Leonardo Palacios Sánchez - Envejecer en el siglo XXI

Здесь есть возможность читать онлайн «Leonardo Palacios Sánchez - Envejecer en el siglo XXI» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Envejecer en el siglo XXI: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Envejecer en el siglo XXI»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Las últimas décadas han evidenciado no solamente un creciente interés acerca de todo lo concerniente a la vejez y a los viejos, sino acerca de las diversas perspectivas desde las cuales se ha abordado el envejecimiento, tan diversas como las múltiples facetas que componen este proceso. De ahí que este libro, Envejecer en el siglo xxi, se haya pensado para estimular el «aprender a aprender» sobre estos temas, más allá de las aulas universitarias; para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales, y para que los profesionales de la salud se comuniquen de manera efectiva en los diferentes escenarios del desempeño profesional. También se concibió para consolidar la adquisición de saberes a través de un hilo conductor de contextos sociales y humanísticos desde los cuales se enlazan los problemas clínicos. Además, mediante una integración horizontal, plantea al lector una forma dinámica en la manera de concebir la vejez y de contemplar, al mismo tiempo, el nacimiento de ciencias como la biología, la estadística o la antropología, para determinar al final una mirada integral al surgimiento de la gerontología con sus componentes multidisciplinarios."

Envejecer en el siglo XXI — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Envejecer en el siglo XXI», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Manniche, L. (1999). Egyptian luxuries. The art of cosmetics. The American University in Cairo Press.

Manzano Muñoz, F. (1956). Importancia y necesidad de la geriatría. Seminario Médico, 4(11), 735-758. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3663527

Márquez, J. (1996). Verdades y falacias sobre la vejez. Revista de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría, 10(4), 7.

Mimnermo de Colofón. (s. f.). Biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mimnermo.htm

Minois, G. (1987). Historia de la vejez. Nerea.

Morin, E. (1983). Vieillissement des théories et théories du vieillissement. Communications, 37, 203-211. https://www.persee.fr/doc/comm_0588-8018_1983_num_37_1_1562

Nascher, L. I. (1909). Geriatrics. New York Medical Journal, (90), 358-359.

Pathy, M. S. J. et al. (2006). Principles and practice of geriatric medicine. Wiley.

Pollak, K. (1970). Los discípulos de Hipócrates. Plaza y Janés.

Ramírez, J. et al. (2017). Aplicación de la Escala de Fragilidad de Edmonton en población colombiana: Comparación con los criterios de Fried. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 52(6), 322-325. http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2017.04.001

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.ª edición). Espasa.

Robertson, R. & Montagnini, M. (2004). Geriatric failure to thrive. American Family Physician, 70(2), 343-350. https://www.aafp.org/afp/2004/0715/p343.pdf

Rodríguez-Quaraltó, O. et al. (2020). Impact of diabetes mellitus and frailty on long-term outcomes in elderly patients with acute coronary syndromes. The Journal of Nutrition, Health & Aging, 24(7), 723-729. https://doi.org/10.1007/s12603-020-1409-1

Shakespeare, W. (s. f.). As you like it. https://cutt.ly/stav1a0

Sófocles. (1976). Edipo en Colona. Obras maestras. s. e.

St. John, P. D., & Hogan, D. B. (2014). The relevance of Marjory Warren’s writings today. The Gerontologist, 54(1), 21-29. https://doi.org/10.1093/geront/gnt053

Svoboda, R. (1988). Teoría y práctica de la medicina ayurvédica. En J. Van Alphen y A. Aris (Eds.), Las medicinas orientales. Integral.

Warburg, A. (2005). El Renacimiento del paganismo. Aportaciones a la historia cultural del Renacimiento europeo. Alianza.

Warren, M. W. (1946). Care of the chronic aged sick. Lancet 1(6406), 841-843. https://doi.org/10.1016/s0140-6736(46)91633-9

Warren, M. W. (1951). Geriatrics. En H. Tidy & A. Rendle (Eds.), The medical annual. John Wright.

Woolford, S. J., Sohan, O., Dennison, E. M., Cooper, C., & Patel, H. P. (2020). Approaches to the diagnosis and prevention of frailty. Aging Clinical and Experimental Research, 32(9), 1629. https://doi.org/10.1007/s40520-020-01559-3

Nota

1* Médico especialista en Medicina Interna, Geriatría y en Docencia Universitaria.

