Francisco López Palomeque - El turismo, ¿fin de época?

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco López Palomeque - El turismo, ¿fin de época?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El turismo, ¿fin de época?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El turismo, ¿fin de época?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La pregunta sobre el fin de época del turismo que se plantea en el título no es una alusión a un cambio de ciclo o de fase, ni tampoco al fin del turismo, sino a la emergencia de un nuevo modelo, una transformación de alcance estructural, tanto de sus factores inductores como de sus manifestaciones multidimensionales en un mundo interrelacionado. Los indicios de esta transición empezaron a intensificarse a lo largo de la última década, antes de la aparición de la COVID-19, cuyos efectos se han sumado a otros factores.Ante la diversidad de los procesos específicos de transformación, el contenido de la obra se ha centrado en el análisis y la valoración de cuatro factores clave que, interrelacionados, son fundamentales para poder conocer y comprender el desarrollo del turismo en España y para reflexionar sobre el futuro deseado y el posible: la movilidad espacial de la población, la revolución tecnológica y la transformación digital, los límites del turismo y su desarrollo sostenible y, finalmente, la política, la planificación turística y la gobernanza. Una vez analizada su realidad, su dinámica y sus desafíos, se concluye con una valoración de los procesos de reactivación del sector y unas recomendaciones finales para la transición hacia la nueva época del turismo.

El turismo, ¿fin de época? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El turismo, ¿fin de época?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Colección Desarrollo Territorial 24 Dirección María Dolores Pitarch Consejo - фото 1

Colección: Desarrollo Territorial, 24

Dirección: María Dolores Pitarch

Consejo de dirección: Josep Vicent Boira, Sacramento Pinazo, Joan Romero, Ana Sales

Consejo editorial:

Nacima Baron École d’Urbanisme de Paris
Dolores Brandis Universidad Complutense de Madrid
Gemma Cànoves Universidad Autónoma de Barcelona
Inmaculada Caravaca Universidad de Sevilla
Josefina Cruz Villalón Universidad de Sevilla
Carmen Delgado Universidad de Cantabria
Josefina Gómez Mendoza Universidad Autónoma de Madrid
Francesco Indovina Istituto Universitario di Architettura di Venezia
Oriol Nel·lo Universidad Autónoma de Barcelona
Andrés Pedreño Universidad de Alicante
Rafael Mata Universidad Autónoma de Madrid
Carme Miralles Universidad Autónoma de Barcelona
Ricardo Méndez CSIC
Joaquim Oliveira Director de Política Regional y Urbana de la OCDE
José Alberto Rio Fernandes Universidade do Porto
Andrés Rodríguez-Posse London School of Economics
Julia Salom Universitat de València Estudi General
Joao Seixas Universidade Nova de Lisboa

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, de ninguna forma ni por ningún medio, sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso de la editorial. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© Del texto: los autores, 2022

© De la presente edición: Publicacions de la Universitat de València, 2022

Publicacions de la Universitat de València

puv.uv.es

publicacions@uv.es

Coordinación editorial: Amparo Jesús-Maria Romero

Corrección: David Lluch

Maquetación: Celso Hernández de la Figuera

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9134-851-1 (papel)

ISBN: 978-84-9134-863-4 (PDF)

El turismo fin de época - изображение 2 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Contenidos

Lista de ilustraciones y tablas

PRÓLOGO, Jorge Olcina Cantos

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. El turismo de hoy y el futuro del turismo

1. De los récords de visitantes al final del turismo: ¿qué está pasando?

2. El turismo, ¡qué gran invento!, ¿o no?: notas sobre la formación de España como destino turístico

3. Estructura geográfica del turismo: una primera visión

4. Factores de cambio y nuevo escenario: incertidumbres y certezas

CAPÍTULO 2. España, un destino turístico consolidado: proceso de configuración

1. Una interpretación de la configuración de España como destino turístico: factores y procesos

2. Espacios y destinos turísticos. El proceso de implantación territorial del turismo

3. Caracterización de la importancia económica y social del turismo. La competitividad, un argumento recurrente

4. Dinámicas territoriales-turísticas en una nueva etapa

5. Los grandes destinos del turismo masivo ante el cambio: alternativas desde el poscrecimiento y estrategias para el futuro

