Miguel Jiménez Monteserín - La inquisición española

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Jiménez Monteserín - La inquisición española» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La inquisición española: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La inquisición española»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace cuarenta años, en una época de enormes incertidumbres y esperanzas, la Inquisición española dejaba de ser un tema ideológico controvertido para animar la fecunda tarea investigadora de un gran número de historiadores jóvenes. En los archivos les aguardaban, casi del todo inéditos, innumerables papeles generados por el Santo Oficio y no eran muchas las guías que ayudaban a moverse entre ellos. En aquel momento, resultaba por ello útil dar a conocer, reunidos, los documentos básicos del quehacer inquisitorial a lo largo del tiempo con el fin de que se convirtieran en un instrumento de trabajo al que acudir en la investigación, así como en un material documental desde el que acercarse de primera mano y sin interpretaciones anacrónicas a una institución tan polémica. Aunque es muchísimo lo que han avanzado los estudios acerca del Santo Oficio, el objetivo de esta nueva edición sigue siendo ayudar a comprender la institución. Además de mejorar las transcripciones documentales incluidas en aquella, y añadir y traducir, cuando ha sido necesario, algunos textos nuevos, se aclaran palabras o conceptos, identificando las referencias implícitas o explícitas, de carácter teológico o jurídico.

La inquisición española — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La inquisición española», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2.6.3.Instrucción que los comisarios del Santo Oficio de la Inquisición de las ciudades y obispados de Cuenca y Sigüenza, priorato de Uclés y su partido, han de guardar en las ventas de las varas del Santo Oficio de todo este distrito.

2.6.4.Alguaciles del Santo Oficio.

2.6.5.Título de familiatura del Santo Oficio.

2.6.6.Disposiciones reales tocantes a los familiares y ministros del Santo Oficio.

2.6.7.Breve de nuestro muy Santo Padre Paulo Papa V acerca de la concesión y gracias hechas a los que traen por insignia una cruz, es a saber, a los inquisidores de la herética pravedad, a sus vicarios, consultores, oficiales y demás ministros del Santo Oficio, y a los que en cualquiera parte le asistieren.

2.7.EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL DEL SANTO OFICIO

2.7.1. Orden que comúnmente se guarda en el Santo Oficio de la Inquisición, acerca del processar en las causas que en él se tratan, conforme a lo que está proveydo por las Instruciones antiguas y nuevas. Recopilado por Pablo García, secretario del Consejo de la Santa General Inquisición.

3.LA ACTUACIÓN INQUISITORIAL

3.1.LA PROCLAMACIÓN DEL EDICTO DE FE

3.1.1.El Edicto de Fe, catálogo de herejías para uso popular

3.1.2.Carta de anathema

3.1.3.Carta de envío del Edicto de Fe

3.1.4.Anathema

Apéndice IEdicto de Gracia del Tribunal de Valencia [7 de mayo de 1491]

Apéndice IIEdicto de Gracia de la Inquisición de Valencia denominado «De los niños» [1 de diciembre de 1487]

Apéndice IIIEdicto de fe del tribunal de Barcelona [ca. 1632]

Apéndice IVEdicto de fe del tribunal de Sicilia [ca. 1632]

Apéndice VEdicto de fe del tribunal de Lisboa [ca. 1633]

Apéndice VIConstitución apostólica In eminenti , promulgada por Clemente XII el 28 de abril de 1738. Condena de la sociedad o de los conventículos vulgarmente llamados de los liberi muratores o de los Francs Massons , bajo pena de excomunión en la que se incurre por el mismo hecho, quedando su absolución reservada al sumo pontífice excepto en el artículo de la muerte.

Apéndice VIIEdicto de Don Andrés de Orbe y Larreatigui, Inquisidor General de España, para la puesta en ejecución de la bula anterior [11 de octubre de 1738]

Apéndice VIIIEdicto de gracia para los Francmasones [2 de enero de 1815]

Apéndice IXPrórroga del Edicto de gracia para los Francmasones [10 de febrero de 1815]

Apéndice XEdicto de gracia [5 de abril de 1815]

Apéndice XI Plática a solicitante [¿s. XVI?]

Apéndice XII Instrucción para recibir declaración a mugeres citadas sobre delitos de solicitación [¿s. XVIII?]

Apéndice XIIICompendio y sumario del edicto general de la fe y casos en él contenidos [s. XVIII]

3.2.LA LEGISLACIÓN DEL SANTO OFICIO

3.2.1.Repertorio del cardenal Antonio Zapata.

Apéndice IEl delito de sodomía según la legislación regia.

