Ramón Elejalde - Mijo, levántese que llegó Belisario

Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Elejalde - Mijo, levántese que llegó Belisario» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mijo, levántese que llegó Belisario: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mijo, levántese que llegó Belisario»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Anécdotas que constituyen retrato bello y pintoresco de una vida plena, bien vivida, adobada con música, amigos, familia, trabajo. Es, sencillamente, la vida que es como la urdimbre de andanzas. Los cuentos, con innegable tinte de fidelidad a los hechos, para nada parecen fraguados en una memoria acomodadiza. Elejalde hace gala, incluso, de un toque de humor para reírse de sí mismo. los sucesos constituyen fuentes apropiadas para la reconstrucción fidedigna de la vidorria cotidiana y política del país. Fragmentos de historia que no se podían perder.

Mijo, levántese que llegó Belisario — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mijo, levántese que llegó Belisario», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Co868 E38 Mijo levántese que llegó Belisario a - фото 1 Co868 E38 Mijo levántese que llegó Belisario anecdotario político colombiano - фото 2 Co868 E38 Mijo levántese que llegó Belisario anecdotario político colombiano - фото 3

Co868

E38

Mijo, levántese que llegó Belisario: anecdotario político colombiano / Ramón Elejalde Arbeláez Medellín, Colombia: Ediciones UNAULA, 2021.

219 páginas (Serie Historia)

ISBN: 978-958-5495-75-3

I. 1. Políticos colombianos

2. Política – Condiciones sociales – Colombia

II. 1. Gaitán, Jorge Eliécer, 2. Morales Benítez, Otto, 3. Londoño Pineda, Saúl, 4. Roca Lemus, Juan, 5. Ospina, E. Livardo, 6. Echandía Olaya, Darío, 7. Durango Sepúlveda, Jaime de Jesús, 8. Rendón Gaviria, Juvenal, 9. Toro Agudelo, Hernán, 10. Gaviria Echeverri, Guillermo, 11. Guerrero Montoya, Jorge, 12. Betancur Cuartas, Belisario, 13. Samper Pizano, Ernesto, 14. Sinigüí, Benigno, 15. Serpa Uribe, Horacio, 16. Gaviria Correa, Guillermo, 17. Espinosa Valderrama, Abdón, 18. Uribe Vélez, Álvaro, 19. Álvarez Lara de Andrade, María.

Serie Historia

Ediciones UNAULA

Marca registrada del Fondo Editorial UNAULA

MIJO, LEVÁNTESE QUE LLEGÓ BELISARIO

Anecdotario político colombiano

Ramón Elejalde Arbeláez

© Universidad Autónoma Latinoamericana

© Ramón Elejalde Arbeláez

Primera edición: agosto de 2021

ISBN: 978-958-5495-75-3

ISBN-e: 978-958-5495-76-0

Hechos todos los depósitos legales

Derechos de autor reservados

Corrección

Ana Agudelo de Marín

Edición

Fondo Editorial UNAULA

Diagramación e impresión

TALLER ARTES Y LETRAS S.A.S.

Hecho en Medellín - Colombia

Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA

Cra. 55 No. 49-51 Medellín - Colombia

PBX: [57+4] 511 2199

www.unaula.edu.co

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

En el arte de la marinería más sabe el más simple marinero, que el mayor letrado del mundo

El Ingenioso don Miguel de Cervantes Saavedra

JORGE ELIÉCER GAITÁN LLEGA EN CABALGADURA

картинка 4

A la sombra del Plateado , una obrita de mi autoría sobre la historia de Frontino, trae una pequeñísima reseña de la visita que hizo a este municipio el doctor Jorge Eliécer Gaitán, el cinco de junio de 1940, siendo ministro de educación. Más extensamente, el médico Juan Guillermo Hoyos Gaviria, de ancestros frontineños, publicó en redes sociales una completísima historia de la visita, muy sustentada en brillantes manuscritos que dejó doña Ángela Góez de Gaviria, abuela del médico y meritoria educadora e historiadora.

Esa visita se origina en la donación que, entre los años 1935 y 1939, hizo a la nación el filántropo frontineño Pedro Antonio Elejalde Gaviria de su inmensa fortuna consistente en fincas, casas, edificios, lotes, ganado vacuno y equino. La donación quedó consagrada en las escrituras números 3716 del 14 de noviembre de 1937, Notaría Primera de Bogotá y 2142 de septiembre siete de 1939 de la misma ciudad capital. El viaje de Jorge Eliécer Gaitán se hizo para recibir la cuantiosa donación e imponer al donante la Gran Cruz de la Orden de Boyacá. El donante se desprendió de su inmensa fortuna a cambio de que el Estado colombiano construyera y financiara en Frontino una Universidad. Nada de eso sucedió, los bienes se esfumaron en manos de administradores inescrupulosos y el benefactor murió en la más absoluta pobreza.

