13. J. Dupuy: «Vers le Grand Rassemblement de Genève», en Bulletin du Comité Français de Préparation.Congrès Mondial de la Jeunesse , nº. 1 (s.f.), pp. 1-2, Bibliothèque de Documentation Internationale Contemporaine (BDIC, acaba de cambiar su nombre por La Contemporaine), Documents de la Foundation S. Prudhonneux, La jeunesse et la paix entre les deux guerres mundiales, 1920-1938, Z 21. D, Congres mondial de la jeunesse. Youth Plans a New World. Being the Official Record of the First World Youth Congress, Geneva 31.viii-6.ix 1936, Organised by the International Federation of League of Nations Societies , Ginebra, International Federation of League of Nations Societies, 1937 (2ª. ed.), p. 5. B. Shields-Collins: «La jeunesse veut la paix», Les Cahiers de la Jeunesse , 1, 15 de julio de 1937, pp. 14-15, esp. p. 14, dice que la idea del congreso partió de un grupo de estudiantes de una escuela de verano de la SdeN. El segundo congreso fue organizado por una comisión de jóvenes elegida en el primero, dirigido por la misma Elizabeth ( Betty ) Shields-Collins, británica de sólo 23 años.
14. « The world we mean to make»: a report of the World Youth Congress held at Geneva, August 31st-september 6th 1936 , Londres, British Youth Peace Assembly, 1936, p. 7. Cassin, (1887-1976), catedrático de Derecho, miembro de la Liga de Derechos del Hombre y del Partido Radical francés, era delegado de Francia en la Sociedad de Naciones, cargo que ocupó entre 1924 y 1938, cuando dimitió por su oposición al Pacto de Munich. A partir de 1940 fue uno de los portavoces del gobierno del general De Gaulle en Londres. Uno de los principales inspiradores de la Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948, fue miembro del Tribunal Europeo de Derechos Humanos desde 1959 y su presidente entre 1965 y 1968. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1968. M. Long y F. Monnier (eds.): René Cassin (1887-1976), une pensée ouverte sur le monde moderne: hommage au Prix Nobel de la Paix 1968 , París, H. Champion, 2001.
15. A.H. Bird: Youth can stop war , Londres, Arthur H. Stockwell, Ltd., [1935]. Youth Demands a Peaceful World, Report of the 2nd World Youth Congress . Vassar College, Poughkeepsie, New York, August 16-23, 1938 , Nueva York-Ginebra, World Youth Congress, [1938], p. 53. Una copia de la edición en castellano ( II Congreso Mundial de la Juventud. Vassar College, Poughkeepsie, N.Y., E.U.A., 18 al 31 de agosto [sic], 1938 , s.l., s.e., [1938]), se conserva en la biblioteca de la Universidad de Stanford (California).
16. The world , cit.; pp. 3-4; Youth Plans , cit., p. 5. J.L. Martín Ramos: El Frente Popular. Victoria y derrota de la democracia en España , Barcelona, Pasado y Presente, 2016, p. 32.
17. Congreso Mundial de jóvenes contra la guerra y el fascismo. Manifiesto, juramento y crónica de un delegado , Madrid, s.l., Ediciones del Comité Nacional de Jóvenes contra la guerra y el fascismo, [1934], pp. 5-6. En esta última página se reconocía que había muy pocos delegados de «las grandes organizaciones de jóvenes». El juramento del congreso decía que los jóvenes declaraban su voluntad de «luchar contra la guerra, abatir el fascismo (y) combatir bajo la bandera del socialismo», «contra la preparación de la guerra imperialista en todas sus formas y por la defensa de la Unión Soviética» (p. 4). J.L. Martín Ramos: El Frente Popular, cit. , p. 32.
18. El 14 de julio de 1935 se había creado el Rassemblement Populaire de la Jeunesse que reunía a una decena de organizaciones, entre ellas la juventud comunista, la socialista, las Juventudes Laicas y Republicanas y las Juventudes Radical Socialistas. C. Delporte: «Les jeunesses socialistes dans l’entre-deux-guerres», Le Mouvement Social , 157, 1991, pp. 33-66, pp. 50-54. O.V. Kuusinen: The Youth Movement and the Fight Against Fascism and the War Danger: Speech Delivered at the Seventh World Congress of the Communist International, 22 nd Day, 41 st Session, August 17 , Moscú-Leningrado, Co-Operative Publishing Society of Foreign Workers in the U.S.S.R, 1935, pp. 15-20; M. Wolff: «Unamos las fuerzas de la nueva generación», Informe presentado al VI Congreso de la Internacional Juvenil Comunista , Bilbao, Editorial Joven Guardia, s.f., p. 33.
