Luis Fernando Botero Botero - Principios, herramientas e implementación de Lean Construction

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Fernando Botero Botero - Principios, herramientas e implementación de Lean Construction» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Principios, herramientas e implementación de Lean Construction: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Principios, herramientas e implementación de Lean Construction»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Principios, herramientas e implementación de Lean Construction aborda el desarrollo de los sistemas de producción desde la producción artesanal, su evolución hacia la producción en masa, hasta el cambio radical del paradigma de producción en el siglo con el modelo Toyota en Japón, cuyas bases fueron utilizadas para proponer la teoría «transformación-flujo-valor» en la construcción. Se describen algunas herramientas enmarcadas en los principios Lean y aplicables al entorno de la construcción, en sinergia con otros enfoques recientes como la construcción virtual y la construcción sostenible. Además, se desarrollan conceptos teóricos y aplicaciones prácticas recopiladas por el autor durante los últimos quince años a partir de su investigación sobre el tema, y de múltiples ejercicios de acompañamiento como consultor en la implementación de Lean Construction en empresas de Colombia, Panamá y Costa Rica.

Principios, herramientas e implementación de Lean Construction — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Principios, herramientas e implementación de Lean Construction», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Son muchos los campos de acción donde es posible plantear cambios en busca de soluciones a los problemas manifiestos: se requieren cambios en la legislación que permitan mayor transparencia y faciliten la correcta ejecución en proyectos públicos; iniciativas que promuevan la sana competencia y la colaboración de empresas privadas, buscando mejorar la eficiencia en el desarrollo de proyectos a lo largo de su ciclo de vida y generando resultados positivos para todos sus participantes; adecuación de los currículos académicos, repensados a partir de las realidades y necesidades del sector, que generen las competencias necesarias para los nuevos profesionales y donde la ética, los valores y la visión sostenible estén siempre presentes y acompañen la formación profesional.

Somos muchos los responsables de propiciar cambios que permitan restaurar la confianza en el sector, ya que la construcción como industria aporta considerablemente a la economía del país y brinda soluciones a las necesidades de la sociedad. Por tal motivo, desde esta declaración de responsabilidad y desde la propia actuación en la academia, surge este libro.

El desarrollo de proyectos de investigación sobre administración de la construcción y la necesidad del mejoramiento de la productividad, me llevó a interesarme en teorías y herramientas de gestión de la producción, con una extendida aplicación en la manufactura y con una reciente discusión sobre su aplicación en la construcción. La evolución y transformación de la industria se ha dado paulatinamente desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, convirtiendo la producción artesanal en producción industrial, donde el paradigma de la producción en masa prevaleció hasta la aparición de un nuevo paradigma: la producción Lean. Fue en el año 2000, y ya en la labor académica, cuando buscando respuestas a mis preguntas encontré en la literatura alguna información sobre la aplicación de este segundo paradigma de producción en la construcción, denominado desde algunos años atrás Lean Construction . La pasión generada por el tema fue inmediata y entendí que a partir de su estudio e implementación con algunas empresas interesadas en mejorar su desempeño podríamos aportar a la consolidación de un mejor sector industrial en Colombia.

El aprendizaje inicial conjunto mediante proyectos de investigación aplicada y de carácter colaborativo, derivó en la formulación de cursos de educación continua dirigidos a profesionales y empresas interesadas en el tema y posteriormente al acompañamiento de estas empresas al iniciar procesos de implementación Lean . Conocedor del sector por la experiencia laboral previa y teniendo en cuenta las barreras y dificultades mencionadas en investigaciones anteriores para su implementación al interior de las empresas, iniciamos esta aventura que aún no termina y que creo ha sido útil para la difusión de la filosofía Lean , sus conceptos, principios y las herramientas prácticas en Colombia. Así se ha ido generando masa crítica que permita concretar la aplicación de Lean en la construcción en el país hasta que se adquiera la dinámica necesaria para que crezca y se sostenga.

Este libro, segundo de mi producción sobre el tema, pues en 2005 se publicó una primera versión exploratoria que recopila resultados de las primeras implementaciones en el país al comienzo de este movimiento, pretende recoger experiencias adquiridas a lo largo de quince años de trabajo profesional, y está dirigido tanto a los neófitos como a todos aquellos con alguna experiencia que deseen consolidar sus conocimientos y explorar las posibilidades de cambio a partir de nuevas estrategias de gestión aplicando el pensamiento Lean en la construcción. También pretende profundizar en los conceptos fundamentales para el entendimiento de la filosofía, ya que el uso de las herramientas sin una fuerte base conceptual tiende a fracasar normalmente, como lo hemos podido experimentar en algunos procesos de implementación.

