Antonio Moreno Ruiz - La caja de los hilos

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Moreno Ruiz - La caja de los hilos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La caja de los hilos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La caja de los hilos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es un libro-paradoja: los textos que lo componen no fueron escritos para ser publicados en un libro, ni siquiera fueron concebidos para ser leídos sobre el papel, ni deslizando el dedo sobre un e-book. Estas historias fueron pensadas para el último arte narrativo creado: la 'tuiteratura'.La llamada 'tuiteratura' es un formato nacido en Internet, en la red social Twitter, y que se concreta en un 'hilo': una sucesión de pequeños mensajes de no más de 280 caracteres que se van hilvanando hasta formar un relato más largo de mensajes multimedia (el texto puede ir acompañado de imágenes, sonidos, emoticonos, vídeos, encuestas…). En definitiva, una forma realmente nueva de contar cosas: más rica, más divertida, más actual, más acorde al lenguaje que millones de personas usan a diario en sus comunicaciones.Los famosos hilos evangelizadores del periodista malagueño Antonio Moreno están dedicados a la Navidad, la Cuaresma, el Bautismo, personajes bíblicos, la misericordia, fiestas cristianas… Leídos por miles de personas en España y Latinoamérica, le han valido el Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías 2019, concedido por la Conferencia Episcopal Española.Algunos de los hilos más significativos de Moreno dan el salto al papel en esta obra. «Lo que tienes en tus manos es mi corazón impreso -confiesa el autor-. Dos años de intensa actividad en la red, miles de tuits tejidos a golpe de oración, estudio y tecla».Y añade en el prólogo el obispo Ginés García Beltrán: «¿De qué serviría transmitir la fe si los hombres de hoy no la pueden entender?».

La caja de los hilos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La caja de los hilos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Había en Jerusalén hombres piadosos, que allí residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo. Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de estupor al oírlos hablar a cada uno en su propia lengua” 12.

Impresionante, ¿verdad? Pero, ojo, que te puedes quedar solo en el hecho extraordinario, en los “efectos especiales”.

Si te gustan los FX, te recomiendo que veas “El ascenso de Skywalker” y disfrutarás mucho más. Los de Hollywood son los auténticos especialistas en prodigios visuales. Si lo que quieres, en cambio, es ver el verdadero milagro, el prodigio espiritual que sucedió esa noche, e ir más allá entendiendo lo que Lucas (no George) quiere explicar, sigue leyendo.

Porque aquí lo que está ocurriendo es un acontecimiento real que marcará un antes y un después en la historia humana, en tu historia personal.

Igual que la Pascua judía (la liberación del poder del faraón) adquiere un nuevo sentido en la Pascua de resurrección del Señor (la liberación del poder de la muerte), el Pentecostés judío (la entrega de la ley y la elección de Israel “entre todos los pueblos”) experimenta una “cristianización” (la entrega de la fuerza para cumplir esa ley y una nueva elección sobre el pueblo real y sacerdotal: la Iglesia).

Y se ve en los paralelismos entre ambas “teofanías” (entre ambas manifestaciones divinas).

En el Sinaí (ver Ex 19-20), cuando Dios entrega la ley a Moisés cincuenta días después de la Pascua, desciende “en el fuego” y manifiesta su poder con truenos, relámpagos y el sonar de la trompeta.

En el nuevo Pentecostés (Hch 2,1-11), 50 días después de la resurrección, Dios también desciende como fuego y en medio de un estruendo.

¿Y sabes dónde está situado el cenáculo, el lugar donde ocurrió la bajada del Espíritu Santo? En un monte: en el Monte Sion. Si vas hoy a Tierra Santa puedes visitarlo. Montes Sión y Monte Sinaí: otro paralelismo. Dios se manifiesta en “el monte”.

Si participas alguna vez en la vigilia extensa de Pentecostés, escucharás esta lectura del Éxodo que nos deja entrever su estrecha relación.

Y es que la ley, los mandamientos, son camino de vida para el hombre y la mujer. No son una imposición arbitraria, una norma de un Dios autoritario que quiere someternos a sus caprichos. El decálogo es la lista de consejos de un padre bueno que quiere la felicidad para sus hijos y que, conociéndolos mejor que ellos mismos, les advierte de dónde pueden meter la pata y qué peligros deben evitar.

Sin embargo, si de verdad te conoces, te das cuenta de que eres incapaz de cumplirlos. Quieres, pero no puedes. ¿Qué necesitas para cumplir la ley? ¡El Espíritu Santo!

Los mismos discípulos que antes no podían cumplir el mandato de Jesús y huyen despavoridos en la pasión, ahora salen con una fuerza nueva, a proclamar el Evangelio. La ley escrita antes en piedra está ahora escrita en los corazones. “El corazón de piedra se ha transformado en corazón de carne” 13.

El mandamiento nuevo: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado” 14no es una imposición. Nadie puede amar obligado, eso no sería amor. Y es que el mandamiento nuevo, la nueva ley no empuja, atrae.

