Leonardo Gutiérrez Cruz - Muestra empresarial upetecista

Здесь есть возможность читать онлайн «Leonardo Gutiérrez Cruz - Muestra empresarial upetecista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Muestra empresarial upetecista: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Muestra empresarial upetecista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las memorias de la XIV Muestra Empresarial, IV Jornada de Innovación y Emprendimiento, I Rueda de Negocios con Ángeles Inversionistas del Silicon Valley y de la región, se convierten en el referente que ayuda a «consolidar un escenario conceptual»1 a través del acompañamiento y la participación de proyectos emprendedores e innovadores por parte de los estudiantes de los diferentes semestres y áreas del saber de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Este acompañamiento tuvo como objetivo potencializar las habilidades blandas de sus participantes y de esta forma fortalecer el quehacer emprendedor de la región. Resultados que se concentran tanto en el emprendedor y el cliente como personas y no como una interacción de una figura netamente comercial, pues es necesario tener presente que en el emprendimiento se conjugan dos aspectos muy importantes: el aspecto personal (actitud emprendedora) y el aspecto estructural (ecosistema emprendedor), con los cuales se busca redirigir los futuros emprendimientos basados en evidencias fruto de la validación de las propuestas de valor directamente con el cliente, apoyándose en metodologías encaminadas a empatizar de tal manera que el proceso de creación de empresas sea asertivo en cada uno de sus componentes y así consolidar una verdadera responsabilidad social empresarial. Abstract The memoirs of the XIV Entrepreneurial Exhibition, IV Conference on Innovation and Entrepreneurship, first Business Conference with Angel Investors of the Silicon Valley and the region, became the benchmark that helps to «consolidate a conceptual scenario» through accompaniment and 1 El Emprendedor: una aproximación a su definición y caracterización. Documento resultado de una investigación realizada en el ámbito de la Maestría en Administración, dentro de la línea de Investigación en Mercadeo, Innovación y Competitividad en Gestión Agropecuaria (Milagro). participación de proyectos emprendedores e innovadores de los estudiantes de los diferentes semestres y áreas de conocimiento de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC; El objetivo de este encuentro fue potenciar las habilidades blandas de sus participantes y de esta manera fortalecer el espíritu emprendedor de la región, resultados que se enfocan en el emprendedor y el cliente como persona y no como una interacción de una figura puramente comercial; Teniendo en cuenta que el emprendimiento conjuga dos aspectos muy importantes, uno es el personal (actitud emprendedora) y el estructural (ecosistema emprendedor), con el que se busca reorientar proyectos de futuro en base a evidencias resultado de la validación de propuestas directamente con el cliente,

Muestra empresarial upetecista — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Muestra empresarial upetecista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3.1 INNOVACIÓN

El Diccionario de la Lengua Española (Espasa Calpe, 2005) define el término de “innovación”, como el “cambio que introduce novedades”. La palabra innovar, viene del vocablo “innovāre”, cuya definición en español como verbo transitivo significa: mudar o alterar algo, introduciendo novedades. Existen muchas acepciones de su significado dependiendo del contexto en que se utilice, no solo dirigida a la transformación física de algo, con la finalidad de ser explotado de forma comercial, sino que también incluye, la transformación de conocimiento, representada en nuevos productos y servicios, como resultado exitoso de nuevas ideas, es decir, le agrega un nuevo elemento al concepto: proceso de transformación, que se traduce en la creación de procesos organizados y sistemáticos para transformar ideas en valor, tanto para la organización como para el consumidor, aprovechando para ello, las oportunidades para satisfacer necesidades en los clientes y que, a su vez, garantice la competitividad de las empresas. En esta transformación del conocimiento, este se divide en dos tipos, el primero, conocimiento codificado, que es el que puede transmitirse a través de medios escritos (libros, documentos o una página web) y el segundo, denominado conocimiento tácito, al cual se le atribuye la capacidad de las personas, capacidades tales como: el “know- how”, la experiencia y las competencias blandas. A continuación, la Figura 1, indica los diferentes tipos de innovación.

Figura 1. Tipos de Innovación

Fuente Escuela de Administración de Empresas Los diferentes tipos de - фото 7

Fuente: Escuela de Administración de Empresas

Los diferentes tipos de innovación precedentemente señalados se concentran en tres grandes enfoques, dependiendo del grado o intensidad, de su naturaleza y de su ámbito de aplicación, tal como se muestra en la Figura 2 Tipologías de la Innovación8.

Figura 2. Tipologías de la Innovación

Fuente CEEI Ciudad Real Emprender e innovar son aptitudes que contribuyen al - фото 8

Fuente: CEEI Ciudad Real

Emprender e innovar son aptitudes que contribuyen al desarrollo socioeconómico de una comunidad, ya que forman parte de un proceso de cambio o renovación, en donde se generan ideas, se analizan y seleccionan, para posteriormente, implementarlas, comercializarlas o complementar las ya existentes. De esta forma se marca un nuevo punto de partida que es dinámico y que hace parte del progreso o crecimiento de los diferentes factores que afectan a una comunidad, región o nación y su interacción con otros países a través de sus vínculos económicos, políticos, culturales y tecnológicos.

