Mariela Gómez - Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

Здесь есть возможность читать онлайн «Mariela Gómez - Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Trastorno de Ansiedad Generalizada es un trastorno frecuente, que produce considerable sufrimiento y afecta seriamente la calidad de vida de quienes lo padecen. La persona vive permanentemente pendiente de amenazas futuras potenciales, que imagina severas, inminentes y de consecuencias catastróficas. Busca reaseguro constante y tiene grandes dificultades para considerar los aspectos de la realidad que contradicen sus temores. 
El presente libro compendia muchos años de trabajo y aprendizaje de los autores en su institución, el Fobia Club. Los datos estadísticos que aporta Gustavo Bustamante en este volumen son prueba de ello. Con Gustavo, tanto como con Valeria Marzucco y con Mariela Gómez nos une el haber sido compañeros a lo largo de muchos años en el desarrollo de las Terapias Cognitivo-Conductuales en Argentina. El crecimiento en la difusión y demanda de estas intervenciones ha dado lugar a la creciente necesidad de contar con materiales de apoyo de tratamiento en lengua castellana, adaptados a nuestra cultura e idiosincrasia. 
Expuesto en un lenguaje comprensible, cumplirá sin duda la función de material psicoeducativo que los autores han concebido.

Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Inicio Insidioso
Curso Crónico con fluctuaciones
Edad de Inicio predominante Edad Adulta Joven (entre los 20 y los 30 años)
Sexo Predominio Femenino 2/1
Actividad Laboral Tareas hogareñas, desempleados por incapacidad laboral o jubilación anticipada
Estado civil Separados - Divorciados – Viudos
Consulta en asistencia primaria Elevada (5-9%)
Comorbilidad Elevada

Tasa de Prevalencia: 3- 8% ECA

CAPÍTULO III

¿Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada (T.A.G.)?

Descripción Clínica

Este trastorno se caracteriza por ansiedad y preocupación desreguladas o desmedidas en cuanto a una multiplicidad de temas y acontecimientos de la vida cotidiana.

Como comentamos anteriormente, la preocupación es un mecanismo sano, que nos ayuda por ejemplo, a resolver situaciones, idear alternativas e identificar posibles problemas. Sin embargo, cuando este mecanismo se encuentra desregulado, es decir, no orientado a una meta y donde no hay cascada natural entre la identificación de un problema y la resolución o abandono natural del mismo, las cosas pueden complicarse.

La persona puede sentirse abrumada, visitada permanentemente por pensamientos generadores de ansiedad, miedo, duda y tensión.

A su vez, le costará mucho poder categorizar o clasificar estas ideas o “producciones de la mente”. Muchas de ellas seguramente podrían ser lo que llamamos “problemas existenciales”, cuestiones vinculadas a la finitud de la vida, la misión de cada uno en ella, el sentido de las cosas…

Otros podrían tratarse de cuestiones concretas a resolver, por ejemplo, situaciones de pareja, laborales, familiares, proyectos personales… es decir, que tras la identificación de una brecha entre una situación existente y una deseada, podemos planificar una serie de alternativas o secuencias de pasos que podrían permitirnos resolver ciertas situaciones en la medida de nuestra capacidad de control directo o indirecto sobre las mismas.

Otras veces, las preocupaciones tendrán un tinte irracional, es decir como algo con muy pocas chances de suceder.

O bien serán excesivas, es decir que quizás, en su inicio podrían describir una situación problemática real, pero la insistencia e intensidad con la que éstas se presentan en nuestra mente, producirá como efecto más angustia y confusión, alejándonos de la resolución de las mismas. Cuando esto sucede, es normal que el proceso se acompañe de una serie de señales físicas, que por su cronicidad y mantenimiento del estado de alerta, derivan en:

Contracturas

Nerviosismo

Migrañas

Dolores musculares

Angustia

Problemas para dormir

Cansancio

Problemas gastrointestinales

Y otras problemáticas vinculadas al estrés.

Otras características asociadas al T.A.G. son:

Dificultades para concentrarse

Problemas en la memoria de corto plazo

Necesidad de Comportamientos de seguridad (Reaseguros)

Tensión

Hipervigilancia

Dificultad en la gestión de la preocupación

Otro dato de interés, es que la persona que padece de este cuadro muchas veces carece de registro de sus dificultades (Egosintonía del síntoma). Lo considera una “manera de ser”, muy difícil de modificar.Es un verdadero desafío para la clínica lograr el insight en este tipo de pacientes. Consideramos que a mayor Egodistonía (distancia entre el yo y el síntoma) mejor será el pronóstico.

