Pedro Arroyo - Finanzas empresariales

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro Arroyo - Finanzas empresariales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Finanzas empresariales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Finanzas empresariales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra se fundamenta en la importancia de los capítulos y temas seleccionados y tratados con una metodología y lenguaje apropiado, resultado de la experiencia académica y empresarial de sus autores. De esta manera, se combinan una cobertura profunda de los principios financieros y la investigación, y se ponen de relieve las aplicaciones prácticas. Asimismo, orienta al lector para el inicio de un nuevo negocio.
En una u otra forma responde las siguientes preguntas:
–¿Qué clase de maquinaria, equipos y edificaciones necesitará o qué línea de negocios elegir?
–¿Qué clase de inversiones de largo plazo hacer?
–¿Solicitar dinero prestado o asociarse con otros propietarios?
–¿Dónde obtener el financiamiento de largo plazo para cubrir la inversión?
–¿Cómo administrar las operaciones financieras habituales, referidas a las cuentas por cobrar a los clientes, los pagos a los proveedores y acreedores y las políticas de inventarios?
En líneas generales, en el presente libro no solo se analizan las formas de responder a estas y otras preguntas, sino que además se plantea una adecuada estructuración y clasificación de las herramientas e instrumentos de las finanzas de corto plazo y largo plazo; las que se exponen en cada capítulo de manera progresiva.

Finanzas empresariales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Finanzas empresariales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

• Fortalecimiento de la tecnología según estándares internacionales

4. FINANZAS CORPORATIVAS

Como se indicó en líneas anteriores, las finanzas corporativas se refieren a la administración, obtención y asignación de recursos. De esta forma, una primera división de las finanzas corporativas se basa en estos criterios:

• El presupuesto de capital: administración y asignación de recursos a mediano y largo plazo.

• Estructura de capital: obtención de recursos.

• Administración de capital de trabajo: administración y asignación de recursos a corto plazo.

Asimismo, según el tipo de decisión, las finanzas corporativas se centran en tres tipos de decisiones:

• Decisiones de inversión

• Decisiones de financiamiento

• Decisiones sobre política de dividendos

La administración financiera se relaciona con la contabilidad, debido a que esta suministra información a través de los estados financieros. En otras palabras, el área de contabilidad recopila información y presenta informes, mientras que el administrador financiero los evalúa y toma decisiones a partir de ellos.

4.1 La función financiera

Toda empresa —sea industrial, de servicios, comercializadora; privada o pública— tiene un área de finanzas. Las finanzas tradicionales se centraban en el pasivo de la empresa. Pero un nuevo enfoque da importancia a las relaciones entre la rentabilidad de los activos y el costo del financiamiento.

La función financiera de toda empresa consiste en la administración eficiente del dinero. Los recursos se gastan o se invierten: se gastan en la operatividad de la empresa, o bien se invierten en la compra de activos fijos tangibles e intangibles, o en inversiones en valores.

Las áreas funcionales de la empresa dependen de su grado de complejidad y el rubro al que se dedican. Sin embargo, dado que la empresa debe asignar recursos, existe un área de finanzas que puede ser ejercida por la vicepresidencia, la gerencia, la subgerencia, la jefatura, o por un área que se llama propiamente de finanzas.

En empresas grandes, el gerente financiero delega las decisiones diarias, como gestión de créditos, control de inventarios y gestión de ingresos y egresos, y atiende decisiones ocasionales, como emisión de acciones, bonos, elaboración de presupuestos de capital y política de dividendos, lo que genera valor a la empresa (véase la figura 1.4).

4.2 Áreas de una gerencia financiera

Las áreas de una gerencia financiera, como se vio anteriormente, dependen de la complejidad de la empresa. En general, las funciones de la gerencia financiera se pueden dividir en las siguientes áreas:

421 Área de proyectos e inversiones Es el área encargada de evaluar - фото 6

4.2.1 Área de proyectos e inversiones

Es el área encargada de evaluar inversiones, que pueden ser temporales o a largo plazo.

Las inversiones temporales se distinguen por ser a corto plazo, como inversiones en certificados de depósito, bonos de tesorería y otros valores negociables que no necesitan hacerse líquidos inmediatamente, pero que se convierten rápidamente en efectivo cuando se requiere. La finalidad de estas inversiones es generar beneficio.

