Leandro Vesco - Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera

Здесь есть возможность читать онлайн «Leandro Vesco - Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Añoramos tradiciones de pueblos mínimos.
Queremos perdernos en caminos salidos de una ficción.
Necesitamos historias de frontera con el valor de lo simple.
En esta segunda entrega de Desconocida Buenos Aires, Leandro Vesco logra que viajemos en el tiempo y nos lleva a lugares donde los almaceneros siguen anotando las deudas en libretas y las cartas a mano le ganan al mundo digital.
La profundidad de las tierras bonaerenses nos muestra pueblos entrañables con habitantes rurales, que son los grandes protagonistas de estos parajes, además de los bodegones y pulperías. Las rutas crean un puente inmediato con la vida sana y natural, el atractivo infalible del descanso pleno. Solo tenemos que animarnos a la aventura que nos proponen las historias de frontera para reconectarnos con la esencia y el alma de campo.

Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Colonia El Balde no tiene fecha de fundación, la escuela y el club han unido a los pocos chacareros y sus familias, que trabajan estas tierras dedicadas a la agricultura y la ganadería. Está a 60 kilómetros de América, cabecera del distrito, y a 550 de la Ciudad de Buenos Aires; el mundo conocido queda lejos, inalcanzable. El Meridiano V está a menos de 20 kilómetros. La frontera con La Pampa se siente, las distancias en las que no se ve a nadie son moneda corriente. El despoblamiento del campo se materializa en los puestos que se han convertido en taperas; a cada paso se ven las ruinas de una realidad que albergó a tantas familias que crecieron con un horizonte que las incluía. “La escuela es la única posibilidad de los chicos de encontrarse, son muy aplicados y no existen problemas de aprendizaje”, asegura Mónica. La escuela tiene calefacción a gas y luz por red, televisión e internet. “Pero las señales son mínimas, cuando hay grandes vientos se corta la luz”, asegura. Sin embargo, la Cooperativa Eléctrica que le suministra el servicio la llama constantemente para ver si lo tiene. “Todos los vecinos saben que me quedo sola y cuando necesito algo, están presentes –cuenta–. Cuesta que se entienda, pero no me siento sola, termino los días cansada. A veces me olvido algo en el auto, que queda afuera, y salgo en la plena oscuridad de la noche. Más que el ruido de los animales no siento otra cosa. Nunca vi nada extraño, estar acá me hace bien; lo que sí, extraño a mi hijo”, reflexiona Mónica.

La travesía hasta su puesto de trabajo arranca a las seis de la mañana todos los lunes; aún de noche sale de General Pico, pasa por Dorila (La Pampa) y luego conduce por una recta desértica de 30 kilómetros, cruza el Meridiano V, y ya en tierra bonaerense, con las primeras luces del día, pasa por Agustoni y sigue bajando al sur por el mismo Meridiano V, que es un camino de tierra hasta Roosevelt (ya en el partido de Rivadavia); allí da clases en la escuela de este pueblo, al mediodía termina su turno y sigue viaje hasta la Colonia El Balde, 17 kilómetros más allá. A las 13 llegan sus alumnos y a las 17 termina su día, pero comienza otro: el de su estadía en la soledad.

“Me he tenido que acostumbrar a los ruidos naturales. Hay una paz muy grande. Ordeno la casa y tengo que hacer las tareas administrativas de la escuela”, afirma Mónica. La televisión es una compañía. “Miro a veces noticieros, pero es muy agresivo lo que veo. Me inclino por los documentales”, sugiere. Los primeros años vivió con su hijo, Gianfranco, pero luego este debió irse a General Pico para continuar con sus estudios. “Fue un golpe duro –confiesa–, a veces, cuando llovía mucho, nos quedábamos los fines de semana”. Acostumbrada a compartir la soledad con su hijo, debió renegociar el contrato con los largos días. Su actividad en la escuela y los rigores propios de la vida en la frontera le drenan la energía. Para no tener que cocinar, se prepara viandas el fin de semana cuando está en General Pico. “Me quedo pensando, se me pasa rápido la semana”, sostiene. Las tormentas son fuertes, muchas veces debe quedarse más días en el paraje, por los caminos inundados. “Estar sola me ayuda a valorar todo lo que tengo –reconoce–. Los hombres siempre preguntan si me da miedo quedarme, pero la verdad es que jamás lo sentí”. Hasta el cielo debe de conmoverse de verla pasar por la ventana, única luz que se ve a lo largo de varios kilómetros. Un silencio infinito abraza esta pequeña escuela en la oscuridad.

