Patricia Faur - No soy nada sin tu amor

Здесь есть возможность читать онлайн «Patricia Faur - No soy nada sin tu amor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

No soy nada sin tu amor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «No soy nada sin tu amor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Tienes un vínculo amoroso tan apasionado como destructivo, pero no puedes cortarlo? ¿Te conformas con migajas por miedo a la soledad? ¿Pagas altos precios por un abrazo? ¿Sientes terror a las pérdidas o al abandono? ¿Estás pendiente de la mirada ajena y siempre necesitas aprobación? Estas son solo algunas de las características de las personas codependientes. Solemos escucharlas decir frases como: «Mis padres no estuvieron presentes», «Mi madre fue muy sobreprotectora», «Quise salvar a mi padre adicto» o «Tuve que hacerme cargo de mis padres desde la infancia». Y es que el estilo de apego que recibimos en nuestros primeros años de vida influirá en los vínculos que formemos al llegar a adultos. En esta edición actualizada de
No soy nada sin tu amor, la psicóloga Patricia Faur nos invita a dejar de hacer esfuerzos titánicos y de dar examen para ser queridos, a recuperar el autocuidado y a aprender a amar y elegir con libertad.

No soy nada sin tu amor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «No soy nada sin tu amor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Padres infantiles, adictos, ausentes, depresivos, narcisistas o, sencillamente, aquellos que atravesaron grandes dificultades en los primeros años de la crianza y que no pudieron estar disponibles para sus hijos. Padres que murieron a una edad temprana de sus hijos. Viudos y viudas en duelos desgarradores que no podían ni con sus propias vidas. Padres que habían perdido algún hijo y sobreprotegieron a otro. Estos son los padres que fueron modelando estilos de relación ansiosos, desapegados o evitativos.

Algunos de esos niños crecieron inseguros, con una fuerte sensación de vacío interior, con la angustia y la exigencia de quien sabe que no tiene dónde resguardarse. Para no padecer más pérdidas, se esforzaron por ser complacientes y necesitaron desesperadamente de la aprobación de los otros. El otro les daba existencia.

Por esta razón buscaron otros que los necesitaran. Almas en pena, desertores de la esperanza, adictos perdidos, adultos infantiles, explotadores o perversos fueron el blanco de estos cuidadores desmesurados que salían en medio de la noche a buscar un suministro de afecto que les calmara la sed de amor.

No lo encontraron. En su lugar, las parejas que tuvieron los dejaron con más sensación de desamparo. Pero su incapacidad para soportar las pérdidas los dejó amarrados a un desamor sin esperanzas y a la condena de no ser sin el otro.

Encolumnados en la militancia del “amor para toda la vida hasta que la muerte nos separe”, se quedaron esperando lo que nunca llegaría. Y no es solo porque el otro no se lo diera. Es porque ellos no existían para sí mismos.

Aterrados por la soledad, se acurrucaron en la relación sin hacer mucho ruido para que el otro no se fuera nunca. Hasta que no pudieron más. Pero el final implicaba para ellos algo parecido a la muerte. No se podía concebir la vida sin ese otro que les daba oxígeno, aunque fuera un aire viciado.

También es cierto que muchos otros niños, los más resilientes, lograron transformarse frente a la adversidad y tomaron los retazos de confianza que les dieron algunos otros adultos que se cruzaron en su camino. Estos “tutores de resiliencia”, como dice el neuropsiquiatra y psicoanalista francés Boris Cyrulnik, les ofrecieron el apoyo incondicional para construir esa confianza básica.

No obstante, la infancia se termina y no se puede volver a vivir. Es lo que fue. Pero nosotros somos lo que nos contamos de nuestra historia. Y este relato es el que se puede modificar. Podemos puntuar en los acontecimientos más penosos que nos dejaron desvalidos o podemos mirar con optimismo lo que esos adultos pudieron hacer por nosotros. Y salir en la búsqueda de lo bueno que faltó.

Ya de adultos, aprender a aceptar, sacar al otro de la idealización y bajarlo del pedestal en el que se lo colocó, construir y fortalecer un yo empobrecido para poder ser sin el otro es una tarea que demanda tiempo de recuperación.

Separarse bien será también un arte. Habrá que entender que el amor no es para toda la vida. El amor es una red que dos personas tejen, a veces, durante toda la vida y a veces, no. Para poder hacer ese duelo será necesario sostenerse de algo. Y ese algo es lo que hay que construir. Si una persona crece sintiendo que es nadie , no puede separarse porque el otro le provee identidad. No consigue separarse sin tomar revancha con los hijos y sin que estos sufran un conflicto de lealtades.

