AAVV - El rey festivo.

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - El rey festivo.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El rey festivo.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El rey festivo.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La configuración a partir del siglo XVI de las grandes monarquías europeas y de sus cortes conllevó el desarrollo de un ceremonial y una etiqueta que generaron una serie de tipologías de festejos cortesanos, periódicos y excepcionales, de carácter gozoso: juras reales, nacimientos de príncipes e infantes, bodas reales, triunfos militares, embajadas diplomáticas, etc. Los palacios fueron constantemente escenarios privilegiados de estos ceremoniales. Diversos ámbitos, como los salones principales, las galerías y corredores, los teatros y coliseos, los jardines, y especialmente los ríos o los mares fueron espacios protagonistas. En los últimos años la historiografía en torno a la fiesta cortesana ha abordado la cuestión desde perspectivas muy variadas: la historia del arte, la literatura, el teatro, la música y la historia moderna. Este volumen ofrece precisamente el interés de contar con especialistas nacionales e internacionales de gran prestigio en el estudio de estas disciplinas, desde enfoques multidisciplinares que permiten una visión global de la sociedad cortesana festiva que supera los análisis particulares.

El rey festivo. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El rey festivo.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Fig 14 Willem van Deynum atribuido Los archiduques como reyes del invierno - фото 20

Fig. 14. Willem van Deynum (atribuido), Los archiduques como reyes del invierno en la Grote Markt de Bruselas, ca. 1610-1615, colección privada.

Además de estas fiestas públicas, los archiduques están presentes en celebraciones más personales, como son las bodas campestres en las que los presenta Jan Brueghel «el viejo», en los lienzos del museo del Prado (P001442 y P001439), y enviadas a la corte de Felipe IV con una clara intención; o los dibujos que han pervivido de Jan Brueghel, como el del Cortauld Institut, donde van a presenciar un evento de caza al modo hispano.

Además de estas actividades en las que los archiduques participaban dentro de sus quehaceres cotidianos, y disfrutaban, también realizaban visitas de cortesía de las que han dejado constancia. En Amberes, van a visitar la colección de Cornelis van der Geest, de cuya presencia ha dejado testimonio la pintura de Willem van Haecht en la Rubenshuis de Amberes (inv. n° RH.S. 171), muestra que los archiduques fueron agasajados por los artistas más importantes del momento en la ciudad, donde no sólo estaban Rubens y Van Dyck sino también Frans Snyders; o la escena de Jan Brueghel «el viejo» colaborando con Frans Francken II, de la Walters Art Gallery (n° 353), en la que los archiduques también aparecen disfrutando de la colección de un burgués sin identificar (Ertz, 1979: 450, 514, 617).

CONCLUSIONES

A través de este ensayo se ha querido mostrar cómo los archiduques al llegar a Flandes pusieron al servicio de su política todos los recursos a su alcance, logrando con las imágenes fijadas por sus artistas de corte un testimonio fiel de la realidad circundante que vivían. Éste también era un modo de legitimar su presencia en estas tierras como herederos directos de los duques de Borgoña y, por tanto, su elección como monarcas venía también avalado por derecho de nacimiento. No eran unos extranjeros, sino los dueños naturales, por eso los intereses de sus súbditos eran los suyos propios y su implicación en su gobierno era total.

Por otro lado, tenían que mostrar en las cortes filipinas que, a pesar de esa «independencia» de la corona española su fidelidad a ella permanecía, por lo que estas instantáneas eran un recuerdo diario en el Alcázar de que Flandes estaba siendo bien guardado y regido, defendiendo las posturas españolas y conciliándolas con las tradiciones flamencas.

Lograr que los naturales de Flandes los vieran como unos de los suyos fue primordial en su política. Su presencia en todos los actos públicos y fiestas, así los muestran. No son unos monarcas alejados del pueblo, sino sintiendo y viviendo con ellos. La inclusión de la nobleza flamenca y los burgueses locales fue primordial dentro de la corte, haciéndoles un sitio e implicándoles en su gobierno. Los archiduques fueron, por esta y muchas otras razones, unos gobernantes que se estaban adelantando a su tiempo, pues gobernaban para el pueblo al que rápidamente asumieron como propio. Isabel Clara-Eugenia se refiere a los flamencos en muchas ocasiones en sus cartas al duque de Lerma con elogiosas palabras y cariño:

«[...] y que si no se remedia, mi hermano perderá estos Estados: que no sé qué tanto servicio suyo seria perdellos ni bien para España, pues sería acrecentar enemigos, y lo otro perder toda la gente que aquí tiene, que aunque harto bellacos algunos, en fin es la mejor gente que hay en el mundo, como quien tantos años ha usado el oficio y tanto aquí trabajan [...]» (Bruselas, 5 de junio de 1601. Rodríguez Villa, 1905: 301).