Las once escuelas rurales del partido de Rivadavia están todas conectadas a internet a través del Programa RED (Rivadavia Educación Digital), que funciona desde hace nueve años y se financia con presupuesto propio. Es un novedoso sistema que integra a los niños que están en parajes como El Balde. Está coordinado por una comisión integrada por docentes jubilados, nadie más que ellos sabe cómo poder solucionar los problemas en las aulas, ni cómo hacer para que los alumnos tengan una experiencia educativa plena. El programa, además, entrega lentes de realidad virtual y cámaras 360°; con estas herramientas un alumno de El Balde puede conocer el mundo, pero también los demás parajes de su distrito. En la gran inundación de 2017, muchos recibían sus tareas a través de Classroom, una aplicación de Google gratuita que permitió a las maestras rurales continuar dando clases en forma virtual.

“Algunos niños no suelen viajar; poder estar conectados es una gran herramienta”, afirma Mónica para graficar la importancia de la tecnología en una escuela dentro de un ambiente en donde la soledad es inmensa. “Cuando tenemos la posibilidad de una salida, la aprovechamos, a veces es la única manera de que algunos niños conozcan otros lugares aparte del campo”, sostiene. Le cuesta ver algo negativo de su trabajo, pero reconoce que sus alumnos necesitan juegos de patio para los recreos. Su semana culmina los viernes por la tarde. Si no ha llovido, puede regresar: existen varias huellas, pero elige la que supone que está mejor; la intuición es su copiloto. Si hubo viento, entonces los caminos se orean. La vuelta a la ciudad no es fácil. “Siento que todos están muy acelerados, para poder hablar tengo que cerrar las ventanas, los ruidos de los autos y las motos son muy fuertes”, concluye. General Pico es la posibilidad de estar con su madre y su hijo, pero la dinámica urbana la aleja de esa realidad. “A veces siento que me cuesta seguir las charlas cuando voy a reuniones en la ciudad, la vida en el campo es muy diferente”, confiesa.

El lunes, por suerte, regresará a su paraíso en la frontera, lejos de los sonidos del mundo, más cerca de los de la tierra.

Desconocida Buenos Aires Historias de frontera - изображение 21La antigua Casa Mongiardo es un almacén de ramos generales que tiene más de un siglo. Está en Mira Pampa, se trata del último del oeste. Está casi sobre el Meridiano V, el límite entre Buenos Aires y La Pampa. Sobrevuela en el pequeño pueblo, de menos de 50 habitantes, el aroma a Finisterre. Tiene encanto. Sus calles son muy arboladas, la vegetación decora y ofrece una postal íntima y acogedora. Frente a la estación está el almacén. Se puede tomar algo, pedir una picada y comprar provisiones. Muy recomendable.

Desconocida Buenos Aires Historias de frontera - изображение 22Roosevelt está antes de llegar a El Balde. Existen tres almacenes en el pueblo donde poder abastecerse de alimentos y productos locales para seguir viaje. Sundblad es otro de estos pueblos preciosos, recostados sobre el Meridiano V. Es llamado el pueblo de los escritores, muchos han nacido aquí. La paz, la tranquilidad y la sensación de estar alejado del mundo, seguramente haya ayudado a elegir las letras. Existe un almacén muy bien equipado, donde también se puede comer y tomar alguna bebida fresca.

MiraMar la pulpería de cuatro generaciones Por suerte don Mariano Urrutia - фото 23 MiraMar la pulpería de cuatro generaciones Por suerte don Mariano Urrutia - фото 24

Mira-Mar, la pulpería

de cuatro generaciones

Por suerte, don Mariano Urrutia tuvo un bisnieto que pensó en continuar su sueño. Tuvo suerte y todos festejamos la pasión con la que Juan Carlos vive el hecho de continuar con el legado familiar: abrir la pulpería Mira-Mar, una de las más importantes de la provincia. Es cosa seria lo que pasa aquí, los almanaques no pueden con estos ladrillos que se empecinan en continuar de pie. Estos mismos ladrillos estuvieron allí en el siglo XIX, en el XX y siguen aquí en el XXI. Pocos son los lugares en nuestro país que se hermanan en esta situación. Perdida en el Camino Real que une la ruta provincial 65 con Carlos Casares, llegar hasta aquí no es para cualquiera. Son más los que se pierden que los que se arriman al premio: conocer el mostrador de un solar que recibe a los solitarios desde 1890.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera»

Обсуждение, отзывы о книге «Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x