Isabel Castelao Gómez - Female Beatness - Mujeres, género y poesía en la generación Beat

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Castelao Gómez - Female Beatness - Mujeres, género y poesía en la generación Beat» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este estudio constituye el primer acercamiento crítico, en el mundo académico hispano, a las poetas y artistas de la generación Beat que, junto con los componentes masculinos bien conocidos del grupo (Kerouac, Ginsberg, Burroughs) revolucionaron la escena literaria urbana en la década de los cincuenta en los Estados Unidos, adelantándose así al cambio de mentalidad que colonizó el mundo en los sesenta y los setenta. 'Female Beatness' ubica en el canon literario y el devenir histórico a las mujeres que participaron de la efervescencia del excepcional momento creativo Beat y rompieron las barreras, con sus vivencias y sus obras, del papel subsidiario para el que a priori habían sido educadas. Dentro de un enfoque amplio que aúna contexto socio-histórico, teorías de género y análisis textual, el libro pone en el punto de mira a las poetas Elise Cowen, Diane di Prima, Ruth Eeiss y Denise Levertov, explorando de este modo todas las formas posibles, muy diferentes entre sí, de ser Beat… en femenino. Hoy día, más de medio siglo después, su influencia y predicamento siguen absolutamente vigentes.

Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Estas prácticas sociales de control extinguían lugares posibles de heterogeneidad donde practicar la diferencia, ya que desde la homogeneización y el conformismo se generalizó una alienación de la singularidad. La presión centrípeta de control social potenció la fuerza centrífuga de excentricidad Beat (Holton 213). Canales de escisión contraculturales hasta entonces funcionales ya no lo eran, como el discurso político (silenciado en la época) o de transgresión estética como élite intelectual (la del modernismo había sido fagotizada en la academia), dejando espacio sólo a una forma de disenso: el aparentemente “apolítico” desde lo personal, desde planteamientos y elecciones vitales diversos que irían contagiándose entre la población no conforme con las costumbres establecidas por el régimen social y cultural. Un régimen cuyos pilares eran la familia nuclear, el materialismo y el consumismo, los rígidos roles de género, la adaptación al sistema laboral capitalista y el conformismo político.

Sin embargo, como veremos en el siguiente capítulo, las formas de actuación de estos sistemas de control en cuanto a las construcciones de la masculinidad y la feminidad variaban, y por lo tanto, el origen de la alienación individual y las búsquedas de formas alternativas de heterogeneidad y disenso tuvieron connotaciones, prácticas y consecuencias sociales diferentes para los hombres y mujeres Beat del movimiento.

Por otro lado, desde el punto de vista filosófico, tanto la Segunda Guerra Mundial como la guerra fría expandieron el miedo a la muerte inminente por la bomba atómica, una experiencia humana sin precedentes que Norman Mailer describe de forma reveladora en “The White Negro” (1957). Los hípsters, según Mailer, desprovistos de esperanzas de futuro o espacios de disidencia colectiva, fueron esos individuos (varones) que aún encontraron el coraje para buscar nuevos significados de existencia. La guerra de Corea a principios de los cincuenta como consecuencia de la guerra fría potenció el clima de inseguridad y conflicto y supuso, en palabras de Kerouac, un evento decisivo para azuzar la disidencia y el desencanto, impulsando la expansión Beat (en Charters 1992: xxi).

Una vez más, sin embargo, hay que ser conscientes de que estas consecuencias culturales en relación a la guerra y su funesto impacto también fueron diferentes para los hombres y las mujeres Beat y su exploración artística y vital. No hay que olvidar, como sugiere McNeil, que los Beat escriben “en una era en la cual la masculinidad había sido explícitamente definida por el servicio en la guerra, […] imponiendo disciplina militar y poniendo el cuerpo del hombre directamente en riesgo”, y que sus nuevas formas de masculinidad alternativas incluyen modelos de búsqueda en total libertad y a través de relaciones de apoyo homosociales (187). 9De la misma forma que ocurrió con la primera guerra mundial, las mujeres estadounidenses de la década de los cincuenta experimentaron las consecuencias de la guerra desde otros parámetros: concretamente, desde la forzada vuelta a casa después de haber ocupado el espacio público y laboral por la ausencia de los hombres que luchaban en la batalla.

Lo que sí es cierto es que los Beat, hombres y mujeres, consiguen dibujar lugares para la disidencia en espacios sociales de heterogeneidad, desde el “beat” más popular de los autores masculinos hasta el female beatness de las autoras Beat como ejemplo de disidencia femenina (no del todo revelada y reconocida hasta recientemente). Aportan así posibilidad y esperanza dentro de una literatura nacional que hasta entonces mostraba la fantasía de escapatoria pero nunca proporcionaba lugares alternativos de forma clara, reiterando imágenes recurrentes de inmovilidad y enclaustramiento (Holton 14-15). 10Este espacio de identificación colectiva y libertad artística e individual a través de la visión, actitud y literatura Beat se hace público en el ámbito nacional, y de forma muy concreta, tras la lectura del poema Howl que Allen Ginsberg lleva a cabo en 1955 en la galería de arte Six Gallery de San Francisco. A Ginsberg le acompañaban el organizador del evento, el veterano Kenneth Rexroth, y varios jóvenes poetas: Gary Snyder, Michael McClure, Philip Lamantia y Philip Whalen, entre otros, además de una expectante audiencia bohemia de la Costa Oeste.

