Antonio Moreno Ruiz - La caja de los hilos

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Moreno Ruiz - La caja de los hilos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La caja de los hilos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La caja de los hilos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es un libro-paradoja: los textos que lo componen no fueron escritos para ser publicados en un libro, ni siquiera fueron concebidos para ser leídos sobre el papel, ni deslizando el dedo sobre un e-book. Estas historias fueron pensadas para el último arte narrativo creado: la 'tuiteratura'.La llamada 'tuiteratura' es un formato nacido en Internet, en la red social Twitter, y que se concreta en un 'hilo': una sucesión de pequeños mensajes de no más de 280 caracteres que se van hilvanando hasta formar un relato más largo de mensajes multimedia (el texto puede ir acompañado de imágenes, sonidos, emoticonos, vídeos, encuestas…). En definitiva, una forma realmente nueva de contar cosas: más rica, más divertida, más actual, más acorde al lenguaje que millones de personas usan a diario en sus comunicaciones.Los famosos hilos evangelizadores del periodista malagueño Antonio Moreno están dedicados a la Navidad, la Cuaresma, el Bautismo, personajes bíblicos, la misericordia, fiestas cristianas… Leídos por miles de personas en España y Latinoamérica, le han valido el Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías 2019, concedido por la Conferencia Episcopal Española.Algunos de los hilos más significativos de Moreno dan el salto al papel en esta obra. «Lo que tienes en tus manos es mi corazón impreso -confiesa el autor-. Dos años de intensa actividad en la red, miles de tuits tejidos a golpe de oración, estudio y tecla».Y añade en el prólogo el obispo Ginés García Beltrán: «¿De qué serviría transmitir la fe si los hombres de hoy no la pueden entender?».

La caja de los hilos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La caja de los hilos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La familia prohibió a Abir y a Joaquín y a sus hermanas acercarse a su casa de por vida. Sin embargo, Joaquín pasó los dos días en que duró la agonía de la pequeña, tirado en el suelo, rezando, frente a la casa de Ana. Cuando al fin Peraj dio su último suspiro, Ana salió a llorar sola y se encontró a Joaquín en la puerta, arrodillado.

–¿Qué haces aquí?

–Lo siento, Ana. Perdónanos.

–¿Perdónanos? ¿Qué has tenido tú que ver en los líos de tu hermano?

–No hemos sabido educarlo, no hemos sabido retenerlo.

–No digas tonterías, Joaquín, yo a tu hermano lo perdono.

–No tiene perdón. La niña era inocente.

–No digas barbaridades. Si “Dios es misericordioso y compasivo, lento a la ira y rico en misericordia y fidelidad” 3, ¿quién soy yo para juzgar a tu hermano? ¿Y quién eres tú para hacerlo?

–Pero… “Ojo por ojo y diente por diente” 4.

–¡Joaquín! –le regañó Ana entre lágrimas–. Nadie va a echar más de menos a Peraj que yo, pero “¡Misericordia quiero y no sacrificio!” 5.

–¡Te perdono, Joaquín! ¡Lo perdono a él y te perdono a ti!

En ese momento, una tonelada de peso cayó de sobre los hombros del muchacho, que rompió a llorar. Ella nunca olvidaría esos ojos inundados. Esos preciosos ojos llenos de lágrimas la mirabaan de una forma en que nunca nadie la había mirado. Desde aquella noche, Joaquín y Ana fueron inseparables, el yugo del odio dio paso al yugo suave del perdón y del amor. Los padres de Ana entendieron enseguida que la muerte de la pequeña Peraj y el encuentro de su hija con Joaquín escondían la voluntad del Todopoderoso y admitieron el desposorio.

Anoche, cuando al fin se quedaron Joaquín y ella solos en el “cheder”, la habitación nupcial, fue un momento mágico. Joaquín había decorado la cámara con cientos de flores. Peraj en hebreo significa flor. Era un homenaje a la pequeña hermana de Ana y a la obra de reconciliación y amor que propició. El lecho nupcial estaba cubierto de pétalos de azucenas que llenaban de su dulce aroma la habitación. El encuentro fue místico e inolvidable. ¡Cuánto amor tanto tiempo esperado y derrochado por fin en el cheder! Fuera quedaron la búsqueda de sí y los egoísmos, dentro la donación, la entrega y el proyecto común. Dulzura, ternura, devoción mutua, respeto… Entendieron aquello que tantas veces habían cantado: “Grandes aguas no pueden apagar el amor, ni los ríos anegarlo. Si alguien ofreciera todos los haberes de su casa por el amor, se granjearía desprecio” 6.

–Ana, ¿dónde estabas? Llevo un rato buscándote. –La pregunta de Joaquín sacó a Ana de su ensueño–.

–Pues ¿dónde voy a estar, esposo mío? Despidiendo a los invitados –respondió ella con una sonrisa complacida.

–¿Por qué no nos vamos a dar un paseo para poder charlar y bajar un poco la comida? ¡Que llevo dos días sin parar de comer! –Exclamó Joaquín mientras se tocaba la barriga.

–Espera que salude a mis primos de Siquem y nos escapamos –contestó Ana con tono de complicidad.