Estas pinturas, testimonio fiel de la realidad, por otro lado, permiten acercarse al aspecto de los palacios, sus jardines y sus usos durante el gobierno de los archiduques en Flandes. Las vistas de Mariemont a vista de pájaro muestran un espacio muy articulado, con parterres, fuentes, lagos, isletas y laberintos de flores, pero también las actividades cotidianas que los archiduques realizaban en ellos. La práctica de la caza, las labores del campo, o los paseos diarios disfrutando de la naturaleza eran primordiales para ellos. Unas actividades que se hacían extensibles al palacio de Coudenberg y su warande, refugio habitual de los monarcas a lo largo de sus jornadas, disfrutando del espacio como de si una Arcadia se tratara.

Los pintores de corte de los archiduques se han convertido en unos reporteros y testigos de excepción, donde su arte trasciende lo meramente anecdótico para ser un documento que completa las fuentes escritas del momento.

BIBLIOGRAFÍA

ÁLVAREZ DE QUINDOS Y BAENA, Juan Antonio [1804]. Descripción histórica del Real Bosque y casa de Aranjuez, dedicada al Rey nuestro señor, Madrid.

DE JONGE, Krista [1998]. «Building Policy and Urbanization during the Reign of the Archdukes: the Court and its Architects», en Albert & Isabella, 1598-1621 , ed. W. THOMAS y L. DUERLOO, Brepols, 191-219.

— [1998a]. «Les jardins de Jacques Du Broeucq et Jacques Hollebecque à Binche, Mariemont et Boussu», en C. AÑÓN FELIÚ (ed.), Felipe II, el rey íntimo. Jardín y Naturaleza en el siglo XVI (Congreso Internacional, Aranjuez 1998) , Madrid, 191–220.

— [1998b]. «Le language architectural de Jacques Du Broeucq», en (eds.) K. DE JONGE y M. CAPOUILLEZ, Le château de Boussu (Etudes et Documents, Monuments et Sites, 8), Namur, 161–187.

— [2001]. «Ein Netz von Grotten und Springbrunnen- Die «Warande» zu Brüssel um 1600», en Gärten und Höfe der Rubenszeit im Spiegel der Malerfamilie Brueghel und der Künstler um Peter Paul Rubens, ed. Ursula HÄRTING, Hirmer Verlag, München, 89-106.

— [2002]. «Les grands jardins princiers des anciens Pays-Bas: Bruxelles et Mariemont aux XVI eet XVII esiècles», en (eds.) L. BAUDOUX-ROUSSEAU y Ch. GIRY-DELOISON, Le jardin dans les anciens Pays-Bas (Collection d»Histoire), Arras, 29–41.

— [2004]. «A Model Court Architect. Mary of Hungary and Jacques Du Broeucq (1545-1556)», en (eds.) H. VLIEGHE y K. VAN DER STIEGHELEN, Sponsors of the Past: Flemish Art and Patronage 1550–1700 , Turnhout, 1–15.

— [2005]. «Mariemont, «Château de chasse» de Marie de Hongrie», Revue de l»Art , 149, 45–57.

DE JONGE, Krista y DE VOS, A. [2000]. «Architectuur zen tijde van de aartshertogen: het hof Achterna» en Bellisimi ingegni, grandissimo splendore. Studies over de reliegieuze architectuur in de zuidelijke nederlanden tijdens de 17de eeuw, Universitaire Pers, Leuven, 11-42.

DELIGNE, Cloe [2005]. «L’aeau dans les jardins du palais du Coudenberg à Bruxelles», Histoire urbaine, 3 (n° 14), pp. 139-140. < http://dx.doi.org/10.3917/rhu.014.0131> < https://www.cairn.info/revue-histoire-urbaine-2005-3-page-131.htm> 1-09-2018

DEMEESTER, J. [1978-1981]. «Le domaine de Mariemont sous Albert e Isabelle (1598-1621)», Annales du cercle archéologique de Mons, 71, 195-199.

DE MAEYER, Marcel [1955]. Albrecht en Isabella en de Schilderkunst. Bijdrage tot de Geschiedenis van de XVIIe-Eeuwse Schilderkunst in de Zuidelijke Nederlanden, Vlaamse Academie voor Wetenschappen, Brussel.

DÍAZ PADRÓN, M. y ROYO-VILLANOVA, M. [1992]. David Teniers, Jan Brueghel y los gabinetes de pinturas , Museo del Prado, Madrid, 1992.

DÍAZ PADRÓN, M., [1995]. El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado , I, Barcelona, EPI.

— [2013]. Peter Paul Rubens. El archiduque, el espacio y el tiempo, Madrid, Instituto Moll. http://www.institutomoll.com/es/publicaciones/ver/peter_paul_rubens.html22-03-2019

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El rey festivo.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El rey festivo.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El rey festivo.»

Обсуждение, отзывы о книге «El rey festivo.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x