Elías Sevilla Casas - Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali

Здесь есть возможность читать онлайн «Elías Sevilla Casas - Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Este texto es el resultado de las reflexiones, los hallazgos y los debates que surgieron al interior del proyecto de investigación Tramas de acción y de sentido en las prácticas preventivas frente al VIH en jóvenes universitarios de Cali, Colombia, financiado por COLCIENCIAS y ejecutado entre los años 2012 y 2015. El equipo estuvo conformado por investigadores del entonces Grupo de Medición y Evaluación Psicológica (GMEP) (hoy parte del grupo Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad – BITACUS) de la Pontificia Universidad Javeriana Cali; del Grupo Promoción de la salud (Promesa), de la Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle; del Grupo de Investigación en Estudios Doctorales en Ingeniería (GEDI), de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Ciencias de la Computación de la Universidad del Valle y con el apoyo del Centro de Investigaciones de la Universidad Santiago de Cali. El proyecto recogió datos a través de inserciones etnográficas, entrevistas, talleres investigativos y construcción de relatos de vida, observación de campo y encuesta en tres contextos universitarios de Cali. Como parte del proceso, se seleccionaron propuestas analíticas que permitieran triangular la información y realizar aproximaciones descriptivas y comprensivas de las tramas de acción y las lógicas de que subyacen la adopción de prácticas protectoras y preventivas frente al VIH, de acuerdo al contexto sociocultural en el que interaccionan, a las relaciones de género y a la posición social.
El título Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali alude al entramado de dimensiones que los agentes humanos tejen entre sí y en la interacción con agentes biológicos responsables de infecciones como el VIH o de embarazos no planeados. Este texto busca, aproximarse de manera detallada y comprensiva a las múltiples formas de vivir la sexualidad y su relación directa con la concepción del riesgo y de salud sexual y reproductiva. A lo largo del libro, el lector encontrará detalles sobre las formas como los jóvenes universitarios contemporáneos perciben y abordan la vivencia de su sexualidad, su experiencia y mirada crítica respecto a los diferentes agentes socializadores, junto con sus percepciones y lógicas frente a la tensión placer-cuidad y riesgo-disfrute.
Por tanto, este libro es de interés para investigadores en temas relacionados con la salud y juventud, como en la prestación de servicios, así como con temas epistemológicos y técnicos sobre el estudio con enfoque en fenómenos tan complejos como la vida sexual de los jóvenes. El lector también podrá encontrar herramientas analíticas y metodológicas para su comprensión de fenómenos análogos, así como pistas para la construcción y revisión de políticas públicas de sexualidad y bienestar de los jóvenes desde una perspectiva diferencial que reconozca y revindique. "

Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Escala de actitud hacia el preservativo o el condón

Escala norma social para la vivencia de la sexualidad

Escala contexto sociocultural universitario sobre sexualidad, SPA y alcohol

Conocimientos sobre el contexto: políticas públicas, normas y programas de apoyo, bienestar y servicio a los jóvenes

Servicios de salud

Servicios de salud diferentes a los que brinda la universidad

Validación de escalas

Escala de riesgo en sexualidad frente al VIH, sida y otras ITS

Referencias

CAPÍTULO 5. MICROETNOGRAFÍAS DE LAS DINÁMICAS SEXUALES DE JÓVENES UNIVERSITARIOS DE CALI

Un ejercicio de inserción etnográfica

Resultados seleccionados

Dinámicas y prácticas sexuales

Lugares y escenarios: prácticas sexuales

Referencias

CAPÍTULO 6. RESULTADOS COMPONENTE CUANTITATIVO: ACCIONES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS PREVENTIVAS FRENTE AL VIH

Aspectos sociodemográficos

Orientación sexual

Dinámicas sexuales: visión de la sexualidad

Dinámicas y vida sexual: conocimiento, actitudes y prácticas en sexualidad

Conocimiento sobre VIH, sida y otras ITS

Conocimiento sobre preservativos o métodos de barrera

Actitudes y creencias

Actitud hacia el condón

Actitud hacia la infección por VIH-sida

Actitud respecto al género en relaciones heterosexuales

Prácticas en sexualidad

Prácticas de riesgo en sexualidad para VIH-sida y otras ITS

Nivel de riesgo para VIH-sida y otras ITS

Prácticas específicas de riesgo frente al VIH, al sida y a otras ITS

Práctica de riesgo: pactos de sangre

Prácticas preventivas en VIH y otras ITS

Uso de preservativo o condón

Práctica preventiva: uso de métodos anticonceptivos

Otras prácticas preventivas

Creencias sobre prácticas sexuales bajo consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y alcohol

Contexto y norma social sobre la vivencia de la sexualidad

Contexto sociocultural universitario en relación con sexualidad, sustancias psicoactivas (SPA) y alcohol

Referencias

CAPÍTULO 7. ENTRE LA LÓGICA INDIVIDUAL Y LA PRÁCTICA SITUADA: DEBUT SEXUAL, PRÁCTICAS PREVENTIVAS Y PAPEL DE LA FAMILIA

Parte 1: la experiencia del debut sexual

Características generales de la iniciación

Aprestamiento

Lugares del debut sexual

Calidad de la experiencia

La prevención de efectos no deseados

Propuesta de tres escenarios tipo para la iniciación sexual

Consideraciones finales

Parte 2: prácticas preventivas frente al VIH

Tensiones y desafíos en el uso del preservativo o métodos de barrera

Razones de uso

Razones de no uso

Actitud hacia el condón

Significados construidos en torno a las prácticas preventivas

Consideraciones finales

Parte 3: dinámicas familiares y abordaje de la sexualidad en jóvenes universitarios

