AAVV - Literatura y ficción

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Literatura y ficción» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Literatura y ficción: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Literatura y ficción»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este monográfico, publicado en dos grandes volúmenes, da cuenta de las principales líneas de investigación actuales en torno a literatura y ficción en la Edad Media. Se recogen estudios sobre el discurso literario y la poética de la ficción, los distintos modelos y materias narrativas, así como su evolución y recepción a lo largo de la Edad Media, los géneros literarios de la ficción y su público, la difusión manuscrita e impresa de las obras de ficción y su presencia en las historias de literatura española. En suma, «estorias» y aventuras en prosa y verso que, a buen seguro, contribuirán al avance y conocimiento, estudio e investigación de la historia y crítica de la Literatura Medieval.

Literatura y ficción — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Literatura y ficción», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3) La ficción que se configura en el Libro de Alexandre , ajustada a la inserción de las artes clericales en el sistema de la cortesía, propicia que la «letradura» se interese por estas formas textuales de adoctrinamiento, si van acompañadas del sistema de exégesis que ayude a interpretar sus sentidos. Se articula, así, por primera vez, la materia caballeresca ligada a la formulación de dos regimientos, uno de carácter político, otro militar, sin descuidar la orientación espiritual a que la obra se conduce.

4) Los cambios que ocurren en los primeros decenios del siglo XIV y, sobre todo, la irrupción de una nueva trama de principios poéticos —la poesía entendida como «çiençia»— propiciará que se formule un segundo modelo de ficción, plasmado por primera vez en el Libro de buen amor : se determinan nuevos esquemas recitativos —incardinados a la variedad de «trobas»— y se genera una compleja red de operaciones intelectivas, en razón de la difícil materia que se aborda.

5) Son, así, tres los sentidos que entraman la malla episódica del Libro de buen amor , resultando el alegórico tan engañoso como lo es la propia materia que se analiza —el «buen amor» concupiscente— y debiendo descubrirse el moral — el «buen amor» religioso— en los núcleos doctrinales en los que se cifra la verdadera enseñanza de un Libro que busca siempre engañar a sus receptores —la ambigüedad textual— para que éstos aprendan a precaverse de las falsedades y falacias de que se sirven el amor y sus mediadores. La construcción de ese entendimiento «sutil» es la que exige la complejidad con que la ficción afirma, por primera vez, la materia sentimental, no para seguirla sino para interpretarla conforme a pautas doctrinales.

6. Bibliografía

BIZZARRI, Hugo O. (2012), ed., Pero López de Ayala, Rimado de Palacio , Madrid, R.A.E.

BLECUA, Alberto (1992), ed., Juan Ruiz, Libro de buen amor , Madrid, Cátedra.

BLECUA, José Manuel (1982), ed., Don Juan Manuel, Obras completas , Madrid, Gredos, 2 vols.

BRASSEUR, Annette (1989), ed., Chanson des Saisnes , Genève, Droz.

CASAS, Juan (2014), ed., Libro de Alexandre , Madrid, R.A.E.

DOMÍNGUEZ PRIETO, César (2004), El concepto de «materia» en la teoría literaria del Medioevo. Creación, interpretación y transtextualidad , Madrid, C.S.I.C.

GÓMEZ REDONDO, Fernando (1999), Historia de la prosa medieval castellana II. El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso , Madrid, Cátedra.

____ (2002), «Recitación y recepción del Cantar : la transmisión de los modelos ideológicos», El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas , eds. Carlos Alvar, Fernando Gómez Redondo y Georges Martin, Alcalá, Universidad, pp. 181-210.

____ (2003), «El “fermoso fablar” de la “clerezía”: retórica y recitación en el siglo XIII», Propuestas teórico-metodológicas para el estudio de la literatura hispánica medieval , ed. Lillian von der Walde Moheno, México, UAM-UNAM, pp. 229-282.

____ (2008-2009), «La “clerezía” cortesana de Alfonso X: la “letradura” como sistema de saber», Alcanate , 6, pp. 53-79.

____ (2011), «I. Los orígenes del pensamiento literario», Historia de las ideas literarias en España , coord. José María Pozuelo Yvancos, Barcelona, Crítica, pp. 1-143.

____ (2012), Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento , Madrid, Cátedra, 2 vols.

GÓMEZ REDONDO, Fernando (2013), «El Libro del caballero Zifar : el modelo de la “ficción” molinista», en ‘Uno de los buenos del reino’. Homenaje al Prof. Fernando D. Carmona , eds. Antonia Martínez Pérez, Carlos Alvar y Francisco J. Flores, Logroño, Cilengua, pp. 277-306.

GONZÁLEZ CUENCA, Joaquín (1983), ed., Las Etimologías de San Isidoro romanceadas , Salamanca-León, Ed. Universidad de Salamanca – C.S.I.C. – Institución «Fray Bernardino de Sahagún», 2 vols.