CAPÍTULO 3. El turismo en el contexto de la movilidad espacial de la población

1. El turismo y los cambios de la movilidad espacial

2. Turismo y transporte: sinergias y factores

3. Movilidad interna en destinos y áreas turísticas: sostenibilidad y accesibilidad universal

4. Nuevos modelos y formas de movilidad

CAPÍTULO 4. Revolución tecnológica y transformación digital: factores de cambio en el turismo

1. ¿Cómo han cambiado la forma de viajar las TIC? Una perspectiva desde el ciclo del viaje

2. La transformación digital del sistema turístico

3. España, referente mundial en destinos turísticos inteligentes: ¿algo más que un proyecto institucional?

4. El turismo ante la imparable evolución de las TIC: perspectivas de futuro

CAPÍTULO 5. Turismo y sostenibilidad: un binomio en cuestión

1. Consideraciones iniciales

2. ¿Es España un destino sostenible?

3. Problemas y retos de la sostenibilidad turística en España

4. Estrategias actuales para una práctica turística más sostenible

5. Nuevos (y no tan nuevos) marcos de sostenibilidad dentro de los que repensar el turismo

6. Sostenibilidad: una de las claves para la transformación del turismo

CAPÍTULO 6. Política, planificación turística y gobernanza de destinos

1. Los actores del sistema turístico y el papel de la Administración pública

2. Turismo y políticas públicas: ¿laberinto institucional?

3. Planificación turística y gestión de destinos a distintas escalas

4. Mito y realidad de la gobernanza en turismo

CAPÍTULO 7. Reflexiones para la reformulación del modelo turístico

Referencias bibliográficas

Lista de ilustraciones y tablas

Figura 1.1 Principales destinos del turismo mundial (2017)

Figura 1.2 El turismo en viñetas

Figura 1.3 España, todo bajo el sol

Figura 1.4 Mapa de distribución del turismo internacional en el mundo (2018)

Figura 1.5 Estacionalidad de la demanda turística internacional en España (2019)

Figura 1.6 Hotel cerrado en tiempos de pandemia (Barcelona)

Figura 1.7 Día Mundial del Turismo, dedicado a la sostenibilidad en 2017

Figura 2.1 Llegadas de turistas internacionales a España (en millones)

Figura 2.2 Distribución provincial de la oferta de alojamiento (plazas por modalidad / total nacional) (2019)

Figura 2.3 Distribución de la oferta de alojamiento (plazas por modalidad / total provincial) (2019)

Figura 2.4 Viviendas turísticas en España (2020)

Figura 2.5 Pernoctaciones en alojamientos rurales (2019)

Figura 2.6 Pernoctaciones en alojamientos rurales (diferencia agosto de 2019 / agosto de 2020)

Figura 2.7 Pernoctaciones en hoteles (diferencia agosto de 2019 / agosto de 2020)

Figura 2.8 PIB turístico y relación con el PIB de España

Figura 3.1 Evolución por número de países de las restricciones al turismo internacional de abril de 2020 a febrero de 2021

Figura 3.2 Evolución de las llegadas de turistas internacionales a España por vía de acceso (1950-2019)

Figura 3.3 Evolución del tráfico de viajeros en alta velocidad y en media y larga distancia convencional

Figura 3.4 Evolución de pasajeros de tren de alta velocidad y avión en las principales rutas españolas de alta velocidad

Figura 3.5 Evolución de cruceristas en el puerto de Barcelona (2011-2020)

Figura 3.6 Pasajeros en los principales puertos de cruceros y variación interanual

Figura 3.7 Evolución de la longitud de carril bici y ciclocarril en Valencia (1996-2019)

Figura 4.1 Evolución de la tecnología en el ámbito del turismo

Figura 4.2 Estructura y componentes del ecosistema turístico inteligente

Figura 4.3 Transformaciones del sector turístico provocadas por la digitalización

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El turismo, ¿fin de época?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El turismo, ¿fin de época?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El turismo, ¿fin de época?»

Обсуждение, отзывы о книге «El turismo, ¿fin de época?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x