A Gaitán lo acompañaron en su viaje el escritor Eduardo Caballero Escobar, el senador Diógenes Sepúlveda Mejía y el visitador escolar don Florentino Rojas, oriundo de San Jerónimo. El acto de recepción se realizó, previo desfile solemne, en el parque principal y fue presidido por don Isaac Herrera Gamboa, alcalde municipal; en él llevaron la palabra el historiador y poeta frontineño don Ramón Antonio Elejalde Escobar y el doctor Jorge Eliécer Gaitán Ayala.

Cuenta el doctor Juan Guillermo Hoyos Gaviria, citando a doña Ángela Góez, que esa noche se realizó una sobria fiesta “en la casa de Braulio Gaviria, con más de cien invitados entre los más granado de la sociedad. Don Isaac, el alcalde, desocupó su casa en la plaza principal trasladando toda su familia al llamado edifico Escobar para alojar a la comitiva. También solicitó, con la debida anticipación, a su concuñado Braulio para que facilitara su casa para el baile de bienvenida. Éste, aunque era de filiación política distinta, aceptó inmediatamente la propuesta. Las tres casas aún se conservan. Además, en compañía, trajeron una hermosa vajilla para servir la cena. Como ésta era compuesta por numerosas piezas, luego de la visita del ilustre personaje, fue dividida entre la familia Herrera Góez y la familia Gaviria Góez. Todavía se conservan algunos de los elementos que conformaban este menaje”.

Trae el médico Hoyos Gaviria una anécdota del acto de recepción. “El doctor Gaitán solamente bailó una pieza con la hermosa joven frontineña Isabelita Martínez Villa, hija del médico Juan Bautista Martínez Ferrer y María Francisca Villa Barberi, que posteriormente fue la esposa de Bernardo Tobón de la Roche, el fundador de la cadena radial Todelar ”.

Lo más encomiable del viaje de Jorge Eliécer Gaitán a Frontino fue que lo hizo por una carretera estrecha y peligrosa entre Medellín y el sitio Chontaduro, abajo de Cañasgordas, donde debió apearse a un equino para poder llegar a Frontino, por el sector de La Herradura, en un trayecto que le demoraba un poco más de dos horas. Es decir, Gaitán ingresó al pueblo a lomo de un buen caballo, el mejor que pudieron encontrar en la región. El viaje entre Medellín y Frontino le debió demandar a la comitiva del doctor Gaitán, por lo menos, unas doce horas.

Personaje importante en esta visita fue el juez de Frontino, quien cumplía allí su año de judicatura o año rural, doctor Ernesto Lucena Bonilla, tolimense de nacimiento, padre del exparlamentario frontineño Ernesto Lucena Quevedo, y abuelo del primer ministro del deporte que tuvo Colombia, Ernesto Lucena Barrero.

La visita del doctor Gaitán a Frontino fue aún más productiva. Al día siguiente de su llegada fundó el Patronato Escolar en el municipio, cuyo objetivo era prestar ayuda a la juventud que se educaba en la región, atendiendo el deseo de don Pedro Antonio Elejalde Gaviria. El Patronato se encargaba de procurar ayudas económicas para suministrar a los estudiantes más necesitados vestuario y útiles escolares. Para el sostenimiento de la obra, todos los funcionarios debían aportar la suma de diez centavos mensuales. La institución funcionó por espacio de cinco años, hasta que otro ministro suprimió los patronatos creados en varios municipios de Colombia.

Cuenta doña Ángela Góez de Gaviria, sobre la conformación de la primera junta del Patronato Escolar en Frontino: “El mismo doctor Gaitán hizo los nombramientos de la primera junta que sesionó durante el tiempo de duración del patronato, y estuvo conformada de la siguiente manera: el alcalde Isaac Herrera Gamboa, fue nombrado vocal; el párroco, que supone el médico Hoyos Gaviria que fue el sacerdote carmelita fray Andrés del Niño Jesús; el presidente del Concejo Municipal, Ramón Antonio Elejalde Escobar; tres ciudadanos: el abogado Ernesto Lucena Bonilla, juez en Frontino, quien presidía la junta del Patronato, Ignacio Escobar Martínez, funcionario judicial y secretario de la junta, quien casó con la dama local Edelmira Góez Gutiérrez, y Marco Tulio Ruiz Luján, juez de la República, vocal, y dos damas, la señora Mercedes Sánchez de Elejalde y Ángela Góez de Gaviria que se desempeñaba como tesorera. Los nombramientos fueron enviados a la Gobernación de Antioquia para su ratificación y el otorgamiento de la personería jurídica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mijo, levántese que llegó Belisario»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mijo, levántese que llegó Belisario» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Julianna Paola Ramírez Lozano - Una voz que cambia vidas
Julianna Paola Ramírez Lozano
Ramón Elejalde - Don Mateo Rey
Ramón Elejalde
Ramón Martínez Piqueres - Tú vivirás mejor que yo
Ramón Martínez Piqueres
Jaime Fernández Molano - El hombre que se mece
Jaime Fernández Molano
Xavier Massó Aguadé - La escuela que dejó de ser
Xavier Massó Aguadé
libcat.ru: книга без обложки
Alberto Rodrigo
Отзывы о книге «Mijo, levántese que llegó Belisario»

Обсуждение, отзывы о книге «Mijo, levántese que llegó Belisario» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x