Jesús Ariel Aguirre - El Código

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Ariel Aguirre - El Código» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Código: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Código»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro se centra en la inauguración del Nuevo Gran Museo Egipcio, en la cual la máscara mortuoria del faraón Tutankhamon es robada. El profesor de arqueología Thomas Dee comenzará su búsqueda por todo Egipto y algunas ciudades del mundo musulmán, junto a la periodista sudafricana Anne Lein.
La trama sospecha del mercado negro de robo de antigüedades, un Cardenal católico y varios magnates como posibles compradores. En la búsqueda visitan la ciudad del Vaticano, Luxor, Abu Dhabi, el Sudeste Asiático, Sudan, Etiopía, Marruecos, las islas griegas de Skorpio, Mykonos, Santorini y la misma Alhambra en España.

El Código — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Código», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las salas están divididas por un semicírculo abierto hacia la terraza que cuenta con numerosas esculturas como habréis visto, dice el cardenal.

Museo Gregoriano Etrusco, les dice que el museo está en el antiguo Palacete del Belvedere del Papa Inocencio VIII y está adornado con los frescos de Barocci y Zuccari.

Destaca la joya de oro (pectoral) y el trono, cama y carro de bronce entroncados en la tumba de Regolini–Galassi en Cerveteri (650 a.C.).

Museo Pio–Clementino, fue el primer Museo Vaticano y sigue siendo unos de los más importantes del Museo.

Destaca la escultura de Laocoonte y sus hijos, copia romana del siglo I de un original griego. Le dice es una de sus favoritas, por su expresividad y sensación de movimiento.

Apolo de Belvedere, También copia romana del siglo II. Torso de Belvedere una de las obras más conocidas de los Museos Vaticanos y el sarcófago de Helena de Constantinopla, siglo IV.

Siguen al Museo Chiaramonticon más de 1000 piezas, esculturas romanas y una de las colecciones más importantes de retratos romanos, esculturas de dioses y piezas funerarias.

La Galería Lapidaria, con 3000 piezas.

Museo Braccio Nuevo, una galería muy iluminada en la que sobresale la escultura de Nilo.

Siguiendo las esculturas romanas atravesamos un largo pasillo que comienza la Sala de la Biga, en ella se destaca una monumental figura de mármol de un carro tirado por dos caballos, realizado en el siglo I d.C.

Continúa por la Galería de los Candelabros, su nombre es porque contiene enormes candelabros de mármol que combinados con enormes columnas delimitan esta elegante estancia.

Seguimos por la Galería de los Tapices(Galleria degli Arazzi), en la que se aprecian flamencos tejidos por discípulos de Rafael en 1523.

La Galería de los Mapas Cartográficos, donde 40 frescos de mapas de las posesiones de la iglesia de la época el Papa Gregorio XIII en 1580, su techo muy bello recuerdan a la Opera Garnier de Francia o al propio palacio de Versalles.

Las Estancias de Rafael, fueron los aposentos elegidos por el Papa Julio II, decorados magistralmente. Contiene varias salas:

– Sala de Constantino, en honor al Emperador, su bautismo y batallas.

– Sala de Heliodoro, una representación política de momentos históricos del Antiguo testamento hasta la época medieval, como la misa Bolsena o la liberación de San Pedro.

– Sala de Sello o de la Signatura, aquí están los frescos más importantes de Rafael. Pretenden presentar las categorías máximas del espíritu humano: La Verdad, el Bien y la Belleza. La Verdad sobre natural se plasma en la Disputa del Santísimo Sacramento y la Verdad racional en la Escuela de Atenas. El Bien se expresa en Las Virtudes Cardinales y Teologales y la Ley. Por si parte, la Belleza se ve en el Parnaso con Apolo y La Musas.

Entre todas las obras destaca La Escuela de Atenas, para muchos su obra maestra.

Se puede observar los filósofos mas celebres de la antigüedad. En el centro, con el dedo hacia arriba, esta Platón y a su lado Aristóteles. Vemos a Pitágoras, Diógenes en los peldaños Heráclito escribiendo, Zoroastro con un globo celeste y Tolomeo con el terráqueo. Lo más curioso dice Thomas es algunos filósofos tiene la cara de Miguel Ángel, Leonardo y Bracamonte y Rafael se autorretrata a la derecha con el gorro.

