Henrik López Sterup - Por el derecho comprender

Здесь есть возможность читать онлайн «Henrik López Sterup - Por el derecho comprender» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Por el derecho comprender: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Por el derecho comprender»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es común en la sociedad sentir que los funcionarios son inaccesibles, que los escritos del Estado son confusos y que los trámites son innecesariamente complejos. De igual forma, la eficiencia de las entidades se ve afectada por no saber comunicarse con los usuarios. Ante esta situación, organizaciones provenientes de la academia y los sectores público y privado crearon la Red de Lenguaje Claro de Colombia con el objetivo de contribuir a hacer realidad el presupuesto jurídico y político del derecho a comprender. Este libro es uno de los productos de la Red. Recoge discusiones teóricas, reflexiones sobre experiencias de intervención, resultados de investigaciones, propuestas de pautas para la escritura jurídica y guías para elaborar material pedagógico. De este modo, se espera contribuir a la transformación de los imaginarios culturales sobre el uso del lenguaje, especialmente el jurídico.

Por el derecho comprender — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Por el derecho comprender», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Figura 1 Esquema de la definición del LC desde el punto de vista textual - фото 2

Figura 1. Esquema de la definición del LC desde el punto de vista textual.

Fuente: elaboración propia.

La definición propuesta expone cinco elementos fundamentales: 1) atiende al objeto de estudio directamente y deja en claro qué es el LC; 2) delimita su campo de acción a una tipología textual concreta, los documentos producidos en las entidades públicas y privadas del país; 3) presenta su intención principal al afirmar que está orientado a la transmisión transparente y efectiva de la información; 4) da cuenta de sus características principales, el contenido, la estructura y el diseño; y 5) devela a quién se dirige a su vez que le da el poder de determinar, de acuerdo con su experiencia, si el LC favorece la lectura, comprensión y uso.

Una eventual aplicación de esta definición sobre un texto permitiría que:

1. Maneje contenidos breves y directos.

2. Se apoye en una estructura sencilla de los mensajes en donde las oraciones respeten el orden de constituyentes del español (sujeto, verbo, objeto) tanto como sea posible.

3. Utilice palabras de uso común por parte de la población.

4. Tenga un diseño agradable a la vista del lector, quien tendrá la potestad de evaluar la idoneidad del material.

En el proceso, la etapa de evaluación es crucial, pues es el insumo para determinar la efectividad en la práctica del LC o la necesidad de reformular los elementos que entran en contacto directo con el ciudadano lector, a saber, la estructura, el contenido y el diseño; todo enmarcado en la transparencia y efectividad de la transmisión de la información.

3.7. La definición desde la perspectiva oral y comunicativa

Si bien la mayoría de los materiales están orientados hacia la redacción de textos escritos de forma clara y con objetivos específicos, el caso de Colombia devela una perspectiva que supera la escritura y que escala al plano de la interacción oral al involucrar los intercambios verbales entre ciudadanos y servidores de las distintas entidades, tal como sugieren Guzmán Petro y Quiñones Serrano en la Guía de Lenguaje Ciudadano para la Administración Pública Colombiana 52. En este sentido, se podría pensar en una definición más abierta que la recién sugerida, que supere los estilos de escritura y presentación de textos y se adapte a la relación directa entre las partes involucradas, mediada por la oralidad.

Así, el LC puede comprenderse, desde este punto de vista, como una Práctica comunicativa oral entre los hablantes de entidades públicas y privadas del país y los ciudadanos, que busca favorecer la transmisión transparente y efectiva de la información, caracterizada por ser cordial, respetuosa y concreta, con el fin de que el interés del intercambio comunicativo sea comprensible, útil, correcto, eficaz y eficiente para los interlocutores.¿Qué es? Práctica comunicativa

Figura 2 Esquema de la definición del LC desde el punto de vista oral y - фото 3

Figura 2. Esquema de la definición del LC desde el punto de vista oral y comunicativo.

Fuente: elaboración propia.

Esta definición expone seis elementos fundamentales: 1) atiende al objeto directamente, aclarando de qué se trata el LC en términos orales y comunicativos; 2) delimita su espacio de aplicación al intercambio comunicativo entre las distintas entidades del país y las personas; 3) presenta su intención principal al afirmar que está orientado a la transmisión transparente y efectiva de la información, tal como la primera definición; 4) describe sus propiedades, base del intercambio verbal entre entidades y ciudadanos; 5) especifica a quiénes está dirigido, involucrando activamente a las dos partes, pues al tratarse de una relación comunicativa es necesaria la interacción de mensajes entre ambas; y 6) vincula la evaluación medida por la comprensión y la utilidad que el objeto del intercambio pueda tener para los participantes.

