Jorge Manzano Vargas SJ (†) - El diablo

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Manzano Vargas SJ (†) - El diablo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El diablo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El diablo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La obra que estás por leer es fruto de un largo y nutrido trabajo interdisciplinario que se remonta a finales de los años ochenta, cuando Jorge Manzano, SJ (†), propuso a los profesores del Instituto Libre de Filosofía y Ciencias (ILFC), emprender el proyecto de una revista hoy conocida como Xipe totek. La temática de El diablo, una de las más controversiales y celebradas de Xipe Totek, provocó una serie de discusiones intelectuales que dieron pie a una nueva forma de abordar y estudiar los dilemas y debates humanos, la confrontación de visiones, disciplinas, culturas en dialogo y plena libertad. El diablo es una obra para reflexionar sobre el problema del mal: su origen, poder y presencia en la vida humana; y una invitación póstuma para analizar, desde diversas disciplinas, aquello que nos causa al mismo tiempo tanto temor como curiosidad.

El diablo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El diablo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Un tercer aspecto de la respuesta. Efectivamente hablé de movimientos incontrolados. Y así es, ciertamente, en la primera fase; y puse el ejemplo del inexperto que entra por primera vez a jugar con las olas, no las puede controlar, aun quizá se lastima el brazo o la pierna. Con práctica logra controlar el embate de las olas, y juega con ellas. Lo mismo sucedió en nuestras experiencias: llegamos a controlar la energía de la que hablé. Ahora bien, ese control ciertamente no se da en los casos de una supuesta posesión verdadera.

9. ¿No eran sus ejercicios una cierta práctica de ocultismo?

Jorge : De ninguna manera. Dije que nos sacaría del tema el hablar de mi motivación primera para realizar esos ejercicios, pero parece que será necesario hacerlo, para obviar curiosidades escabrosas. Yo soy un miserable profesor de filosofía. Hay muchos hombres miserables en el mundo, pero los más miserables, parece, somos los profesores de filosofía. Somos muy abstrusos. Uno de los autores más difíciles que manejo es Hegel, quien escribió uno de los libros más maravillosos que se hayan escrito jamás —esté uno de acuerdo o no con él— titulado La fenomenología del espíritu . Mis estudiantes, aunque ya grandes, pues los jesuitas suelen tomar estos cursos a los 24, 25 años de edad, me parecía que, sin embargo, no tenían aún la suficiente experiencia vital como para vivir profundamente lo que se dice en La fenomenología del espíritu de Hegel, o en la Monadología de Leibniz, o en la Desesperación de Kierkegaard, o en las Confesiones de san Agustín. Yo me daba cuenta de que mis estudiantes, siempre muy estudiosos y aplicados, estudiaban sólo con la cabeza, y era natural. Pero me preguntaba yo si sería posible estudiar de otro modo. O más que estudiar, vivir; ver si era posible involucrarnos no sólo con la cabeza, sino con todo nuestro ser. Yo buscaba algo, y lo comenté con ellos; incluso una vez, para suscitar su fantasía, les dije que quizá un día iríamos a pensar en alguno de esos problemas revolcándonos en el lodo. No que hubiéramos ido; era una manera de preguntar.

Sucedió entonces casualmente que uno de mis amigos, director de teatro, me invitó a uno de sus ensayos —él no solía invitar a nadie— pues usaba una técnica especial, de poner a sus actores en estado de trance. Fui por ser él un gran amigo, y porque me interesaba todo lo suyo. Cuando vi aquello, tuve también ese “estupor de la conciencia apolínea, que después de todo no se ve separada del mundo dionisíaco sino por un velo muy tenue”. Y pensé que quizá estaba ahí lo que yo andaba buscando. Quise hacer los ejercicios para ver si era posible afrontar la problemática filosófica en estado de trance. Naturalmente no lo hemos hecho. Pero sí indico mi motivación e interés. Nada que tenga que ver con el ocultismo.

Rieron ustedes al oír que no había llevado yo a cabo mi idea original. El caso es que para empezar a manejar la energía del trance es menester —digamos, no sé— al menos, hacer ejercicios cuatro, cinco horas diarias durante mes y medio; y mis estudiantes tienen muchas tareas y una agenda súper–llena. Mi amigo, el que nos dirigió los primeros ejercicios, sabía de mi idea, sabía que estaba yo dando un curso sobre Kierkegaard, e hicimos algunos intentos al respecto; pero fue poco, y además todavía no estábamos en las mejores condiciones. Alguna vez será.

