Mª Ángeles Durán Heras - La riqueza invisible del cuidado

Здесь есть возможность читать онлайн «Mª Ángeles Durán Heras - La riqueza invisible del cuidado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La riqueza invisible del cuidado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La riqueza invisible del cuidado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra constituye un hito histórico en la visión académica y científica del trabajo del cuidado. En su dilatada trayectoria académica, M. Ángeles Durán, doctora honoris causa por la Universitat de València, se ha preocupado por la inserción del trabajo no remunerado en el análisis de la estructura social y por los vínculos entre las relaciones de poder y los procesos de producción de conocimiento científico. El cuidado se presenta, así, como una formidable fuente de recursos invisibles no incorporados al análisis económico micro ni macro, que también debe verse como un coste para los hogares y para las personas sobre quienes recae, mayoritariamente mujeres. Más allá de su dimensión científica, la autora plantea el reconocimiento social del cuidado, un trabajo no remunerado que no se distribuye por libre acuerdo, por un pacto social e intergeneracional explícito, sino que es el resultado de fuerzas coercitivas históricas que lo han asignado a las mujeres.

La riqueza invisible del cuidado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La riqueza invisible del cuidado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En esto ha consistido, sin duda, su obra: en iluminar con frescura y originalidad zonas descuidadas o ignoradas por la investigación precedente.

Así, ha señalado la importancia científica de una evidencia cotidiana: las unidades domésticas constituyen la mitad de la estructura económica. De lo cual se desprende un corolario, y cito de nuevo: «La estructura global no puede explicarse ni enseñarse cuando se olvidan la mitad de los datos, la mitad de la población y la mitad de las funciones».

Y de ahí surgió toda una línea fructífera de investigación que le ha llevado a diseñar encuestas de tiempo y a explotar las que recientemente, ya en esta década, ha realizado el Instituto Nacional de Estadística.

Otro de los temas que le han venido ocupando de manera creciente en las dos últimas décadas es el relacionado con los costes invisibles de la enfermedad y muy especialmente del cuidado a la dependencia, en parte derivado de su propia experiencia personal, investigación plasmada en el libro Los costes invisibles de la enfermedad , donde ha utilizado, como suele ser habitual en ella, una abrumadora batería de encuestas y de fuentes distintas de información, procedentes del propio csic donde desarrolla su actividad académica, del INE, del CIS, del Ministerio de Sanidad, etc., con el propósito de rescatar para el análisis socioeconómico y político los aspectos hasta ahora escasamente conocidos de la demanda de cuidados, arrojando luz sobre nuevos tipos de necesidades de la sociedad española, y sobre las situaciones de desigualdad y dependencia originadas por la adscripción social del cuidado de enfermos y por las nuevas condiciones tecnológicas y demográficas.

La contabilización de los costes invisibles o de los intangibles –como dice María Ángeles Durán– no es solo una innovación técnica, sino ideológica, porque desvela mecanismos sociales de distribución y adscripción estructural de las cargas colectivas.

Otro de los asuntos que le ha ocupado es el del futuro del trabajo. Durante su estancia en la Universitat de València, patrocinada por la Cátedra Cañada Blanch de Pensamiento Contemporáneo, presentó ya unas conclusiones sobre esta problemática relacionadas con la creación de una nueva cultura del trabajo analizando la disyuntiva entre regulación legal y dinámica social, y las dificultades de crear empleo, si no hay un cambio de modelo.

Y además, aunque la crisis parece haber relegado al olvido un tema de tanta trascendencia, caminamos hacia una sociedad demográficamente madura, con altas tasas de envejecimiento demográfico y de dependencia.

En su interés por rastrear la historia de la presencia de las mujeres en todos los espacios sociales, María Ángeles Durán también ha estudiado la Universidad. Y en un trabajo titulado El renacimiento que vivimos hoy , afirma: «La búsqueda de la huella de la mujer en el primer milenio de la Universidad europea se resume en una palabra: nada».

Y en ese mismo texto afirma «no es una lamentación sobre el pasado lo que nos mueve: es el presente, y más aún el futuro, lo que nos interesa».

El recientemente publicado Libro Blanco de las Mujeres en la Ciencia en España es, a un tiempo, un índice de que el cambio está en marcha y del trecho que queda por recorrer.

La Universitat de València se halla comprometida en la promoción de esta política activa para lograr la igualdad efectiva.

