Antonio Moreno Ruiz - La caja de los hilos

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Moreno Ruiz - La caja de los hilos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La caja de los hilos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La caja de los hilos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es un libro-paradoja: los textos que lo componen no fueron escritos para ser publicados en un libro, ni siquiera fueron concebidos para ser leídos sobre el papel, ni deslizando el dedo sobre un e-book. Estas historias fueron pensadas para el último arte narrativo creado: la 'tuiteratura'.La llamada 'tuiteratura' es un formato nacido en Internet, en la red social Twitter, y que se concreta en un 'hilo': una sucesión de pequeños mensajes de no más de 280 caracteres que se van hilvanando hasta formar un relato más largo de mensajes multimedia (el texto puede ir acompañado de imágenes, sonidos, emoticonos, vídeos, encuestas…). En definitiva, una forma realmente nueva de contar cosas: más rica, más divertida, más actual, más acorde al lenguaje que millones de personas usan a diario en sus comunicaciones.Los famosos hilos evangelizadores del periodista malagueño Antonio Moreno están dedicados a la Navidad, la Cuaresma, el Bautismo, personajes bíblicos, la misericordia, fiestas cristianas… Leídos por miles de personas en España y Latinoamérica, le han valido el Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías 2019, concedido por la Conferencia Episcopal Española.Algunos de los hilos más significativos de Moreno dan el salto al papel en esta obra. «Lo que tienes en tus manos es mi corazón impreso -confiesa el autor-. Dos años de intensa actividad en la red, miles de tuits tejidos a golpe de oración, estudio y tecla».Y añade en el prólogo el obispo Ginés García Beltrán: «¿De qué serviría transmitir la fe si los hombres de hoy no la pueden entender?».

La caja de los hilos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La caja de los hilos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En primer lugar, hemos seleccionado solo algunos de los hilos que soportarían el trasplante sin perder su soporte vital. Otros, siempre seguirán teniendo sentido solo en el universo tuitero.

En segundo lugar, hemos perdido la referencia temporal. Los hilos están escritos para ser leídos un día concreto, a una hora concreta incluso. Los textos suelen tener referencias al contexto en el que yo esperaba que los lectores los leyeran. Referencias temporales que, en algunos casos, hemos suprimido para que puedas leer los textos cuando el libro caiga en tus manos. Al final del libro encontrarás, no obstante, un índice a modo de calendario que te ayudará a encontrar el hilo perfecto para cada fecha.

En tercer lugar, la disposición de los hilos no corresponde a un orden cronológico de publicación, ni a una división por géneros literarios, sino que los hemos agrupado por temáticas o estilos, tratando de buscar un orden donde no lo hay estrictamente. Algunos podrían estar perfectamente en dos capítulos a la vez. En cualquier caso, te recomiendo que los leas salteados. Busca en los títulos o en las breves introducciones que acompañan cada hilo algo que te despierte curiosidad, que tenga que ver con tu momento vital, con tus recuerdos, con tus circunstancias... Los mensajes te llegarán así más oportunamente y no te embotarán.

Lo que tienes en tus manos es mi corazón impreso. Dos años de intensa actividad en la red, miles de “tuits” tejidos a golpe de oración, estudio y tecla. No obstante, nada de lo que leerás es mío. Todo lo he recibido de otros, de quienes me han acompañado en mi camino de fe y a quienes debo agradecer tanto: mi familia, mis catequistas, mi comunidad, mis compañeras de trabajo, los sacerdotes que Dios ha cruzado en mi camino, los autores de las lecturas que han ido cayendo en mis manos… Y es que soy lo que otros son en mí.

Te invito a tomar el extremo de alguno de los hilos que lanzo. No para pescarte, no hay anzuelo al final del sedal, sino para que, tú por un lado y yo por otro, comencemos a hacer un ovillo y, liando, liando, lleguemos a encontrarnos. Bienvenida. Bienvenido.

Antonio Moreno

CAPÍTULO I

LOS HILOS DE MARÍA

Te propongo comenzar por el principio: María. Ella es una gran fuente de inspiración para los hilos porque es una figura llena de misterio, querida por las masas, exaltada a veces en demasía y otras tantas muy desconocida o estereotipada. Estudiar a María, conocer a esta chiquilla de Nazaret, es adentrarse en el misterio del amor de Dios que hizo obras grandes por ella.

Tres fiestas marianas nos sirven de soporte para contar muchas cosas que quizá nunca te habías planteado:

#HilodelaInmaculada

¿Cómo ocurriría la preservación sin mancha de la Virgen María en atención a los méritos futuros de su Hijo? Un viaje en el tiempo en una historia de amor protagonizada por unos jóvenes, Joaquín y Ana.

#HilodelaAsunción

Hablamos de la Resurrección de Cristo, pero ¿y la de María? Si decimos que está en el cielo en cuerpo y alma, ¿por qué no hablamos de su resurrección? Interesante hilo con tintes científicos.

#HilodelRocío

En el día de Pentecostés conocemos los orígenes judíos de esta fiesta y nos acercamos a la advocación de la Virgen del Rocío que guarda estrecha relación con esta fiesta del Espíritu Santo.

