Franz Vanderschueren - Prevención del delito y la violencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Franz Vanderschueren - Prevención del delito y la violencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Prevención del delito y la violencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Prevención del delito y la violencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si bien existen experiencias y políticas puntuales que emergieron desde los años 90 en algunas ciudades, ningún gobierno ha construido en forma sustentable y sistemática una política al respecto. Solo existen algunas medidas de prevención situacional y una agenda marcada por el populismo punitivo que asumen que la represión policial, a menudo en contradicción con los derechos humanos, es la mejor receta contra el crimen o por lo menos la que debería responder a la demanda prioritaria de una opinión pública que pide mayor seguridad en todos los países de la región desde 2005.

Prevención del delito y la violencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Prevención del delito y la violencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA Reflexiones desde la academia y los - фото 1

PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA

Reflexiones desde la academia y los territorios

Franz Vanderschueren, Germán Díaz y Carlos Guajardo

Editores

Ediciones Universidad Alberto Hurtado

Alameda 1869 - Santiago de Chile

mgarciam@uahurtado.cl– 56-228897726

www.uahurtado.cl

ISBN libro impreso: 978-956-357-291-9

ISBN libro digital: 978-956-357-292-6

Los libros de Ediciones UAH poseen tres instancias de evaluación: comité científico de la colección, comité editorial multidisciplinario y sistema de referato ciego.

Este libro fue sometido a las tres instancias de evaluación.

Dirección editorial

Alejandra Stevenson Valdés

Editora ejecutiva

Beatriz García-Huidobro

Diseño interior

Gloria Barrios A.

Diseño de portada

Francisca Toral R.

Imagen de portada: Alamy

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Con las debidas licencias Todos los derechos reservados Bajo las sanciones - фото 2

Con las debidas licencias. Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en las leyes, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamos públicos.

ÍNDICE Presentación Miriam Lorena Henríquez Introducción Franz Vanderschueren - фото 3

ÍNDICE

Presentación

Miriam Lorena Henríquez

Introducción

Franz Vanderschueren

PRIMERA PARTE ALGUNOS REQUERIMIENTOS PARA LA PREVENCIÓN

Capítulo I Prevención y teorías criminológicas

Franz Vanderschueren

Capítulo II ¿Qué aprendemos de las evaluaciones para una prevención más efectiva?

Patricio Tudela P.

Capítulo III Neurociencias y delito: implicancias para la prevención y predicción de la conducta criminal

Teresa Parrao Díaz

Capítulo IV Breve síntesis sobre la prevención de la violencia y el delito en Chile y sus nudos críticos

Patricia González y Gayle Mac-Lean

SEGUNDA PARTE CONSTRUIR POLICÍA Y PREVENCIÓN EN DEMOCRACIA

Capítulo V Carabineros de Chile: autonomía o subordinación al poder político. Una relación compleja

Antonio Frey Valdés

Capítulo VI Proximidad social: un modelo de actuación policial orientado a mayor eficiencia y legitimación de los cuerpos policiales

Carlos Guajardo García

TERCERA PARTE GESTIONES URBANAS Y PREVENCIÓN

Capítulo VII Instalación y evolución de una política de seguridad a nivel local: la experiencia de la comuna de Peñalolén (Chile)

Norma Maray Hernández

Capítulo VIII Transformaciones urbanas, espacio vecinal y lo que se esconde detrás del temor al delito: análisis de relatos de los habitantes de Maipú

Alejandra Luneke y María Paz Trebilcock

Capítulo IX Estrategias de adaptación y prevención frente a las carencias de movilidad en barrios vulnerados

Paulette Landon

CUARTA PARTE PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN MÚLTIPLES

Capítulo X Políticas de prevención y desistimiento de la delincuencia infanto-juvenil en Chile a partir de las teorías criminológicas del desarrollo y el curso de la vida

