Roberto Dunn - Malvinas

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberto Dunn - Malvinas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Malvinas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Malvinas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con este libro se pretende dejar un enfoque y una visión lo más acertada posible, respecto al porqué y cómo se produjo la guerra, analizando además diferentes aspectos de la misma, describiendo la actual situación y tratando de realizar un aporte sobre la probable evolución del vigente conflicto de soberanía.
Esta tarea la realizamos también con el propósito, de poder dejar un testimonio de la destacada actuación de la gloriosa Compañía de Ingenieros de Combate 601, en el contexto de la guerra, de la que muchos se sorprenderán. No sólo nos hemos dedicado a escribir sobre la guerra, sino que incursionamos en aspectos relativos a: la historia de las Islas; a nuestros fundamentos de los reclamos soberanos; al histórico y antiguo accionar del adversario británico, en el ámbito militar y diplomático; a cómo y porqué se tomó la decisión de recuperar nuestras islas militarmente; a quienes nos ayudaron; a quienes apoyaron a los británicos; a los errores más importantes que se cometieron en los distintos ámbitos, antes, durante y después de la guerra, y lo realizado por nuestros Veteranos de Guerra.

Malvinas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Malvinas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La dimensión de la importancia de lo realizado la proporciona Sigmund Freud que, en El malestar en la cultura, sentencia que existen algunos seres a quienes no se les niega la veneración de sus coetáneos, pese a que su grandeza reposa en cualidades y obras muy ajenas a los objetivos e ideales de las masas. Este es el caso de nuestros VGM, y cada 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Creado por la Ley 25370 de noviembre de 2000, desde junio de 2006 es un feriado nacional inamovible. Esta consideración adquiere una valoración exponencialmente superior en el entorno descripto. Vaya este texto como sincero homenaje de manera personal y afectiva a todos los combatientes de Malvinas (oficiales, suboficiales, soldados, personal civil de las FF. AA.) que participaron en la contienda y ciudadanos que se trasladaron a las islas Malvinas para cumplir con tareas diversas.

Este reconocimiento tiene un destinatario particular: los integrantes de la Compañía de Ingenieros de Combate 601, con muchos de los cuales nos hemos relacionado, en distintas actividades a lo largo de los años. La lectura del libro permitió superar el dicho de la sabiduría popular “el que no sabe es como el que no ve”, porque aportó de cada uno de ellos un mayor conocimiento y posibilidad de compresión, pensamientos, emociones y acciones. De manera que se han acrecentado la consideración y estima, de todos y cada uno —los que están, los que partieron y sus familiares— por su valía, esfuerzo, coraje, profesionalismo, entereza, camaradería y resiliencia puesta al servicio de la nación.

El poema escrito por Francisco Romero cobra sentido y pertenencia con lo vivido, y narrado, por los zapadores en Malvinas. Francisco de Asís Marcelino del Corazón y de la Santísima Trinidad Romero, como lo nomina su partida de nacimiento. Como cadete de primer año de la Compañía de Ingenieros en 1910 escribió este sentimental texto. Al retirarse con el grado de mayor, sería uno de los más encumbrados filósofos latinoamericanos.

1Coronel (R) del Arma de Ingenieros. Profesor de la Universidad Kennedy, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y en la Universidad Favaloro. Títulos de grado en Ciencia Política, Educación, Estrategia y Organización. Posgrados en maestría en Psicoanálisis y doctor en Ciencia Política. Integra la Junta Directiva de la Sociedad Científica Argentina. Miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano y del Instituto Argentino de Historia Militar.

Ingenieros

De luchar con el hombre y la tierra

nunca se cansa su potente brazo.

Se dan en ella fraternal abrazo

las armas de la paz y de la guerra.

Del mismo modo el enemigo aterra,

que el suelo marca con seguro trazo

lo mismo esgrime el azadón y el mazo,

que con calada bayoneta cierra.

Cuando después del trabajoso día

al sueño el campamento se confía

el ingeniero solo está despierto;

Y al alumbrar del sol la luz primera,

Hay siempre para el vivo una trinchera:

Hay siempre una sepultura para el muerto.

AGRADECIMIENTOS

Roberto José Dunn 2

Este agradecimiento está referido a quienes fueron partícipes o colaboradores, en forma directa o indirecta, para poder escribir este libro. También hay un agradecimiento en el texto, referido a las ceremonias para las que fuimos convocados y a los homenajes recibidos.

Para mí es una satisfacción agradecer, siempre me ha gustado hacerlo y en este caso lo hago con el sentimiento y la alegría de reconocerles a los camaradas partícipes sus valiosos aportes. Les agradezco a todos los que, de distinta manera, colaboraron para que este libro pudiese llegar a su edición de la mejor forma posible.

