Pedro García Cuartango - Anatomía de la traición

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro García Cuartango - Anatomía de la traición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Anatomía de la traición: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Anatomía de la traición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Anatomía de la traición indaga en los motivos que impulsaron a hombres y mujeres a vivir al límite, borrando su identidad para convertirse en espías y cambiar con sus acciones el curso de la Historia. Los crueles servicios secretos del III Reich, los oscuros soviéticos de la KGB, los silenciosos norteamericanos de la CIA y los flemáticos británicos del MI5 desfilan por las páginas de este libro. Una galería de personajes, extraordinariamente documentados por la fina pluma de
Pedro G. Cuartango que traicionaron o afirmaron sus ideales por ambición, dinero, convencimiento o miedo. O por todo a la vez. Un universo no tan claro de buenos y malos, de bloques políticos antagónicos surgidos del Muro de Berlín y la Guerra Fría. Un retrato de las oscuras tramas de poder que hicieron del mundo un tablero de ajedrez del que solo podría salir un vencedor.

Anatomía de la traición — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Anatomía de la traición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La inteligencia francesa había encontrado un mensaje comprometedor a la agente H21, nombre operativo de Mata Hari, con una clave fácilmente descifrable a la que acompañaba el recibo de una transferencia de 5000 dólares a una cuenta suya en un banco francés. Esa prueba fue determinante en el juicio, pero hoy existen sólidos indicios de que era una trampa para entregar a la espía a los franceses.

En un peligroso doble juego, Mata Hari también había sido reclutada por el capitán Georges Ladoux, al que informaba de los movimientos de las tropas alemanas y de la estrategia del alto mando. Ladoux siempre desconfió de sus informes y vigiló sus actividades. En el otro lado, los prusianos dudaron desde el comienzo de su lealtad.

Mata Hari había nacido en 1876 en Holanda en el seno de una familia de clase media. Su padre era sombrerero. Contrajo matrimonio muy joven con un militar que le llevaba veinte años. Fue un enlace desgraciado, que se rompió definitivamente cuando la servidumbre envenenó a uno de sus hijos en un misterioso episodio, tal vez por venganza o celos de su esposo.

Tras romper con su marido, Margaretha Zelle se instaló en París en 1904 y, poco más tarde, se convirtió en Mata Hari, haciéndose pasar gracias a sus rasgos por una princesa malaya. Mata Hari significa en ese idioma «ojo del día». En esa época empezó a bailar semidesnuda en cabarets con un éxito impresionante. Los hombres se volvían locos por ella y llenaban cada noche su espectáculo para ver las danzas sagradas que ella decía haber aprendido en Java.

Pero cuando comenzó la guerra en 1914 Mata Hari había envejecido y su atractivo había disminuido. En pleno declive y con deudas que no podía saldar, recibió la oferta de espiar para los servicios secretos alemanes a cambio de dinero. Ella aceptó sin titubear y se convirtió en la agente H21.

Durante el conflicto informaba a Eugen Kramer, jefe de la contrainteligencia alemana, al que pasaba cotilleos y datos de escaso valor. Simultáneamente trabajaba para Ladoux, al que intentaba contentar con material de segunda mano.

En 1917, fue detenida en el hotel Elysée Palace por espiar para Alemania. Pidió unos minutos para cambiarse y se presentó totalmente desnuda ante sus captores con un casco militar lleno de bombones. La treta no resultó. Fue fusilada unos meses después por un pelotón de doce soldados. Se negó a que le vendaran los ojos y la ataran a un poste. Solo una bala le acertó en el corazón. Los otros once disparos fallaron. Un misterio más en el mito de esta mujer fatal, hoy convertida en leyenda.

Sidney Reilly

Fue agente británico, ruso y japonés con una biografía llena de peripecias. Trabajó en sus últimos años para desestabilizar el régimen bolchevique. Fue detenido en 1925 y ejecutado en Moscú por orden de Stalin. Adoptaba múltiples personalidades para lograr sus objetivos.

La Pimpinela Escarlata

No hay en la historia del espionaje ninguna figura tan rocambolesca como la de Sidney Reilly, ejecutado en 1925 en Moscú. Su origen familiar es un misterio, aunque parece que nació en Odesa en 1874, en el seno de una familia judía. Fue espía al servicio del Imperio británico, de Japón y de la Rusia zarista.

Por su implicación en la organización y financiación de la resistencia contra el régimen de Lenin fue el hombre más buscado por la Cheka, hasta que lograron atraparlo mediante una trampa. Fue en esa época cuando se ganó el apodo de la Pimpinela escarlata por su habilidad para eludir la persecución comunista.

