Pedro Arroyo - Finanzas empresariales

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro Arroyo - Finanzas empresariales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Finanzas empresariales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Finanzas empresariales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra se fundamenta en la importancia de los capítulos y temas seleccionados y tratados con una metodología y lenguaje apropiado, resultado de la experiencia académica y empresarial de sus autores. De esta manera, se combinan una cobertura profunda de los principios financieros y la investigación, y se ponen de relieve las aplicaciones prácticas. Asimismo, orienta al lector para el inicio de un nuevo negocio.
En una u otra forma responde las siguientes preguntas:
–¿Qué clase de maquinaria, equipos y edificaciones necesitará o qué línea de negocios elegir?
–¿Qué clase de inversiones de largo plazo hacer?
–¿Solicitar dinero prestado o asociarse con otros propietarios?
–¿Dónde obtener el financiamiento de largo plazo para cubrir la inversión?
–¿Cómo administrar las operaciones financieras habituales, referidas a las cuentas por cobrar a los clientes, los pagos a los proveedores y acreedores y las políticas de inventarios?
En líneas generales, en el presente libro no solo se analizan las formas de responder a estas y otras preguntas, sino que además se plantea una adecuada estructuración y clasificación de las herramientas e instrumentos de las finanzas de corto plazo y largo plazo; las que se exponen en cada capítulo de manera progresiva.

Finanzas empresariales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Finanzas empresariales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Finanzas empresariales Enfoque práctico Primera edición impresa marzo 2020 - фото 1 Finanzas empresariales Enfoque práctico Primera edición impresa marzo 2020 - фото 2

Finanzas empresariales. Enfoque práctico

Primera edición impresa: marzo, 2020

Primera edición digital: junio, 2020

© Pedro Arroyo, Ruth Vásquez, Agustín Villanueva

De esta edición:

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este 4600,

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33, Perú

Apartado postal 852, Lima 100, Perú

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Imagen de portada: everything possible/ Shutterstock.com

Versión e-book 2020

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPerú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

Lima - Perú

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN 978-9972-45-527-8

Índice

Introducción Introducción El ámbito global cambia permanentemente, y este cambio genera retos y oportunidades para las empresas, sin importar su tamaño o sector. Como consecuencia, se crean y se liquidan empresas, se internacionalizan otras, se fusionan organizaciones, surgen nuevos modelos de negocio y llega competencia del exterior. En este contexto tan dinámico, la preocupación de los empresarios es cómo hacer para que la empresa sea exitosa. La respuesta siempre es la misma: hay que evaluar el cambio y su efecto en las empresas para adelantar acciones que permitan alcanzar los objetivos. Este proceso es la planeación. Con la planeación se busca advertir el futuro de la empresa y de su entorno para tomar decisiones en el presente, que mitiguen o refuercen las tendencias según la necesidad de la organización. Esto quiere decir que la administración de empresas no debe sufrir el futuro, sino actuar sobre él utilizando la planeación. En este proceso, el aporte de las finanzas empresariales es extraordinario, pues sirve para evaluar el resultado económico de las diferentes acciones que se emprendan con la finalidad de alcanzar los objetivos de la organización. Ese aporte de las finanzas empresariales es la planeación financiera, entendida como las actividades que debe adelantar la administración de la empresa para asegurar su supervivencia y garantizar a los propietarios que sus planes crearán valor en el futuro. Se observan, entonces, los dos aportes de la planeación financiera a la administración de las empresas: Ofrecer herramientas para estudiar la situación actual y las expectativas futuras de la empresa, el sector y el entorno. De este modo, la administración puede determinar los objetivos que debe alcanzar la empresa en el futuro y cuáles son las estrategias que podría seguir para lograrlo. Este es su aporte como planeación financiera propiamente dicha. La planeación financiera cuenta con la teoría y las herramientas financieras adecuadas para evaluar cuáles de esas estrategias posibles son las que mayor valor crean a los grupos de interés. Este es su aporte como gestión del valor. Para desarrollar negocios, una empresa necesita variedad de activos, sean estos tangibles (como maquinaria y equipo) o intangibles (como patentes y marcas). Obtener el dinero para ello no es fácil. La operación del negocio genera dinero, pero este se usa para operar en el corto plazo; las grandes inversiones se dan gracias a los financiamientos del sistema financiero.

