Ramón Elejalde - Don Mateo Rey

Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Elejalde - Don Mateo Rey» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Don Mateo Rey: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Don Mateo Rey»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro se narran hechos reales sufridos por la gente de Frontino, un municipio situado al occidente de Antioquia. La misma terrible realidad que ha venido padeciendo Colombia en la mayoría de su territorio. Historias repetidas en las que basta cambiar los nombres de las víctimas o de los victimarios, establecer las responsabilidades y asignarles su correspondiente grado de impunidad.

Don Mateo Rey — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Don Mateo Rey», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Compadrazgo entre autoridades y paramilitares

Fue notoria la manguala entre paramilitares y fuerza pública, quienes se autodenominaban “primos”. Una historia que evidencia de cuerpo entero tan triste realidad de algunos integrantes de nuestro ejército y de nuestra policía, es la sucedida con un retén-peaje que los paramilitares instalaron en la carretera al mar, muy cerca de Dabeiba, en el sitio conocido como “Guayabito”, antes de llegar a las partidas para la carretera que conduce a Fuemia y Nutibara 10. Este retén funcionó ininterrumpidamente entre el veinticinco de diciembre de 2001 y el catorce de agosto de 2004, como lo manifiestan hoy los usuarios de la vía y lo reconocieron en sus diligencias ante las autoridades de Justicia y Paz las mismas autodefensas. Dentro de estas versiones los implicados reconocieron utilidades de entre ochenta y ciento veinte millones de pesos mensuales; los vehículos pequeños pagaban cinco mil pesos y los vehículos de carga y pasajeros cincuenta mil pesos por pasar. En un filo arriba de El Guayabito, a escasos trescientos cincuenta metros del peaje, hay una antena de telecomunicaciones que el ejército cuidaba antes, durante y después de la existencia del reténpeaje.

De este maridaje entre fuerza pública y paramilitares dan cuenta comerciantes al afirmar que en varias ocasiones tuvieron que buscar a los jefes ilegales en la base militar y que era común verlos reunidos, ejército y paramilitares, en un reservado de la estación de gasolina al frente de las instalaciones del ejército en el pueblo.

Otro episodio que ha originado mucha suspicacia por las supuestas o reales relaciones entre paras y ejército fue la primera masacre que planificaron los paramilitares en Frontino, en el Corregimiento de Murrí, región selvática señalada como el epicentro de la subversión y sus habitantes históricos catalogados, mínimo, como alcahuetes de la guerrilla. El día 15 de marzo de 1996, con apenas un mes largo de presencia en Frontino, los paramilitares incursionaron en La Blanquita, caserío principal del corregimiento. Llegaron en tres pequeñas jaulas de las denominadas tres y medio o turbo , y según algunos moradores del lugar, llegaron juntos militares y paramilitares. Las gentes de La Blanquita se encontraban disfrutando de un baile interrumpido por el centenar de uniformados fuertemente armados, quienes aseguraron el lugar y rodearon a los fiesteros campesinos. Inmediatamente silenciaron la música y se escuchó la amenazante orden:

–Todos al suelo y boca abajo.

Cuarenta personas en el suelo, amedrentadas y presas del pánico. Sonó un disparo y un oficial que estaba en el sitio cayó herido de muerte, episodio que dio lugar a dos versiones contradictorias. La de quienes afirman que el ejército llegó con los paramilitares en forma conjunta al operativo y que un miliciano de las FARC le disparó certeramente al oficial. La segunda versión establece que a la llegada de los vehículos con los ilegales y ante la orden de tenderse al suelo, el comandante del ejército acantonado en la región se acercó a las autodefensas y les notificó que no les permitiría proceder contra la población civil; el comandante paramilitar que dirigía el operativo, disparó sobre el oficial que trató de impedir la masacre.

Bueno es aclarar que si bien muchos miembros del ejército y la policía deshonraron su uniforme y su juramento con acciones u omisiones que facilitaron la labor paramilitar, también se dio el caso de muchos oficiales, soldados y policías que enaltecieron su juramento, honraron su uniforme y defendieron con lealtad las instituciones y el Estado de Derecho.

¿Por qué contar estas desgracias?

La publicación de estas historias que avergüenzan a la humanidad, pretende prevenir su repetición, exorcizar la cobardía de quienes no hicieron nada por impedirlas, sanar las heridas de una sociedad humillada y ofendida, y también dignificar a las víctimas.

La historia hay que contarla aunque la vida y la actitud criminal de los victimarios poco importan para el propósito de este escrito. Se publican para revelar un fenómeno tan grave que lamentablemente ha permanecido en la penumbra aunque ya fue denunciado en la obra Tirándole libros a las balas. Memorias de la violencia antisindical contra educadores de ADIDA 1978-2008, publicado por la Escuela Nacional Sindical y el Sindicato de Institutores de Antioquia, con autoría de Guillermo Correa y Juan Carlos González, quienes afirman: “El municipio de Frontino registra el mayor número de eventos (asesinatos) en la región de Occidente, con un total de cinco homicidios de educadores, equivalentes al 25% de todos los casos en la región dentro del período de estudio. La expansión paramilitar allí coincide con el incremento de las acciones violentas contra los educadores sindicalizados. Pero singularmente en esta subregión la violencia antisindical se caracteriza por ser más invisible que en otras regiones, pese a las altas cifras de asesinatos .

El ocultamiento de sucesos tan graves y tan numerosos obedeció a la intimidación ejercida sobre todo tipo de autoridades y al fuerte dominio que los paramilitares tenían sobre el lugar 11.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Don Mateo Rey»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Don Mateo Rey» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Don Mateo Rey»

Обсуждение, отзывы о книге «Don Mateo Rey» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x