Walt Whitman - Días ejemplares

Здесь есть возможность читать онлайн «Walt Whitman - Días ejemplares» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Días ejemplares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Días ejemplares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Whitman escribió 'Días ejemplares' en la vejez con el propósito de dejar constancia de lo que había sido su vida en unos momentos muy convulsos de la historia de los Estados Unidos. Con motivo de un viaje a la tierra de sus antepasados, concibió el proyecto autobiográfico del que ya había escrito la parte de la Guerra Civil. Además, utilizó fragmentos de sus colaboraciones periodísticas que trataban del viaje que hizo al oeste del país y donde encontró el alma y la energía de los estadounidenses. Esta edición presenta, por primera vez en España, el texto completo del libro e incluye los años de infancia y juventud en Brooklyn, los años que pasó como voluntario en los hospitales de Washington durante la Guerra Civil, la estancia en el campo para recuperarse de la hemiplejía que sufrió y su viaje al oeste. Acompañan a la traducción una introducción que situa en el contexto histórico y literario de la época estos 'Días ejemplares', y notas a pie de página que pretenden despejar las dudas culturales, históricas y textuales que el texto suscita.

Días ejemplares — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Días ejemplares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con anterioridad, y esto es importante, Whitman explica las razones por las que la parte de sus recuerdos de guerra ocupan tanto tiempo. Como bien apunta fue el acontecimiento histórico de su época (PW I, 2). Cuando iba a cuidar a los soldados enfermos, llevaba consigo unos cuadernillos en los que tomaba notas apresuradas que luego le permitirían recordar nombres, circunstancias y todo aquello que fuera de interés. Apuntaba así los nombres de los soldados, sus casos, lo que ocurría en el hospital o lo que los soldados le contaban que había tenido lugar en el campo de batalla. Muchas historias tenían origen en esos testimonios, con lo que en cierto modo Whitman busca poner el énfasis en la veracidad de lo ocurrido y en su faceta de periodista, casi ya olvidada en un momento en que estaba consiguiendo el reconocimiento de parte de la sociedad. También subraya la inmediatez de su escritura pues afirma que en los cuadernillos que fue llenando a lo largo de la guerra, algunas páginas estaban manchadas con la sangre de los soldados, y que, así como tomó las notas, del mismo modo, sin cambio alguno, las da a la imprenta. Veracidad y urgencia; una literatura escrita en medio de la acción o de la derrota o en una marcha, o durante los preparativos de alguna batalla. El poeta vive con la gente, entre ellos, es uno más, acaso el que cura las heridas y el que guarda el recuerdo de la contienda fratricida. Quizás habría que poner algunas afirmaciones en cuarentena; entre ellas, la urgencia con que anotaba lo que veía o la ausencia de elaboración posterior, cuando bien sabemos que muchas de las mismas formaron parte de artículos de periódicos. A ello podemos unir la sospecha de las razones por las que llevaba los cuadernillos. Incluso en alguien tan acostumbrado como el propio Whitman a tomar notas y, por lo mismo, a llevar por si acaso un diario donde apuntarlas en cualquier momento, sorprende que haya recopilado varios de ellos mientras visitaba a los soldados en los hospitales. Creo más cercano a la verdad que Whitman había trazado un plan con anterioridad y que se acercó a los hospitales con el claro propósito de tomar notas para luego, tras su elaboración, darlas a la imprenta para que los norteamericanos supieran lo que estaba ocurriendo y para mostrar una imagen de sí mismo como alguien que cuidaba de los soldados, concepto que, por cierto, da título a uno de los poemas de la serie “Redobles de tambor”.

La segunda parte es la más extensa. Cuenta su experiencia en la Guerra Civil mientras dispensa cuidados y atenciones a los soldados heridos ingresados en los hospitales de Washington. Ocupa un tercio del total del libro. No es de extrañar pues ya en el primer capítulo había apuntado la importancia que la Guerra Civil tuvo en su vida. A ello habría que añadir que su hermano George fue soldado en la guerra; lo menciona también en algún pasaje de Días ejemplares, y que ya había publicado Apuntes de la guerra, que le sirvió como base para esta sección del libro. No quiere decir esto que solo incluya lo ya publicado. Whitman tenía la costumbre de volver sobre lo escrito como demuestran las varias ediciones de Hojas de hierba. En el caso de la parte sobre la Guerra Civil, toma como base Apuntes … y los artículos que había publicado en diversos periódicos y a ellos añade parte de su correspondencia y de sus diarios. La publicación de estos ayuda a trazar la génesis de la sección, pues en ellos Whitman apuntó sus visitas a los hospitales y sus impresiones, así como información en algunos casos muy detallada de soldados que, por una razón u otra, le llamaron la atención. En cualquier caso, como dice Murray, los recuerdos de la guerra forman uno de los momentos más curiosos, y al mismo tiempo, tiernos de la obra en prosa del poeta (554). Si Whitman vuelve sobre lo escrito es en gran medida porque no quedó satisfecho con el resultado de Apuntes … Tenía la sensación de que no había logrado capturar la esencia de la vida de los soldados en la batalla y en el hospital, así que decidió reescribirla. Entre otros cambios está el paso de una cronología difusa, poco importante en el desarrollo del libro, a la cronología bien marcada y con un sentido relevante que encontramos en Días ejemplares , lo que no significa que no se tome algunas libertades en lo que se refiere al desarrollo cronológico de los acontecimientos. En cualquier caso, la mayor importancia que concede a lo cronológico es señal de que Apuntes … lo veía como un fracaso y Días ejemplares era su memoria de la guerra corregida (560).

