Jesús Tong - Finanzas empresariales - la decisión de inversión

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Tong - Finanzas empresariales - la decisión de inversión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Finanzas empresariales: la decisión de inversión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Finanzas empresariales: la decisión de inversión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro recoge la experiencia del autor como profesor del área de Finanzas en la Universidad del Pacífico. Es un texto adecuado tanto para quienes recién se inician en el estudio de esta disciplina como para aquellos profesionales del área que deseen revisar o reforzar sus conocimientos. De manera amena y didáctica, el libro introduce al lector al mundo de las finanzas de la empresa, mostrando las diversas decisiones financieras que se deben tomar y poniendo énfasis especial en la decisión de inversión. Proporciona, por ello, las herramientas necesarias para realizar el análisis correcto que conduzca a las decisiones más adecuadas, enfatizándose constantemente la aplicación de la teoría al caso peruano.

Finanzas empresariales: la decisión de inversión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Finanzas empresariales: la decisión de inversión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

© Universidad del Pacífico

Jr. Gral. Luis Sánchez Cerro 2141

Lima 15072, Perú

Finanzas empresariales: la decisión de inversiónJesús Tong 1ª edición: junio 2006, febrero 2007, septiembre 2007, agosto 2008, julio 2009, agosto 2010, septiembre 2011, agosto 2012, abril, 2013, octubre 2013, agosto 2014, noviembre 2014, julio 2015, febrero 2016, marzo 2017, marzo 2018 Diseño gráfico: José Antonio Mesones ISBN ebook: 978-9972-57-388-0

BUP

Tong Chang, Jesús

Finanzas empresariales: la decisión de inversión. -- Lima : Universidad del Pacífico ; 2018. -- (Biblioteca Universitaria)

/ Gestión financiera / Administración financiera / Contabilidad financiera / Toma de decisiones / Inversiones / Valoración de empresas /

658.15 (CDU)

Miembro de la Asociación Peruana de Editoriales Universitarias y de Escuelas Superiores (Apesu) y miembro de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (Eulac).

La Universidad del Pacífico no se solidariza necesariamente con el contenido de los trabajos que publica. Prohibida la reproducción total o parcial de este texto por cualquier medio sin permiso de la Universidad del Pacífico.

Derechos reservados conforme a Ley.

A la memoria del profesor Raúl Ramos Borja, colega y amigo

A Violeta, Nicolás y María Fernanda

Índice

Introducción

Parte I: La decisión de inversión y el flujo de caja

I. Las finanzas y la empresa

1. ¿Qué son las finanzas?

2. Para tomar decisiones, ¿qué es lo más importante?

3. Los objetivos de la empresa

4. Proceso de toma de decisiones (primera parte)

5. Enfoque beneficio-costo

6. Proceso de toma de decisiones (segunda parte)

7. Toma de decisiones e información de costos

8. Las finanzas dentro de la organización de la empresa

9. Los mercados financieros y la empresa

10. Costos de agencia

II. Los estados financieros de La empresa

1. Balance general

2. Estado de pérdidas y ganancias

3. Algunas distinciones importantes

3.1 Costo, gasto, pérdida y salida de efectivo

3.2 Gastos contra salidas de efectivo e ingresos contra entradas de efectivo

4. Estado de cambios en el patrimonio neto

5. Estado de flujo de efectivo

6. Flujo de efectivo financiero

III. El valor del dinero en el tiempo

1. ¿Un sol ahora o un sol dentro de un año?

2. Valor futuro – valor presente: composición – descuento

2.1. Valor futuro – composición

2.2. Valor presente: descuento

2.3. Interés simple o interés compuesto

2.4. Frecuencia de composición o descuento

3. Anualidades y perpetuidades

3.1. Anualidades

3.2. Anualidades, una aplicación: cronograma de pagos

3.3. Opciones para calcular el valor del dinero en el tiempo

3.4. Anualidades crecientes

3.5. Perpetuidades

IV. El valor presente neto

1. Decisiones operativas – decisiones de inversión

2. Expresión de beneficios y costos: flujo de caja neto o utilidades netas

3. Nuestra primera inversión: el caso del automóvil

4. Valor presente neto y costo de oportunidad de capital

5. Valor presente neto: un análisis más riguroso

5.1. El límite de la satisfacción estará determinado por la disponibilidad de dinero que se tenga

5.2. Existencia de un mercado financiero

5.3. Existencia de oportunidades de inversión

5.4. Existencia de oportunidades de inversión, pero sin la presencia de mercados financieros donde prestar y pedir prestado

5.5. Existencia de oportunidades de inversión y mercados financieros simultáneamente

6. Evaluación de inversiones: impuestos

7. Evaluación de inversiones: disposición de activos fijos

V. Valoración de Los bonos y La inflación

1. Valoración y rentabilidad de los bonos

1.1. Definición

1.2. Características principales

1.3. Tipos de bonos

1.4. Valoración de los bonos

1.5. Rendimientos de un bono

1.6. Relación entre las tasas de interés y los precios de los bonos

2. La inflación y la evaluación de las inversiones

2.1. ¿Qué es la inflación?

