Antonio Moreno Ruiz - La caja de los hilos

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Moreno Ruiz - La caja de los hilos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La caja de los hilos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La caja de los hilos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es un libro-paradoja: los textos que lo componen no fueron escritos para ser publicados en un libro, ni siquiera fueron concebidos para ser leídos sobre el papel, ni deslizando el dedo sobre un e-book. Estas historias fueron pensadas para el último arte narrativo creado: la 'tuiteratura'.La llamada 'tuiteratura' es un formato nacido en Internet, en la red social Twitter, y que se concreta en un 'hilo': una sucesión de pequeños mensajes de no más de 280 caracteres que se van hilvanando hasta formar un relato más largo de mensajes multimedia (el texto puede ir acompañado de imágenes, sonidos, emoticonos, vídeos, encuestas…). En definitiva, una forma realmente nueva de contar cosas: más rica, más divertida, más actual, más acorde al lenguaje que millones de personas usan a diario en sus comunicaciones.Los famosos hilos evangelizadores del periodista malagueño Antonio Moreno están dedicados a la Navidad, la Cuaresma, el Bautismo, personajes bíblicos, la misericordia, fiestas cristianas… Leídos por miles de personas en España y Latinoamérica, le han valido el Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías 2019, concedido por la Conferencia Episcopal Española.Algunos de los hilos más significativos de Moreno dan el salto al papel en esta obra. «Lo que tienes en tus manos es mi corazón impreso -confiesa el autor-. Dos años de intensa actividad en la red, miles de tuits tejidos a golpe de oración, estudio y tecla».Y añade en el prólogo el obispo Ginés García Beltrán: «¿De qué serviría transmitir la fe si los hombres de hoy no la pueden entender?».

La caja de los hilos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La caja de los hilos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero ¿y lo de la imagen del capitel con Judas ahorcado en el escritorio del Papa? ¿Qué sentido tiene? Perdona, que me lío con otras explicaciones y pierdo el hilo original.

Pues para explicar ese hecho que nos cuenta Francisco, él se remite a una homilía que pronunció un Jueves Santo de 1958, el sacerdote don Primo Mazzolari, párroco de Bozzolo y precursor del Concilio Vaticano II. Un hombre admirado por el Papa (en 2017 fue en peregrinación a visitar su tumba), definido como “el párroco de Italia” y a quien san Juan XXIII saludaba como “la tromba del Espíritu Santo en la Baja Padania”. Esa homilía, el padre Mazzolari no la dedicó a la Eucaristía (en el Jueves Santo se conmemora su institución), ni a la fraternidad (el Jueves Santo es el Día del amor fraterno), ni a la actitud de servicio (el Jueves Santo se realiza el lavatorio de pies), ¡sino a Judas!

“Pobre Judas –dijo don Primo–. Yo no sé qué le habrá pasado en el alma. Es uno de los personajes más misteriosos que encontramos en la Pasión del Señor. Tampoco trataré de explicarlo, me conformo con pedirles un poco de piedad por nuestro pobre hermano Judas” 20.

¿Hermano Judas?, dirás tú como dije yo la primera vez que lo leí… ¿Yo hermano de ese traidor?

Pero lee como continúa el “párroco de Italia”: “No se avergüencen de asumir esta fraternidad. Yo no me avergüenzo, porque sé cuántas veces he traicionado al Señor; y creo que ninguno de ustedes debería avergonzarse de él. Y al llamarlo hermano, nosotros usamos el lenguaje del Señor. Cuando recibió el beso de la traición, en el Getsemaní, el Señor le respondió con esas palabras que no debemos olvidar: ¡Amigo, con un beso traicionas al Hijo del hombre!”

Nosotros podemos traicionar la amistad de Cristo, pero Cristo nunca nos traiciona. Dice don Primo: “Incluso cuando no lo merecemos, incluso cuando nos rebelamos contra Él, incluso cuando lo negamos, ante sus ojos y su corazón, nosotros seremos siempre amigos del Señor”.

Hay muchas tradiciones en nuestros pueblos en las que se representa con un muñeco la figura de Judas y se le apedrea, lincha o quema. Quizá en este muñeco de trapo deberíamos vernos cada uno de nosotros. Don Primo lo explica así: “dejen que yo piense un momento en el Judas que llevo dentro de mí, en el Judas que tal vez ustedes también llevan”.

Y afirma este santo sacerdote: “yo quiero también a Judas, es mi hermano Judas. También rezaré por él esta tarde, porque yo no juzgo, yo no condeno; debería juzgarme a mí, debería condenarme a mí”. Y otra cosa en su favor, añado yo: el mal cometido por el “hermano Judas”, ¿no nos trajo consigo la salvación a todos? Si él no hubiera pecado gravemente, ¿habría podido Jesús salvarnos? ¿No hizo Judas en cierta medida un “servicio” a la humanidad?

Si piensas que rozo la herejía, te recuerdo que cada noche de Pascua cantamos en el pregón pascual: “¡Oh feliz culpa que mereció tal y tan grande Redentor!”. ¿Podemos alegrarnos del mal? Esto es un misterio enorme que Benedicto XVI explica muy bien desde su mente privilegiada.

