El Botón de aplicación,situado en la esquina superior izquierda de la ventana del programa, muestra el icono de 3ds Max y sustituye al antiguo menú File.
Lección 9. Personalizar el aspecto de 3ds Max
El usuario de 3ds Max puede personalizar a su gusto y según sus necesidades la interfaz del programa accediendo al cuadro Customize User Interface, incluido en el menú Customize. También es posible abrir este cuadro seleccionando la opción Customize del menú contextual de cualquiera de las barras de herramientas. Este cuadro incluye diversas fichas en las que se pueden personalizar desde los atajos de teclado hasta el aspecto de las barras de herramientas o los colores del programa para conseguir así que el usuario se encuentre lo más cómodo posible al trabajar con él. En el siguiente ejercicio vamos a mostrarle cómo realizar algunos cambios en la interfaz utilizando para ello el cuadro Customize User Interface. Le recomendamos que cuando trabaje por su cuenta, estudie a fondo este cuadro hasta dar con la configuración que más se ajuste a sus necesidades.
1Para empezar, cambiaremos el tema de la interfaz de 3ds Max 2013. Pulse en el menú Customizey haga clic en la opción Custom UI and Default Switcher. ( 1)
2Se abre así un cuadro de diálogo que nos permite seleccionar un tema predeterminado para las diferentes aplicaciones. En este caso, elegiremos un tema con las mismas herramientas que el establecido por defecto pero con colores más claros. Mantenga la opción Maxen el apartado de la izquierda, seleccione el tema amelighten el de la derecha y pulse el botón Set. ( 2)
3Como indica el cuadro de diálogo que aparece en pantalla, los cambios en las características del programa se aplicarán al reiniciarlo. Pulse el botón OKde dicho cuadro, ( 3)cierre 3ds Max pulsando el botón de aspa de su Barra de títuloy reinícielo usando el icono del Escritorio.
4En efecto, ahora el fondo de la aplicación es gris claro. En las seis fichas que componen el cuadro de diálogo Customize User Interfacese encuentran todos aquellos elementos de la ventana de trabajo que el usuario puede modificar. Para acceder a este cuadro, tiene dos opciones: seleccionar el comando Customizedel menú contextual que se despliega al hacer clic con el botón secundario del ratón sobre cualquier barra de herramientas, o bien el comando Customize User Interfacedel menú Customize.Ejecute una de estas acciones. ( 4)
5El cuadro Customize User Interfacese abre por defecto en la nueva pestaña Mouse,desde la que es posible personalizar el comportamiento del ratón ( 5)y añadir nuevos atajos de teclado para determinadas acciones que se realizan normalmente con el ratón. En la ficha Keyboardtambién puede asignar métodos de teclado abreviado a las diferentes acciones del programa. Al seleccionar un grupo y una categoría, se listan en el cuadro inferior todos sus comandos. Veamos ahora el contenido de la ficha Toolbars.Haga clic en su pestaña.
6En esta ficha usted puede añadir nuevas barras de herramientas que incluyan aquellos comandos que considere necesarios u ocultar las barras que crea que no va a utilizar en su sesión de trabajo. Además, puede personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido (Quick Access Toolbar)reorganizando sus iconos o quitando los que no vaya a utilizar. A continuación, le mostraremos el procedimiento que debe seguir para crear una barra de herramientas personalizada. Haga clic en el comando New. ( 6)
7En el pequeño cuadro de diálogo que se abre debe especificar el nombre que tendrá la nueva barra de herramientas. En el campo Nameescriba a modo de ejemplo la palabra pruebay después pulse el botón OK. ( 7)
8Automáticamente se abre, a la izquierda del cuadro de personalización de la interfaz, una pequeña barra, por el momento sin comandos, con el nombre indicado. Para añadir en ella los botones que crea oportunos, debe seleccionar el grupo y la categoría a la que pertenecen y arrastrarlos desde el panel de acciones. Haga clic en el botón de punta de flecha del campo Groupy seleccione, por ejemplo, la opción Particle Flow. ( 8)
Читать дальше