Por su parte, las inversiones a largo plazo son los bienes de capital e intangibles. Estas deben ser evaluadas como proyectos de inversión y determinar la rentabilidad que generan.

4.2.2 Área de presupuesto

Es el área encargada del proyecto del presupuesto anual y su control. Calcula los flujos de ingresos y costos, los flujos de caja, así como los resultados proyectados. Los presupuestos se elaboran de manera anual, con periodicidad mensual. No obstante, dependiendo de la criticidad de la caja, el área de tesorería puede hacer “presupuestos diarios”, llamados también presupuestos tácticos de corto plazo.

El presupuesto es un plan de acción expresado en unidades monetarias, cuyo objetivo es controlar si la empresa está cumpliendo lo planificado en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.

Según la proyección de gastos, egresos o ingresos, se establece si la empresa presenta déficit o superávit y se coordina con las otras áreas (tesorería e inversiones) para precisar la necesidad de financiamiento o de inversión.

4.2.3 Área de tesorería

Es el área encargada de administrar el efectivo, para lo cual debe establecer procedimientos de control para salvaguardar los recursos financieros de la empresa. Esta área recibe el dinero y ejecuta las transferencias respecto a los pagos corrientes o las inversiones previamente aprobadas.

Asimismo, tiene que estar en estrecha relación con el área de presupuesto para prever y asegurar la liquidez de la empresa, y solicitar financiamiento cuando se requiera.

4.2.4 Área de créditos y cobranzas

Es el área encargada de analizar y gestionar los créditos, identificar y clasificar clientes, administrar el riesgo de la cartera de créditos, definir y exigir garantías reales a los clientes en función de la confianza en ellos o de su trayectoria, así como de la cobranza oportuna tratando de disminuir los incobrables. La gestión de créditos incluye el análisis de los límites de endeudamiento de los clientes. Esta área está ligada a la de facturación. En algunos casos, el área de créditos y cobranzas se encuentra dentro de la jefatura de tesorería.

4.2.5 Área de contabilidad

Es el área que se encarga de determinar la situación de la empresa. Para tal efecto, requiere registrar las diversas actividades del negocio: ingresos y gastos, así como las operaciones cuantificables en dinero, de acuerdo con los principios contables y las normas internacionales. El resultado son los diversos estados financieros.

Adicionalmente, en muchas empresas hay un área de seguros, que en algunos casos corresponde a la gerencia de administración o de finanzas. Dado que el seguro es una cobertura de riesgo, se lo considera en el área de finanzas, aunque se hace la salvedad de las coberturas laborales.

Un seguro es un contrato por el cual el asegurador (la empresa o compañía de seguros que vende el seguro) está obligado a resarcir las pérdidas hasta el importe del contrato si ocurriera un evento inesperado (accidente, incendio, robo u otro) al asegurado (quien contrata el seguro). Existen diversas coberturas: desde el SCTR (Seguro Complementario del Trabajo de Riesgo) hasta pólizas multirriesgo que cubren todo riesgo de incendio, robo, rotura de máquina y desastres naturales.

5. FUNCIONES DEL GERENTE FINANCIERO

El gerente financiero o CFO ( chief financial officer ) no solo debe centrarse en la estrategia financiera de la empresa, sino en tener una visión global del entorno para apoyar al gerente general o CEO ( chief executive officer ) en el desarrollo de la estrategia corporativa.

Su función es tomar decisiones que impacten en el flujo de la empresa, de forma tal que logren el objetivo principal: maximizar el valor de la empresa para los accionistas, y no simplemente maximizar utilidades. Todo ejecutivo financiero debe tener en cuenta que la generación de utilidades no significa, necesariamente, que los accionistas estén siendo más ricos.

Así, una empresa puede vender sus activos, incluso a mayor valor que el contable, y generar utilidades para un año determinado; sin embargo, puede estar disminuyendo sus activos, y no siempre es sano.

El objetivo de la función financiera de la empresa es crear valor para los accionistas y para todos los grupos de interés que de alguna forma están relacionados con el desarrollo de las actividades de la empresa, como los trabajadores, los bancos, los clientes, los proveedores, el Estado, etcétera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Finanzas empresariales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Finanzas empresariales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Finanzas empresariales»

Обсуждение, отзывы о книге «Finanzas empresariales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x