Robert Piqué López - Electrónica de potencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Robert Piqué López - Electrónica de potencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Electrónica de potencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Electrónica de potencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Electrónica de Potencia es una disciplina que trata de la conversión estática de la energía eléctrica y que, actualmente, adquiere una relevancia fundamental en las sociedades avanzadas puesto que permite optimizar el rendimiento de estas conversiones energéticas y también, un diseño más sostenible. Este texto está elaborado a partir de unos contenidos que pueden ser impartidos en asignaturas de las nuevas titulaciones de grado en ingenierías de la rama industrial, como la Electricidad y la Electrónica Industrial y Automática. Está pues pensado para los estudiantes de dichas titulaciones. Los contenidos teóricos responden a los objetivos cognoscitivos fijados en cada capítulo y se consolidan mediante ejercicios resueltos. Una primera parte (capítulos 1 a 3) se dedica a la introducción a la Electrónica de Potencia y contempla sus ámbitos de aplicación, las herramientas teóricas que se utilizan a lo largo del texto y el estudio detallado y sistemático de los interruptores y del proceso de conmutación. La segunda parte del texto (capítulos 4 a 7) se dedica a las estructuras fundamentales de conversión estática CC/CC, CC/CA, CA/CC y CA/CA. Se dedica el último capítulo (tercera parte) a una introducción al control en lazo cerrado de los convertidores estáticos, abriendo la posibilidad de una continuidad en la profundización en esta disciplina. Eduard Ballester Portillo y Robert Piqué López son doctores ingenieros industriales y están adscritos al Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Cataluña. Tienen una dilatada experiencia profesional y docente en Electrónica de Potencia. Ejercen sus actividades académicas como catedráticos en la Escuela Industrial de Barcelona y como miembros de la Unidad de Investigación y de Transferencia de Tecnología en Electrónica de Potencia y Accionamientos Eléctricos.

Electrónica de potencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Electrónica de potencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

• Circuito generalizado con carga R-L-C

Según los resultados precedentes se puede afirmar que si los fasores tensión, E,y corriente, I, están en fase, el valor medio de la potencia es EefIef (el producto de sus valores eficaces), mientras que si están en cuadratura el valor medio de la potencia es cero.

Considérese, a continuación, un circuito como el indicado en la figura 2.54,

Figura 254 Circuito genérico RLC En este caso se tendrá - фото 255

Figura 2.54. Circuito genérico RLC.

En este caso se tendrá:

En este caso la expresión de la potencia instantánea será - фото 256 En este caso la expresión de la potencia instantánea será donde se aprecia - фото 257

En este caso, la expresión de la potencia instantánea será:

donde se aprecia que en este caso el valor medio de la potencia potencia - фото 258

donde se aprecia que, en este caso, el valor medio de la potencia (potencia activa)es:

La figura 255 muestra la forma de onda de potencia y el diagrama fasorial de - фото 259

La figura 2.55 muestra la forma de onda de potencia y el diagrama fasorial de las magnitudes prinicipales, donde la corriente se ha descompuesto en dos components: una sobre el eje real, en fase con la tensión, y otra sobre el eje imaginario, en cuadratura con la tensión.

Figura 255 Formas de onda en el caso RLC genérico Dado que el producto de - фото 260

Figura 2.55. Formas de onda en el caso RLC genérico.

Dado que el producto de valores eficaces, e efI ef,sigue teniendo significado en CA (por ejemplo para el dimensionado de máquinas eléctricas), se efectúan las siguientes definiciones:

Potencia aparente: S = EefIef

Potencia activa: P = Pmed = EefIef cos φ

Potencia reactiva: Q = EefIef sin φ

de forma que se cumple:

y donde se puede considerar que la potencia reactiva Q es un término - фото 261

y donde se puede considerar que la potencia reactiva, Q, es un término adicional introducido, únicamente, para cuadrar la relación entre P y S. Sin embargo, definida de esta forma, se ve, a continuación, que tiene un significado físico.

A partir de estas definiciones es posible representar la potencia instantánea, después de algunas transformaciones trigonométricas elementales, como:

expresión que indica claramente que la forma de onda de la potencia - фото 262

expresión que indica, claramente, que la forma de onda de la potencia instantánea tiene dos componentes:

una activa, P(1 + cos2ω1t), debida a componentes resistivos, y de valor medio P (potencia activa, capaz de producir trabajo), y

otra reactiva, Q sin2ω1t, de valor medio nulo y valor máximo Q, que es el término fluctuante de intercambio entre la fuente y los elementos reactivos del circuito.

La figura 2.56 representa la descomposición de la forma de onda de potencia en estos dos términos.

Figura 256 Descomposición de la potencia en sus componentes activa y - фото 263

Figura 2.56. Descomposición de la potencia en sus componentes activa y reactiva.

2.6.2. Potencias en un régimen no sinusoidal permanente

Considérese un sistema electrónico (como es el caso típico de un convertidor de alterna a continua) en que la tensión de excitación, e(t ), es sinusoidal, pero la corriente entregada por la fuente, en régimen permanente, y como consecuencia de la propia carga, i(t), es una función periódica desarrollable en serie de Fourier. En este caso, se tendrá:

donde se ha indicado para la corriente su componente fundamental y la serie - фото 264

donde se ha indicado, para la corriente, su componente fundamental y la serie de armónicos de orden superior al primero.

En este caso, la potencia instantánea será:

de donde se desprende que la potencia activa es decir el valor medio de la - фото 265

de donde se desprende que la potencia activa, es decir, el valor medio de la potencia instantánea es:

en el caso de excitación et no sinusoidal pero periódica el término - фото 266

en el caso de excitación e(t ) no sinusoidal pero periódica, el término correspondiente a la potencia activa vendría dado por:

donde enef es el valor eficaz del armónico nésimo del desarrollo en serie de - фото 267

donde en,ef es el valor eficaz del armónico n-ésimo del desarrollo en serie de Fourier de la tensión de entrada, In ,ef, es el valor eficaz del armónico n-ésimo de la corriente, y φ nes el desfase entre tensión y corriente del n-ésimo término de sus respectivas series de Fourier.

Así, se puede concluir que la potencia activa entregada por la fuente de un circuito en régimen no sinusoidal permanente, es igual a la suma de las potencias activas correspondientes a la componente fundamental y a la de sus armónicos.

Nótese como a esta potencia activa se le añaden dos términos fluctuantes:

Un término de pulsación 2ω1, y

Términos de pulsaciones , los cuales, en el caso general de tensión periódica no sinusoidal, serán de pulsaciones

En este caso, la potencia aparente se define como el producto de los valores eficaces de la tensión y de la corriente, es decir.

definiéndose el factor de potenciacomo en el caso de tensión sinusoidal y - фото 268

definiéndose el factor de potenciacomo:

en el caso de tensión sinusoidal y en el caso general La potencia reactiva - фото 269

en el caso de tensión sinusoidal, y

en el caso general La potencia reactiva vendrá definida por siendo en el - фото 270

en el caso general.

La potencia reactiva vendrá definida por:

siendo en el caso particular de tensión sinusoidal Qué relación existe entre - фото 271

siendo en el caso particular de tensión sinusoidal Qué relación existe entre S P y QTeniendo en cuenta 2113 se puede - фото 272.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Electrónica de potencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Electrónica de potencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Electrónica de potencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Electrónica de potencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x