Ricardo Antar - Melanie Klein

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Antar - Melanie Klein» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Melanie Klein: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Melanie Klein»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La obra de los grandes autores del psicoanálisis, Melanie Klein entre ellos, permea, no siempre advertidamente, al conjunto del pensamiento psicoanalítico ya sea a través de su aceptación, de su desarrollo, de su transformación, de su discusión. Melanie Klein comenzó su camino siendo una de las destacadas impulsoras del psicoanálisis de niños, cuestión polémica en su propia posibilidad de existencia en aquel momento. Se le impuso luego el estudio de las ansiedades y mecanismos tempranos, «psicóticos», siendo este el momento en el que deviene propiamente «kleiniana» al verse llevada a tener que forjar sus propios conceptos (fundamentalmente la cuestión de «las posiciones esquizoparanoide y depresiva») para dar cuenta de estos hallazgos. Posteriormente abordó temas, algunos de ellos polémicos aunque irrenunciables ante la evidencia clínica –como ser el de la envidia y gratitud— y otros que darían lugar a futuras y fecundas elaboraciones, como por ejemplo los mecanismos esquizoides. Es esta aventura de pensamiento la que intenta reflejar este libro que, originalmente, fue un curso y del que muestra sus marcas. Quizás aquellos que no han tenido oportunidad de tomar contacto con el pensamiento de Melanie Klein encuentren, luego de la lectura de este libro, un estímulo que los lleve al deseo de profundizar en el conocimiento de las ideas de la pensadora que nos ocupa. Se habrá logrado uno de los objetivos de este libro.

Melanie Klein — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Melanie Klein», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cronología de circunstancias que rodean a Principios psicológicos del análisis infantil

* Enero de 1921. Se radica en Berlín.

* 3 de febrero de 1921. Presenta Análisis temprano (Segunda Parte de El desarrollo de un niño ) en la Sociedad Psicoanalítica de Berlín.

* 1921-1922. Presenta en la Sociedad Psicoanalítica de Berlín varias contribuciones breves extraídas de su práctica.

* A partir de 1922 comienza a atender niños en el policlínico recientemente inaugurado por Karl Abraham.

* Septiembre de 1922. VII Congreso Internacional de Psicoanálisis (Berlín). Lee El desarrollo y la inhibición de las aptitudes en el niño (núcleo de Análisis infantil de 1923).

* Mediados de 1923. Comienza a analizar a Rita hasta octubre de ese mismo año (83 sesiones, se interrumpe porque los padres deben viajar al exterior). Confirma los hallazgos hechos con Erich y comienza a percibir la presencia de

a) una instancia crítica interna muy severa a una edad temprana;

b) fantasías sádicas anales y uretrales y

c) situaciones de ansiedad específicas de las niñas.

* A principios de 1924 comienza a analizarse con K. Abraham. El análisis se prolongará hasta mayo de 1925.

* Abril de 1924. VIII Congreso Psicoanalítico Internacional (Salzburgo). Lee Sobre la técnica del análisis de niños muy pequeños que se basa fundamentalmente en la experiencia que viene llevando adelante con Rita.

Habría mencionado por primera vez:

a) la concepción oral del coito y

b) habría hecho referencias precisas al despliegue de la transferencia en el análisis infantil.

Todavía no habría podido mencionar en esta versión:

a) el comienzo del Edipo a partir del destete;

b) la introyección del Superyó desde la aparición del conflicto edípico y

c) el despliegue de la transferencia en niños muy pequeños es comparable a los adultos.

* Junio de 1924. Reunión de psicoanalistas de lengua alemana. Melanie Klein presenta Extracto de análisis de una niña de seis años (tomado del caso Erna). Este escrito será la base del Capítulo 3 de El psicoanálisis de niños . Abraham dice, al terminar Melanie Klein de leer este trabajo, “El futuro del psicoanálisis está en el análisis de niños.”

* Diciembre de 1924. Finalizó el tratamiento de Trude (82 sesiones; se interrumpe por razones externas) y tiene en tratamiento a Peter (278 sesiones totales) y el de Ruth se encuentra muy adelantado (190 sesiones; se interrumpe porque los padres deben viajar al exterior). El tratamiento de Erna lleva seis meses y le restan 18 más (durará 2 y medio años; 575 sesiones; 1924−1926; se interrumpe por razones exteriores)

* 13 de diciembre de 1924. Lee una conferencia leída en la Sociedad Psicoanalítica de Berlín y publicada en Imago (en alemán, 1926) y en IJPA (en inglés; 1927). En esta conferencia se basa Principios psicológicos del análisis infantil .

* 17 de diciembre de 1924. Presenta en Viena, encontrándose con S. y A. Freud, presentes en dicha reunión, Principios psicológicos del análisis infantil .

* Septiembre de 1925. Está una semana en Londres con gran éxito. Las conferencias constituirán la primera parte del libro El psicoanálisis de niños

* 1926. En la primera mitad de este año concluye los análisis en curso para trasladarse a Londres

Aparece publicado en el IJPA Principios psicológicos del análisis de niños .

