Luis Fernando Sánchez Supelano - Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia - algunos estudios de caso, volumen II

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Fernando Sánchez Supelano - Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia - algunos estudios de caso, volumen II» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Esta obra, Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, corresponde a la segunda parte del Informe de Investigación 2019-2020 del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales – gidca, cuya parte general se publicó en el libro Derechos Ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia.Como es usual en nuestros procesos investigativos, los estudios de caso nos permiten contrastar los desarrollos teóricos que formulamos en la primera parte de nuestra investigación con los avances o retrocesos en la protección del ambiente, tanto de los ecosistemas como de las culturas que en ellos habitan y a los derechos ambientales correspondientes. En esta ocasión, los derechos de pueblos y comunidades étnicas, campesinas y urbanas marginadas y diferenciadas, así como sus territorios, ecosistemas y formas culturales para ser y vivir distinto, reflejan las afectaciones por la persistencia de la conflictividad ambiental y sus múltiples expresiones (armada, social, económica, política, cultural, simbólica, etc.).En este sentido, se desarrollan procesos de demandas de derechos ambientales asociados al campesinado en los páramos o el caso de Barichara donde una empresa extranjera afecta las aguas, los desafíos de la materialización de la justicia para la población recicladora, la extracción minera en El Cerrejón contra la Comunidad Wayúu del Resguardo de Provincial, la reconstrucción territorial e identitaria a partir de las artes de pesca del Pueblo Taganguero o, las afectaciones a la población Trans de Bogotá con ocasión de las medidas de pico y género en pandemia."

Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, N., Torres, J., y Velasco-Linares, P. (2013) Guía para la restauración ecológica en los páramos del Antisana . Quito: CONDESAN, PRAA, Comunidad Andina, Ministerio de Ambiente.

Almeida, M. (2015) Adaptándose en los páramos. Prácticas productivas para la conservación del páramo y la adaptación al cambio . Quito: UICN.

Avellaneda-Torres, L. (2014) Caracterización de comunidades microbianas asociadas a prácticas agrícolas y uso del suelo de la vereda El Bosque - Parque Nacional Natural de los Nevados . (Tesis Doctoral en Agroecología) Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agrarias.

Baca, A. (2011) Propuesta metodológica de restauración ecológica en los páramos del volcán Chiles, Nariño. Ambiente y Sostenibilidad (1) Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales , 66-71.

Bavikatte, S. y Bennett, T. (2015) Community stewardship: the foundation of biocultural rights. Journal of Human Rights and the Environment 61, 7-29.

Borrini-Feyerabend et al. (2014) Gobernanza de Áreas Protegidas. De la comprensión a la acción. No. 20 de la Serie Directrices para buenas prácticas en áreas protegidas . Suiza: UICN.

Cabrera, M., y Ramírez, W. (2014) Restauración ecológica de los páramos en Colombia: transformación y herramientas para su conservación . Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Cárdenas Agudelo, M. (2016) Ecohydrology of paramos in Colombia: Vulnerability to climate change and land use . (Tesis doctoral en Ingeniería de Recursos Hidráulicos). Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas.

Cárdenas Páez, J. A. (2018) De la consulta previa a la objeción cultural de los pueblos indígenas . (Tesis de Maestría en Derecho Constitucional). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.

Chapin, F. S. (2009) Principles of ecosystem stewardship. En G. P. Kofinas, C. Folke, y F. S. Chapin, Managing ecosystems sustainably: the key role of resilience (pp. 29-53). Berlin: Springer.

Commoner, B. (1979) El círculo que se cierra . Barcelona: Plaza y Janés.

Commoner, B. (1992) En paz con el planeta . Barcelona: Crítica.

Congreso de la República (diciembre 22 de 1993) Ley general ambiental. [Ley 99 de 1993]. DO: 41.146.

Congreso de la República (julio 27 de 2018) Gestión integral de páramos. [Ley 1930 de 2018]. DO 50.667.

Corte Constitucional - CC, 13 de septiembre de 1993. M.P: E. Cifuentes. Sentencia T-380/93. Derechos colectivos de las comunidades indígenas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-380-93.htm.

Corte Constitucional - CC, febrero 3 de 1997. M.P: A. Barrera. Sentencia SU-039/97. Derecho a la consulta previa de comunidades indígenas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/su039-97.htm.