Apéndice IIBula de Pío IV Cum sicut nuper de 16 de abril de 1561, por la cual se faculta a los inquisidores de la herética pravedad para que puedan proceder contra los sacerdotes que en el acto de la confesión solicitan a las mujeres penitentes, provocándolas e incitándolas a cometer actos deshonestos.

Apéndice IIIBula de Pío V Horrendum illud scelus de 30 de agosto de 1568, contra cualesquier clérigos, así seculares como regulares, culpables del crimen nefando.

Apéndice VBula Si de protegendis ceteris , dada en Roma el 1 de abril de 1569 por el papa Pío V, contra quienes obstaculizan o impiden el desarrollo de las funciones propias del santo oficio de la inquisición.

Apéndice VIBreve de Gregorio XIII Officii nostri , de 6 de agosto de 1574, que confiere jurisdicción a los inquisidores de la herética pravedad sobre los que, no habiendo sido promovidos al orden del presbiterado en manera alguna, celebran misas y administran el sacramento de la penitencia.

Apéndice VII Constitución de nuestro Santísimo Padre Sixto V [ Coeli et terrae creator Deus de 9 de enero de 1585] contra los que exercitan el arte del Astrología Iudiciaria y otros qualesquier géneros de divinaciones y contra los que leen o tienen los libros que tratan dellas.

Apéndice VIIIBula de Benedicto XIV Sacramentum Poenitentiae , de 1 de junio de 1741, por la que se renuevan las penas contra los confesores que solicitan a los penitentes para cosas vergonzosas, con el precepto de denunciar y con reserva de la absolución contra los calumniadores. Se despoja también a los sacerdotes de la facultad de administrar el sacramento de la penitencia a los cómplices en el pecado contra la castidad con penas, etc. 672

3.2.2.Sumario de cartas del Consejo (1580-1807)

3.3.LA CENSURA DE LIBROS Y EL CONTROL DE LAS IDEAS ESCRITAS

3.3.1.Los índices de libros prohibidos

3.3.1.a.Censura general contra los errores con que los herejes modernos empañaron la Sagrada Escritura, publicada por el Consejo Supremo de la Inquisición instituido contra la maldad herética y la apostasía en España y los demás reinos y dominios de la Cesárea Majestad, 1554.

3.3.1.b.Índice de Fernando de Valdés, 1559.

3.3.1.c.Índice Romano de 1564.

3.3.1.d.Índice de Gaspar de Quiroga, 1583.

Apéndice I Nombres de heresiarcas, renovadores, cabezas y capitanes de herejías, para declaración de la regla segunda de este índice .

3.3.1.e.Índice de Bernardo de Sandoval y Rojas, 1612.

3.3.1.f.Índice de Antonio Zapata, 1632.

3.3.1.g.Índice de Fray Antonio de Sotomayor, 1640.

3.3.1.h.Índice de Diego Sarmiento de Valladares y Vidal Marín, 1707.

3.3.1.i.Índice de Francisco Pérez de Prado y Cuesta, 1747.

3.3.1.j.Índice de Agustín Rubín de Cevallos, 1790.

3.3.2.Edictos de prohibición de libros.

3.3.2.a.Edicto de prohibición de libros de 1627.

3.3.2.b.Edicto de prohibición de libros de

3.4.LA PESQUISA DE LIMPIEZA DE SANGRE, CERTIFICACIÓN DE HONORABILIDAD

4.VENCIDA LA HEREJÍA, TRIUNFA LA FE CATÓLICA

4.1.EL AUTO DE FE DE LOGROÑO DE 1610

Apéndice I Copia de la Instrucción que, con carta de 29 de agosto, se remitió a los inquisidores de Logroño el año pasado de 1614 en materia de Bruxos .

4.2.EL AUTO DE FE DE MADRID DE 1680

5.LÉXICO INQUISITORIAL

BIBLIOGRAFÍA

ABREVIATURAS

art. artículo
ca. circa
can. canon
cap./caps. capítulo/s
Cfr . compara
col./cols. columna/s
const. constitución
dist. distinctio
ed. edición/editor
exp. expediente
fol./fols. folio/s
Ibid . ibídem
l./ls. ley/leyes
leg./legs. legajo/s
lib./libs. libro/s
ms. manuscrito
n/nn. número/s
NM nota manuscrita
p./pp. página/s
q. quaestio
recto
s./ss. siglo/s
s.f. sin foliación
s.l. sin lugar (de edición)
ses. sesión
ss. siguientes
t. tomo
tít. título
trad. traducción
v./vv. versículo/s
vid . véase
vuelto

SIGLAS Y REFERENCIAS

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La inquisición española»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La inquisición española» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La inquisición española»

Обсуждение, отзывы о книге «La inquisición española» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x