AAVV - Literatura y ficción
Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Literatura y ficción» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Literatura y ficción
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Literatura y ficción: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Literatura y ficción»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Literatura y ficción — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Literatura y ficción», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
En 1404, apenas tres años después de la traducción de De Mulieribus Claris , 8 y dos del famoso debate, Christina escribe La Cité des dames con el objetivo de defender a las mujeres de las acusaciones injuriosas que recibían de los hombres, acusaciones que eran similares a las que Jean de Meung había vertido en su continuación de Le roman de la rose . Dedica su obra a la reina de Francia, Isabeau de Baviera, con la intención de que lidere el cambio y ayude a recobrar el honor y la dignidad de las mujeres que los hombres les niegan.
A diferencia de Boccaccio, Pizan escribe para que su obra sirva al bien común. Reflexiona sobre los muchos doctores y filósofos que hablan mal de las mujeres y no puede comprender por qué las vituperan y las juzgan aviesamente. Se pregunta si esos doctos barones tienen razón y llega a desconfiar de sus propias opiniones porque teme que sean erróneas. Para llegar a la verdad comienza a buscar en su propia experiencia y en el conocimiento que tiene de otras mujeres de muy diversa condición social y económica, mujeres con las que ha tratado y que le han confiado su intimidad y sus secretos. Sin embargo, sigue dudando ante la autoridad de estos hombres ilustres, teme que tengan razón y que ella misma, como mujer que es, sea digna de ser vilipendiada. Sus reflexiones le llevan a un estado de consternación y de desprecio de sí misma y de todo el sexo femenino. Se lamenta amargamente de su naturaleza femenina, se duele de no haber nacido varón, y de que Dios le haya dado cuerpo de mujer.
Su desesperación y llanto cambia cuando se le aparecen tres damas que llegan para consolarla. La primera de ellas, Razón, le asegura que la experiencia y el buen juicio son los mejores consejeros. Le dice que los filósofos no siempre dictaminan bien qué es lo verdadero y lo falso; le recuerda que también Aristóteles refuta a Platón en su Metafísica y que, a su vez, algunos doctores de la iglesia refutan a Aristóteles. Además, apunta que los filósofos y doctores no siempre concuerdan y lo que dicen no es artículo de fe. Por ello, Razón le aconseja que se fije en las intenciones de quienes injurian y le advierte que la experiencia muestra que la verdad es contraria a los que afirman que todo lo malo viene de las mujeres. Finalmente, le señala que muchas de las cosas que se leen en los libros son mentiras evidentes y termina concluyendo que la difamación de las mujeres siempre se vuelve contra los difamadores.
Las tres damas, Razón, Rectitud y Justicia, le explican que la divina providencia les ha encargado estar en el mundo para velar por el mantenimiento del orden de las leyes, corregir a los hombres y a las mujeres y llevarles por el buen camino. Le indican que ella ha sido la elegida para esta visita porque siempre ha amado y buscado el camino de la verdad y porque se ha dedicado al estudio. Le anuncian que la han visitado para que se de cuenta del error en el que ella misma había caído, y para que informe de la verdad a todas las mujeres, de modo que puedan defenderse de sus agresores, porque han estado mucho tiempo sin defensa, ni socorro. Insisten en que la justicia obliga a todo hombre de bien a defenderlas, aunque muchos por negligencia o por enemistad no lo hagan y las calumnien. Razón insiste que los hombres han ganado la guerra porque no se les oponía resistencia; que toda fortaleza cae rápidamente sin defensa y el enemigo puede ganar lo más injusto si no tiene adversario. Concluye que ha llegado la hora de que esta justa causa comience porque las mujeres han sufrido con paciencia y cortesía grandes insultos orales y escritos y es el momento de actuar. Las tres damas vienen para construir una ciudad en donde las mujeres virtuosas puedan gobernar y han elegido a Christine para construirla, y fortificarla. Christina acepta el reto y demuestra a través de la casuística que las mujeres son tan capaces como los hombres en todos los ámbitos.
