaron de las violaciones a los derechos humanos. Rompió lazos familiares, fue acusada, amenazada y apartada de la familia. Recién en 2017 se encuentra con otras y otros hijos y familiares de genocidas que tampoco aceptaban guardar silencio y ser cómplices del horror. Se conforma entonces la agrupación Historias Desobedientes y comienzan a levantar la voz, a dar testimonio, a reclamar el derecho de poder declarar contra sus propios padres genocidas. Empiezan a evidenciarse las consecuencias que los crímenes de lesa humanidad generan en el interior de las propias familias de los perpetradores. Es desde entonces que Analía enfrenta una demanda de su padre y de sus hermanas por «indignidad». El objetivo: desheredarla. «¿Puede mi papá desheredarme de los recuerdos? ¿Me puede desheredar de esta historia, de la vergüenza, de la tristeza?», escribe mientras sigue contando a su padre, a su familia, a ella misma y a un país que sigue preguntando «¿dónde están?».

Llevaré su nombre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Llevaré su nombre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En su madre no quiso pensar. Nunca quiso pensar en por qué su madre no solo se había casado con Otto Sturm sino que lo había acompañado y jamás había tenido ni una palabra contra él.

Se sintió loco, enfermo, idiota. Se despreció.

Escupió en el suelo como hacían antes

los hombres maduros, en cualquier lado.

Osvaldo Bayer,

Rainer y Minou, 2001

El subinspector Eduardo Kalinec, alias Dr. K, notifica el nacimiento de su segunda hija de sexo femenino Analía Verónica Kalinec.

Omítase advertir a la susodicha la condición de torturador de su padre (nota agregada por su hija misma, que en este punto del relato, recién nacida, lo ignora todo).

El 8 de diciembre es el día de la Inmaculada Concepción y nace mi hermana María - фото 15

El 8 de diciembre es el día de la Inmaculada Concepción y nace mi hermana María de los Ángeles. Pero yo le voy a decir Titi. El 12 de diciembre de 1982 nace mi hermana menor Alejandra. Yo le voy a decir Ale.

Mucho más peligrosos –porque mantenían en pie todo el sistema– eran los aparentemente normales, los promedio.

Se parecían a todo el mundo;

su mundo emocional parecía intacto.

Los que enviaban desde Auschwitz tarjetas de Navidad a sus hijos, mientras llevaban a los hijos de otros a las cámaras de gas. No lo hacían con especial placer,

sino simplemente como acto de servicio.

Simon Wiesenthal,

Justicia, no venganza, 1989

El inspector Eduardo Emilio Kalinec es denunciado por “Apremios ilegales”. La Policía Federal resuelve no adoptar sumario ni temperamento administrativo. Esta institución se enorgullece del proceder del Dr. K.

1983 VUELVE LA DEMOCRACIA A LA ARGENTINA La manera de restañar esas heridas no - фото 16

1983: VUELVE LA DEMOCRACIA

A LA ARGENTINA

La manera de restañar esas heridas no puede girar en torno a venganzas o resentimientos que serían innobles en sí mismos, cuando no inmorales en muchos casos, en cuanto pudieran comprometer al destino del país en estériles fijaciones sobre el pasado. Pero la democracia tampoco podría edificarse sobre la claudicación, actuando como si aquí no hubiera ocurrido nada.

Se propiciará la anulación de la ley de amnistía dictada por el gobierno militar y se pondrá en manos de la justicia la importante tarea de evitar la impunidad de los culpables. La justicia, asimismo, tendrá las herramientas necesarias para evitar que sean considerados del mismo modo quienes decidieron la forma adoptada en la lucha contra la subversión, quienes obedecieron órdenes y quienes se excedieron en su cumplimiento. Más allá de las sanciones que pudiera determinar la justicia,

el gobierno democrático se empeñará en esclarecer la situación de las personas desaparecidas.

Discurso de asunción del Dr. Raúl Alfonsín como presidente de la nación ante la Asamblea Legislativa,

10 de diciembre de 1983

EL 15 DE DICIEMBRE DE 1983 SE CREA LA COMISIÓN NACIONAL SOBRE LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS (CONADEP).

Su objetivo es investigar las reiteradas y planificadas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el terrorismo de Estado. Busca indagar sobre el destino de los desaparecidos en dictadura. Esta comisión recibió miles de declaraciones y testimonios, y verificó la existencia de cientos de centros clandestinos de detención y tortura en todo el país.

JUICIO A LAS JUNTAS

Se decreta el procesamiento de las tres primeras juntas militares que gobernaron el país a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

24 de diciembre de 1986

LEY 23 492: PUNTO FINAL

Se establece la caducidad de la acción penal contra los imputados como autores penalmente responsables de haber cometido el delito complejo de desaparición forzada de personas (incluye detenciones ilegales, violaciones, torturas, homicidios agravados o asesinatos) que tuvieron lugar durante la dictadura militar.