19. R. Fabre, «Un exemple de pacifisme juridique. Théodore Ruyssen et le mouvement <> (1884-1950)», Vingtième Siècle. Revue d’histoire , 39, 1993, pp. 38-54. A la convocatoria de la conferencia, además de la IFLNS, se habían unido otros organismos internacionales, como la Comisión Internacional de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones. BDIC, Q PIÉCE 2971, Conférence Internationale de la Jeunese Pour la Paix, Brussels, 29 fevrier-1er mars 1936. Documentation nº. 1 , s.l., Bureau d’organisation de la Communauté Universelle de la Jeunesse pour la Paix, la Liberté et le Progrès-Centre de liaison mandaté par la Conférence de Bruxelles, s.f.
20. R. Devleeshouwer: Henri Rolin (1891-1973). Une voie singulière, une voix solitaire , Bruselas, Editions de l’Université de Bruxelles, 1994.
21. The world, cit. , pp. 12-16; J. Touchard: «L’esprit des années 1930: Une tentative de renouvellement de la pensee politique française» (or. 1960), en P. Andreu: Révoltes de l’Esprit. Les revues des années trente , s.l., Kimé, 1991, pp. 195-232; J.A. Humphrey : Emil Brunner , Nashville (Tennesseee), World Books, 1976. Probablemente con las corrientes religiosas que representaban se relaciona Alfredo Mendizábal quien puede definirse como un personaje sui generis en la Iglesia española de los años treinta: X. Iturralde: «Alfredo Mendizábal Villalba. Un pacifista en la guerra», en P. Folguera et alii. (eds.): Pensar con la historia desde el siglo XX. XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea , Madrid, UAM, 2015, pp. 2751-2770.
22. Youth Demands, cit. , p. 2.
23. Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), Político Social (PS) Barcelona 813, expte. 9, comunicado de prensa nº. 6. La intervención de Kosarev se publicó en España bajo el título La juventud soviética, vanguardia de la paz: bases morales, religiosas y filosóficas de la paz , Madrid, Ediciones Europa-América, s.f.
24. E. González Calleja: Rebelión en las aulas. Movilización y protesta estudiantil en la España Contemporánea (1865-2008) , Madrid, Alianza, 2009, p. 203. La Asociación pro Sociedad de Naciones de cada país –y cuando no la había, un comité o delegado elegido por el secretariado de la IFLNS y el comité organizador del congreso formado por ella– debía crear órganos de coordinación nacionales que tenían que intentar incluir a todas las organizaciones juveniles y/o que trabajaran con los jóvenes.
25. R. Latta: They Tried. The Story of the Canadian Youth Congress , Ottawa, edición de la autora, 2006. The world, cit. , p. 36. Communism and British youth: an analysis of the plans of the Communist Party for the penetration and capture of certain British youth organisations , Londres, Consejo Central de la Economic League, 1936, pp. 2-3.
26. Antes de la guerra civil también participaron la Federación Cultural Deportiva Obrera (FCDO), la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la Unión General de Trabajadores, las Universidades Populares y varias asociaciones de mujeres, entre otras organizaciones, pero el Frente de la Juventud se redujo a las organizaciones estrictamente juveniles con el inicio del conflicto bélico. A finales de agosto de 1937, a partir de él se creó la Alianza Juvenil Antifascista (AJA), que incluyó a los jóvenes libertarios. Courrier universelle de la jeunesse , junio de 1936, “Informations de Divers Pays. Genève – Un congres de la jeunesse mondiale», pp. 2-4, p. 4, «Espagne». Juventud . Diario de la Juventud en Armas (Juventud Socialista Unificada (JSU), 28/10/1936, p. 4. S. Souto Kustrín, Paso a la juventud ..., cit. , pp. 273-318.
Читать дальше