AAVV - Mosaico transatlántico

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Mosaico transatlántico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mosaico transatlántico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mosaico transatlántico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante el siglo XIX se producen tres grandes fenómenos históricos que cambian el signo de los tiempos: la consolidación de las recién independizadas naciones americanas, que redefine la noción de «hispánico», la aparición de las nuevas retóricas neo-Imperiales, donde los Estados Unidos tendrán un papel prioritario, y la incorporación de las mujeres al mundo intelectual y profesional, acompañada del empuje de los primeros feminismos. Desde el estudio de la literatura de viajes entre Estados Unidos, España y América Latina, pero también de gran cantidad de géneros misceláneos que abordan esta relación transatlántica, al tiempo que desde los nuevos modelos de ser mujer (intelectual, artista o escritora), este libro trata de buscar puntos de cruce, que permitan comprender una época compleja y la red de relaciones que la configuran como un mosaico que anticipa el presente.

Mosaico transatlántico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mosaico transatlántico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

MOSAICO TRANSATLÁNTICO

ESCRITORAS, ARTISTAS, IMAGINARIOS

(ESPAÑA-USA, 1830-1940)

Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americans

http://www.uv.es/bibjcoy

Directora

Carme Manuel

MOSAICO TRANSATLÁNTICO

ESCRITORAS, ARTISTAS, IMAGINARIOS (ESPAÑA-USA, 1830-1940)

Beatriz Ferrús y Alba del Pozo (coords.)

Biblioteca Javier Coy destudis nordamericans Universitat de València Mosaico - фото 1

Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americans Universitat de València

Mosaico transatlántico: escritoras, artistas, imaginarios (España-USA, 1830-1940) © Beatriz Ferrús y Alba del Pozo, coords.

Esta publicación está vinculada al proyecto “Las primeras escritoras y artistas profesionales: redes de mujeres y mitologías de progreso (Fondo críticodocumental: España-Estados Unidos)” del Instituto Franklin (UAH), que ha financiado este libro. También se encuentra avalada por el grupo “Redes transatlánticas: relaciones intelectuales y literarias” (ref. 2014SGR 78-GRE)

1ª edición 2015

Reservada todos los derechos

Prohibida su reproducción total o parcial

ISBN: 978-84-9134-179-6

Imágenes de cubierta: Sophia de Vera Höltz

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Mosaico transatlántico - изображение 2

Publicación de la Universitat de València

http//puv.uv.es publicacions@uv.es

Índice

Prólogo

BEATRIZ FERRÚS Y ALBA DEL POZO

IMAGINARIOS EN VIAJE

MONTSERRAT AMORES

Eusebio Guiteras Font y las paradojas de la sociedad norteamericana

MAURICIO ZABALGOITIA HERRERA

Las estadounidenses visitan España: la literatura de viajes entre el testimonio y la mercancía (1883-1914)

BEATRIZ FERRÚS ANTÓN

Del “Nuevo Mundo” a los Estados Unidos: sobre la obra americana de la baronesa de Wilson

LOS ESTADOS UNIDOS COMO PARADIGMA CULTURAL

RAQUEL GUTIÉRREZ SEBASTIÁN y BORJA RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ

“¡Cuán originales y americanos han sido los grandes poetas yankees y a la vez cuán ingleses!”: Menéndez Pelayo ante la literatura norteamericana

CRISTINA ALSINA RÍSQUEZ

Un mundo “Otro” entre las dos orillas atlánticas: Willa Cather y el sincretismo cultural

LUCÍA COTARELO ESTEBAN

Asociaciones e instituciones culturales receptoras de la intelectualidad exiliada en Nueva York

GÉNEROS MISCELÁNEOS PARA UNA ENCRUCIJADA

DOLORS POCH OLIVÉ

Tejiendo redes transatlánticas: la retórica del discurso culinario finisecular

MARGARITA FREIXAS ALÁS

La lengua de una escritora miscelánea: Juana Manuela Gorriti

NUEVOS MODELOS DE MUJER ENTRE ESPAÑA Y LAS AMÉRICAS

ISABEL CLÚA

Excentricidad e hibridación: el caleidoscopio identitario de Tórtola Valencia

MARÍA DEL CARMEN SIMÓN PALMER

La Mujer Nueva americana en España: Rosa Arciniega

Prólogo

Beatriz Ferrús y Alba del Pozo

Un mosaico está compuesto de piezas diversas, múltiples, pero que puestas en conjunto dan lugar a una imagen con sentido. No obstante, como nos recuerda Freixas en este volumen, mosaico fue también el nombre que recibió una sección de La Alborada del Plata —periódico fundado, dirigido y escrito por mujeres— donde se incluían textos de distinto signo, que buscaban recoger la diversidad cultural de un tiempo. Este libro retoma esa misma vocación y no se deja engañar por la fragmentariedad, sino que trata de buscar puntos de cruce, trazos gruesos, que guíen el sentido y nos permitan comprender una época compleja y la red de relaciones que la configuran, al tiempo que anticipa nuestro presente.