Durante su vida disfrutó de numerosas identidades, ejerció múltiples oficios y ocupaciones y trabajó para el mejor postor. Durante la Primera Guerra Mundial, residió en Nueva York, desde donde se hizo millonario vendiendo munición a los alemanes y los rusos, a la vez que colaboraba con los servicios británicos.

Ya en 1892 era confidente de la Ojrana, la policía política zarista, con el nombre de Rosenblum, que al parecer era el de su padre biológico, que le abandonó al nacer. Unos años después, emigró a Brasil tras fingir su muerte en Odesa. Allí se ganó la vida como obrero portuario, cocinero y trabajador en las plantaciones.

En 1895 salvó a su patrón Charles Fothergill cuando iba a ser asesinado por unos indígenas. En agradecimiento a su valor, Fothergill lo recompensó con 1500 libras, le compró un pasaje para Londres y le consiguió la nacionalidad británica.

A partir de este momento comienza la leyenda de Reilly, que al parecer emigró a Francia, donde mató a sangre fría a dos anarquistas en un tren para robarles. Tras su vuelta a Londres en 1896, creó una empresa de medicamentos y se casó con la viuda del reverendo Hugh Thomas, que había heredado una ingente fortuna. Hay indicios de que Reilly lo envenenó para desposar a su mujer.

Tres años después, conoció a William Melville, un jefe de Scotland Yard, que lo contrató como espía tras crearle una nueva identidad. Rosenblum pasó a apellidarse Reilly. Melville le envió a San Petersburgo para recabar información sobre la relación rusa con Japón.

Era tan hábil que fue fichado por el general Motogiro, que le pagó elevadas sumas por espiar para los servicios secretos japoneses mientras servía a los británicos. Reilly, fingiendo ser un rico empresario maderero, logró robar los planos de Port Arthur en Manchuria que facilitaron el ataque japonés a los rusos.

Fue el comienzo de una increíble serie de hazañas entre las que figuran la concesión de la compra de petróleo a la Anglo Persian Oil Company, el robo de los planos de unos aviones de la Krupp en Alemania, la falsificación de una carta de Zinoviev en la que figuraba un imaginario plan para derrocar al Gobierno británico y la fabricación de billetes para ayudar a la resistencia contra los bolcheviques.

A partir de 1918, Reilly viajó a Rusia y permaneció allí durante largas temporadas. Planeó el asesinato de Lenin, conspiró con los generales zaristas y les facilitó armamento hasta que fue atrapado, torturado salvajemente y fusilado en Moscú por orden de Stalin.

Juan Martínez

Tras triunfar en París y Constantinopla como bailaor flamenco, inició un periplo que le llevó a la Rusia soviética. Allí vivió los horrores de la guerra civil entre comunistas y blancos. Sobrevivió haciendo de crupier, traficante de joyas y chekista. Escapó desde Odesa en barco en 1922, tras simular que era italiano.

Bailando en la revolución

Nadie sabría hoy de la extraordinaria peripecia de Juan Martínez de no ser por el periodista Manuel Chaves Nogales, que lo conoció en París en los años treinta y escribió una biografía novelada en la que cuenta la dramática y singular historia de este bailaor de flamenco nacido en Burgos.

Martínez llegó a San Petersburgo en 1917, el día de la abdicación del zar Nicolás, y tuvo que sobrevivir durante cinco años en la Rusia soviética, ejerciendo los más diversos oficios y pasando todo tipo de penalidades. Pudo ganarse el sustento con su profesión de bailarín durante un tiempo, pero tuvo que subsistir como crupier de un casino, traficante de joyas, artista de circo e incluso como chekista en Kiev, donde trabajó tanto para los comunistas como para los insurrectos contra la Revolución.

Martínez y su esposa Sole habían logrado una cierta notoriedad en España como pareja flamenca, hasta que optaron por emigrar a París a comienzos de 1914, antes del estallido de la Gran Guerra. Allí triunfaron en los cabarets de Montmartre, gozaron de las mieles de una vida bohemia y lograron el mayor éxito de su carrera: ganar un concurso internacional de tango.

Unas semanas antes del inicio del conflicto, los Martínez decidieron marchar a Constantinopla, donde les habían ofrecido un lucrativo contrato. Pero pronto su estancia se convirtió en una pesadilla al ser acusados por un extravagante comandante de los servicios secretos alemanes, enamorado de Sole, de ejercer de espías.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Anatomía de la traición»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Anatomía de la traición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Anatomía de la traición»

Обсуждение, отзывы о книге «Anatomía de la traición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x