Todos contemplan la pintura estupefactos con mucho detenimiento.

Sala del Incendio del Borgo pintada en tiempos del Papa León X los frascos - фото 39

Sala del Incendio del Borgo pintada en tiempos del Papa León X los frascos - фото 40

– Sala del Incendio del Borgo, pintada en tiempos del Papa León X, los frascos ilustran vivencias del papado como la Coronación del Carlomagno, Justificación de León III, Incendio del Borgo y Batallas de Ostia.

Capilla Nicolina, debe su nombre al Papa Nicolas V, con pinturas del Fran Angélico, probablemente su mejor obra y la cumbre del “humanismo cristiano”.

Apartamentos Borgia, se trata de las habitaciones que utilizo el Papa Alejandro VI Borgia y que fueron decoradas por Pintericchio.

En los aposentos y otras 55 salas que van hasta la Capilla Sixtina, con gran Colección de Arte Contemporáneo inaugurados en 1973 por el Papa Pablo VI.

Más de 800 obras como:

– La Anunciacion de Dali

– La Piedad de Vangh

– La Viergen y el elefante de Matisse

– Cristo y el pintor Chagall.

El cardenal Botticelli se hace el distraído y se retira después de ser llamado por un asistente. Anne entra a la Capilla Sixtina.

La Capilla Sixtina, es una sala espectacular, con frescos incluibles de Miguel Ángel difícil de explicar con palabras. Fue el Papa Julio II quien contrato al gran artista Michelangelo Bounarrotti para que pintara El Juicio Final en el Altar Mayor.

Lo que más destaca de las pinturas de todo el techo son las nueve historias del Génesis, escenas de Salvación del Antiguo Testamento, profetas y antepasados de Jesús.

Maravillosa única perfecta así describe Anne el techo de la Capilla Sixtina - фото 41

Maravillosa, única, perfecta así describe Anne el techo de la Capilla Sixtina.

Y con un croquis empieza a detallar a los de más lo que ven.

Las 9 escenas del Génesis ocupan la parte central del altar hasta la entrada a la puerta de la Capilla.

1 Dios separa la luz de las tinieblas 2 Creación del sol y la Luna 3 - фото 42

1. Dios separa la luz de las tinieblas

2. Creación del sol y la Luna

3. Separación de la tierra y las aguas

4. Creación de Adán (la escena más famosa)

5. Creación de Eva

6. Pecado original

7. El Sacrificio de Noé

8. El diluvio Universal

9. Embriaguez de Noé

La representación de las Sibilas (profetizas) y profetas se alterna en los rectángulos del perímetro:

Profetas:

18. Jonas

19. Jeremias

20. Daniel

21. Ezequiel

22. Isaias

23. Joel

24. Zacarias

Sibilas:

25. Sibila Persa

26. Sibila Persa

27. Sibila de Cuma

28. Sibila Eritrea

29. Sibila délfica

En las 4 esquinas laterales están las escenas de la Salvación del Antiguo Testamento:

30. Castigo de Amón

31. Moisés y la Serpiente

32. David y Goliat

33. Judith y Holofermes

Y en los Triángulos están representados los Antepasados de Jesús.

Altar Mayor, El Juicio Final

Admirar el Altar Mayor con el Juicio Final la representación del Apocalipsis - фото 43

Admirar el Altar Mayor, con el Juicio Final, la representación del Apocalipsis de Juan es algo único, de 13.70 x 12.20 metros en el que se contabilizan hasta 400 figuras. El Papa Clemente VII le encargo a Miguel Ángel la decoración del Altar Mayor en el año 1536 y este lo termino bajo el mando del Papa Pablo III en el año 1541.

En el Centro de la dinámica composición vemos a Cristo, como juez, se pueden diferenciar a la Virgen María, a su lado San Pedro con las llaves. La pintura del Juicio final representa a las almas de los muertos ascendiendo para enfrentarse al juicio de Dios. En el que unos ascienden al cielo y otros caen al infierno. Abajo aparece Caronte con su barca y al juez infernal Minos con serpientes en su cuerpo, haciendo referencias a la Divina Comedia del Dante Alighieri.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Código»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Código» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Código»

Обсуждение, отзывы о книге «El Código» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x