Capítulo 1. Finanzas y sistema financiero

1. Sistema y mercado financiero nacional

1.1 Sistema financiero

1.1.1 Sistema de intermediación financiera indirecta

1.1.2 Sistema de intermediación financiera directa

1.2 Mercado financiero

1.2.1 Mercado monetario o mercado de dinero

1.2.2 Mercado de capitales

1.2.3 Mercado de derivados

2. Sistema financiero peruano

2.1 Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)

2.2 Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)

3. Bolsa de Valores de Lima (BVL)

3.1 Sociedades agentes de bolsa (SAB)

3.2 Mercado Alternativo de Valores (MAV)

3.3 Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)

4. Finanzas corporativas

4.1 La función financiera

4.2 Áreas de una gerencia financiera

4.2.1 Área de proyectos e inversiones

4.2.2 Área de presupuesto

4.2.3 Área de tesorería

4.2.4 Área de créditos y cobranzas

4.2.5 Área de contabilidad

5. Funciones del gerente financiero

6. Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Capítulo 2. Análisis financiero

1. Análisis financiero

2. Información financiera

3. Estados financieros

4 Estados financieros consolidados

5. Estados financieros auditados

6. Notas a los estados financieros

7. Memoria anual

8. Análisis financiero

8.1 Análisis horizontal

8.1.1 Análisis horizontal en el estado de situación

8.1.2 Análisis horizontal en el estado de resultados

8.2 Análisis vertical

8.2.1 Análisis vertical en el estado de situación

8.2.2 Análisis vertical en el estado de resultados

8.3 Análisis de ratios financieros o razones financieras

8.3.1 Índices de liquidez ( liquidity ratios )

8.3.2 Índices de actividad, rotación o eficiencia ( efficiency ratios )

8.3.3 Índices de endeudamiento ( leverage ratios )

8.3.4 Índices de rentabilidad ( profitability ratios )

8.3.5 Análisis de razones: método Dupont

8.3.6 Índices de mercado ( market value ratios )

8.3.7 Limitaciones de las razones financieras

Problemas

Capítulo 3. Flujo de efectivo

1. Efectivo y equivalentes de efectivo

2. Presentación del estado de flujos de efectivo

2.1 Actividades de operación

2.2 Actividades de inversión

2.3 Actividades de financiación

3. Métodos de elaboración del flujo de efectivo

3.1 Método indirecto

3.2 Método directo

Problemas

Capítulo 4. Capital de trabajo

1. Componentes del capital de trabajo

1.1 Activo corriente

1.1.1 Efectivo y equivalentes de efectivo

1.1.2 Cuentas por cobrar

1.1.3 Inventarios

1.1.4 Gastos pagados por anticipado

1.2 Pasivo corriente

1.2.1 Cuentas por pagar comerciales

1.2.2 Tributos por pagar

1.2.3 Remuneraciones por pagar

1.2.4 Otros pasivos financieros por pagar

1.2.5 Sobregiros bancarios

2. Importancia del capital de trabajo

3. Ciclo operativo y ciclo de conversión de efectivo

3.1 Ciclo operativo (CO)

3.2 Ciclo de conversión de efectivo (CCE)

4. Estrategias para alcanzar una gestión eficiente del ciclo de conversión de efectivo (o ciclo de caja)

5. Cálculo del capital de trabajo

5.1 Capital de trabajo para empresas en marcha

5.1.1 Método de desfase o del período del ciclo de conversión de efectivo (CCE)

5.1.2 Método del déficit acumulado máximo

5.2 Capital de trabajo para nuevos proyectos

Problemas

Capítulo 5. Planeación financiera de corto plazo

1. Definición del flujo de caja proyectado

2. Presentación del flujo de caja proyectado

Problemas

Capítulo 6. Financiamiento de corto plazo

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Finanzas empresariales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Finanzas empresariales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Finanzas empresariales»

Обсуждение, отзывы о книге «Finanzas empresariales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x