Susana Suárez Paniagua - La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial

Здесь есть возможность читать онлайн «Susana Suárez Paniagua - La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra aborda el tema de la competitividad desde una perspectiva territorial, primero descubre el estado del arte y sistematiza los enfoques y criterios que se emplean en el análisis de la competitividad, principalmente desde la visión del desarrollo territorial. De igual forma, el texto profundiza sobre el enfoque de capital territorial y el papel que cumple en el logro de la competitividad, elemento que explica en buena medida el posicionamiento y desempeño de los territorios en términos de sus activos físicos e intangibles. Luego, tomando como punto de partida la importancia del capital territorial para la competitividad, se abordan sus distintos componentes que expresan las variadas dimensiones de los territorios, a saber: económica, social, cultural, medio ambiente y político-institucional. A continuación, se muestra el capital territorial con el que cuenta la región centro del Estado de Guanajuato, se presenta un desglose de los componentes del capital territorial, con una desegregación de indicadores a escala municipal y se realiza un análisis de éste capital que devela las capacidades diferenciales de dichos componentes y cómo influyen en las condiciones de capital territorial de los municipios estudiados. En suma, la obra permite comprender los factores que inciden en el desempeño de los territorios y sus capacidades competitivas en un mundo globalizado.

La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
A través de nuestras publicaciones se ofrece un canal de difusión para las - фото 1 A través de nuestras publicaciones se ofrece un canal de difusión para las - фото 2

A través de nuestras publicaciones se ofrece un canal de difusión para las investigaciones que se elaboran al interior de las universidades e ­instituciones de educación superior del país, partiendo de la convicción de que dicho quehacer intelectual se completa cuando se comparten sus resultados con la colectividad, al contribuir a que haya un intercambio de ideas que ayude a construir una sociedad madura, mediante una discusión informada.

Con la colección Pública social se busca dar visibilidad a trabajos elaborados en torno a las problemáticas sociales para ponerlos en la palestra de la discusión.

Otros títulos de la colección

Diálogos sobre la paz. Interdisciplina y estudios de paz en un mundo globalizado

Laura Gemma Flores (coord.)

El malestar social en la transmodernidad. Estructura y acción social en la sociedad de la incertidumbre

Mauricio Guzmán Bracho

Reconceptualizar la seguridad y la paz. Una antología de estudios sobre género, seguridad, paz, agua, alimentos, cambio climático y alternativas

Úrsula Oswald Spring

¿Cómo comprender lo social para colaborar en su cambio?

Roberto Diego Quintana

Definición y redefinición de la Ciencia Política Contemporánea

Francisco Javier Jiménez Ruiz y Héctor Zamitiz Gamboa (coords.)

Un balance de gestión gubernamental. Enrique Peña Nieto (2012-2018)

Héctor Zamitiz Gamboa (coord.)

Reinterpretaciones contemporáneas

Guillermo E. Estrada Adán y Pedro Salazar Ugarte (coords.)

Libro que es resultado del proyecto de investigación PAPIIT IN307917 Análisis - фото 3 Libro que es resultado del proyecto de investigación PAPIIT IN307917 Análisis - фото 4

Libro que es resultado del proyecto de investigación PAPIIT IN307917: “Análisis y valoración cualitativa de los componentes económicos, sociales, culturales y político-institucionales del capital territorial de la Región Centro del Estado de Guanajuato, diseño de estrategias que promuevan el desarrollo territorial” bajo los auspicios de la Dirección General de Asuntos del Personal de la :UNAM.

Obra que fue dictaminada por pares académicos y reconoce la adscripción institucional de los participantes donde se llevó a cabo la investigación.

Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla hispana. Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio conocido o por conocerse, sin el consentimiento por escrito de su legítimo titular de derechos.

