Juan Díaz-Colchado - Derechos de justicia

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Díaz-Colchado - Derechos de justicia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derechos de justicia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derechos de justicia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Se ha señalado con mucha razón que en el marco del Estado constitucional los derechos fundamentales son la piedra angular del derecho público y privado. No obstante, por la propia dinámica de las relaciones sociales, pueden verse comprometidos por el actuar arbitrario, irrazonable o desproporcionado de las autoridades y de los particulares. Para enfrentar ello, la Constitución ha instaurado procesos y procedimientos para la tutela efectiva de los derechos fundamentales, los que deben ajustarse a los cánones que se derivan de los derechos de justicia: el debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva reconocidos en el artículo 139.3 de la Constitución de 1993 que son desarrollados en el presente libro.
JUAN CARLOS DÍAZ COLCHADO es abogado por la Universidad San Pedro de Chimbote, Magíster en Derecho Constitucional y en Investigación Jurídica por la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Se desempeña como profesor de pregrado y posgrado en la Facultad de Derecho y en la Escuela de Posgrado de la PUCP, así como en la Sección de Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es miembro del Grupo de Investigación en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales de la PUCP. Investigador acreditado ante el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) en el Grupo María Rostworowski Nivel II.

Derechos de justicia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derechos de justicia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
DERECHOS DE JUSTICIA Debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva - фото 1

DERECHOS DE JUSTICIA

Debido proceso y

tutela jurisdiccional efectiva

Comité Editorial Director César Landa Arroyo Mi - фото 2 Comité Editorial Director César Landa Arroyo Miembros Jorge León Vásquez - фото 3 Comité Editorial Director César Landa Arroyo Miembros Jorge León Vásquez - фото 4

Comité Editorial

Director: César Landa Arroyo

Miembros: Jorge León Vásquez, Milagros Revilla Izquierdo

Secretario Académico: Juan Carlos Díaz Colchado

DERECHOS DE JUSTICIA

Debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva

Juan Carlos Díaz Colchado

Palestra Editores: primera edición Digital, septiembre 2021

© 2021: Juan Carlos Díaz Colchado

© 2021: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

© 2021: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2021

Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

feditor@pucp.edu.pe

www.fondoeditorial.pucp.edu.pe

Diagramación y Digitalización: Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2021-09858

ISBN Digital: 978-612-325-212-0

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

Contenido PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN LISTA DE ABREVIATURAS Capítulo I LOS - фото 5

Contenido

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

LISTA DE ABREVIATURAS

Capítulo I

LOS DERECHOS DE JUSTICIA

El debido proceso y la tutela jurisdiccional como derechos fundamentales

1. Antecedentes normativos de los derechos de justicia

2. Delimitación conceptual de los derechos de justicia: debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva

2.1. La proliferación terminológica sobre los derechos que integran los derechos de justicia

2.2. El debate sobre las relaciones entre los derechos de justicia

2.3. Debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva como derechos fundamentales: características

3. Titularidad de los derechos de justicia

4. El contenido protegido de los derechos de justicia

4.1. El contenido procesal y sustantivo del derecho al debido proceso: contenidos expresos e implícitos

4.2. El contenido del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva: contenidos implícitos reconocidos jurisprudencialmente

4.3. La dimensión objetiva o institucional de los derechos de justicia

5. Los límites de los derechos de justicia

6. Mecanismos de tutela de los derechos de justicia

6.1. Primer nivel de protección del derecho al debido proceso: dentro del mismo procedimiento administrativo o proceso judicial

6.2. Segundo nivel de protección del derecho al debido proceso: control judicial de las decisiones administrativas y de los sujetos privados

6.3. Tercer nivel de protección del derecho al debido proceso: el control constitucional de las resoluciones judiciales

6.4. Cuarto nivel de protección: la protección constitucional del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva

6.5. Quinto nivel de protección: la tutela de la dimensión objetiva de los derechos de justicia

6.6. Sexto nivel de protección: la protección internacional de los derechos de justicia

7. Jurisprudencia relevante

8. Preguntas de autoevaluación

Capítulo II

EL DERECHO AL JUEZ PREDETERMINADO POR LA LEY

1. Antecedentes normativos

2. Concepto del derecho al juez predeterminado por la ley

2.1. Reconocimiento constitucional y delimitación con el llamado “derecho al juez natural”

2.2. Aproximación conceptual del derecho al juez predeterminado por la ley

3. Contenido subjetivo y objetivo del derecho al juez predeterminado por la ley

4. Límites del derecho al juez predeterminado por la ley

4.1. Reserva de ley orgánica para crear órganos jurisdiccionales

4.2. Reserva de ley orgánica para atribuir competencia a los órganos jurisdiccionales

4.3. Creación de los órganos jurisdiccionales de forma previa a la controversia

4.4. Derecho al juez predeterminado por la ley y la creación de órganos judiciales especializados

4.5. Derecho al juez predeterminado por la ley y la justicia militar

5. Jurisprudencia

6. Casos de aplicación

Caso 1: Juzgamiento de efectivos policiales por jueces penales

Caso 2: Jueces con especialidad en lo tributario y aduanero

7. Preguntas de autoevaluación

Capítulo III

LOS PRINCIPIOS DE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DE QUIENES EJERCEN FUNCIÓN JURISDICCIONAL

1. Antecedentes normativos de los principios de independencia e imparcialidad

2. Concepto de los principios de independencia e imparcialidad

2.1. La independencia e imparcialidad en la Constitución de 1993

2.2. Aproximación y delimitación conceptual entre los principios de independencia e imparcialidad

3. Contenido constitucionalmente protegido de los principios de independencia e imparcialidad

3.1. Dimensión subjetiva del contenido de los principios de independencia e imparcialidad

3.2. Dimensión objetiva de los principios de independencia e imparcialidad

4. Límites a los principios de independencia e imparcialidad

4.1. Independencia y “jueces sin rostro”

4.2. Independencia y justicia militar

4.3. Independencia y provisionalidad de los jueces

4.4. Imparcialidad y el juzgamiento de terroristas por jueces militares

4.5. Independencia e imparcialidad judicial y la prensa

4.6. Independencia judicial y precedentes

5. Jurisprudencia

6. Casos de aplicación

Caso 1: Independencia judicial y eficiente lucha contra la corrupción

Caso 2: Independencia y remuneraciones de los jueces

7. Preguntas de autoevaluación

Capítulo IV

EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA

1. Antecedentes normativos

2. Concepto del derecho de acceso a la justicia

2.1. Reconocimiento constitucional del derecho de acceso a la justicia: contenido implícito del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva

2.2. Aproximación conceptual al derecho de acceso a la justicia: dimensiones subjetiva e institucional

3. Contenido protegido del derecho de acceso a la justicia

4. Límites al derecho de acceso a la justicia

5. Jurisprudencia relevante

6. Casos de aplicación

Caso 1: Acceso a la justicia y despido de trabajador por denunciar a su empleador

Caso 2: Acceso a la justicia y prescripción adquisitiva de dominio de bienes inmuebles del Banco de Materiales

7. Preguntas de autoevaluación

Capítulo V

EL DERECHO DE DEFENSA

1. Antecedentes normativos

2. Concepto del derecho de defensa

2.1. Reconocimiento constitucional y pluralidad de denominaciones para hacer referencia al derecho de defensa

2.2. Aproximación conceptual al derecho de defensa

2.3. Delimitación entre el derecho de defensa y el derecho a la legítima defensa

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derechos de justicia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derechos de justicia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derechos de justicia»

Обсуждение, отзывы о книге «Derechos de justicia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x