30 El Comercio , «Congreso. Proyectos contra la Constitución», 10/07/1860.
31 El Comercio , «Congreso Constituyente», 1/04/1867.
32 El Comercio , «Presidencia del Congreso», 28/01/1867.
33 El Comercio , «Presidencia del Congreso», 29/01/1867. El de Químper no era un caso aislado. Analizaré algunas de las principales polémicas en torno a la delimitación de incompatibilidades de los representantes en el capítulo 8.
34 El Comercio , «La Oposición», 5/02/1867.
35 El Comercio , «Congreso», 15/02/1867.
36 Víctor Peralta sostiene que la vía revolucionaria fue entendida como una forma de llegar al poder para estos primeros partidos parlamentarios, que aprovecharon los momentos de debilidad política, como fue la guerra internacional contra España, para liderar el descontento popular y orientarlo hacia sus propios intereses: la formación de un Congreso de tendencia liberal que diera a luz una nueva Constitución. Víctor Peralta Ruiz: «Guerra internacional, revolución y dictadura: los partidos parlamentarios y la política peruana entre 1865 y 1867», Histórica 42:1, 2018, pp. 85-114.
37 El Comercio , «La Constituyente», 14/02/1867.
38 El Comercio , «¿Presidirá Dios en el Congreso?», 18/02/1867.
39 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador , 16/05/1869, p. 17.
40 AGN, Reglamento interior de las Cámaras legislativas , leg. 4-J 30, n.º 1391, Lima, 26/08/1853.
41 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador , 11/01/1861, pp. 4-6; 16/05/1869, p. 17.
42 Reglamento interior de las Cámaras legislativas , Capítulo V: Diputados y Senadores, artículos 2-5; Constitución ecuatoriana de 1861 , artículo 28; Constitución de la República del Ecuador de 1869 , Quito, 11/08/1869 (en adelante, Constitución ecuatoriana de 1869 ), artículo 28.
43 BCR, Diarios de Debates del Congreso de Perú , leg. CID 328.85 DCO 1868 ej. 2, 5/08/1868, p. 31. El absentismo era también un asunto habitual en el Parlamento español de mediados del siglo XIX, como ha puesto de manifiesto Oriol Luján : «El síndrome del escaño vacío: absentismo y representación política en la España liberal de mediados del siglo XIX», Revista de estudios políticos 176, 2017, pp. 47-77.
44 El Comercio , «Congreso Constituyente», 26/04/1867.
45 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador , 19/03/1864, pp. 4-5.
46 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador , 14/01/1861, p. 17.
47 Ley ecuatoriana de elecciones de 1863 , Quito, 23/10/1863, artículo 106.
48 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador , 6/09/1865, p. 8.
49 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú , leg. CID 328.85 CO 1860-1861, 5/01/1861, p. 329.
50 El Comercio , «Congreso», 31/12/1864.
51 Reglamento interior de las Cámaras legislativas , Capítulo IX: Discusiones, artículo 3.
52 El Comercio , «Debates parlamentarios», 27/04/1867.
53 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú , «Debate sobre el proyecto de Constitución de 1860», leg. CID 328.85 C 1860, 17/09/1860, p. 228.
54 U. Mücke: «Los patrones de votación...», p. 228.
55 A. Buriano Castro: «El constitucionalismo conservador ecuatoriano...», p. 70.
56 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador , 11/01/1861.
57 Para un estudio sobre el funcionamiento de los partidos parlamentarios desde 1860 resulta muy interesante el artículo de Ulrich Mücke: «Los patrones de votación...», pp. 111-133. En este punto quiero insistir nuevamente en la concepción de «partido político» que albergaban los parlamentarios de 1860.
58 Elementos que ha señalado María Antonia Peña para el caso de Colombia, pero que pueden hacerse extensivos a todas las asambleas parlamentarias del momento. María Antonia Peña Guerrero: «Sufragio y representación en la Colombia liberal: una mirada comparada a los marcos electorales de Europa y América en el siglo XIX», Journal of Iberian and Latin American Research , vol. 20, n.º 1, 2014, pp. 5-18, esp. p. 7.
59 Reglamento interior de las Cámaras legislativas , Capítulo V: Diputados y Senadores, artículo 1; Capítulo IX: Discusiones, artículo 7.
60 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú , «Debate sobre el proyecto de Constitución de 1860», leg. CID 328.85 C 1860, 7/09/1860, p. 163.
61 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador , 30/01/1861, pp. 97-98.
62 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú , leg. CID 328.85 DCO 1868 ej. 2, 2/10/1868, p. 387; leg. CID 328.85 CP 1869 ej. 3, p. 192, respectivamente.
63 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú , «Debate sobre el proyecto de Constitución de 1860», leg. CID 328.85 C 1860, 17/09/1860, p. 231.
64 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú , «Informe realizado por el representante Andrés Trujillo», leg. CID 328.85 CO 1860-1861, 26/03/1861, pp. 1009-1010.
65 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú , leg. CID 328.85 CO 1862, 28/07/1862, p. 1.
66 Gabriella Chiaramonti: Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860). Los itinerarios de la soberanía , Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005, p. 284.
67 Reglamento interior de las Cámaras legislativas , Capítulo VI: De las sesiones, artículo 3.
68 Reglamento interior de las Cámaras legislativas , Capítulo I: Disposiciones generales, artículo 12.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.