Christina toma como fuente la obra de Boccaccio, De Mulieribus claris , pero no sus objetivos. Christina utiliza la misma herramienta que Boccaccio, la casuística, y a través de ella llega a la conclusión de que las mujeres son iguales o mejores que los hombres y deben acceder a todos los ámbitos que les han sido vedados. Para que las mujeres salgan del maltrato masculino y recobren su autoestima decide tomar la pluma otra vez. En 1405 escribe Le livre de trois vertus . Dedica su libro a Margarita de Borgoña, quien el 31 de agosto de 1404, con once años había celebrado sus esponsales con el delfín de Francia. El libro se dirige principalmente al comportamiento que deben tener las princesas y nobles, pero Pizan no olvida al resto de las mujeres y aconseja también a todas, incluso a las prostitutas. Insiste en la importancia que tiene la educación para las mujeres y les anima a aprender porque defiende su capacidad intelectual y su habilidad para llevar a cabo todo tipo de trabajos, también los considerados masculinos, y hacerlo incluso mejor que los hombres. 9
Las dos obras tuvieron gran éxito, especialmente entre la nobleza. Se conocen más de 30 manuscritos en francés entre los siglos XV y XVII de La Cité des dames y 21 manuscritos de Le livre des trois vertus , solo en el siglo XV. Un buen número de ejemplares se escribieron e iluminaron en París como objetos suntuarios para los miembros de la familia real y para los duques de Borgoña. A lo largo de esos siglos al menos tres de los ejemplares de La Cité des dames estuvieron en manos de mujeres de la casa de Borgoña, para la que Pizan había servido durante la mayor parte de su vida. En el siglo XV Anne y Agnes de Borgoña (ambas hijas de Juan sin Miedo) María de Borgoña y Margarita de Austria tuvieron su ejemplar. En los siglos XVI y XVII las mujeres más poderosas de Europa fueron propietarias de uno o más ejemplares de La cité des dames y de Le libre des trois vertus . Margarita de Austria, llegó a tener tres ejemplares en su biblioteca cuando ya era Regente de los Países Bajos. 10 También tuvieron ejemplares su sobrina, María, Reina de Hungría, Luisa duquesa de Saboya y regente de Francia y otras muchas damas. Por supuesto, reyes, duques y otros nobles barones también tuvieron ejemplares de las obras de Pizan y también un número no despreciable de burgueses, a juzgar por el número de manuscritos en papel conservados. 11
La posesión de las obras no significa necesariamente su lectura, porque los manuscritos se compraban o se regalaban como objetos suntuarios. No obstante, Christine confiaba mucho en el éxito de sus enseñanzas y estaba segura de que su obras estarían en manos de reinas y princesas, en diversos lugares de Europa y que a través de ellas las conocerían otras mujeres y así sería difundida y publicada en muchas copias por todo el mundo: «Si la verront et orront maintes vaillans dames et femmes d’auctorité ou temps present et en cil a venir». 12
En efecto, la escritora tuvo razón. Un número importante de las damas, que Christine define como «princepces et haultes dames», 13 es decir, reinas, emperatrices, princesas, duquesas, condesas y algunas otras, tuvieron ejemplares de sus obras, fueron buenas lectoras y pusieron en práctica sus doctrinas, alcanzando un poder extraordinario en su tiempo. 14 Un caso singular, es el de la duquesa de Borgoña, Isabel de Portugal. Ignorada durante cinco siglos por los historiadores, ahora conocemos con detalle su activa participación en la política francesa, gracias al magnífico libro de Sommé que la ha rescatado del olvido. 15 Merced a la detallada información que esta historiadora nos proporciona, se puede decir que Isabel fue una alumna aventajada de las enseñanzas de Christine de Pizan.
El éxito de Pizan con los escritores de su tiempo fue, sin embargo, escaso. Martin Le Franc incorpora a Christine entre las mujeres ilustres de su poema Champion des Dames, compuesto hacia 1440-1442; 16 Jean Marot (1510) la sitúa junto a Tamar y Débora en su La vray disant advócate des dames et princesses ; Jean Bouchet la menciona en su Temple de bonne renommée (1516) en el apartado titulado «Tabernacle des illustres dames». 17 Estos hombres al incluirla en sus obras como una mujer ilustre más se reapropian de ella y la silencian. En mi opinión la reducen a un cameo y esta supuesta visibilidad se transforma en invisibilidad. La esconden para ningunearla, porque sus objetivos chocan con los de la escritora, y en sus obras no defienden a las damas como pretenden, sino que prefieren mantener el status quo y moldearlas a su manera. La mayor parte la ignoran completamente, quienes se describen como defensores y admiradores de las mujeres, como el poeta anónimo de Miroir aux dames (1428) les instan a que cambien sus costumbres, critican sus tocados excesivos, sus afeites, la ropa que visten etc., y les aconsejan la belleza natural, la humildad y la obediencia al marido. 18 Algo similar escribe a finales del siglo XV Olivier de la Marcha, autor de Le Triomphe des Dames . Su poema a pesar del título no ensalza a las damas, sino que es una descripción moralizada del vestido y del ornamento femenino. Lo dedica a una dama innominada a quien ofrece un vestido de virtud para aparecer así ante Dios y el mundo. Cada pieza de la vestimenta simboliza una virtud. Por ejemplo, las pantuflas significan humildad, la camisa la honestidad, los guantes la caridad, etc. Le alerta de los peligros de la vanidad de las cosas del mundo y muestra cómo parecerán las mujeres en la vejez, próximas a la muerte si no mantienen el pudor y el honor debido. 19
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Literatura y ficción»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Literatura y ficción» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Literatura y ficción» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.