La separación, el fin del amor, la pérdida de los ideales, la aceptación de un abandono, la crudeza de la infidelidad, los finales escandalosos con estafas incluidas, los hijos como rehenes, los crecimientos desparejos, la imposibilidad de despegarse, el otro como una droga que no se puede dejar son algunos de los temas que abordaremos en este libro.

Al separarse las parejas dejan algo más que heridas. Se trata de un intento del amor que no funcionó o que funcionó durante algún tiempo. Aprovechar lo que ese amor nos enseñó, lo que se pudo, lo que se construyó, así como también los caminos que no se quieren volver a repetir será uno de los objetivos para no irse con las manos vacías.

Cuando se logre recuperar esa identidad dañada será posible rescatar lo que se pueda, aceptar la pérdida, elaborar el duelo y partir hacia la búsqueda de un amor más libre, más auténtico y más real.

El tiempo pasa, las heridas se cierran y las personas se paran frente a la vida con sus miedos, sus dudas, sus nuevas esperanzas y su desilusión. Una nueva identidad surge: ser sin el otro.

Y tal vez el comienzo de la posibilidad de ser con otro. O el descubrimiento de una nueva y apacible soledad.

La salida del desamor ofrece una nueva oportunidad. Un nuevo amor: el amor por la vida.

Patricia Faur

No basta con que un niño nazca luego hay que traerlo al mundo Boris Cyrulnik - фото 8

No basta con que un niño nazca,

luego hay que traerlo al mundo.

Boris Cyrulnik

LOS “NIÑOS GRANDES”:

SER RESPONSABLE ANTES DE TIEMPO

Estoy sentada en una plaza. Veo jugar a los niños bajo la mirada atenta de sus padres o cuidadores. Juegan despreocupados. Su mundo es el tobogán y llegar antes que el otro a la hamaca disponible. Corren, saltan, gritan, se trepan, ríen. De pronto se escucha una voz adulta que dice “¡Cuidado!” cuando uno de los niños se acerca a una situación de peligro. Esa persona adulta que le anticipa el peligro es la que le permite jugar, saltar y correr. Es porque el otro está allí que los niños pueden separarse. Saben que están siendo mirados, protegidos. Sienten que nada malo puede pasarles.

Un padre lleva a su hijo al jardín de infantes una mañana fría de invierno. Lo abriga, lo besa, le entrega su mochilita, lo espera en la puerta hasta que entre, se saluda con la maestra. El niño corre hacia la maestra, feliz. No hay llanto ni berrinche. El padre se va.

Una bebé queda al cuidado de su abuela materna. Su mamá debe volver a trabajar después de haberse tomado la licencia de maternidad. Las horas que pasa en el trabajo le resultan interminables. Quiere llegar a casa y ver a su hija. Ella habita en su pensamiento a toda hora, más allá de saber que la ha dejado con alguien en quien confía plenamente. La mamá regresa a su casa y ambas se iluminan, necesitan mutuamente su calor, su olor, sus pieles. La bebé sonríe cuando escucha la voz de su madre y estira los brazos hacia ella. Ella la alza y sus miradas describen la alegría del reencuentro.

Un niño en edad escolar llega a casa con la tarea para el día siguiente. Quiere ver los dibujos animados o jugar. Alguno de sus padres o cuidadores lo espera con la leche y le ordena sus horarios para que pueda cumplir con la tarea, el baño, la cena y el esparcimiento. El niño se relaja. Deja que los adultos se ocupen. El reloj no es su problema, él no sabe de tiempos y plazos.

Hay niños que viven su vida de niños. No deben preocuparse por cuestiones económicas, no tienen que mediar en las peleas de los padres, no deben ocuparse del cuidado de sus hermanitos menores ni de atender a padres inestables. Tampoco de su propio cuidado, porque descansan en la convicción de que una persona adulta lo hará. Ellos son niños y punto. Su vida es jugar, ir a la escuela, socializar, comer, dormir y sentirse amados.

Rápidamente mis pensamientos vuelan hacia los otros niños: los “niños grandes”.

Desamparados, estos “niños adultos” saltean una etapa de su vida que nunca podrá ser recuperada. No se puede ser niño más que en la infancia. Y si eso no sucedió, cualquier intento tardío será inadecuado y extemporáneo. La reparación de ese vacío será costosa. Pero se puede reparar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «No soy nada sin tu amor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «No soy nada sin tu amor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «No soy nada sin tu amor»

Обсуждение, отзывы о книге «No soy nada sin tu amor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x