Whitman no escribe en el vacío. Por aquel entonces había un número considerable de recuerdos de la guerra en la forma de memorias o narraciones personales, la gran mayoría de tendencia sentimental o heroica. Se aparta de ese estilo que en última instancia lleva a la glorificación de las gestas heroicas, y ofrece al lector el punto de vista de quien trabaja en el hospital. Así, apenas aparecen los altos mandos del ejército de la Unión; por el contrario, el poeta centra su escritura en los soldados de reemplazo y voluntarios que se alistaron a la guerra. En gran medida, como una vez más apunta Murray, lo que Whitman tenía en mente era mostrar al lector del norte de los Estados Unidos la vida de los soldados heridos en los hospitales. Toma partido por el Norte y por la posición que mantiene Abraham Lincoln, a quien defiende en todo momento y de quien escribe algunos esbozos memorables en los que convierte al presidente en un ciudadano más al que el cargo no ha aislado de la sociedad; véanse como ejemplo los capitulitos “Abraham Lincoln” o “La investidura”.

Al igual que hace en su poesía, en Días ejemplares escribe catálogos de objetos, sensaciones o pensamientos en los que incluye ese interés por apuntar un número elevado de soldados. En total han identificado cincuenta. Pertenecen a once estados leales y a cinco rebeldes, y también a Maryland, que estaba dividido (Murray 557). Otros eran europeos. Además de su procedencia geográfica, Whitman señala también en bastantes casos sus creencias religiosas, entre las que menciona el catolicismo o el cuaquerismo. Murray dice que, a pesar de todo, el poeta es parcial en su presentación de los soldados pues el cuarenta por ciento provienen del estado de Nueva York, de donde él mismo había llegado (557). Ante esto es difícil saber si quiere presentar a Nueva York como un estado que fue decisivo en la guerra por el número de voluntarios que envió o si, simplemente, que el poeta y los soldados procediesen del mismo lugar solo sirvió para que el primer contacto fuera más fácil. También nota el lector que Whitman es subjetivo cuando habla de los estados rebeldes o cuando escribe de las prisiones en los estados sureños donde los prisioneros son sometidos a un trato vejatorio y denigrante; así se lee en el capítulo “Prisioneros de la Unión liberados por el Sur”. Para ser justos, dicha parcialidad, que existe, no siempre se cuela en el texto, como tampoco deja de sentir compasión el poeta por los soldados del Sur, a los que considera hombres como a los de la Unión. También critica Murray que no dé cuenta de los soldados negroamericanos (559). 8

Soldados afroamericanos de la Company E 4th United States Colored Infantry - фото 7

Soldados afroamericanos de la Company E, 4th United States Colored Infantry, hacia 1864 (United States Library of Congress’s Prints and Photographs division under the digital ID cwpb.04294)

El último capítulo de esta sección resume en gran medida la idea de Whitman acerca de la literatura y la vida. Si durante su vida ha tenido como objetivo prioritario ser el poeta de América y su gente, ser un poeta que escribe de la vida común y de la gente común, al enfrentarse con el tema de la guerra, se percata de su fracaso. En el capítulo “La guerra verdadera nunca llegará a los libros”, dice: “Such was the war. It was not a quadrille in a ball-room. Its interior history will not only never be written – its practicality, minutiae of deeds and passions, will never be even suggested. […] The preceding notes may furnish a few stray glimpses into that life, and into those lurid interiors, never to be fully conveyed to the future” (PW I, 117). Así finaliza dicha sección, con el reconocimiento de que hay un abismo insalvable entre vida y escritura, y que, a lo sumo, el escritor puede llegar a atrapar algunos destellos de la vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Días ejemplares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Días ejemplares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Días ejemplares»

Обсуждение, отзывы о книге «Días ejemplares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x