Eduardo Mackenzie - Colombia. El terror nunca fue romántico

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Mackenzie - Colombia. El terror nunca fue romántico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Colombia. El terror nunca fue romántico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colombia. El terror nunca fue romántico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un análisis implacable del estado en que se encuentra Colombia cinco años después de la firma del «proceso de paz» entre las FARC y el presidente JM Santos, pacto que la ciudadanía rechazó en el referendo de 2016. Los artículos aquí recopilados examinan las amenazas que penden sobre el régimen democrático-republicano, en vísperas de una crucial elección presidencial en 2022.
Estos textos, que exploran con rigor e independencia lo que ocurre hoy, no hacen parte del pasado y juzgan, por el contrario, ciertos eventos de la vida internacional que impactan la realidad colombiana.

Colombia. El terror nunca fue romántico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colombia. El terror nunca fue romántico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Mackenzie Eduardo Colombia el terror nunca fue romántico Eduardo - фото 1 Mackenzie Eduardo Colombia el terror nunca fue romántico Eduardo - фото 2

Mackenzie, Eduardo

Colombia : el terror nunca fue romántico / Eduardo Mackenzie. -- 1a ed. -- Bogotá : Cangrejo Editores ; Buenos Aires : Ediciones Gato Azul, 2021.

296 p.

Incluye índice de nombres

ISBN 978-958-5532-35-9

1. Colombia - Política y gobierno - Artículos de diarios - Siglo XXI 2. Colombia - Condiciones sociales - Artículos de diarios I. Título

CDD: 320.9861 ed. 23

CO-BoBN– a1079024

PRIMERA EDICIÓN: AGOSTO 2021

© Eduardo Mackenzie

© Cangrejo Editores, 2021

Transversal 93 núm. 63-76 Int. 16, Bogotá, D.C., Colombia

Telefax: (571) 276 6440 - 541 0592

cangrejoedit@cangrejoeditores.com

www.cangrejoeditores.com

© Ediciones Gato Azul, 2021

Buenos Aires, Argentina

edicionesgatoazul@yahoo.com.ar

ISBN: 978-958-5532-35-9

DIRECCIÓN EDITORIAL:

Leyla Bibiana Cangrejo Aljure

PRODUCCIÓN EDITORIAL:

Víctor Hugo Cangrejo Aljure

PREPRENSA DIGITAL:

Cangrejo Editores Ltda.

DISEÑO DE PORTADA:

Diego Alejandro Ramírez Perea

DISEÑO GRÁFICO

Sandra Liliana González Bolaños

El texto y las afirmaciones contenidas en este libro, son responsabilidad exclusiva del autor. Ni los editores, ni el impresor, ni los distribuidores, tienen alguna responsabilidad por lo escrito en esta obra.

Todos los derechos reservados, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida en forma alguna o por ningún medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros, sin previo permiso escrito de Cangrejo Editores.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

Prefacio

Impostura: las Farc piden a gobernadores y alcaldes satisfacer sus exigencias

¿Colombia debe volver a la seguridad democrática?

Claudia lópez pretende exponer grupos de civiles a la violencia de los vándalos

¿A quién le sirve Claudia López?

El lenguaje mamerto

Enemigos de la historia

La JEP y sus pescas milagrosas

Cómo Soros infiltró la Corte Europea de Derechos Humanos

Colombia: saludable repudio a la injerencia abusiva de la ONU

Le piden al presidente Duque que actúe para atajar el crimen en masa del aborto

¿El «derecho a la protesta» es una herramienta subversiva?

¿Cómo luchar por la abolición de la JEP?

Los mamertos quieren sepultar la verdad sobre las Farc

Mis críticas al texto de Pedro Aja Castaño sobre coronavirus y el Evento 201

Antiamericanismo y complotismo

Lo que hay detrás de la frase «apagar la economía»

Colombia: la subversión llama a abandonar la lucha contra el Covid-19

Lucha humanitaria y resistencia contra el Covid-19

Kienyke oscila entre la realidad y la farsa

Colombia: ¿espías v/s periodistas?

La JEP quiere echarle mano a la memoria histórica

La seguridad estratégica de Colombia en peligro

Francia en medio de la pandemia de la Covid-19

El caso Burchett

¿Uribe sospechoso de espionaje?

La denuncia anónima en el derecho francés

Novedad: los archivos del CNMH son consultables por teléfono y computador

Matanza en el Centro Andino: ¿también terminará impune?

¿Quién mueve los hilos de la detención de los investigadores de la SIJIN?

