Néstor Braidot - 40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Braidot - 40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La vida de hoy es complicada y afecta más todavía al funcionamiento cerebral que en generaciones precedentes.
La construcción de una existencia equilibrada se parece mucho a la de una buena casa: antes de hacer cualquier cosa es necesario poner primero cimientos sólidos.
Para ello hay que seguir una fórmula sencilla: la suma de actitud mental positiva más una dosis de risa diaria recomendada es igual a una vida que merece vivirse.
Los elementos esenciales para mantener el estrés a raya son vivir la vida con pasión, con entusiasmo y con buena actitud y saber reírse de uno mismo y de las situaciones que se enfrentan día tras día.
De los hallazgos de las neurociencias podemos tomar nuevos conocimientos para mejorar el desempeño de las capacidades intelectuales: habilidades para aprender y memorizar más rápido, razonar con claridad, desarrollar la creatividad y decidir en forma efectiva, entre otras.
También es posible obtener una gran cantidad de recursos para relacionarse mejor con uno mismo, con los demás y con el medio ambiente.
No quedan dudas de que el cerebro es producto de lo que se piensa y, consecuentemente, de lo que se hace y lo que se siente.
Por lo tanto, todo ser humano que viva con autonomía puede constituirse en el artífice de su propio neurodesarrollo, es decir, activar un proceso de neuroplasticidad autodirigida.
En el día a día, hombres y mujeres crean su realidad a partir de sus pensamientos y emociones.
En este proceso intervienen no sólo los hechos del presente, sino también los recuerdos de experiencias pasadas y las emociones asociadas a estos.

40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El especialista englobó este grupo de síntomas como “síndrome de estar enfermo”.

Solía definir el estrés, avanzados sus estudios, como “la respuesta no específica del organismo a toda demanda que se le haga”.

Su camino hasta este concepto culminó luego de descubrir una hormona sexual que, aplicada sobre animales, le permitió percibir cambios independientes unos de otros, pero que, más allá de lo que se hiciera, toda sustancia tóxica producía idéntica respuesta.

Acciones tan irrelevantes como el calor, el frío, un golpe, un tropiezo, un susto o un encuentro inesperado producían un cúmulo de respuestas siempre similares.

Aún cuando aquello que lo desencadenaba no tenía nada en común.

Para 1950 decidió nomenclar a este grupo de reacciones repetidas como “estresores”.

El estrés contemporáneo

Retomemos la primera definición de estrés de la historia que se mencionara en líneas previas (“la respuesta no específica a toda demanda que se le haga”).

Es posible hacer una serie de especificaciones que permitan encuadrar esa misma idea en lo que hoy se conoce como estrés.

Ante todo, se trata de una cuestión de estímulo/respuesta. El estrés es la fuerza que se crea ante un estímulo determinado previendo una respuesta adecuada para él.

El estímulo puede provenir del interior (las propias ideas que el sujeto se forma, como el temor a la oscuridad) o del ambiente (cuestiones concretas, como dar un examen o jugar un partido de tenis).

Esa fuerza se produce de manera psicológica o fisiológica. El individuo tiene reacciones en su físico y en sus sensaciones. Por ejemplo, suda y se asusta.

No obstante, este binomio estímulo/respuesta no es necesariamente dañino.

Como se vio, en muchas ocasiones es indispensable que se produzca para sobrevivir (tener miedo al fuego salva de ser quemado).

El problema del estrés tal como se lo concibe hoy se vincula con la respuesta propia de cada individuo. Es decir, con la fuerza que desencadena en función a su propio y particular modo de reaccionar.

Así, el pánico a perder un partido no es un modo saludable de atravesar la experiencia de jugar. Distinto es tener voluntad de ganar o cierto miedo a perder.

La diferencia entre ambos estados es aquello que convierte a la fuerza generada a partir del estímulo (estrés) adecuado o enfermante.

Científicamente se puede decir, entonces, que cualquier demanda de fuerza para responder a un estímulo de todo tipo (psicológico, físico, propio, ajeno, amable o desagradable) implica cambios hormonales identificables en el cuerpo.

Si estas modificaciones se producen de manera armónica, en tamaño adecuado al suceso que enfrentan, se habla de estrés o eutrés. Un estrés bueno. Las “ganas de ganar”. Un paso saludable de flexibilidad y adaptación.

Si, en cambio, esa fuerza genera una desarmonía en los cambios del organismo, supone una reacción magnificada frente al estímulo.

O si éste se produce de manera permanente, de forma intensa o abrumadora, aún cuando sean buenas experiencias (una interminable sucesión de partidos a disputar con presión por ganarlos), mina la capacidad adaptativa del organismo.

Ese límite es el estrés negativo o distrés que, de sostenerse su aparición en el tiempo, afecta física y psíquicamente.

Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 5

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés»

Обсуждение, отзывы о книге «40 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x