1

Joaquín y Ana, un Amor de cuento

#HilodelaInmaculada

–¡Ana, sal a despedir a tus tíos!

Caleb y Judith eran en realidad tíos de su, desde ayer, marido Joaquín, y volvían a Nazaret después de la boda. Había que despedirlos con honores pues habían sido los más generosos con los regalos. El resto de invitados se quedaría de celebración en Belén al menos una semana, pero estos familiares tenían que adelantar su regreso porque la enfermedad de Judith le impedía pasar largas temporadas fuera de casa.

–Gracias por todo, Ana –sonrió Judith–. Lo hemos pasado muy bien y volvemos encantados por vuestra acogida. Que Adonai bendiga vuestro matrimonio y os haga fecundos, que Él no aparte nunca su mano de vuestras cabezas. Mi sobrino es un buen hombre, pero tú eres una mujer excepcional. ¡Qué buen partido se ha llevado!

–Gracias a ti, Judith –respondió Ana sin perder aún el sonrojo–. Mi tío Caleb y tú habéis sido muy generosos con nosotros. Espero que el viaje no se te haga pesado y puedas descansar pronto en casa.

–¡Ay, sí! Gracias hija –contestó–. Es lo que más deseo en el mundo. Poder estar ya en casa. Cuando pase todo esto y os establezcáis por fin en Nazaret espero que vengáis mucho por casa.

–Así lo haremos, tía. Adiós, buen viaje –dijo Ana mientras la abrazaba.

Mientras que la caravana se iba alejando, la música comenzaba a sonar de nuevo en casa de Joaquín, donde se había celebrado el enlace. El olor a vino y a cabrito asado impregnaba el ambiente. Mientras paseaba por la casa saludando a los invitados, Ana no podía dejar de pensar en el día más maravilloso de su vida. ¡Qué hermoso lo vivido! ¡Cuánta emoción ayer en la dulce espera de su esposo rodeada de sus hermanas, de sus primas, de sus amigas del alma!

Cuando al fin oyeron los primeros sones de la música venir de tras la colina, el corazón parecía que se le iba a salir del pecho. Y, enseguida, las primeras lucecitas, allá a lo lejos, en lo alto del cerro. Los amigos de Joaquín, todos elegantes, guapísimos, con sus antorchas encendidas, bajaban cantando con tambores y cítaras: “¡Ábreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, mi perfecta! Que mi cabeza está cubierta de rocío y mis bucles del relente de la noche” 1.

–¡Ya viene Joaquín! ¡Ya viene Joaquín! –gritaban las primas chicas–.

¡Ay, qué gozo! ¡Qué ilusión cumplida! Solo podía rezar y dar gracias al Señor del universo:

–Pon en mi corazón la capacidad de amar, dale a mi espíritu el don del perdón –rezaba Ana en su interior–.

Ella sabía por experiencia que el perdón era muy necesario en el matrimonio. Lo había vivido en el de sus padres. Peleaban a diario, tenían un carácter fuerte; pero a la luz del fuego, en la noche de Nazaret, había visto a su padre pedir perdón y a su madre perdonar, había visto a su madre pedir perdón, y a su padre perdonar.

–¡Qué galante Joaquín! –pensaba Ana–. Me trató como a una reina en el camino desde mi casa hasta casa de su padre. En medio de la comitiva, rodeados de todos los invitados con luces encendidas. Yo ya sabía quién era él. Le había visto trabajar por su casa, honrar a sus padres, cuidar de sus hermanas pequeñas. Nunca decía no a hacer algo por los demás, y ¡qué ojos!

La mirada de Joaquín tenía algo especial, parecía penetrarte hasta el fondo de tu ser para reírse contigo cuando estabas alegre y llorar contigo cuando estabas triste.

Muchas casamenteras habían intentado echarle el lazo, pero a él no le interesaban ni las dotes de los padres, ni la belleza de las candidatas, ni que fueran la más hacendosas del pueblo. Él y sus padres primaban una mujer que temiera al Señor, porque “engañosa es la gracia y vana la belleza” 2.

Ana siempre decía que fue un ángel quien los unió. El ángel era Peraj, la hermana pequeña de Ana, que a sus dos añitos era un torbellino, una enorme fuente de vida. Ana tenía devoción por su hermanita, pero hace tres años el Señor –alabado sea su nombre– se la llevó en un desgraciado accidente. A Abir, el hermano mayor de Joaquín, le gustaban mucho los caballos. Era la oveja negra de la familia, poco amigo del trabajo y mucho de las juergas. Uno de los días de borrachera, Abir se había apostado con uno de sus amigos a ver quién llegaba antes a la fuente de los siete caños, en la parte baja del pueblo. La pequeña Peraj estaba en la puerta de la casa jugando con el gato cuando este, al escuchar el galope de los caballos, se asustó y salió corriendo. Ana fue testigo desde la ventana del horrible desenlace. La pequeña se levantó tras el gato con la mala suerte de que se metió bajo los cascos del caballo de Abir, que ni la vio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La caja de los hilos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La caja de los hilos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La caja de los hilos»

Обсуждение, отзывы о книге «La caja de los hilos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x