Julio Alejandro Pinto Vallejos - Luis Emilio Recabarren
Здесь есть возможность читать онлайн «Julio Alejandro Pinto Vallejos - Luis Emilio Recabarren» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Luis Emilio Recabarren
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Luis Emilio Recabarren: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Luis Emilio Recabarren»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Luis Emilio Recabarren — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Luis Emilio Recabarren», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
19 El Despertar de los Trabajadores , Iquique, 12 de septiembre, 1912.
20Sobre la formación del Partido Demócrata, ver Sergio Grez, De la regeneración del pueblo a la huelga general. Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile, 1810-1890 (Santiago: DIBAM/RIL, 1998). Sobre los dilemas políticos y electorales enfrentados durante la década de 1890, ver del mismo autor, “El Partido Democrático de Chile: De la guerra civil a la Alianza Liberal (1891-1899)”, Historia , vol. I, núm. 46 (junio 2013).
21Fanny Simon, Recabarren and the Labor Movement in Chile , 42.
22“Carta a Arturo Laborda”, reproducida en El Marítimo , Antofagasta, 4 de junio, 1904.
23“Algo de moral”, La Defensa , Coronel, 18 de septiembre, 1904.
24Sobre el anarquismo chileno de comienzos del siglo xx, ver Sergio Grez, L os anarquistas y el movimiento obrero , donde se hace un recuento pormenorizado de toda la bibliografía relativa a esa corriente ideológica.
25 La Tarde , Santiago, 15 de marzo, 1898; reproducido en Recabarren. Escritos de prensa , tomo I, ed. Ximena Cruzat y Eduardo Devés (Santiago: Nuestra América, 1985), 1-2.
26“Carta para Honorindo Vásquez”, La Democracia , Santiago, 14 de octubre, 1900.
27“El deber de la prensa obrera”, La Democracia , Santiago, 7 de abril, 1901.
28Ver El Demócrata , Concepción, 11 de agosto, 1901.
29Reproducida en La Opinión , Santiago, 15 de septiembre, 1902, reproducido en Recabarren. Escritos de prensa , tomo I, ed. Ximena Cruzat y Eduardo Devés, 9-14. Las pugnas desatadas frente a la elección presidencial de 1901, y el posterior quiebre del Partido Demócrata, han sido analizadas en detalle por Sergio Grez en su artículo “Reglamentarios y doctrinarios, las alas rivales del Partido Democrático de Chile (1901-1908)”, Cuadernos de Historia 37, Universidad de Chile (2012): especialmente 77-85. Las tensiones previas en relación con la inserción electoral del partido han sido trabajadas por el mismo autor en “El Partido Democrático de Chile: De la guerra civil a la Alianza Liberal (1891-1899)”.
30Sergio Grez, “Reglamentarios y doctrinarios”, 118.
31 La Ley , Santiago, 20 de septiembre, 1902.
32Fanny Simon, Recabarren and the Labor Movement in Chile , 43.
33Sobre el movimiento mancomunal, ver Ximena Cruzat y Eduardo Devés, El movimiento mancomunal en el norte salitrero: 1901-1907 , 3 vols. (Santiago: CLACSO, 1981).
34 El Trabajo , Iquique, 23 de febrero, 1902.
35Para un relato y análisis pormenorizado de la huelga y matanza de 1903, ver Jorge Iturriaga Espinoza, “La huelga de trabajadores portuarios y marítimos, Valparaíso 1903, y el surgimiento de la clase obrera organizada en Chile”, tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1997. Ver también Peter de Shazo, Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile , capítulo 4.
36“Protesta práctica”, La Voz del Pueblo , Valparaíso, 16 de mayo, 1903, reproducida en Cruzat y Devés, Recabarren. Escritos de prensa , tomo i, 14-15.
37 La Voz del Pueblo , Valparaíso, 23 de mayo de 1903, en Cruzat y Devés, Recabarren. Escritos de prensa , tomo i, 16-18.
38 El Mercurio , Valparaíso, 17, 18 y 20 de septiembre, 1903.
39 La Ley , Santiago, 24 de septiembre, 1903.
40Carta reproducida en El Trabajo , Tocopilla, 18 de octubre de 1903.
41“Primeros pasos: los albores de la revolución social en Chile”, transcripción de un discurso pronunciado en la Cámara de Diputados el 15 de julio de 1821, publicado en Ximena Cruzat y Eduardo Devés (eds.), El pensamiento de Luis Emilio Recabarren, tomo i, 128.