10. ¿Cuál es la diferencia entre los carismáticos, que hablan en lenguas, y los espiritualistas, que se contorsionan? ¿Están bajo una entidad superior, Dios o endemoniados?

Jorge : La enumeración de posibilidades es incompleta. Hay una tercera posibilidad: que estén bajo la acción de fuerzas naturales. Puede darse el caso de personas de buena voluntad que se vean sujetas a extraños fenómenos, y que no se les ocurra que puede tratarse de fenómenos, aunque extraños, naturales. El carismático creerá que está actuando el Espíritu Santo, el espiritista creerá que ya se presentó el aparecido, el otro creerá ser víctima de posesión diabólica. ¿Son posibles esas respuestas, esto es, que se trate respectivamente del Espíritu Santo, del aparecido o del diablo? Estrictamente sí. En el caso concreto del diablo dejé abierta esa posibilidad —entre otras cosas para que no me vayan a quemar en leña verde—, pero esa posibilidad, como anuncié, la trataré en la próxima velada (y habrá una sorpresa). En resumen, pienso que en la mayoría de los casos como los mencionados hay más bien una explicación natural.

11. Una vez realizados los exorcismos, ¿qué le pasa, física y mentalmente, al exorcista?

Jorge : Me referiré primero a nuestras experiencias, tanto cuando había como cuando no había control de la energía. En la exposición olvidé decir que terminábamos agotadísimos, como si hubiéramos jugado un intenso partido de futbol o de básquetbol, y sudado mucho. Nos bañábamos, cenábamos como leones, y ya no se podía hacer otra cosa que echarse a dormir. Eso sí, al día siguiente la sensación física al despertar era maravillosa, como el regresar de las mejores vacaciones que se hayan tenido. Esto es, hay fuerte cansancio físico, y creo que psíquico también, pero es un cansancio muy agradable. Viniendo ahora al exorcista después de los exorcismos: nunca he hablado de esto con un exorcista profesional, pero me imagino que los efectos serían similares a los nuestros, si es que en realidad él ha manejado simplemente las energías de lo que he llamado trance. Si, por el contrario, él realmente se enfrentó con el diablo, no sabría yo responder; y me limito a repetir lo que otros dicen, que hay serios desgastes físicos y psíquicos, aunque por desgracia los testimonios suponen que el exorcista siempre se enfrentó al mismo diablo, y no ven la primera posibilidad. En fin, dicen que los exorcistas casi siempre acaban mal. Recuerdo el caso famoso del P. Surin, que se ofreció a Dios para que fuera él el poseído y liberara así a un grupo de posesas. Muy pronto comenzó él a presentar algunos fenómenos de posesión, a ratos parecía poseído, a ratos caía en melancolía profunda y en ellos le asaltaban pensamientos obsesivos de suicidio. Mi opinión personal sobre todo este histórico caso es que ahí ciertamente no hubo nada de intervención diabólica, sino sólo energías de trance.

12. ¿Qué opinaría un psiquiatra sobre las posesiones?

Jorge : Lamentablemente no entró en el plan de este ciclo el punto de vista psiquiátrico, pues tratamos de ceñirnos a los casos en que la Iglesia juzga prudente hacer exorcismos, esto es, en que ya no basta acudir al psiquiatra. Recuerden que hice notar al principio que no tocaríamos aquí esa inmensa mayoría de casos que la Iglesia remite simplemente al médico y al psiquiatra y estos casos, están, en principio, resueltos. Se me ocurre, con todo, una solución: que, en lugar de la película programada para la novena sesión invitáramos a un psiquiatra.

13. ¿Podríamos concluir que son ilimitadas las capacidades de los seres humanos, pues fuimos hechos a imagen y semejanza del Creador, o al menos que esas capacidades son mucho mayores de lo que conocemos actualmente? Pienso que esos fenómenos sólo aparecen, y de pronto, en personas predispuestas, pero que inicialmente el Creador nos dio a todos esos dones, que hemos ido perdiendo.

Jorge : Estrictamente, el único ilimitado es Dios. Todos los demás seres tenemos nuestros límites. Pero sí considero que nuestras potencialidades son mayores de lo que imaginamos, y que algunas ni siquiera las hemos llegado a sospechar. Aparte de otras que conocemos, pero que no hemos desarrollado o no les hemos dado toda la importancia que tienen, como el tener manos, el poder amar, el ser libres. Y sí, estamos hechos a imagen y semejanza de Dios. Me parece que eso que nos constituye como imagen y semejanza divina es, en el orden natural, la libertad; y en el orden sobrenatural, la gracia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El diablo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El diablo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El diablo»

Обсуждение, отзывы о книге «El diablo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x