En la segunda mitad del XIX se producen tres grandes fenómenos históricos que habrían de cambiar el signo de los tiempos: la consolidación de las recién independizadas naciones americanas, que habría de redefinir la noción de “hispánico”; la aparición de las nuevas retóricas neoimperiales, donde los Estados Unidos tendrán un papel prioritario; y la incorporación de las mujeres al mundo intelectual y profesional, acompañada del empuje de los primeros feminismos. Así, como afirma Pratt, el proceso de “reinvención” histórico-política que tuvo lugar en este tiempo “fue un proceso trasatlántico, que comprometió las energías y la imaginación de los intelectuales y de amplios públicos lectores en ambos hemisferios, aunque no necesariamente del mismo modo” (Pratt, 1997: 200).

En este contexto es abundante la literatura que trata de redibujar este “nuevo mundo”, promoviendo modelos alternativos de ciudanía, de masculinidad y feminidad, de intercambio cultural, etc. y explorando no sólo géneros literarios desconocidos hasta la fecha o consideradores menores (literatura de viajes, leyendas o libros de cocina, entre otros), sino también toda una serie de correspondencias y colaboraciones entre los circuitos tradicionales de la literatura y el ahora pujante mundo de la prensa.

El hecho es que la lectura transatlántica requiere la triangulación del español que circula entre España, América Latina y Estados Unidos. Primero, porque esa es la articulación de buena parte de dicha experiencia crítica y cultural; segundo, porque es el horizonte lingüístico de las migraciones, esto es, de las nuevas rutas culturales del siglo XXI, cuyas estrategias, redes y derechos acompañan al nuevo hispanismo. (Ortega, 2011)

La investigación que guía este volumen se enmarca en el trabajo del proyecto: “Las primeras escritoras y artistas profesionales: redes de mujeres y mitologías de progreso (Fondo crítico-documental)”, financiado por el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá de Henares. Tras un diálogo de los miembros del equipo, — entre ellos los autores y coordinadores aquí presentes Beatriz Ferrús, Alba del Pozo, Isabel Clúa y Mauricio Zabalgoitia— con otros especialistas en este campo y como parte de los primeros resultados obtenidos, surgió en 2015 el libro Miradas cruzadas: escritoras, artistas e imaginarios (España-EE.UU., 1830-1930) en esta misma colección, que abría el camino a nuevas vías de exploración del tema y al descubrimiento de abundante documentación que quedaba por revisar. Así, Mosaico transatlántico: escritoras, artistas e imaginarios (España-USA, 1830-1940) supone la continuidad de este trabajo.

El libro se divide en cuatro partes: “Imaginarios en viaje”, dedicado a la literatura de viajes que habría de cobrar notable importancia a lo largo del siglo XIX, no sólo porque el viaje como fenómeno social se democratiza y amplía sus posibilidades, sino también porque desde el seno de este género se gestan “miradas cruzadas” de suma importancia para aproximarse a la comprensión de los cambios geopolíticos que estaban teniendo lugar, así como para problematizarlos. El artículo “Eusebio Guiteras Font y las paradojas de la sociedad norteamericana” de Montserrat Amores analiza la impresión que los Estados Unidos causa a este cubano de orígenes españoles, que nos lega numerosas páginas sobre sus viajes por un país que le produce admiración y desconcierto. Ya en 1842 Guiteras se hace eco de las “mitologías de progreso” que habrán de guiar la representación de EE.UU. hasta nuestros días. Mauricio Zabalgoitia con “Las estadounidenses visitan España. La literatura de viajes entre el testimonio y la mercancía (1883-1914)” presenta el fenómeno opuesto, pues la viajera norteamericana, símbolo de la “nueva mujer”, llega a la Península cargada de estereotipos, a la busca de un “exotismo” asociado a una mirada arcaizante. Asimismo, Beatriz Ferrús con “Del ‘Nuevo Mundo’ a los Estados Unidos, sobre la obra americana de la baronesa de Wilson” aborda los numerosos escritos que una de las autoras españolas más prolijas de la época dedicó a sus viajes por “las Américas”. Textos históricos, literarios, pedagógicos, de análisis político o cultural componen la poliédrica obra de la que sigue siendo una escritora aún inexplorada por la historiografía literaria. De nuevo, aquí los Estados Unidos vuelven a constituir el referente que guía la “ley del progreso”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mosaico transatlántico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mosaico transatlántico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mosaico transatlántico»

Обсуждение, отзывы о книге «Mosaico transatlántico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x