Permitan que dirija a los premios de doctorado estas palabras de nuestra honoris :

No me importa reconocer que la investigación, el diálogo del pensamiento, es para mí la más apasionante aventura, que se lleva las horas por delante sin sentir y no entiende de calendarios ni jornadas. Pero no la ciencia por la ciencia, sino la ciencia humanizada, la que trata de agrandar los límites de la libertad y de la vida.

Su obra, su magisterio, pero también su personalidad, doctora Durán, nos van a recordar siempre, al tenerle en nuestro claustro, este compromiso académico con nuestra universidad, y con el que seguiremos contando ahora con más razón que nunca.

Sr. vicepresidente del Consejo, gracias por su presencia en este acto como expresión de apoyo al acuerdo de la Universitat de València, que, con este doctorado honoris causa , quiere sumarse a este proceso de reconocimiento de una obra y una vida que son ejemplares.

I el nostre reconeixement també Sr. Director General per acompanyar-nos en representació del govern de la Generalitat Valenciana.

I acabe ja.

María Ángeles Durán és una universitària compromesa, dotada d’una gran honestedat intel·lectual, que destaca per la varietat i l’amplitud dels seus interessos i els seus coneixements.

Per tot això, la Universitat de València s’honora concedint a la professora María Ángeles Durán el doctorat honoris causa que la incorpora, amb plenitud de drets, al Claustre de doctors i doctores de la nostra més de cinc vegades centenària institució. Enhorabona i moltes gràcies.

1. < http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/eb_special_379_360_en.htm#376>.

2. «Sobre las mujeres con familiares enfermos recaen, con más dureza que sobre ningún otro grupo, las exigencias tradicionales de servicio a los demás y olvido de las propias necesidades y proyectos personales» (262).

3. «Las llamadas a la solidaridad intrafamiliar que aparecen regularmente en distintos medios de comunicación se superponen frecuentemente a otro sentimiento muy generalizado, que es la negativa a la solidaridad colectiva con todos los enfermos por la vía del reparto de la carga colectiva mediante una eficiente red de servicios financiada con fondos públicos» (23). «No hay pobreza tan rigurosa como la que aúna la pobreza de recursos monetarios con la ineludible necesidad de tiempo ajeno» (420, Aristóteles).

1. Se realizó en Benin, México e India. Los autores del anexo sobre Benin son Gabriel Brunnich y Anne-Laure Radas. Sobre India, Mehdi Ghissassi, Mercedes Johnson y Camille de Sentenec. Sobre Mexico, Pippa Druce y Pilar Rodríguez Riccheri. En Benin, el trabajo de las mujeres sobrepasa en un 43% la media del de los hombres, tanto en zonas rurales como urbanas.

2. En todo el mundo se están produciendo pequeños pasos hacia la visibilización del trabajo no remunerado en las leyes, tanto en las leyes de derechos políticos y cívicos como en la legislación de familia, y así lo reflejan los organismos internacionales (OIT y otros).

3. M. Á. Durán (dir.): «El trabajo no remunerado en la economía global», Madrid, Fundación bbva, 2012.

BIOBIBLIOGRAFÍA DE LA DOCTORA M. ÁNGELES DURÁN HERAS

por Irene Liberia Vayá

NOTA BIOGRÁFICA

María Ángeles Durán Heras (1942) estudió Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad de Madrid, donde se licenció en 1964, al tiempo que cursaba simultáneamente estudios de Derecho. Obtuvo en la Universidad Complutense el doctorado cum laude en Ciencias Políticas el año 1971 con una tesis doctoral sobre «El trabajo de las mujeres», tras lo cual recibió una beca de la Comisión Fulbright para llevar a cabo estudios postdoctorales en el Institute for Social Research (ISR) de la University of Michigan (1972). A lo largo de su carrera ha realizado estancias de investigación e impartido docencia en las universidades Pontificia Universidade de Río de Janeiro (1981), University of Cambridge (1988 y 1997), University of Washington, Seattle (1989), Instituto Europeo de Florencia (1997) y Universidad Nacional Autónoma de México (2014).

Fue la primera mujer en conseguir una cátedra de Sociología en España y ha sido profesora, entre otras, de las universidades Autónoma y Complutense de Madrid, CEU, Zaragoza, Santiago de Compostela, Salamanca, Granada y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, al que sigue vinculada en la actualidad como doctora Ad Honorem del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (Centro de Ciencias Humanas y Sociales).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La riqueza invisible del cuidado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La riqueza invisible del cuidado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La riqueza invisible del cuidado»

Обсуждение, отзывы о книге «La riqueza invisible del cuidado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x