El reconocido economista Joseph Alois Schumpeter (1995, p. 816) señalaba con acierto que “La innovación y la tecnología juegan un papel primordial como motores del crecimiento económico”. Y son precisamente las empresas, los principales agentes del cambio tecnológico9.

Como se describió anteriormente, el objetivo del acompañamiento a los estudiantes que participaron en la muestra empresarial era potenciar sus habilidades blandas, ya que estas son de vital importancia a la hora de ser actores principales en el liderazgo exitoso de un proceso emprendedor o innovador, pues se busca que sean capaces de impulsar y coordinar el cambio, y que se verán expuestos a situaciones que demandan una experiencia acumulada o una actitud se enfrentarán a circunstancias que exijan estas dos cualidades.

Existe una literatura muy variada en cuanto a las habilidades y cualidades que identifican a un emprendedor o innovador, así mismo, un referente amplio que es el resultado de las experiencias de emprendedores independientes o de las estrategias innovadoras de las empresas que aceptan los cambios que surgen de la globalización, viendo los momentos de crisis como oportunidades de competitividad. Por ello es importante, que al momento de emprender o innovar, el recurso humano, fortalezca habilidades de autoconocimiento, ya que desde aquí, se da solidez al desarrollo de un líder, lo que le permite reconocer todas aquellas aptitudes y acciones que determinan las cualidades sociales y comunicativas (cualidades específicas) en una persona y que se complementan de manera perfecta con el conocimiento académico o competencias profesionales (habilidades duras); por consiguiente, a continuación se enuncian aquellas cualidades específicas que debe presentar un emprendedor o innovador a la hora de liderar, las cuales, al mismo tiempo, fortalecen las habilidades estratégicas que le permiten tomar decisiones oportunas ante un contexto cambiante y de rápida adaptabilidad y del aprendizaje que provee las relaciones con clientes, proveedores y del recurso humano que acompaña un proceso emprendedor o innovador.

Figura 3. Habilidades de un líder

Fuente los autores De acuerdo con lo anterior podemos decir que la - фото 9

Fuente: los autores.

De acuerdo con lo anterior, podemos decir que la “globalización” es un proceso que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, que une sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas, políticas y tecnológicas, que le dan este carácter global, convirtiendo al mundo en un lugar cada vez más interconectado (Inter Metro, 2010, p. 1).

“No cabe duda de que las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones y fundamentalmente Internet, están posibilitando que las empresas tengan acceso de forma rápida, actualizada y económica a una gran cantidad de información. Este hecho posibilita que las actividades de vigilancia tecnológica se puedan desarrollar de una forma más rápida pudiendo tener acceso a gran cantidad de información de otros países y regiones de forma casi inmediata. Esta cuestión resulta hoy en día de gran utilidad si se tiene en cuenta la globalización de los mercados que obliga a las empresas a conocer mucho más el entorno internacional”10. La innovación como proceso social e interactivo (López & Lugones, 1998) implica recalcar la necesidad de establecer canales de comunicación confiables y duraderos tanto al interior de quien lidera el proceso como ante el ecosistema o agentes externos (universidades, institutos de investigación, proveedores, clientes potenciales, competidores, etc.).

“Desde este punto de vista puede decirse que el aislamiento conspira claramente en contra del desarrollo competitivo de las firmas, sobre todo en lo relativo a innovación y organización del proceso productivo (Dini, 1996)”11.

Es claro que lo anterior, indica que alcanzar posiciones de liderazgo se hace cada vez más relevante y que es necesario contar con las competencias exigidas para posibilitar el éxito.

6Francisca Bouby Tolenino, Instituto de Investigación FCA - UNMSM.

7Mario Alonso Puig ha ejercido la actividad quirúrgica durante 26 años, es Fellow de la Harvard University Medical School y miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

8El “Manual de Innovación: Guía Práctica de la Gestión I+D+I para PYMES” tiene como objetivo servir de herramienta para emprendedores y empresarios para llevar a cabo una búsqueda de oportunidades de innovación.

9La Innovación: un factor clave para la competitividad de las empresas CEIM.

10La Innovación: un factor clave para la competitividad de las empresas CEIM. OCDE (1996): The knowledge-based economy.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Muestra empresarial upetecista»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Muestra empresarial upetecista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


carlos enrique gutiérrez sarmiento - manual de procesos de familia
carlos enrique gutiérrez sarmiento
Lorena Farré Gutiérrez - El control de tu mente está en ti
Lorena Farré Gutiérrez
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle - Ciudades en venta
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Esteban Gutiérrez Jiménez - Caminos de la creación digital
Esteban Gutiérrez Jiménez
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez - Paisajes de la alegría
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez
Jorge Gutiérrez Reyna - El otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
Hugo Cerda Gutiérrez - El proyecto de Aula
Hugo Cerda Gutiérrez
Francisco Gutiérrez Sanín - Violencias que persisten
Francisco Gutiérrez Sanín
Отзывы о книге «Muestra empresarial upetecista»

Обсуждение, отзывы о книге «Muestra empresarial upetecista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x