Fernando Martín Polo - Simón de Rojas Clemente

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Martín Polo - Simón de Rojas Clemente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Simón de Rojas Clemente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Simón de Rojas Clemente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Simón de Rojas Clemente y Rubio (Titaguas, 1777-Madrid, 1827) es un referente para la ciencia de la Ilustración española. Inicialmente encaminado a la profesión eclesiástica, se enriquece con el estudio del naturalismo, particularmente de la botánica (fue alumno de Cavanilles). Amplió sus estudios en París y Londres, y realizó un viaje por Andalucía que le permitió realizar su «Historia natural del Reino de Granada». Fue bibliotecario del Jardín Botánico de Madrid, y después de años de investigaciones y penurias, fue diputado en las Cortes durante el Trienio Liberal. Con la llegada de los Hijos de San Luis, hasta que lo reclamó el rey para acabar la historia de Granada, siendo también elegido director del Jardín Botánico de Madrid. De esta manera, Rojas Clemente se perfila como un sabio ilustrado sin fronteras.

Simón de Rojas Clemente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Simón de Rojas Clemente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En ésas, el 9 de septiembre Domingo Badía responde a nuestro hombre que es asignado como asociado a esta empresa y ya oficialmente. El oficio dice así:

Acabo de recibir aviso por la primera Secretaría de Estado del despacho de que el Rey Nuestro Señor se ha dignado acceder a la propuesta que hice de V.M. a S.M. para que me acompañe en el viaje de descubrimientos que de Real Orden voy a ejecutar por los países del interior del África a cuyo efecto se ha dignado S.M. conceder a V. el sueldo de un mil y quinientos reales mensuales 18.

El problema del ayudante está solucionado pero no el de los instrumentos cuyo desarrollo, para que se hagan como quiere Badía, es realmente pintoresco; pero no vamos a entrar en esos detalles pues nos saldríamos del guión. Sí que me parece interesante que veamos hasta qué punto van juntos los dos problemas pues se tratan en el mismo oficio, también de 9 de septiembre; el director de la expedición empieza su oficio a Cevallos notificándole que el funcionario de turno “en cuya mesa se halla el expediente a mi viaje al interior de África que queda admitida mi propuesta de D. Simón de Roxas Clemente para que me acompañe en esta empresa como ayudante de mis operaciones [por lo que] doy a V.E. las gracias por este nuevo favor” 19.

Los preparativos se aceleran. Badía llega a pedir el sueldo de los dos por adelantado 20el cual corresponde a cuatro meses que es lo que piensa que va a durar el viaje por Europa. Badía, incluso, es felicitado porque todo va bien 21, en esas circunstancias escribe una esquela (carta breve) –sin fecha y sin poner destinatario aunque presumiblemente sería para el Príncipe de la Paz– donde dice:

D. Domingo Badía y Leblich comisionado por S.M. a los países interiores incógnitos del África suplica permiso para besar la mano de los Reyes Nuestros Señores: entregar a SS.MM. el Papel de Despedida y presentar al doctor D. Simón de Roxas Clemente destinado por S.M. a que le acompañe y coopere en esta expedición 22.

Y llega el momento de la despedida de los reyes. El Papel de Despedida es toda una declaración de intenciones dirigido al rey donde el jefe de la expedición aprovecha para encomendar a su mujer y a sus hijos al soberano 23. Veamos cómo cuenta el propio Badía el acto de presentación:

En este intermedio [de los problemas con los instrumentos] con conocimiento y anuencia del Príncipe de la Paz, [Badía] besó la mano a los reyes en la Sala de Guardias a quienes presentó también a su ayudante Clemente que obtuvo la misma honra y entregó a ambas majestades dos copias del Papel de Despedida visto y aprobado antes por el Príncipe de la Paz.

El Rey le recibió con su acostumbrada benignidad y a la peroración de Badía respondió varias veces: “Bien, muy bien”. Tomó el Papel de Despedida y el Memorial y se despidió risueño.

Lo mismo sucedió con la Reina que además añadió también la particular cláusula de: “Estoy segura de que lo desempeñaréis bien”. Y a la recomendación de Badía por su familia respondió otra vez: “Muy bien” y se retiró tomando el Papel de Despedida y el Memorial 24.