“El que me ama, guardará mi Palabra” 15, dice el Señor en el Evangelio de hoy. No al revés. Es decir, que no tienes que cumplir nada para demostrarle tu amor; sino que, si tienes el Espíritu dentro de ti, si tienes la gracia de la fe, si sientes en tu corazón que Dios te ama, eres atraído por el bien; y el deseo de amar al prójimo mueve tu vida. Nadie te empuja: cumples porque amas y no al contrario.

Por eso decimos que Jesús no deroga la ley antigua del monte Sinaí, sino que le da cumplimiento. Y nos envía su Espíritu en el otro monte, el monte Sión, para que nosotros también podamos cumplirla.

En la cuarta lectura de la vigilia de Pentecostés lo dice el profeta Joel: “Cuantos invoquen el nombre del Señor se salvarán. Porque en el monte de Sión, en Jerusalén quedará un resto” 16.

Pues bien, esa gracia del Espíritu no era la primera vez que se daba. Él ya se la había dado antes y de forma plena a su madre, la Virgen María. Ella es “llena de gracia” desde el momento de su Inmaculada Concepción.

Por eso al día siguiente de esta fiesta de Pentecostés se celebra una importantísima fiesta mariana: Nuestra Señora del Rocío, cuya relación con el Espíritu Santo es también muy desconocida.

Para empezar, el nombre de Rocío es una mística alusión al Espíritu, cuya acción se representa con esta imagen del rocío que cubre de forma invisible los campos y fecunda y da vida. En el clima desértico en el que vive gran parte del pueblo hebreo, el rocío es signo de la bendición de Dios. Por eso la Biblia lo identifica con el Espíritu.

“Destilad cielos como rocío de lo alto, derramad, nubes, la victoria. Ábrase la tierra y produzca salvación y germine juntamente la justicia”, cantará Isaías 17. ¿Ves cómo la imagen se puede comparar también al Espíritu Santo? Viene de lo alto, de la nube, produce salvación…

También a la Virgen del Rocío se la aclama con el nombre de “Blanca Paloma”. De nuevo una imagen tradicional del Espíritu Santo: la paloma.

Al parecer, no era a la Virgen a la que se aclamaba con este nombre en un principio, sino a la paloma que aparece en el camarín de la Virgen y bordada en su palio, como tienen otras muchas imágenes marianas. Por desconocimiento, los vivas a “esa blanca paloma”, se entendieron como vítores a María de tal manera que quedaron identificadas la Virgen y el Espíritu.

Y pensándolo bien no es tan grave la confusión. En los pueblos, era costumbre llamar a las esposas de los hombres importantes con el nombre del esposo. Si un terrateniente se llamaba Pascual, la gente conocía a su mujer como Pascuala. También se le decía alcaldesa a la esposa del alcalde.

¿Y no aclamamos a María como esposa del Espíritu Santo? Así que, entendida popularmente, y sin confundir, ¿no crees que es propio llamar a María “Blanca Paloma”?

En España, la advocación del Rocío es enormemente conocida, pero para los que me leéis desde América quizá no lo es tanto. Esta virgen es muy famosa por la tradicional peregrinación a pie, a caballo, o en carretas tiradas por bueyes que se celebra en estos días y que congrega a alrededor de un millón de personas en la localidad de Almonte, en Huelva.

La peregrinación es dura, cientos de kilómetros para muchos, pero se hace en un ambiente festivo, de hermandad, cantando y bailando con los cantes y bailes populares andaluces.

Por cierto, que cada hermandad se identifica con su estandarte conocido como el “Simpecado”, que contiene el lema “Sine labe concepta” (Sin pecado concebida) y una imagen de la Inmaculada Concepción.

De nuevo, la referencia a la que está llena del Espíritu Santo desde su concepción.

Esta noche, de madrugada, todos los peregrinos (o romeros) se congregan y los vecinos del pueblo sacan a su Virgen en procesión. Para muchos es el día más grande del año.

Hay quien no entiende estas manifestaciones de religiosidad popular, porque se fijan solo en quienes van buscando los aspectos externos de la fiesta. Pero hay que profundizar para entender.

Para entender que Jesús, María y José también fueron romeros en Pentecostés.

Para entender que Jesús, María y José también se subían cada año a una carreta para hacer su camino al encuentro del Señor y vivir la alegría de la convivencia con los hermanos.

Para entender que Jesús, María y José cantarían durante el camino los cantos populares de su pueblo y no el gregoriano, que es muy propio para la liturgia en otro contexto.

Para entender que el Espíritu Santo, que en Pentecostés se ha derramado en nuestros corazones, se manifiesta en el pueblo santo, el predilecto de Dios, y en sus manifestaciones populares.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La caja de los hilos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La caja de los hilos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La caja de los hilos»

Обсуждение, отзывы о книге «La caja de los hilos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x