Demografía y salud

Catalina Latorre-Santos*2

Natalia Johnson Arciniegas**3

Darys Daniela Rovira Rodríguez**4

Aproximaciones al contexto de curso de vida

La aproximación a la descripción sociodemográfica de la población debe permitirnos comprender las cifras en contextos, más allá de sus porcentajes y tendencias. Desde la década de los setenta del siglo pasado se ha introducido el enfoque de curso de vida, que permite trascender la cifra y darle una mirada en los ámbitos de lugar, tiempo y cultura. Esta mirada refleja trayectorias, transiciones y hechos determinantes que cambian los desenlaces de las historias de vida y le otorgan una perspectiva particular al envejecimiento. Es una aproximación con la cual les damos también un contexto epidemiológico a los antecedentes y trayectorias, así como vinculamos una perspectiva sociocultural a su interpretación.

Por lo tanto, si bien la mirada demográfica nos plantea una aproximación vertical y nos orienta en la magnitud de la situación, no se debe perder la perspectiva que los desenlaces de las poblaciones constituyen una respuesta a su curso de vida y a los efectos acumulativos de exposición, políticas económicas y cultura, en la cual las personas pasaron su trayectoria de vida (Corna, 2013). El enfoque de curso de vida es una aproximación que permite una comprensión de la salud y el envejecimiento, y especialmente le da una dimensión especial a la salud y bienestar (Alwin, 2012). El proceso de envejecimiento se ha convertido en un amplio tema de estudio, ya que contiene variedad de intereses que abarcan desde la adaptación a nuevas situaciones en el curso de vida o la relación entre abuelos y nietos, una de cuyas vertientes es la de los intercambios intergeneracionales; también, por las perspectivas económicas en el marco de la protección social, los derechos de los ancianos o las económicas, dentro de la estrategia denominada economía plateada.5

Alwin (2012), para explicar el curso de vida, revisó los conceptos a través de un recorrido que inicia entre los años 1950-1970 hasta el presente e identificó cinco tendencias en las definiciones, así: a) curso de vida como tiempo o años; b) curso de vida como estadios de la vida, ciclos de vida; c) curso de vida como evento, transiciones y trayectorias; d) curso de vida como expectativa de vida y desarrollo, y e) curso de vida como influencias y acumulaciones con desenlaces al final, en la vida adulta. Desde la psicología, también se encuentran artículos que analizan la psicología social del envejecimiento como una interrelación con la psicología del desarrollo y que dan una perspectiva al transcurso de vida con aportes de varios psicólogos (Dulcey-Ruiz, 2010).

Elementos para el enfoque de curso de vida

En el desarrollo del curso de vida, el sociólogo estadounidense Glen Elder propuso tres conceptos básicos o ejes organizadores del análisis del curso de vida y cinco principios fundamentales para su comprensión. Estos criterios permiten comprender al individuo en un continuo y no en etapas fijas; además, tales criterios se utilizan para el estudio del envejecimiento (Blanco, 2011). Los conceptos básicos son:

1) Trayectoria longitudinal en el recorrido del envejecimiento: hace referencia a la secuencia de acontecimientos que se desarrollan en diferentes ámbitos y que se van relacionado unos con otros y con individuos como son los miembros de la familia. Se identifica como trayectorias.

2) Transiciones: cambios en la trayectoria que modifican la condición inicial; no son fijas ni predeterminadas, pero modifican la trayectoria longitudinal. Son transiciones individuales o familiares. Son cambios que tienen probabilidad de ocurrir, como el ingresar al sistema educativo o al mercado laboral, el matrimonio, entre otros. Estos cambios corresponden a un sistema de posibilidades relacionados con la edad. En las transiciones el individuo puede asumir nuevos roles y adquirir derechos y obligaciones nuevas. Las transiciones están contenidas dentro de las trayectorias.

3) Turning point: eventos determinantes, cambios bruscos que modifican un estado, discontinuidad en la trayectoria de vida, que implican cambios significativos que pueden ser favorables o desfavorables, no predeterminados y hacen que se pierda continuidad en la trayectoria. La muerte de un familiar, el nacimiento de un hijo o una enfermedad pueden cambiar la trayectoria del individuo.

Los principios organizadores para el análisis del curso de vida que han propuesto diversos autores son:

1) Perspectiva a largo plazo en el curso de vida: va desde el nacimiento hasta la muerte. Aquí se considera que la investigación debe tener criterios de largo plazo; es suponer que para la interpretación de un evento o etapa se debe conectar con aquello que sucedió antes, entendiendo cambios sociales y desarrollos individuales en el trayecto de vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Envejecer en el siglo XXI»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Envejecer en el siglo XXI» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Envejecer en el siglo XXI»

Обсуждение, отзывы о книге «Envejecer en el siglo XXI» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x