El paseo les llevó hasta las cercanas piscinas del Rey Salomón. Unos enormes depósitos de agua alimentados por un manantial subterráneo y ubicados en un jardín frondoso, lleno de árboles frutales. Iban caminando al borde del agua haciendo chistes sobre el estrafalario atuendo de algún invitado y las ingeniosas frases de felicitación de algún familiar más bebido de la cuenta, cuando... en un instante, una serpiente salió de entre unas matas y mordió a Ana en el talón. Al tratar de apartarse en un movimiento reflejo, cayó al agua sin que Joaquín tuviera tiempo ni de tratar de agarrarla. Cayó y se hundió como plomo hasta el fondo. Mientras se hundía, Ana tenía la sensación de estar cayendo también en un profundo sueño. Sus sentidos se embotaron y todo se volvía cada vez más oscuro y tenebroso.

En el sueño aparecía un ajusticiamiento. Un hombre ensangrentado, completamente magullado, con heridas horribles, estaba siendo clavado en una cruz. No podía verle el rostro porque los soldados romanos no se apartaban de delante de él.

El descenso terminó y Ana tenía la sensación de haber caído sobre un fondo limoso. Trató de ponerse de pie, pero la capa de lodo era profunda y, cuanto más trataba de enderezarse, más se hundía. El barro le cubría casi hasta el pecho mientras que la visión se hacía cada vez más nítida. El hombre fue levantado en la cruz junto a otros dos. Al verlo ahí arriba Ana sintió una fuerte punzada en el lugar de la mordedura de la serpiente y el dolor y la hinchazón desaparecieron de repente.

Enseguida, la noche sobre el monte de los crucificados se hizo cerrada y empezó a llover. Paradójicamente, estando en el fondo de la cisterna, Ana sentía cómo la lluvia la mojaba. No era agua, parecían gotas de perfume de nardo puro. De ese que su tía Judith le había regalado en un caro tarro de alabastro. Las gotas iban limpiándole el barro, hasta que desapareció por completo. Nunca se había sentido tan limpia y pura. Ni siquiera en la Mikvah (el baño ritual judío) del día antes de la boda, donde sus primas le habían preparado los mejores aromas.

De repente, un fuerte grito dio paso a la oscuridad total y a un silencio sepulcral que inundó todos sus sentidos. Muerte y desolación, tristeza y angustia, abandono y desesperanza. Borbotones de estos sentimientos, más profundos que en la más profunda de las muertes, brotaron de su corazón durante un día, dos, tres… ¿O fueron tres segundos? La percepción del tiempo no era la habitual, se estiraba como la masa del pan y se volvía a juntar. Un segundo parecía un día entero; 50 años, un suspiro.

Dos hombres, con vestiduras deslumbrantes aparecieron de entre la oscuridad y empujaron una gran piedra que dejó entrar de nuevo luz al abismo. Desde esa luz, una mano comenzó a llamarla, a pedirle que se acercara. Su cuerpo empezó a hacerse ligero y a elevarse hacia la luz, hacia esa mano que la llamaba. La fuerza que tiraba de ella hacia arriba parecía venirle desde su vientre, como si una burbuja de aire dentro le empujara hacia la superficie. Conforme se acercaba y la luz celeste iba abriéndose paso entre las tinieblas comenzó a reconocer al personaje que la llamaba. Era el hombre de la cruz al que por fin podía ver el rostro. Le era tremendamente familiar, casi todos sus rasgos, pero especialmente sus ojos… ¡Eran los ojos de Joaquín! Estiró la mano y sintió cómo el hombre la agarraba fuertemente y tiraba de ella hacia arriba.

–¡Ana! ¿Estás bien? ¡Déjame que te vea la mordedura! ¡Tenemos que ir al pueblo! –Ametralló Joaquín mientras la terminaba de sacar del agua y la tumbaba sobre su manto.

–¡Joaquín! ¿Eres tú? –Balbuceó Ana.

–¡Claro que soy yo! ¿Quién va a ser? Estás delirando, el veneno te está afectando. Déjame que vea la herida.

–¿Pero qué herida? No me duele nada.

Ciertamente, junto a los orificios de los colmillos de la serpiente no había ni rastro de hinchazón, y su aspecto era rosado y sano.

–Has tenido suerte –respiró Joaquín aliviado–. Se ve que la serpiente acababa de morder a otra presa y no le quedaba veneno.

–¿Cuánto tiempo he estado en el agua? –pregunta Ana con la mirada aún perdida.

–¿Cuánto tiempo? Si ha sido un instante. Has llegado al fondo y has vuelto a subir en un pestañear de ojos –soltó sorprendido el recién casado.

–¿En serio? A mí me ha parecido una eternidad. Y ese hombre, Joaquín… –dijo mientras le tomaba la cara con ambas manos– ¡Se parecía a ti!

–Sí, sí, se parecía a mí –le siguió la corriente su joven esposo mientras la ayudaba a levantarse–. Anda, vámonos para la casa a ponerte ropa seca y a que te vea mi primo Absalón, que es médico porque yo no me quedo tranquilo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La caja de los hilos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La caja de los hilos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La caja de los hilos»

Обсуждение, отзывы о книге «La caja de los hilos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x