En ocasiones consultan por cuadros comórbidos, como ataques de pánico, y no por la patología de base, que en cierta forma, colabora para padecerlos.

Diagnóstico diferencial

A lo largo de los distintos Trastornos de Ansiedad definidos por el manual DSM 5, podemos encontrar similitudes en cuanto a la experiencia de la ansiedad en sí misma. Sin embargo, existen diferencias a la hora de clasificar las cogniciones que la acompañan.

Por ejemplo, en el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), la ansiedad se vincula con la aparición de pensamientos intrusivos e indeseados, o bien impulsos que el sujeto considera inadecuados o reprobables.

En la Ansiedad Social, la preocupación principal, tiene que ver con la mirada del otro, su evaluación, o bien el desempeño en una determinada situación o serie de ellas.

Es decir, que la ansiedad aparece vinculada a la preocupación acerca de lo que otros pueden pensar de la persona, si lo consideran de manera desfavorable, o si pueden ser capaces de notar su ansiedad o su sintomatología.

En el Trastorno de Pánico, la preocupación se asocia a la anticipación o detección de señales de ansiedad y a pensamientos fatalistas sobre las causas de los mismos. Por ejemplo, sufrir un ataque cardíaco o desmayarse, descomponerse y no disponer de ayuda, o estar lejos de sus lugares de seguridad.

Como podemos ver, en los diversos trastornos de ansiedad, la preocupación se manifiesta mayormente centrada en una temática en particular. En el Trastorno de Ansiedad Generalizada, en cambio, puede llegar a ser bastante variable en cuanto al tema o contenido de la preocupación.

Éstos pueden tener que ver con diferentes áreas y superponerse unas con otras. Sin embargo, el factor común, es la pobre organización o jerarquización y una escasa capacidad para dar respuesta efectiva a dichas problemáticas.

Por eso, es que muchas veces los problemas se acumulan, se postergan, se incrementan y la persona puede llegar a deprimirse y funcionar “en baja”. El Trastono Depresivo Mayor, por ejemplo, es altamente comórbido con este cuadro.

De hecho, en muchas ocasiones, necesitaremos trabajar con protocolos de Activación Conductual, previo al abordaje de la Ansiedad Generalizada. o al menos, conjuntamente.

Desde las perspectivas más contextualistas, se entiende al mecanismo de la ansiedad como un proceso central que atraviesa todas las frecuentes comorbilidades. No olvidemos que este cuadro se presenta con frecuencia asociado a uno o más Trastornos de Ansiedad. Esta mirada, permite la realización de intervenciones transdiagnósticas que ponen el foco en los procesos nucleares más que en la categorización de la sintomatología.

En resumen, ambas miradas, realizan valiosos aportes al tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada. En los próximos capítulos nos sumergiremos en ello.

Capítulo iv

Estadística

(Período 2000-2020)

En la FUNDACIÓN FOBIA CLUB, desde hace 24 años, continuamos desarrollando programas de divulgación, orientación, docencia e investigación. Gracias a ello, contamos con una estadística actualizada acerca de los Trastornos de Ansiedad de las personas que nos consultan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los siguientes datos estadísticos se desprenden de un proceso de evaluación sobre 7550 consultantes, en un período que comprende desde Febrero/2000 hasta Noviembre/2020.

A partir de estos datos hemos intentado respondernos una serie de interrogantes.

Los cuadros Diagnósticos que se Incluyen son:

Trastorno de Pánico con Agorafobia,

Trastorno de Pánico sin Agorafobia,

Trastorno por Ansiedad Social,

Trastorno Obsesivo Compulsivo,

Trastorno por Ansiedad Generalizada,

Fobias Específicas,

Hipocondriasis

Depresión***

Esquizofrenia***

***Estos dos últimos (no pertenecientes a los Trastornos de Ansiedad) pueden aparecer como cuadros comórbidos que acompañan a la patología ansiosa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?»

Обсуждение, отзывы о книге «Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x