Corte Constitucional - CC, 1 de marzo de 2005. M.P: H. Sierra. Sentencia C-180/05. Derecho de acceso a la propiedad de la tierra comunidades indígenas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-180-05.htm.

Corte Constitucional - CC, 18 de marzo de 2009. M.P: L. Vargas. Sentencia C-175/09. Derecho a la consulta previa de las comunidades indígenas y el estatuto de desarrollo rural. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-175-09.htm.

Corte Constitucional - CC, 8 de julio de 2009. M.P: H. Sierra. Sentencia C-443/09. Principio de progresividad de derechos demanda de inconstitucionalidad artículo 34 (parcial) de la Ley 685 de 2001 Código de Minas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-443-09.htm.

Corte Constitucional - CC, 6 de septiembre de 2010. M.P: G. Mendoza. Sentencia C-703/10. Proceso sancionatorio ambiental. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-703-10.htm.

Corte Constitucional - CC, 8 de febrero de 2011. M.P: L. Vargas. Sentencia T-076/11. Derecho de acceso a la tierra de la población desplazada. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-076-11.htm.

Corte Constitucional - CC, 11 de mayo de 2011. M.P: L. Vargas. Sentencia C-366/11. Derecho a la consulta previa de comunidades indígenas y Código de Minas https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-366-11.htm.

Corte Constitucional - CC, 29 de marzo de 2012. Sentencia C-255/12. Revocatoria directa de actos administrativos sobre adjudicación de tierras baldías. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-255-12.htm.

Corte Constitucional - CC, 15 de mayo de 2012. M.P: J. Pretelt. Sentencia T-348/12. Derecho a la participación y a la Consulta Previa en materia ambiental. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-348-12.htm.

Corte Constitucional - CC, 23 de agosto de 2012. M.P: A. Guillen. Sentencia C-644/12. El campo como bien especialmente protegido por la Constitución. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-644-12.htm.

Corte Constitucional - CC, 22 de mayo de 2014. M.P: M. Calle. Sentencia T-294/14. Derecho fundamental a la consulta previa en proyecto de desarrollo de relleno sanitario. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-294-14.htm.

Corte Constitucional - CC, 16 de julio de 2015. M.P: J. Palacio. Sentencia C-449/15. Demanda de inconstitucionalidad contra los incisos 3 y 4, parciales, del artículo 42 de la Ley 99 de 1993, tasas retributivas y compensatorias. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-449-15.htm.

Corte Constitucional - CC, 21 de septiembre de 2015. M.P: J. Palacio. Sentencia T-606/15. Mínimo vital, sanciones ambientales. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-606-15.htm.

Corte Constitucional - CC, 23 de octubre de 2015. M.P: J. Pretelt. Sentencia T-660/15. Derecho a la participación en materia ambiental por parte de comunidades étnicas en diseño y ejecución de megaproyectos. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-660-15.htm.

Corte Constitucional - CC, 16 de diciembre de 2015. M.P: G. Mendoza. Sentencia T-766/15. Derecho a la consulta previa de comunidades afrodescendientes. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-766-15.htm.

Corte Constitucional - CC, 8 de febrero de 2016. M.P: G. Ortiz. Sentencia C-035/16. Protección especial de las zonas de páramo frente al desarrollo económico. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htm.

Corte Constitucional - CC, 11 de agosto de 2016. M.P: M. Calle. Sentencia SU-426/16. Derecho de acceso a la tierra de población campesina. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/SU426-16.htm.

Corte Constitucional - CC, 29 de agosto de 2016. M.P: J. Palacio. Sentencia T-461/16. Derecho al territorio para campesinos y definición de baldíos. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-461-16.htm.

Corte Constitucional - CC, 11 de octubre de 2016. M.P: J. Palacio. Sentencia T-548/16. Derecho al territorio para campesinos y definición de baldíos. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-548-16.htm.

Corte Constitucional - CC, 11 de octubre de 2016. M.P: J. Palacio. Sentencia T-549 de 2016. Derecho al territorio para campesinos y definición de baldíos. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-549-16.htm.

Corte Constitucional - CC, 10 de noviembre de 2016. M.P: J. Palacio. Sentencia T-622/16. Río Atrato sujeto de derechos. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-622-16.htm.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II»

Обсуждение, отзывы о книге «Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x