Consideraciones generales sobre la familia y la sexualidad

Algunos resultados cuantitativos

Resultados cualitativo

Apoyo emocional, material e informacional

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 8. LOS APORTES DE ESTE LIBRO

Visión general retrospectiva

Aportes en el orden Metodológico (con mayúscula)

Hallazgos sustantivos sobresalientes

Comprendiendo las lógicas y las motivaciones en torno a la vivencia de la sexualidad y de la prevención del VIH

Recomendaciones para la acción

Referencias

LISTA DE TABLAS

Tabla 3.1 Participación proporcional esperada para cada institución/campus

Tabla 3.2 Encuestas efectivas según institución universitaria y población potencia

Tabla 4.1 Dimensiones y variables del instrumento

Tabla 4.2 Tipo de usuarios y sus módulos funcionales

Tabla 4.3 Enunciados de los conocimientos acerca de las formas de trasmisión y de prevención del VIH y de otras ITS

Tabla 4.4 Enunciados sobre conocimiento respecto a condón

Tabla 4.5 Enunciados del índice de actitud hacia la infección por VIH y sida

Tabla 4.6 Enunciados de la escala actitud sobre género en relaciones heterosexuales

Tabla 4.7 Enunciados de la escala de actitud hacia el preservativo o condón

Tabla 4.8 Preguntas de la escala contexto norma social sobre la vivencia de la sexualidad

Tabla 4.9 Enunciados de la escala de contexto sociocultural

Tabla 4.10 Variables sobre los conocimientos relacionados al contexto: políticas, normas y programas para los jóvenes

Tabla 4.11 Preguntas para valorar los servicios de salud de la universidad, uso de los servicios y tipos de servicios

Tabla 4.12 Enunciados sobre servicios de salud externos a la universidad

Tabla 4.13 Escalas, rango puntajes netos y alfas de Cronbach

Tabla 4.14 Confiabilidad de las subescalas que conforman la escala

Tabla 4.15 Porcentaje de varianza explicada por los diferentes factores de la escala

Tabla 4.16 Valoración del riesgo para VIH, sida y otras ITS, distribuidos según el factor

Tabla 4.17 Factores y número de preguntas de la escala

Tabla 6.1 Distribución de los participantes según el tipo de universidad

Tabla 6.2 Distribución de los participantes según tipo de aseguramiento en salud

Tabla 6.3 Distribución por universidad del tipo de religión en la familia de los jóvenes

Tabla 6.4 Orientación sexual de los participantes

Tabla 6.5 Nivel de conocimiento sobre VIH-sida y otras ITS

Tabla 6.6 Grado de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual

Tabla 6.7 Relación del nivel de conocimiento sobre ITS y la vinculación con personas con la patología

Tabla 6.8 Conocimiento sobre VIH/sida

Tabla 6.9 Nivel de conocimiento sobre ITS, según índice de posición social

Tabla 6.10 Nivel de conocimiento sobre el preservativo

Tabla 6.11 Conocimiento frente al condón

Tabla 6.12 Grado de acuerdo en algunos enunciados sobre el preservativo

Tabla 6.13 Distribución de los jóvenes universitarios según actitud hacia la infección por VIH/sida

Tabla 6.14 Actitud respecto al género en relaciones heterosexuales

Tabla 6.15 Temas y enunciados de la escala

Tabla 6.16 Distribución de los participantes, de acuerdo con el nivel de riesgo para VIH-sida y otras ITS

Tabla 6.17 Distribución de los participantes según prácticas sexuales de riesgo

Tabla 6.18 Distribución según el número de personas con quienes han tenido relaciones sexuales en el último año

Tabla 6.19 Uso del preservativo o condón por jóvenes universitarios

Tabla 6.20 Uso del preservativo según estabilidad de la pareja sexual

Tabla 6.21 Métodos anticonceptivos utilizados por los jóvenes universitarios

Tabla 6.22 Creencias sobre prácticas sexuales bajo el efecto del consumo de alcohol y de sustancias psicoactivas

Tabla 6.23 Contexto y norma social sobre la vivencia de la sexualidad sin discriminación de género, aceptación de relaciones sexuales y uso del condón

Tabla 6.24 Contexto sociocultural universitario en relación con sexualidad, SPA y alcohol

Tabla 7.1 Frecuencia de uso del preservativo u otros métodos de barrera en las prácticas sexuales

Tabla 7.2 Razones de uso del preservativo entre los participantes que reportaron su uso “siempre” (n = 423)

Tabla 7.3 Razones para no uso del condón

Tabla 7.4 Actitud hacia el preservativo

Tabla 7.5 Variables relacionadas con el tipo de familia de crianza y con la que vive

Tabla 7.6 Variables relacionadas con las creencias de familia de crianza y con la que vive

LISTA DE FIGURAS

Figura 2.1 Tejido andino

Figura 2.2 Representación de la metáfora de la partitura propuesta por Deleuze y Guattari

Figura 2.3 Niveles analíticos de “amores”

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali»

Обсуждение, отзывы о книге «Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x