Dice que “cuando pensamos en el papel negativo que desempeñó Judas, debemos enmarcarlo en el designio superior de Dios que guía los acontecimientos. Su traición llevó a la muerte de Jesús, quien transformó este tremendo suplicio en un espacio de amor salvífico y en entrega de sí” 21. Y explica que “el verbo «traicionar» es la versión de una palabra griega que significa «entregar». A veces su sujeto es incluso Dios en persona: Él mismo, por amor, «entregó» a Jesús por todos nosotros (cf. Rom 8,32)». Es decir que “en su misterioso plan de salvación, Dios asume el gesto injustificable de Judas como ocasión de la entrega total del Hijo por la redención del mundo”.

¿A que te va cayendo un poco mejor el pobre Judas? No es que Dios lo “utilizara” como un robot para su plan, pues Judas mantuvo intacta su libertad; pero sí que aprovechó su debilidad humana para sacar bien del mal.

–Vale, pero ¿y lo del capitel?

–Perdón otra vez ¡es que hay tanto que decir!

Pues verás, como te contaba al principio, el Papa tiene esta imagen de Judas ahorcado detrás de su escritorio porque dice que le ayuda a meditar. Pero lo que no te he contado es que la imagen que abre el hilo está recortada. No es la imagen completa que tiene el Papa porque, en el mismo capitel, en el otro lado, está la figura de un hombre que lleva en sus hombros a otro.

El hombre tiene una mueca rara La mitad de la cara ríe y la otra mitad está - фото 5

El hombre tiene una mueca rara. La mitad de la cara ríe y la otra mitad está seria.

Si te acercas, te das cuenta de que representa al buen pastor que dejó las 99 ovejas en el redil para ir a buscar a la que se había perdido. ¡Es Jesucristo llevando a Judas a hombros!

En ese gesto extraño en el rostro del Buen Pastor, el Papa afirma ver “un atisbo de sonrisa, no digo irónico, pero sí un poco cómplice”. Si eres padre o madre y alguna vez se te ha perdido un hijo en la calle o en un centro comercial sabrás de qué te sonrisa te habla el Papa. Por un lado, estás terriblemente enfadado porque ese hijo ha sido un desobediente, porque no te ha hecho caso, porque se ha puesto en peligro; pero por otro lado, estás infinitamente feliz porque ha aparecido, porque lo has “salvado”.

Meditando con esta imagen como hace el Papa: ¿Está Judas en el cielo? No lo podemos decir. ¿Está en el infierno? Tampoco lo podemos asegurar. “A nosotros no nos corresponde juzgar su gesto –dice Benedicto XVI– poniéndonos en el lugar de Dios, infinitamente misericordioso y justo”.

Pero sí podemos decir, con el catequista que mandó esculpir ese capitel en el siglo XII, y cuya imagen ha llegado hoy hasta ti, que Jesús es el Buen Pastor que te busca y te encuentra si estás perdida o perdido.

Con san Benito, padre de la vida monástica, que “no hay que desesperar nunca de la misericordia de Dios” 22.

Con san Juan que, “en caso de que nos condene nuestra conciencia (…), Dios es mayor que nuestra conciencia” 23.

Y con Jesús, decir por el “hermano Judas” y por nosotros mismos: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” 24.

5

¿Te fijas en mí?

#HilodesanMateo

El Señor llamó al apóstol san Mateo cuando estaba sentado en el mostrador de los impuestos. Seguro que conoces el cuadro que recoge ese momento. Es de Caravaggio y supone una catequesis plástica increíble. Si quieres, te doy algunas claves.

Vocación de San Mateo de Caravaggio Para empezar debes mirar el cuadro no - фото 6

Vocación de San Mateo”, de Caravaggio

Para empezar, debes mirar el cuadro, no en el sentido materialista, como una representación de una escena ajena a tu vida; sino como si fuera una ventana viva a otra realidad en la que tú te sitúas. La vocación de Mateo es la tuya. Es trascendente.

La escena juega con los contrastes de luz. Cristo es la luz que ha venido al mundo a sacarlo de su oscuridad. Esa luz ilumina al mundo entero, nos llama a todos, pero no todos la reconocen 25, no todos nos sentimos llamados.

La luz corta en dos el ambiente. Recordándonos que “ninguno puede servir a dos señores (…) no podéis servir a Dios y al dinero” 26. Por un lado, el lúgubre y oscuro mundo del dinero. Tú y yo estamos sentados a esa mesa.

Vivimos preocupados por el dinero, haciendo cálculos, proyectando negocios, pensando en los riesgos de tal o cual compra u operación, ahorrando para el futuro, no gastando más de la cuenta… La mesa es como un altar, el libro sobre él, el sacerdote en el centro, los acólitos…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La caja de los hilos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La caja de los hilos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La caja de los hilos»

Обсуждение, отзывы о книге «La caja de los hilos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x