Juan Ariel Pullao - Poesía

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Ariel Pullao - Poesía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Poesía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poesía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen comprende las obras escritas por el autor entre los años 2010 y 2015. Todas ellas, de carácter juvenil y fervor adolescente, están cargadas de recuerdos y evocaciones y paisajes olvidados. Un volumen que invita al lector a descubrir una poesía que recupera elementos del romanticismo, pero sin perder de vista la influencia de los clásicos; una poesía que se pone al servicio del lector para que éste sea parte de la misma; una obra que no le teme a la exaltación de los sentimientos ni a las escuelas literarias y que comprende una de las etapas más fructíferas del autor.

Poesía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poesía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JUAN ARIEL PULLAO

Poesía

Pullao Juan Ariel Poesía Juan Ariel Pullao 1a ed Ciudad Autónoma de - фото 1

Pullao, Juan Ariel

Poesía / Juan Ariel Pullao. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-1995-5

1. Poesía Argentina. I. Título.

CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA

www.autoresdeargentina.com info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

“No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías

sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.”

Walt Whitman

PRÓLOGO

Las composiciones de este volumen fueron escritas entre los años 2010 y 2015. Tantas cosas han pasado desde entonces que las razones que me llevaron a escribirlas han ido cambiando a lo largo de este periodo o se fueron adaptando a intereses artísticos cada vez más amplios. Esta afirmación, quizás desalentadora para quien lee este prólogo, no es incompatible con el hecho de que toda labor artística es siempre una búsqueda, a veces desdichada, a veces fortuita, de la belleza. Así, podríamos decir que el fin último de estos poemas es en esencia estético; y que los motivos iniciales que impulsaron su escritura pueden quedar de lado, o ser parte de un propósito puramente artístico e íntimamente relacionado con quien trabaja estas líneas.

En cuanto a mis intereses literarios, mi carácter conservador me llevó a descartar ciertas voces que no se correspondían con mi espíritu: eliminé el pronombre “vos” y lo reemplacé en todo momento por el “tú”, recuperé el verso libre de Whitman y la prosa olvidada de Tagore, desdeñé toda vanguardia ajena a mi expresión artística y a mi visión estética de la vida, y me mantuve al margen de las escuelas literarias que no representaban mis intereses. En este sentido, no quise apartarme de mis maestros ni de sus detractores. No quise pertenecer a la novedad literaria ni a la progresía moderna enmarcada en la misma.

Más allá de esto, el volumen está formado por seis obras. La primera de ellas, Tentativa de estación (2010-2012) , es un escrito introductorio que busca recuperar, con muy poco éxito, textos iniciales y adolescentes; varios de ellos fueron escritos hace ya más de diez años, otros tienen leves cambios de estilo, otros modificaciones parciales en su estructura. El poema 1 resume lo que se leerá a continuación; el poema 9 comprende la totalidad de la obra.

El cuaderno de la lluvia (2012-2013) y El crepúsculo desde la plaza (2012-2013) , escritos en el mismo periodo de tiempo, son textos que vienen a complementar la obra inicial. El lector encontrará en ellos elementos propios del romanticismo, descripciones de ciudades, recuerdos de plazas y arrabales, crepúsculos olvidados, calles cubiertas de sombras y transeúntes y algún que otro aspecto relacionado a aquella etapa inicial, ya tan lejana y distante, de mi adolescencia.

El deshojador (2013-2014), escrito al año siguiente, no pasa de ser una ficción. Si bien es cierto que el lector puede identificar en él algún aspecto filosófico vinculado al entendimiento de la naturaleza, del amor y de la muerte, esa no ha sido la intención de la obra. Más bien es un acercamiento a una parte de mi vida que transcurrió hace ya tanto tiempo y cuya expresión artística era necesaria desarrollar en este brevísimo poemario. Amapolas inventivas (2013-2014) , redactado conjuntamente con El deshojador y de forma efímera, pretende recuperar el paisaje de mi infancia. Es un libro que abunda en evocaciones de campos y florestas y de flores provincianas y donde se intenta recordar la primavera campesina y los muelles que brillan a la orilla de la tarde mientas la luz desciende sobre los bosques.

Encuentro autumnal (2014-2015) , la obra más elaborada y extensa de este volumen, la he trabajado con cuidado, intentando ajustar las palabras a la identidad que quise otorgarles. El lector verá que la obra tiene las características de una poesía amatoria, no muy distinta, en ciertos aspectos, a las obras previas que se presentan en este volumen, pero con un mayor grado de madurez y una mayor cercanía espiritual al tema de estudio. Me jacto de alguna que otra composición, quizás de alguna línea o de un final trabajado por las horas y el cansancio. El resto ahora depende del tiempo, que en cierta medida define la calidad y permanencia de las obras, no de los autores. De aquí en más, el lector participará de esta labor, que aunque ha sido ardua y trabajosa para mí, es una felicidad y una alegría entregársela al mundo.

Juan Ariel Pullao

San Carlos de Bariloche, 5 de agosto de 2021

1

De ella me gustan las trenzas claras; el oro que mueve sobre su cabeza cuando el sol se detiene delante de los prados;

los ojos en los que se agita el color del cielo mientras la estación sobreviene arrastrando nubes y auroras y pájaros;

las pecas claras, el gesto soberbio, la mirada dulce; la risa que vuela llevando consigo los lupinos del campo, las margaritas,

las pequeñas flores violetas;

el vello suave y dorado que crece detrás de su sien, el movimiento de su paso, el elevado dominio de sus senos.

Oh, te he concebido como lo más bello. Te he adorado como lo más puro.

Te he invocado en la hora última de la noche, y en el alba tallé tu nombre en las piedras del lago y en las cortezas del nogal. Pero es tarde. Tarde. Tarde.

El crepúsculo se desangra en el cielo de la estación.

El viento deshoja los árboles del campo. Crece una tristeza desde el fondo del poniente que se hunde entre las casas.

Y en el agua de los charcos, y en el barro del camino, las hojas de los pinos tiemblan con el paso del día mientras el paisaje negro y rojo y amarillo se repite sobre el campo peninsular,

y la tristeza crece devorando las negras tonalidades del suelo y la distancia campesina.

Oh, todo culmina en el estertor. En la humedad de la tarde. En la sombra de los pinos.

Todo termina en el silencio del bosque. En el barro del día. En las humaredas del campo.

Todo termina en mi espíritu sin ser más que sombra. Todo se apaga en el atardecer bajo la luna mortecina.

Pero tú eres ajena a las estaciones y al silencio del valle. Eres ajena a la soledad del camino y al creciente deseo de la hierba.

Guardas en tus ojos el fulgor del cielo, y tu cabello se refleja en las orillas del río.

Y mientras se apagan las torres del día,

y mientras vuelan los pájaros del cielo, la tarde avanza con la estación quebrándose en el hemisferio.

Ah, la tarde avanza, la tarde avanza, y todo el deseo y toda la furia y todos los delirios, descienden

sobre los campos, mientras el agua corre entre los árboles y el vapor del día asciende por los juncos.

2

Si de mí dependiera te amaría bajo los manzanos del camino o sobre las carretas que mueven la hierba vieja del campo.

Hundiría mi cabeza en tus senos. Hundiría mis manos en tu cuerpo, tomaría de ti el candor de tu infancia y el estío de tu adolescencia,

y en la hierba mojada serías una canasta enaltecida en medio de mis brazos, una cesta aromada con jazmines y petunias y hojas de nogal.

Pero la tarde es amplia y roja como los granos del trigo; y como una bandada de pájaros

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Poesía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poesía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Poesía»

Обсуждение, отзывы о книге «Poesía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x