Germán Díaz Urrutia

Capítulo XI La protección de la seguridad económica de los ciudadanos: reflexiones desde la institucionalidad que previene la criminalidad en los mercados financieros

Mauricio Baquero Herrera

Capítulo XII Mediación comunitaria y cultura de paz: un cambio de perspectiva para el abordaje de la violencia en México

Alan Pavel Vallejo Chavarria y Alessandro Grassi

Capítulo XIII Prevención del extremismo violento en Occidente: un terreno en construcción

Pablo Madriaza

Capítulo XIV La prevención de la trata de personas: algunas notas desde la perspectiva de género y los derechos humanos

Iliana Galilea Cariño Cepeda

Capítulo XV Justicia ambiental, negocios extractivos y comunidades: tres casos en México, Perú y Chile

Andrés Suárez

Conclusiones

Franz Vanderschueren, Germán Díaz y Carlos Guajardo

Autoras y autores

Presentación

Asumo con gran orgullo y entusiasmo la tarea encomendada de presentar la obra colectiva escrita por dieciocho destacados autores Prevención del delito y la violencia. Reflexiones desde la academia y los territorios, publicada por Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Con orgullo, porque el libro se gesta en el marco del Programa de magíster en “Prevención, seguridad urbana y política criminal” de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Obra totalmente consistente con la temática del programa y que trata sobre la prevención del delito en términos generales, la prevención en contextos urbanos, las prácticas nacionales e internacionales innovadoras de prevención y el rol de las policías. Todos asuntos que, a su vez, se encuentran íntimamente vinculados con las principales temáticas de estudio e interés de la Universidad Alberto Hurtado y su Facultad de Derecho, como son el Estado de derecho, la democracia, los derechos humanos y la protección de los grupos vulnerables, colocando al centro a la persona humana.

Con entusiasmo, porque esta obra es, sin duda, una contribución para la comunidad académica y también para las políticas públicas, la sociedad civil y las instituciones públicas e incluso privadas. Por un lado, porque invita a lectoras y lectores a reconocer que las políticas de prevención del delito deben estar a la vanguardia respecto de las estrategias de combate a la delincuencia y a cualquier otro proyecto en materia de seguridad. En tal sentido, tres trabajos se orientan fundamentalmente a temática de la prevención. Uno expone y propone la relación entre teorías criminológicas y la prevención; otro, interpela al lector a pensar cuáles intervenciones son exitosas, pero sobre todo invita revisar las prácticas metodológicas con las que se trabaja en el área; y otro analiza la prevención temprana sobre todo en el ámbito escolar.

El aporte de esta obra también se debe a su enfoque, que sugiere que todo diseño e implementación de programas de prevención del delito debe abordarse multidimensionalmente, desde la sociología, la historia, los aspectos psicosociales, neurobiológicos, el derecho, etc., a fin de identificar objetivamente las problemáticas que subyacen a la violencia y al delito y sus efectos en la sociedad. Un ejemplo de este enfoque es el capítulo que expone las bases neurobiológicas de la conducta y el impacto que ha tenido en la comprensión de la conductora transgresora y delictiva.

Este trabajo también tiene un gran valor por su oportunidad. Hoy como nunca se discute el rol de las policías en la prevención del delito y en el resguardo del orden público. Y a este debate se dedican un par de trabajos. Uno, que examina la relación de la policía y el poder civil del Estado y propone avanzar a un modelo policial más democrático cuyo eje sea la protección de las personas y la satisfacción de sus necesidades de seguridad. Otro, que acentúa que, en democracia, las policías tienen como objetivo responder a las demandas de seguridad para la mantención del orden público, entonces cuestiona las metodologías que se han utilizado para alcanzar ese fin, discurriendo entre policías centralizadas, descentralizadas o mixtas, legalistas, de control y proximidad social, poniendo acento en esta última.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Prevención del delito y la violencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Prevención del delito y la violencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Prevención del delito y la violencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Prevención del delito y la violencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x