En fin, puede parecer anecdótica toda la presentación pero vemos fehacientemente que nuestro biografiado se entrevistó con los reyes de España, Carlos IV y su esposa María Luisa. Esta entrevista no está datada pero es de antes del 3 de noviembre. En efecto, Simón de Rojas Clemente y Rubio informa a su familia por primera vez de este viaje en carta escrita a su padre en esta fecha. La misiva dice así:

Mi querido padre: / La cera se vende en Madrid a diez reales y cuarto; este tiempo no es el mejor para venderla porque no pueden solearla 25. Yo temo que Vd. haga un viaje tan largo, al paso que me alegraría mucho de verle; es regular que Vd. me halle en Madrid pero puede ser que no porque acabo de lograr el destino más apetecido por mí que es el de hacer un viaje por las Cortes de Europa y África con dieciocho mil reales al año de sueldo por espacio de cuatro años que nos dan para hacerlo, aunque nosotros lo haremos en menos, y concluido él, no dude Vd. que el menor premio será dejarnos el mismo sueldo para toda nuestra vida. El otro con quien voy es muy buen hombre. Fui al sitio donde nos despedimos de los reyes, ministros y Príncipe de la Paz. Como ahora hay paces podremos escribirnos a menudo. Es regular nos den pronto el dinero para comenzar el viaje y entonces no podemos ya detenernos.

Enviaré a Vds. la Orden original del Rey. / Creo que Vds. se alegrarán mucho, y no dudarán de que me han de volver a ver pronto lleno de gloria, bienes, salud y sabiduría.

Este es el mayor deseo de su hijo que S.M.B. [sus manos besa] / Simón de Roxas Clemente.

Al abuelo digan Vds. que todavía lo veré a la vuelta. / En el correo siguiente hablaré más largo 26.

El grueso de la carta lo emplea Clemente en informar a su familia sobre el viaje que él y Domingo Badía, en quien cree ciegamente, debían emprender por Europa y África, denotando un gran entusiasmo por el recorrido a realizar; hay que notar que lo califica como “el destino más apetecido por mí”. El optimismo es total, hasta confía que guarde ese sueldo de por vida. Su única preocupación es tranquilizar al abuelo. La familiaridad de Simón de Rojas es otra característica de su personalidad.

Pero a pesar de haberse despedido de los reyes en aquel momento, por problemas con Hacienda –no había dinero– la cosa no estaba tan clara y hasta Badía sospechaba que se urdía algo contra él, pero éste es otro tema.

Vayamos al problema del dinero. En un oficio del ministro a Badía del 3 de octubre, el de Titaguas sale nombrado dos veces, una citando que es el elegido para acompañarle y otra para indicar lo que tiene que cobrar al mes (1.500 reales, la mitad que Badía) durante cuatro años, y de que hay otro adelanto de cuatro mesadas (sueldo de cada mes) a cada uno pues ellos tienen que vivir y por problemas técnicos aún no se ha verificado la salida; en fin, es la respuesta a la petición de que se le adelanten cuatro meses hecha dos días antes. En el mismo oficio vuelve el problema de los instrumentos 27. Además existen dos oficios que son el apremio de Badía para que se materialice el anterior pues en él se comunica el adelanto, lo que no significa que se cobre inmediatamente 28. Se notaba que los viajeros estaban desesperados por cobrar, particularmente Badía; no hay que olvidar que tiene familia la cual nombra constantemente y además los dos han dejado el trabajo a la espera de salir. Pues bien, la desesperación por tener dinero se aplacaría no mucho tiempo más tarde, no consta fecha exacta pero coligiendo los documentos disponibles fue después del 20 de octubre que es cuando el de Titaguas recibe la comunicación oficial de ser el acompañante del barcelonés. En el expediente del viaje se expresa así: “Mandó el tesorero entregar cuatro mil reales a Badía y dos mil a su ayudante Clemente a buena cuenta de sus sueldos” 29.

Y en el segundo apremio de Badía, enviado a Cevallos, el jefe de la expedición le cuenta además que “también hago presente a V.E. que mi ayudante D. Simón de Roxas Clemente se halla sin documento alguno que acredite su misión por lo que suplico a V.E. se digne mandar pasarle una orden en que directamente se le avise la Real Gracia que ha merecido” 30. La contestación a esta misiva la hace el ministro de Estado el 20 de octubre directamente a Simón de Rojas y le dice:

Con fecha de 2 del corriente hice saber de oficio a D. Domingo Badía y Leblich que el Rey había elegido a V.M. para que en su compañía hiciese el viaje por el interior del África conforme al plan que había presentado y que S.M. se había dignado conceder a V.M. mil quinientos reales vellón al mes durante los cuatro años que debía durar; y a efecto de que V. tenga un documento que lo acredite lo participo a V. para su satisfacción 31.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Simón de Rojas Clemente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Simón de Rojas Clemente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Simón de Rojas Clemente»

Обсуждение, отзывы о книге «Simón de Rojas Clemente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x