Siendo consecuente con lo anterior, el lector encontrará estructurado el libro en dos partes, de las cuales, la primera, compuesta por cuatro capítulos, busca dar a conocer los orígenes y fundamentos de la producción Lean , así como la propuesta de Lean para la construcción. En la segunda parte se abordan las herramientas prácticas que pueden ser aplicadas en la construcción, acompañadas de diversos ejemplos de aplicación de lo que consideramos buenas prácticas Lean . El capítulo siete del libro presenta un análisis y reflexión sobre la implementación de Lean Construction , escrito a partir del registro de experiencias en el ámbito internacional y la experiencia obtenida en Colombia con un importante grupo de empresas, que han tomado la iniciativa de interesarse en esta filosofía y han dado pasos importantes en la creación de una cultura Lean . Obviamente, también hacen parte de esta reflexión un grupo de experiencias no exitosas por múltiples causas que se abordarán más adelante y que esperamos sean tomadas en cuenta como aprendizaje en nuevos procesos de implementación.

Dada su importancia actual, también merecen ser incluidos como capítulos de este libro dos temas que se desarrollaron con agendas independientes a Lean Construction y que hoy, desde una mirada holística de la gestión de proyectos, son fundamentales y comparten los objetivos del pensamiento Lean : agregar valor disminuyendo pérdidas para mejorar la eficiencia: el diseño y la construcción virtual (VDC) mediante la metodología de modelado virtual (BIM) y la construcción sostenible.

Explicada la estructura del libro, es importante manifestar mi agradecimiento a la Universidad EAFIT, institución que he encontrado, desde mis inicios en la academia, abierta a apoyar mis proyectos de investigación y que me ha permitido, en este último año, dedicar todos mis esfuerzos a la producción de este libro. Igualmente, al grupo de empresas que aceptaron la invitación de aprendizaje colaborativo y que siempre han estado dispuestas a participar en nuestro proyecto, con la firme intención de mejorar su desempeño a través de la adopción de esta nueva filosofía en su entorno empresarial.

A todos aquellos que comparten esta pasión y que con su esfuerzo han impulsado el tema en sus empresas, también mis agradecimientos, ya que en momentos donde las barreras parecen ser más fuertes que las intenciones de cambio, me alientan a no desfallecer para continuar con esta difícil cruzada de impulsar la cultura Lean en la construcción colombiana.

A los revisores de mi trabajo, también apasionados del tema, los profesores Alejandro Vásquez y Sandra Liliana Cano, y el ingeniero Jorge Gómez, por sus valiosos aportes al mejoramiento del libro. Igualmente, por la producción de gráficas y tablas, a la estudiante María Camila Alzate Pineda.

Por último, dos reflexiones: el éxito en el establecimiento de una cultura Lean no radica en elementos individuales. Lo que marca la diferencia es tenerlos a todos juntos integrados en un mismo sistema, buscando el equilibrio entre la participación de las personas en un contexto organizacional que propicie la mejora continua y un sistema de producción (diseño, construcción, operación) enfocado en la generación de valor.

Compartimos igualmente lo expresado por dos de los máximos impulsores y exponentes de la cultura Lean en el mundo, Glenn Ballard y Gregory Howell (2005): “Seguimos convencidos de que el desempeño de la industria de la construcción no mejorará de manera sustancial y radical sin la implementación de conceptos y técnicas LEAN” (p. 1).

Un poco de historia

El concepto de Lean en la construcción fue desarrollado por Lauri Koskela en 1992 a partir de la publicación del documento “Application of the new production philosophy in construction”, 1en el cual se presenta una nueva filosofía de producción basada en la comparación entre las bases conceptuales de los nuevos esquemas de producción y los tradicionales –como el de la construcción–. El documento, plantea desde una mirada crítica, la incorporación de la nueva filosofía, enfatizando los desafíos de su implementación en el sector de la construcción (Koskela, 1992).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Principios, herramientas e implementación de Lean Construction»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Principios, herramientas e implementación de Lean Construction» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Principios, herramientas e implementación de Lean Construction»

Обсуждение, отзывы о книге «Principios, herramientas e implementación de Lean Construction» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x