Una eventual aplicación de esta definición en un escenario comunicativo real permitiría que:

1. Se genere un intercambio verbal entre las partes, personificadas en un funcionario en representación de una entidad determinada y un ciudadano, para resolver un asunto.

2. Se intenten satisfacer las necesidades del ciudadano a través de un trato cordial, respetuoso y concreto.

3. Se evalúe el resultado final de la comunicación por parte del ciudadano a la luz de su comprensión y la efectividad medidos por la solución al asunto particular objeto de atención.

3.8. Propuesta unificada de definición del lenguaje claro

La propuesta de una definición de LC incluye tanto un objetivo de elaboración de textos, como de una práctica comunicativa oral, como consecuencia tendríamos dos sentidos diferentes que se describen en dos acepciones separadas:

Lenguaje claro

1. Estilo de escritura y presentación textual con el que se elaboran los documentos producidos por hablantes de distintas entidades públicas y privadas del país, orientado a la transmisión transparente y efectiva de la información. Se caracteriza por organizar los contenidos y las estructuras de manera concreta y precisa, y por orientar el diseño para la fácil lectura y comprensión, además de un uso correcto, eficaz y eficiente por parte de los ciudadanos.

Figura 3 Esquema de la definición del LC textual frente al oral y - фото 4

Figura 3. Esquema de la definición del LC textual frente al oral y comunicativo.

Fuente: elaboración propia.

2. Práctica comunicativa oral entre los hablantes de entidades públicas y privadas del país y los ciudadanos, busca favorecer la transmisión transparente y efectiva de la información, caracterizada por ser cordial, respetuosa y concreta, con el fin de que el interés del intercambio comunicativo sea comprensible, útil, correcto, eficaz y eficiente para los interlocutores.

4. CONCLUSIONES

Luego de revisar algunos de los antecedentes del Movimiento del LC y considerar varias de las definiciones que distintas organizaciones interesadas le han dado, se observó una problemática que merece ser atendida, pues no existe un consenso sobre qué es y cómo definirlo. El problema en cuestión es aún mayor cuando se observa cómo el movimiento ha avanzado a nivel global sin contar con una reflexión base sobre su naturaleza y sus características. Este documento propuso una discusión lingüística sobre algunos conceptos o categorías que pueden ser extraídas de la revisión documental y expuso su alcance, sus implicaciones y la forma como pueden contribuir para construir una definición.

Gracias a esto, el presente trabajo realizó una definición propia que reúne los elementos principales de las propuestas revisadas a la luz de sus implicaciones sobre la realidad lingüística e involucra los elementos fundamentales destacados en la práctica del LC.

Con este documento se espera aportar a la consolidación y solidificación del movimiento, pretendiendo delimitar su objeto de estudio y así excluir aquellos intereses que pueden pasar por iniciativas de LC, pero que tal vez tienen un campo de acción distinto y deben ser revisadas con mayor detenimiento en el seno de alguna disciplina particular.

Finalmente, se espera que este trabajo pueda alimentar las discusiones y reflexiones sobre el LC al interior de la Red de Lenguaje Claro Colombia, de la cual el Instituto Caro y Cuervo forma parte.

BIBLIOGRAFÍA

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Por el derecho comprender»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Por el derecho comprender» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Henryk Sienkiewicz - Krzyżacy, tom drugi
Henryk Sienkiewicz
libcat.ru: книга без обложки
Henryk Sienkiewicz
libcat.ru: книга без обложки
Kir Bulyčov
Jesús María López-Davalillo y López de Torre - María, la Innovadora. La innovación aplicada a la empresa
Jesús María López-Davalillo y López de Torre
Isabel Cristina Jaramillo Sierra - La batalla por el derecho al aborto
Isabel Cristina Jaramillo Sierra
María Antonia López-Burgos del Barrio - Por tierras de Antequera
María Antonia López-Burgos del Barrio
Juan Gabriel Rojas López - Derecho administrativo sancionador
Juan Gabriel Rojas López
Отзывы о книге «Por el derecho comprender»

Обсуждение, отзывы о книге «Por el derecho comprender» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x