JUÁREZ, Aurora (1991), ed., Alfonso X, Partida segunda , Granada, Impredisur.

KANTOR, Sofía, Amor dethronatus. Semántica y semiótica del ‘daño’ y del ‘engaño’. Libro de buen amor cc. 181-422 , Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana, Vervuert.

LACARRA, María Jesús (2014), «Las fábulas de la Disciplina clericalis y su difusión impresa», en D’Orient en Occident: Les recueils de fables enchâssées avant les Mille et une nuits de Galland , eds. Marion Uhlig y Yasmina Foehr-Janssens, Turnhout, Brepols.

LAWRANCE, Jeremy (2004), « Libro de Buen Amor . From script to print», en A Companion to the «Libro de Buen Amor» , eds. Louise M. Haywood y Louise O. Vasvári, Londres, Támesis, pp. 39-70.

LÓPEZ CASTRO, Armando, «Realidad y ficción en el “Libro de buen amor”», en Por s’entender bem a letra. Homenagem a Stephen Reckert , eds. Manuel Calderón, José Camões y José Pedro Sousa, Lisboa, Imprensa Nacional Casa da Moeda, 2011, pp. 125-146.

MARTÍN ROMERO, José Julio (2013), La «Batalla campal de los perros contra los lobos» . Una fábula moral de Alfonso de Palencia , San Millán de la Cogolla, Cilengua.

MIAJA DE LA PEÑA, Mª Teresa (2010), «La fabla y el fablar a través de fábulas en el Libro de buen amor », en Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Nuevos caminos del hispanismo , eds. P. Civil y F. Crémoux, Madrid-Franlfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, II, pp. 100-104.

MIGUEL, Jerónimo de (2014), ed., Juan de Lucena, Diálogo sobre la vida feliz. Epístola exhortatoria a las letras , Madrid, R.A.E.

OROZ RETA, José (1982), ed., San Isidoro de Sevilla, Etimologías , intr. de Manuel C. Díaz y Díaz, Madrid, B.A.C., 2 vols.

RICCI, Pier Giorgio (1965), ed., Boccaccio, Giovanni, Opere in versi. Corbaccio. Trattatello in laude di Dante. Prose latine. Epistole , Milán-Nápoles, Riccardo Ricciardi

TAYLOR, Barry (2000), «La fabliella de don Juan Manuel», en Revista de poética medieval , 4, pp. 187-200.

WAGNER, Charles Ph. (1929), ed., El Libro del Cauallero Zifar (El Libro del Cauallero de Dios) , Ann Arbor, University of Michigan.

1.Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto «DHuMAR Humanidades Digitales, Edad Media y Renacimiento. 1. Poesía. 2. Traducción» (FFI2013-44286-P).

2.«Item inter historiam et argumentum et fabulam interesse. Nam historiae sunt res verae quae factae sunt; argumenta sunt quae etsi facta non sunt, fieri tamen possunt; fabulae vero sunt quae nec factae sunt nec fieri possunt, quia contra naturam sunt», 360; se cita por la ed. de Oroz Reta (1982). En el romanceamiento medieval se mantiene este conjunto de definiciones: «Aun entre la istoria e el argumento e la fabla departimiento ay: ca las istorias son cosas verdaderas que son fechas, e argumentos son cosas que ni son fechas enpero puédense fazer, e fablas son las cosas que nin son fechas nin se pueden fazer ca son contra natura», 168; se sigue la ed. de González Cuenca (1983).

3.Ver Gómez Redondo (1999: 1328).

4.Lo apunta Mª Jesús Lacarra, a quien agradezco este dato, en su análisis de las fábulas de la Disciplina , en donde apunta: «Aun así sorprende que sólo se utilice el término latino argumentum , y su equivalente alemán argument , para calificar tres cuentos de la Disciplina » (2014:386); para el Esopete , ver Gómez Redondo (2012:1355).

5.Lógicamente referidas a la literatura antigua a la que de continuo remite: «Fabulas poetae quasdam delectandi causa finxerunt, quasdam ad naturam rerum, nonnullas ad morem hominum interpretati sunt. Delectandi causa fictas, ut eas, quas vulgo dicunt, vel quales Plautus et Terentius composerunt», I.XL.3. En el romanceamiento: «Los poetas unas fablillas enfingieron por razón de deleite e otras interpretaron a la natura de las cosas, otras a las costumbres de los hombres. Aquellas fablillas fueron enfingidas por razón de deleite las que dize el pueblo, o tales como las que compusieron Plauto e Terençio», 165. Ha de recordarse, a este respecto, que esta clasificación arranca de hecho de la Rhetorica ad Herennium (I.8.13), en donde la noción de fabula se aplicaba a las tragedias y la de argumentum a las comedias.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Literatura y ficción»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Literatura y ficción» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Literatura y ficción»

Обсуждение, отзывы о книге «Literatura y ficción» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x