Septiembre: Se radica en Londres.

1Por ejemplo, en 1924, presenta en distintos eventos científicos (entre los que se cuenta el VIII Congreso Internacional de Psicoanálisis, realizado en Salzburgo) trabajos con títulos similares (por ejemplo, Sobre la técnica del análisis de niños muy pequeños ) en los que podemos observar muchas de estas ideas en distintos estados de evolución ya que reflejan los hallazgos que realiza en los distintos tratamientos que lleva a cabo.

2“Este análisis señala (...) el punto de partida de la ingente labor clínica y teórica que se refleja en sus escritos desde 1926 en adelante. Sabemos que Karl Abraham no se engañó al respecto y que anunció a Freud la proeza que [Melanie Klein] acababa de cumplir...” Petot, J.-M. (1979) Melanie Klein. Primeros descubrimientos y primer sistema (1919-1932) , Buenos Aires: Paidós, 1982; p. 99.

3En 1924 tomará en análisis varios pacientitos más (Trude, Erna, Peter, Ruth) de cuyos tratamientos surgirán los decisivos desarrollos teóricos y técnicos que constituyen las ideas centrales de Principios psicológicos del análisis temprano.

4“[El] célebre artículo de 1926 sobre Principios psicológicos del análisis infantil , al que por lo general se considera como el primer texto en que se exponen las ideas kleinianas.” Petot, J.-M., op. cit ., p. 25. Este artículo “ha sido considerado un verdadero manifiesto de las ideas kleinianas.” Ídem , p. 26.

5Klein, M. (1926) Principios psicológicos del análisis infantil. En Contribuciones al psicoanálisis , Buenos Aires: Hormé, 1964, p. 127.

6 Ídem.

7 Ídem , p. 127. Acá hemos encontrado una diferencia en la traducción castellana. En los Writings of Melanie Klein leemos: “The fundamental thing, however, and the criterion of all later capacity for adaptation to reality, is the degree in which they are able to tolerate the deprivations that result from the Oedipus situation. ”, (vol. I, p. 129, cursivas nuestras).

En cambio, en castellano ( Contribuciones al psicoanálisis , Buenos Aires: Hormé, 1964) no se hace referencia a la “situación edípica”. Dice: “Sin embargo lo fundamental y el criterio de toda capacidad ulterior de adaptación a la realidad, es el grado en que son capaces de tolerar las privaciones que resultan de las situaciones mismas .” (pp. 127−128).

8Del texto de M. Klein surge neta la distinción entre “adaptación” y “aparente adaptabilidad”. La “adaptación” surge de la capacidad del niño de volver sobre el repudio inicial de la privación de modo de transformarlo en un conocimiento de esa realidad, que al principio se le aparece sólo como frustrante; en cambio, la “adaptabilidad” es fruto de un “repudio exagerado” y se manifiesta, entre otras formas, como “docilidad”.

Recordemos lo tratado en capítulos anteriores acerca del “coraje” necesario para avanzar en el conocimiento de las realidades más allá de las ideas preformadas y sobrenaturales que apabullan el impulso al conocimiento del niño. “Adaptación” sería lo que surge de un conocimiento logrado con un espíritu activo de indagación que debe sobreponerse no solo a los obstáculos externos sino también a los internos (“tendencia a la represión”, en aquellos primeros textos; “repudio” en este texto); “adaptabilidad” sería el resultado de sucumbir a las ideas preformadas, entre otras.

9 Ídem , pp. 127-128; cursivas nuestras.

10 Ídem , p. 128.

11 Ídem , p. 128; cursivas nuestras.

12 Ídem , nota al pie n. 1, p. 128. El contenido de esta nota al pie forma parte del núcleo de ideas que M. Klein desarrollará en Estadios tempranos del conflicto edípico (1928).

13Cursivas nuestras. Es evidente que el término “posición” es usado en parte como sinónimo de “fase”, pero estoy plenamente de acuerdo con W. Baranger quien, en su libro Posición y objeto en la obra de M. Klein , insiste en que “el cambio de término no parece fortuito, posición implica ya algo más que un momento de la evolución instintiva. Por tanto, se refiere a una ubicación determinada del sujeto dentro de una situación objetal completa.” Al quedar así vinculada a la relación objetal predominante en un momento dado, la posición (englobando el impulso, la fantasía, la ansiedad específica y las defensas actuantes) es algo eminentemente inestable y fluido, mucho menos rígido que el concepto de fase. Pero por el momento M. Klein introduce el término sin justificarlo y posiblemente sin que las sugerencias que van implícitas fueran del todo claras para ella. Sin embargo, no deja de ser elocuente que use en el mismo párrafo las palabras “situación” y “objeto”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Melanie Klein»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Melanie Klein» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Melanie Klein»

Обсуждение, отзывы о книге «Melanie Klein» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x