42Sobre la vida obrera en el ciclo salitrero, ver Sergio González Miranda, Hombres y mujeres de la pampa , 2ª edición (Santiago: LOM Ediciones/DIBAM/Universidad Arturo Prat, 2002); Julio Pinto Vallejos, Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera (Santiago: USACH, 1998); Julio Pinto Vallejos, Desgarros y utopías en la pampa salitrera (Santiago: LOM Ediciones, 2007).
43Ver, sobre esta materia, La prensa obrera en Chile , de Osvaldo Arias Escobedo (Chillán: Universidad de Chile, 1970); reeditado (Santiago: Ediciones Ariadna, 2009).
44Luis Emilio Recabarren, Proceso oficial contra la Sociedad Mancomunal de Tocopilla (Santiago: Imprenta Mejía, 1905), 6.
45 El Marítimo , Antofagasta, 10 de octubre, 1903.
46 El Trabajo , Tocopilla, 8 y 15 de noviembre, 1903.
47 El Trabajo , Tocopilla, 8 y 29 de noviembre, 1903.
48 El Trabajo , Tocopilla, 6 y 13 de diciembre, 1903.
49 El Trabajo , Tocopilla, 27 de diciembre, 1903; énfasis y puntos suspensivos en el original. La referencia a los estadistas asesinados es explícita en un artículo anterior, titulado “En descubierto”, publicado en El Trabajo , Tocopilla, 20 de diciembre, 1903.
50 El Ferrocarril , Santiago, 14 de diciembre, 1903.
51Tanto el telegrama del ministro del Interior como el parte del oficial de Ejército son reproducidos en el Proceso oficial contra la Sociedad Mancomunal de Tocopilla , 7-10, 17.
52 El Trabajo , Tocopilla, 14 de febrero, 1904.
53 El Trabajo , Tocopilla, 28 de febrero y 6 de marzo, 1904; La Voz del Pueblo , Valparaíso, 23 y 30 de abril, 1904; El Marítimo , Antofagasta, 1 de mayo, 1904.
54El asalto a la imprenta de El Trabajo y la nueva prisión de Recabarren aparecen relatados en Proceso oficial contra la Sociedad Mancomunal de Tocopilla y también en El Marítimo , Antofagasta, 12 y 19 de marzo, 1904; La Voz del Obrero , Taltal, 26 de marzo, 1904.
55 El Marítimo , Antofagasta, 30 de julio, 1904.
56Manuel Salas Lavaqui (comp.), Trabajos y antecedentes presentados al Supremo Gobierno de Chile por la Comisión Consultiva del Norte , recopilados por encargo del ministerio del Interior (Santiago: Imprenta Cervantes, 1908).
57Los artículos de Belisario Gálvez se publicaron en El Chileno en una serie titulada “En la región del salitre”, y han sido reproducidos como apéndice del texto Trabajos y antecedentes presentados al Supremo Gobierno de Chile por la Comisión Consultiva del Norte .
58 El Marítimo , Antofagasta, 4 de junio, 1904.
59Sergio Grez, “Reglamentarios y Doctrinarios”, 103-105.
60 El Proletario , Tocopilla, 19 de mayo, 1904; la atribución al Partido Demócrata de la iniciativa en la formación de la comisión consultiva en La Voz del Obrero , Taltal, 27 de agosto, 1904.
61 El Proletario , Tocopilla, 15 de mayo, 1904.
62La serie se inicia en la edición del 7 de julio de 1904, y concluye el 12 de noviembre del mismo año, cuando Recabarren ya había salido de prisión.
63Jaime Massardo, La formación del imaginario político de Luis Emilio Recabarren , 102-110; Sergio Grez, Los anarquistas y el movimiento obrero , 169-174.
64Ver, por ejemplo, Proceso oficial contra la Sociedad Mancomunal de Tocopilla , 31, y El Marítimo , Antofagasta, 12 de noviembre, 1904.
65 El Marítimo , Antofagasta, 20 de agosto, 1904.
66 Tierra y Libertad , Casablanca, 31 de julio, 1904, reproducido en Cruzat y Devés, Recabarren. Escritos de prensa , tomo i, 170-176.
67 Tierra y Libertad , Casablanca, segunda quincena de agosto, 1904, en Cruzat y Devés, Recabarren. Escritos de prensa , tomo i, 163-169.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Luis Emilio Recabarren»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Luis Emilio Recabarren» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Luis Emilio Recabarren» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.