AAVV - Turismo y ciudad

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Turismo y ciudad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Turismo y ciudad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Turismo y ciudad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El turismo es hoy una actividad multidimensional: afecta a toda una serie de experiencias de la vida humana. Muchas de ellas se centran en la ciudad como espacio privilegiada de su desarrollo. En este libro se pretende reflexionar desde el punto de vista académico y empresarial sobre el turismo en Valencia, sus modeles presentes y sus horizontes de futura. En concreto, se analizan algunas de las dimensiones más actuales de la experiencia turística urbana como el turismo de cruceros o el cultural, al tiempo que se reflexiona sobre el espacio donde esta experiencia tiene lugar (la ciudad como recurso), el marketing urbano y las nuevas tecnologías aplicadas al negocio turístico.

Turismo y ciudad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Turismo y ciudad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los productos ofertados deben ser especializados pero sobre la base de los productos que son endógenos y sostenibles.

Los turistas vacacionales “hacen, ven, compran y comen” algo, probablemente cada cosa en un lugar o empresa diferente. Una oferta integral debería contemplar que en cada lugar que uno “ve” reciba la información de lo que se puede “hacer”, “comprar” y “comer” en el destino. Y por supuesto viceversa. Toda la industria debe estar orientada a la información, al turista.

El turismo MICE tiene una gran tradición e importancia, incluso en la actualidad. La existencia de la Feria Valencia, el Palacio de Congresos y una oferta hotelera suficiente y de calidad son la base.

Serían necesarias dos cosas más:

– Un trabajo integrado de coordinación de destino, que permita que ningún congreso o reunión empresarial se pierda para la ciudad. Incluso que los diferentes agentes no compitan entre sí. Actualmente los diferentes actores del turismo MICE no trabajan de manera coordinada y probablemente el Valencia Convention Bureau debería ser independiente de la gestión del Palacio de Congresos.

– Una mayor implicación de los operadores del turismo MICE con toda la ciudad. No vale sólo tener magníficas instalaciones, que las hay, sino que hay que transformar un Congreso o Reunión empresarial en Valencia en toda una experiencia diferencial. Sobre la base de todos los recursos que se disponen. Los congresistas deben vivir la ciudad y la ciudad debe estar orgullosa de acogerlos y esto no siempre ocurre en la actualidad

EL PRODUCTO TURÍSTICO DEBE ESTAR ORIENTADO AL TURISTA

Ya no se puede deducir lo que desea el turista, ni copiar, ni basarse en opiniones de gurús o visionarios, ni mucho menos pretender que los turistas quieran lo que le interesa a los políticos que quieran. Los turistas quieren lo que ellos quieren, sus deseos evolucionan con una gran rapidez y estos deseos se pueden conocer. Directamente de ellos. Hay que conocer lo qué quieren y además cómo lo quieren.

La investigación directamente aplicada al turista debe ser sistemática y permanente. No valen los estudios ocasionales. De modo que una vez conocidos los requerimientos del qué quieren, hay que diseñar el producto a su satisfacción y para ello disponemos de medios suficientes.

La tecnología de Diseño Orientado por Personas es una de las especialidades del IBV (Instituto de Biomecánica de Valencia). Tenemos los mejores expertos europeos en diseño de productos y servicios y el turismo se puede beneficiar de ese conocimiento. Y los tenemos en la misma ciudad. La pena es que estas sofisticadas y útiles herramientas no se han utilizado hasta ahora.

Inventariar todas las herramientas de conocimiento, aplicables al turismo, existentes en las diferentes Universidades e Institutos Tecnológicos y conseguir una adecuada coordinación es una tarea pendiente. Actualmente cada uno trabaja de forma independiente lo que provoca la pérdida de sinergias y capacidades.

Para conseguir una mayor rentabilidad social –recordemos que la basábamos en empleo de calidad– es necesario incorporar profesionales universitarios al turismo, además de las propias profesiones que vienen de la FP. El diseño de las diferentes profesiones que intervienen en el diseño y operación del turismo debe hacerse de una vez y con ese conocimiento diseñar la mejor formación. Actualmente la formación está más orientada en generar trabajo de los profesores universitarios y muchas veces se observa más un talante competitivo que colaborador entre las diferentes universidades.

UTILIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA INTELIGENCIA TURÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES

Hoy nadie duda que se hacen mejor las cosas si se tienen datos. Cuando los datos los agrupas tienes información y cuando la analizas tienes inteligencia. Cuando esto se aplica al turismo tienes datos turísticos, información turística e inteligencia turística.

La inteligencia se debe aplicar al conocimiento de los productos que hoy están consumiendo los turistas y hacer inteligencia de las tendencias que van surgiendo en el mundo turístico.

También hay que aplicarla al conocimiento de los segmentos de turistas, conocer los nuevos segmentos, al tiempo que se mejora el conocimiento de los tradicionales, identificando cuáles son los más rentables. Para finalmente conocer los canales que éstos segmentos rentables utilizan para informarse y comprar los productos que son de su interés.

No hay evidencia que Valencia disponga de inteligencia turística utilizada de manera sistemática.

Con todo lo anterior vamos a ir cerrando el modelo turístico que yo deseo para la ciudad de Valencia:

1. Un turismo siempre orientado al turista, con productos diseñados en colaboración con los turistas mediante la metodología de Diseño Orientada por Personas.

2. Un turismo sostenible económica y socialmente:

• Con beneficios para las empresas.

• Creando empleo de calidad.

• Un turismo que utiliza la inteligencia turística para evolucionar integrando a todos los poseedores de conocimiento de una manera coordinada: Universidades, Institutos Tecnológicos, Empresarios, Administraciones, etc.

3. Valencia Turisme , como órgano de promoción turística de la ciudad, debería:

• Coordinar la inteligencia turística. Aún no lo hace.

• Gestionar la estrategia sostenible. Ya lo hace.

• Operar la promoción turística. Ya lo hace.

• No gestionar instalaciones que estén en régimen en competencia con otras propuestas, concretamente no gestionar el Palacio de Congresos.

4. Es necesaria la coordinación de toda la oferta de recursos y promoción MICE de la ciudad.

5. Es necesario concienciar a los ciudadanos de Valencia de los beneficios que aporta el turismo, en la actualidad, y lo que puede aportar en el futuro. Para ello hay que comunicar adecuadamente la realidad y la planificación del futuro, por supuesto con los estudiantes y los emprendedores. Destacando que la sensibilización de la población debe empezar desde niños en el colegio.

6. Es necesario la creación de un producto turístico que integre todos los recursos del área de influencia. Ya no vale sólo ofertar productos de la ciudad, puesto que aprovechar toda el área de influencia permite aumentar la duración de la estancia y facilitar la repetición de viaje.

7. Todos los agentes del turismo, que operan y reciben turistas deberían utilizar una estrategia sinérgica de información sobre todo lo que se puede hacer, ver, comprar y comer en Valencia y su área de influencia. Posiblemente la mejor información se hace en lenguaje adecuado al cliente actual. Todas las actividades deberían estar organizadas en modo TOP10, en función de la aceptación que tenga el mercado de ellas. Utilizando TOP’s genéricos y especializados

8. Estrategia de mix de productos y de segmentos de mercado combinados en las diferentes etapas del año con el fin de conseguir una adecuada ocupación desestacionalizada. Dejar de utilizar la pernoctación como unidad de medida del éxito de la gestión. Los productos deben estar basados en recursos endógenos existentes.

9. Siempre hay que hacer I+D sobre nuevos productos, nuevos segmentos de mercado y nuevos canales, pero no hay evidencia de que lo nuevo siempre sea mejor. Los turistas se sienten atraidos fundamentalmente por el patrimonio, y Valencia es muy rica en recursos patrimoniales. Lo que hay que innovar es en la manera de transformarlos en producto.

10. Todos los agentes sociales (empresas y trabajadores, patronales y sindicatos, escuelas y universidades) deben unir sus esfuerzos para conseguir que la capacitación profesional sea la mejor. Sin trabajo de calidad el turismo no aportará todo lo que puede y la sociedad necesita.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Turismo y ciudad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Turismo y ciudad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Turismo y ciudad»

Обсуждение, отзывы о книге «Turismo y ciudad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x