Suzanne Labin, Juana de Arco de la libertad

Colombia: el terror nunca fue romántico

La sombra de Stalin

Las Farc quieren sacar a los asesores americanos de Colombia

Lo que la BBC le oculta a la opinión británica sobre Colombia

La JEP trata de colapsar el derecho de defensa

Sigue la intoxicación noticiosa contra Colombia

La elección de Sandra Ramírez a la vicepresidencia del senado es una especie de síncope de la nación

Las Farc representan el pasado: siguen siendo unos fracasados

El autor del incendio de la Catedral de Nantes confesó su crimen

El verdadero delito que le imputan a Uribe

Colombia: ¿hacia la guerra civil?

Onda de indignación crece en Colombia contra la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe

Sobre la detención domiciliaria dictada contra el expresidente Uribe

Iván Cepeda, enemigo de la transparencia

El final de un ciclo político

El desafío del marxismo

La indagatoria contra Uribe: un acto surrealista

Cumbre fallida de Santos en «Los Alpes»

Proteger la constitución: lo que falta en Colombia

Gustavo Petro incendiario impune

Una nueva guerrilla urbana golpea a Colombia

No a la «transformación» de la Policía Nacional

Los embuchados de Ariel Ávila

Petro y su bastón de mando

La CSJ: nuevo paso hacia el control del poder ejecutivo

Colombia: nuevo golpe a la libertad de opinión y de expresión

Santos y Petro en pleno electrochoque

El eurodiputado sin calzones amigo de Petro

¿Guillotina o control político?

¿Qué busca la «minga» versión 2020?

La minga indígena amenaza a Bogotá

Francia: Samuel Paty, un mártir de la libertad

Inquietantes embestidas simultáneas

Los «humanistas» que quieren matar al expresidente Uribe

Francia: un islamista asesinó al profesor Samuel Paty

Un poco más de calma, embajador Goldberg

De nuevo el islamo-fascismo atacó en Francia

¿Feliciano Valencia en peligro?

«Timochenko» y Cepeda deben explicar qué pasó con José Cardona Hoyos

No, esta elección no es un referendo pro o anti Trump

¿Joe Biden gran amigo de Colombia?

Guardián de la verdad revelada

Proceso o espejismo de paz

No es un proceso de paz

La JEP reivindica ser el máximo tribunal de la justicia de Colombia

Colombia debe ganar la guerra de la memoria

Una siniestra condecoración

Un Black Lives Matter hace de las suyas en Cartagena

Los ataques intempestivos de un presidente

Sobre la epidemia del coronavirus en europa

El mendigo de las vacunas

El candor de Duque está matando a Colombia

¿Colombia Humana? No. Colombia bestial

¿Bloqueos ilegales? No. Ahora son «espacios de discusión»

¿Le cambiarán el nombre a Colombia?

¿Ingrid Betancourt contra las Farc?

Sin un gesto de compasión

Notas al pie

PREFACIO

COLOMBIA ES UN PAÍS EN PELIGRO. Es un país que podría morir. Las instituciones liberales-conservadoras que sus líderes y ciudadanos edificaron durante más de 200 años, con tantos sacrificios, tras la independencia de España, están siendo demolidas. Fuerzas totalitarias quieren transformar a Colombia en un satélite miserable de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Durante más de 70 años, sin interrupción, Colombia sufrió los ataques de cinco aparatos armados comunistas, organizados por Moscú, Pekín y La Habana. A pesar de las masivas atrocidades y devastaciones que cometieron, esas guerrillas y sus partidos legales no lograron que Colombia, para defenderse, renunciara a sus fundamentos democráticos.

Como no triunfó, la subversión logró al menos penetrar y controlar parcelas del Estado y de la sociedad. El poder judicial, el aparato escolar-universitario, el movimiento sindical están hoy, entre otros, bajo esa nefasta influencia. Y lo que es peor: en 2010 lograron que un sector de la élite de gobierno ayudara a tal demolición. La «negociación de paz» que un presidente de la República, Juan Manuel Santos, abrió con las Farc fue una obra maestra de revolución palaciega obtenida por las vías de hecho: condujo a la capitulación en regla del Estado democrático ante las ambiciones del narco-comunismo. Negociado en La Habana e implementado durante ocho años por Santos, el pacto de éste con las Farc fue rechazado por los colombianos en el referendo del 2 de octubre de 2016.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Colombia. El terror nunca fue romántico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colombia. El terror nunca fue romántico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Colombia. El terror nunca fue romántico»

Обсуждение, отзывы о книге «Colombia. El terror nunca fue romántico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x