El puntapié inicial para la realización del libro fue la ceremonia de la conmemoración de los 35 años de la participación de la Compañía de Ingenieros de Combate 601 en la guerra de Malvinas. Dicha ceremonia tuvo lugar el 10 de junio de 2017, en el cuartel de la hoy Agrupación de Ingenieros 601, ubicado en la Guarnición Militar de Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. Por ello debo agradecer especialmente al entonces jefe, el coronel de Ingenieros Oscar Fernández, quien además de elegirnos y honrarnos, nos estimuló para escribir nuestra historia.

En esta ceremonia se comenzó a descubrir la actuación de esta Compañía y ese día surgieron voces como las del coronel José Luis Speroni y de otros camaradas, que proponían que se escribiese sobre lo actuado en Malvinas. Esta fue entonces una mecha que encendieron nuestros camaradas de Ingenieros, para el inicio de una compleja tarea de recopilar información y confrontarla, para asegurarnos de estar lo más próximos posible a la verdad.

En este cuartel nos encontramos todos los años los “zapadores” en actividad y retirados, convocados por la Comisión del Arma de Ingenieros, a cuyos integrantes quiero agradecerles la importante y destacada tarea que realizan para mantener en alto el espíritu de los Ingenieros y observo con alegría la gran amplitud de su convocatoria, la que también incluye a los soldados zapadores VGM.

Tengo que agradecer con cariño el especial incentivo que me dio Raquel García de Ugalde para que escribiera este libro; ella, siempre con su humilde y patriótica actitud malvinera, me motivó de manera especial para escribir esto, y además me proporcionó una valiosa información sobre sus vivencias en la lucha por la identificación de los restos de su hijo Daniel y de los demás VGM, que yacen en territorio malvinense.

Es indudable que a este libro, en lo que respecta a la actuación de la Compañía, nunca podría haberlo escrito solo, o mejor dicho, en forma aislada, y es por ello por lo que propuse conformar un equipo de trabajo, con la participación de varios VGM que integraron la Compañía, para que aportaran ideas de cómo llevar adelante la tarea. Se decidió entonces que participarían un oficial, uno o dos suboficiales, uno o dos soldados y un civil.

Quiero agradecerle a este especial equipo de trabajo que me acompañó y estuvo integrado por los VGM: el coronel Roberto Francisco Eito, el suboficial principal Roberto Onofre Romero, el sargento primero Juan José Villaverde, el ingeniero civil Alberto Gaffuri y al inolvidable, y lamentablemente fallecido por el COVID-19, soldado Roberto José Barrientos, quien se ofreció para representar a todos los soldados y lo hizo con gran dedicación. Luego la tarea de Barrientos fue asumida por el VGM Juan Carlos Peralta, a quien también deseo agradecerle por su valiosa participación. Este equipo aportó sus vivencias, material fotográfico y opiniones sobre cómo estructurar y desarrollar la tarea y finalmente tres de ellos leyeron el libro.

A ellos y a todos los que han dado su testimonio, los he molestado mañana, tarde y a veces en largas conversaciones de noche, para esclarecer muchos hechos. Les agradezco su importante labor y sepan disculparme por las molestias.

En el caso de Roberto Onofre Romero, fue quien se constituyó en un permanente y gran colaborador, con el que hemos tenido largas y fructíferas charlas e intercambios de opiniones, para poder entregar un mensaje valioso y sustancioso con este libro. Romero me incentivó y aportó ideas, para no escribir solo una historia de guerra, sino para investigar e incursionar también en lo histórico y lo actual, buscando dejar también un aporte más amplio sobre el conflicto de Malvinas y su evolución. Por ello y por sus fotografías aportadas, le estoy particularmente agradecido. Romero es un multidisciplinario y activo partícipe en aspectos relacionados con el conflicto de Malvinas y sobre nuestra soberanía nacional, y es además un estudioso del Tratado Antártico, participa activamente en cuestiones malvinenses relacionadas con nuestras tropas comando del Ejército, de las que formó parte luego y se preocupó especialmente por homenajear a las figuras del sargento de Ingenieros y Comando Mateo Sbert, muerto en el combate de Top Maló, y del sargento de Infantería y Comando Mario “el Perro” Cisnero, quienes ofrendaron sus vidas en Malvinas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Malvinas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Malvinas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Katherine Dunn - Nightmare Carnival
Katherine Dunn
Mark Dunn - Ibid - A Life
Mark Dunn
Matthew Dunn - Sentinel
Matthew Dunn
Mario Sampaolesi - Malvinas
Mario Sampaolesi
Roberto D. Gelves - Malvinas Misión Secreta
Roberto D. Gelves
Sharon Dunn - Guard Duty
Sharon Dunn
Sharon Dunn - Cold Case Justice
Sharon Dunn
Roberto Bracco - Una donna
Roberto Bracco
Отзывы о книге «Malvinas»

Обсуждение, отзывы о книге «Malvinas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x