Escuchando a Ginsberg estaba también Lawrence Ferlinghetti, quien propondrá la publicación de Howl en su editorial independiente City Lights Books acto seguido. Esta lectura mítica del largo poema épico (escena que abre y vertebra la película Howl ) representa un hito dentro de la expansión Beat porque generó un espacio de identificación colectiva dando fuerza, además, al movimiento Beat de la Costa Oeste, que ya florecía como parte del San Francisco Renaissance . Allen Ginsberg llega a San Francisco de la mano de una carta introductoria de William Carlos Williams, pero es el evento de “Six Poets at the Six Gallery” el que genera el catalizador entre las dos corrientes de vanguardia de la Costa Este (Beat) y la Costa Oeste ( San Francisco Renaissance ), que se unificarán bajo el término Beat cuando éste tome las calles tras su salto a la fama.

¿Dónde estaban las mujeres durante la lectura de Howl en la Six Gallery ? Probablemente sentadas entre el público como compañeras, amigas y esposas. Habría también muchas escritoras y artistas, pero no como participantes directas dentro del elenco de poetas que iban a leer sus obras. Knight estudia y da a conocer a varias mujeres de la primera generación de escritoras Beat influyentes e instigadoras del San Francisco Renaissance , a las cuales denomina precursoras Beat. Helen Adams, de una generación anterior y de origen escocés, experimentó con la performatividad oral y la forma poética de la balada, dando relevancia a la revisión mitológica desde el género, aspecto que continuará en la poesía Beat de mujeres en las siguientes generaciones. Junto a Madeleine Gleason, poeta de la misma generación de Adams, crean estrechos vínculos con Robert Duncan, y también con Kenneth Rexroth y otros poetas experimentales de San Francisco, fundando grupos de lectura públicos, debates y festivales de poesía que inspirarán a las escuelas poéticas coetáneas y relacionadas con los Beat como el Black Mountain College . Los más jóvenes Beat reconocen su influencia, ya que, como indica Knight, son las matriarcas bárdicas que sacaron la poesía “fuera de las clases y fuera en la calle [incorporando] vida, energía y música en la escritura” (31). 11

De igual forma, Mary Fabilli o Sheri Martinelli estaban presentes ya en la escena poética de San Francisco a la llegada de los Beat neoyorquinos a mediados de los cincuenta, formando parte activa en la bohemia artística. Martinelli publica “Duties of a Lady Female” en 1959, poema en prosa satírico sobre las reestructuraciones de las dinámicas de género en la época de postguerra y en la bohemia, y es conocida como musa de Ezra Pound e influencia directa de Diane di Prima. Denise Levertov, un poco más joven, representa la interrelación y solapamiento entre las poéticas experimentales que emergían en la Costa Este y se hermanaban en San Francisco, publicando con Lawrence Ferlinghetti y atendiendo tanto al florecimiento Beat como a la experimentación formalista proveniente del modernismo del grupo de Robert Duncan. A su peculiar representación poética de lo Beat se dedicará un capítulo del presente libro.

Como bien indican Johnson y Grace, Levertov y otras poetas de la primera generación Beat “estuvieron inicialmente conectadas a la estética e intereses Beat y luego se desarrollaron hacia otros movimientos” (2002:12). 12En ello radica la fuerza de su aportación, no sólo en personificar la apertura, expansión e inclusión Beat, sino también, en el caso de este grupo de poetas iniciales de San Francisco, en subrayar la relación con la vanguardia modernista estadounidense en un continuo literario de experimentación con énfasis en la identidad de género. En el límite cronológico entre la primera y segunda generación de escritoras Beat se encuentra la poeta ruth weiss. De familia inmigrante judía que consigue huir de la barbarie nazi, llegó en la década de los cuarenta a Nueva York. En continuo peregrinaje y exilio entre Estados Unidos y Europa, se asienta finalmente en la escena bohemia de San Francisco a principios de los cincuenta. El particular estilo de lectura poética performativa de weiss, imbricada en la música de jazz, impactó por su originalidad en el movimiento Beat del North Beach (barrio bohemio de San Francisco). Aunque ha sido constante y prolífica en su forma de entender la poesía y el female Beatness, sólo recientemente se está estudiando en profundidad la obra poética de weiss y a ella le dedicaremos un capítulo del presente libro también.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat»

Обсуждение, отзывы о книге «Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x