Primera edición: octubre 2021

De la presente edición:

D. R. © Susana Suárez Paniagua

D. R. © Arlene Iskra García Vázquez

D. R. © Verónica del Rocío Zúñiga Arrieta

D. R. © 2021 Bonilla Distribución y Edición, S.A. de C.V.

Hermenegildo Galeana #111Barrio del Niño Jesús, Tlalpan, 14080, Ciudad de México

editorial@bonillaartigaseditores.com.mx

www.bonillaartigaseditores.com

ISBN: 978-607-8781-43-0 (Bonilla Artigas Editores)

ISBN ePub: 978-607-8781-76-8

Coordinación editorial: Bonilla Artigas Editores

Cuidado de la edición: Jorge Sánchez Casas

Diseño editorial y de portada: d.c.g. Jocelyn G. Medina

Realización ePub: javierelo

Hecho en México

Nota de la edición ePub: A lo largo del libro hay hipervínculos que nos llevan directamente a páginas web. Aquellos que al cierre de esta edición seguían en funcionamiento están resaltadas y con el hipervínculo funcionando. Cuando no se puede acceder a ellas desde el vínculo, por no estar ya en línea, se deja con su dirección completa: .

Contenido

Introducción

Globalización y competitividad de los territorios

Desarrollo, competitividad y capital territorial

Región centro del estado de Guanajuato y desafíos para su competitividad

Capital territorial y competitividad económica

Capital territorial y competitividad social

Capital cultural y competitividad territorial

Capital territorial y competitividad medioambiental

Capital territorial y competitividad político-institucional

Epílogo

Estrategias para el aprovechamiento del capital territorial e impulso a la competitividad

Referencias bibliográficas

Sobre las coordinadoras

Introducción

Nos encontramos en una época en la que se ha desplegado una economía capitalista de alcance global, con un intenso flujo de capital financiero, productivo, liberalización de los mercados, movilidad de bienes, personas, información, procesos que están generando nuevas formas de vida, en las que tenemos alcance a bienes que proceden de diferentes partes del mundo, así como acceso a información y comunicación de todas partes del mundo, y establecemos comunicación con otros, especialmente de manera virtual y en tiempo real, todo ello ha hecho posible que vivamos en un mundo interconectado, en el que compartimos ideas, pensamientos y formas de ver el mundo e incluso problemas de escala planetaria, como actualmente ocurre con la pandemia del coronavirus.

Este nuevo rostro que tienen las sociedades de todo el mundo, se expresa en distintas formas de organización social y espacial, en las que pareciera que el espacio no importa, porque casi han desaparecido las fronteras para la movilidad de bienes, información, capital, etc.; pero, en realidad, nos encontramos que sucede lo contrario que, el espacio cobra gran importancia en esta dinámica económica, social, cultural e incluso política que ha impulsado el proceso de globalización, debido a que en este contexto, los territorios, es decir, aquellos espacios que han formado un tejido social único, que han sido construidos a través de procesos histórico-sociales, que tienen sus particularidades, sus culturas, son en los que se establecen y cobran vida todos estos factores que se mueven a través del mundo, y que los conectan, territorios que además cuentan con sus propios bienes y agentes locales, los cuales interactúan con la globalización.

Indudablemente, los territorios importan, especialmente si consideramos que la integración económica mundial no ha sido de la misma manera para todos, ni han logrado colocarse todos en la misma posición, sino que es muy evidente que ha sido desigual y por categorías (ganadores potenciales o en marcha, perdedores, estancados o en retroceso). Efectivamente mientras unos territorios sí han logrado obtener ventajas de la liberalización del comercio y con ello ampliar las oportunidades de desarrollo para sus habitantes, otros no lo han alcanzado. Esta desigualdad económica entre los territorios es muy notoria, se puede apreciar en los diferentes niveles de crecimiento económico y calidad de vida que tienen los países, regiones o localidades, concretamente en sus capacidades productivas, ingresos per cápita de sus habitantes, equipamiento urbano, infraestructura, niveles educativos, servicios de salud, avances científico-tecnológicos, capacidad y desempeño institucional entre otras muchas cosas, revelando que mientras unos han experimentado crecimiento económico, otros han sufrido procesos de desaceleración con las consecuentes diferencias en los niveles de vida de la población.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial»

Обсуждение, отзывы о книге «La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x