2.2. Soles corrientes y soles constantes

2.3. Relación entre la inflación y las tasas de interés

2.4. Consistencia entre Flujo de caja y tasa de descuento

VI. Valoración de acciones

1. Valoración de las acciones comunes

2. Caso de dividendos sin crecimiento

3. Valoración de acciones comunes: el caso de crecimiento constante

4. El retorno requerido

5. Valoración de acciones comunes: el caso de la tasa de crecimiento no constante

6. Valoración de la empresa o del patrimonio de una empresa

7. Evaluación de inversiones: asignaciones de costo y flujos de caja

8. Evaluación de inversiones: capital de trabajo

9. Evaluación de inversiones: caso Cemento Romano

VII. Otros criterios de inversión

1. Valor presente neto

2. Período de recuperación

3. Período de recuperación descontado

4. Retorno promedio contable

5. Tasa interna de retorno (TIR)

6. Comparación del VAN y la TIR

6.1. Escala del proyecto

6.2. La tasa interna de retorno incremental

6.3. Supuesto de reinversión

7. Índice beneficio-costo

8. Cuadro resumen

VIII. VPN y presupuesto de capital

1. Presupuesto de capital

2. Valor presente neto. ¿Qué descontar? ¿Qué tener en cuenta al hacer un flujo de caja?

3. Proyectos mutuamente excluyentes con vidas desiguales

3.1. Costo anual equivalente

4. Racionamiento de capital

IX. Otros temas de inversiones

1. Árboles de decisión

2. Punto de equilibrio

2.1. Punto de equilibrio contable

2.2. Punto de equilibrio de efectivo

2.3. Punto de equilibrio del VAN (VPN)

3. Análisis de sensibilidad

4. Análisis de escenarios

5. Opciones*

5.1. Opciones financieras

5.2. Opciones reales

5.3. Evaluación de proyectos que involucren opciones

Parte II: La decisión de inversión y La tasa de descuento

X. Sistema financiero

1. Sistema financiero: finalidad

2. Funciones del sistema financiero

3. El sistema financiero del Perú

4. Principales organismos gubernamentales y de regulación

5. Los mercados financieros

5.1. El mercado monetario

5.2. El mercado de bonos Bonos gubernamentales

5.3. El mercado de acciones

5.4. Los índices del mercado de acciones

5.5. El mercado de derivados

5.6. ¿Cómo se transan los valores?

5.7. Buying on margin y short sales

6. Intermediarios financieros

6.1. Sistema privado de pensiones

6.2. Sistema de seguros

6.3. El sistema de intermediación financiera

XI. Introducción al riesgo

1. ¿Qué es el riesgo?

2. Rentabilidad y riesgo de un activo financiero riesgoso

3. Rentabilidad y riesgo de un portafolio de inversión

4. Diversificación

5. Riesgo único y riesgo macroeconómico

6. Riesgo y aversión al riesgo

7. Administración del riesgo

XII. Teoría del portafolio

1. Inversión en un activo libre de riesgo y un activo riesgoso

1.1. Carteras posibles: CAL

1.2. Aversión al riesgo e inversión entre activos

2. Portafolio de dos activos riesgosos

3. Portafolio riesgoso óptimo

4. Cartera total óptima

5. Modelo de Markowitz: frontera eficiente

6. Cartera óptima cuando existen restricciones en el activo libre de riesgo

7. ¿Podemos aplicar la teoría de portafolio en el Perú?

XIII. Modelo de equilibrio de mercado (CAPM)

1. Línea de mercado de capitales

2. Demanda de acciones y precios de equilibrio

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Finanzas empresariales: la decisión de inversión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Finanzas empresariales: la decisión de inversión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Finanzas empresariales: la decisión de inversión»

Обсуждение, отзывы о книге «Finanzas empresariales: la decisión de inversión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x