8 de junio de 1987

LEY 23 521: OBEDIENCIA DEBIDA

Se establece la presunción de que los delitos cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas cuyo grado estuviera por debajo de coronel durante el terrorismo de Estado no son punibles en virtud del concepto militar según el cual los subordinados se limitan a obedecer las órdenes emanadas de sus superiores.

8 de julio de 1989

ASUME ANTICIPADAMENTE EL CARGO DE PRESIDENTE CARLOS MENEM.

A los pocos meses INDULTA a todos los jefes militares procesados que no habían sido beneficiados por las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.

Años de ignorancia, años de impunidad

1992. Estoy en séptimo grado, en el Instituto San Ramón Nonato.

Las dos primeras horas la hermana nos hizo un test re largo.

Te llevo la hoja de catequesis.

Cuadernillo de ortografía 1 al 8 inclusive.

De música hay que recortar o dibujar cuatro instrumentos de cuerda y cuatro de percusión.

Ciencias: tenés que traer recortados dibujos de seres unicelulares y pluricelulares. Podés dibujarlos y recortarlos y traerlos sin pegar o sino recortarlos de cualquier revista.

Sonamos, vino la seño. Chau, que te mejores.

Cyn

Analía: Faltaste nomás. No importa, te perdono porque iba Fede a tu casa. Vos no me habías dicho, por eso no quería que faltaras. Espero que se diviertan o que se hayan divertido. Estoy sentada con Jimena, no con Verónica, igualmente, me siente con quien me siente no me voy a divertir demasiado sin vos. Me estoy re-muriendo de calor. Ensima (o como se escriba, vos me entendés, ¿no?), bueno, te decía, encima hoy tenemos dos horas con La Vivi y esta nunca enciende los ventiladores, es una forra (ojalá nunca nadie encuentre esta carta porque es mi ruina). Me duele la vista, pero con el calor que hace se me empañan los lentes así que no me los voy a poner.

Te paso la tarea:

Matemáticas: Manual Estrada pag. 609 ej. 1, 2, 3, 4 y 5 inclusive.

Cuaderno de ortografía 70-77 inclusive.

Por ahora nada más. ¡Cómo zafaste de la prueba!

Ahora estamos en música RE-DIVERTIDO. Otra vez con esas alturas de mierda. Las pruebas las calificó en bien o mal. Nadie quiere pasar. Estoy re-podrida. Ana, estoy aburrida.

Bueno, mejor me voy a poner a hacer la tarea. Se te extraña mucho. Chau. Si está ahí mandale un beso (no mentira), mandale saludos a Fede

Chau.

Cyn

PD: espero verte mañana. Mandale saludos a Titi

1993. Primer año de secundario, Instituto San Ramón Nonato.

Buenos Aires, 18 de junio de 1993

Hijita de mi corazón:

Y te digo así porque sos un pedacito mío que comenzó siendo un pimpollito y que ahora se está convirtiendo en una hermosa flor.

Te quiero mucho y me gustaría que sigas siendo como sos ahora: dulce y compañera, buena hija y amiga y que siempre valores los buenos ejemplos.

Disfrutá plenamente estos años de colegio secundario y “vivilos” día a día, porque cuando seas más grande y te hayas convertido en toda una Señora los recordarás y los tendrás guardados muy dentro tuyo como el más preciado de los tesoros. Recordarás a tus amigos, las lecciones, las pruebas, las tristezas, las alegrías, lo mal que te sentiste cuando te pusieron una mala nota y la euforia de un diez. Con algunos continuarás esa amistad, pero con otros no, los llevarás siempre en el recuerdo de una de las etapas más hermosas de tu vida.

Analía: te deseo que pases un hermoso día y que nunca dudes en acudir a mí cuando lo necesites.

Un beso,

Mami

18 de junio de 1993

Vizcachita mía:

Lamento mucho no haberte podido dar mi carta ayer (o por lo menos hacerte unas líneas). Para mí hablar es más fácil que escribir. Para escribir necesito tiempo e inspiración, aparte de sentimientos (para hablar solo lo último).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Llevaré su nombre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Llevaré su nombre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Patrick Rothfuss - El Nombre Del Viento
Patrick Rothfuss
Romina Natalín Aldecoa - Tu nombre es el Amor
Romina Natalín Aldecoa
Desiderio Blanco - Pasiones sin nombre
Desiderio Blanco
Alberto Morales - Por llevar la contraria
Alberto Morales
Отзывы о книге «Llevaré su nombre»

Обсуждение, отзывы о книге «Llevaré su nombre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x