1 Libro tercero de la Chrónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reyno: copilada por Martín de Viciana, natural de la villa de Buriana del mismo reino, dedicado al muy esclarecido y Reverendíssimo señor don Fernando de Aragón, digníssimo Arzobispo de Çaragoça, su señor... València, Joan Navarro, 1564, 14 d’abril. Foli, imprès a dues columnes. Lletra gòtica o de tortis. 54
Primera variant. Els cinc primers folis, sense numerar, contenen, f. A, dins d’un escut orlat, «Las insignias y armas primeras de los siempre vencedores reyes de Aragón», tres escuts i a sota «Libro tercero de la Chrónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reyno (...) dedicado al muy esclarecido y Reverendíssimo señor don Fernando de Aragón...»; f. B «Censura y licencia del sancto officio de la Inquisición de Valencia: para imprimirse y venderse la presente obra»; f. Bv, sonet d’Onofre Almudéver en lloança de «toda la chrónica»; f. C, «Al Reverendíssimo y Illustríssimo señor don Fernando de Aragón...»; f. Cv-4 «Ex vetustate novum. Comiença el libro tercero...» f. D, un gravat orlat; f. Dv Sonet d’Onofre Almudéver en honor de Ferran d’Aragó. Libro tercero de la Chrónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reyno: copilada por Martín de Viciana, natural de la villa de Buriana del mismo reino, dedicado al Illustre don Giner Rabaça de Perillós, señor del castillo de Madrona y varonía de Dos Aguas... València, Joan Navarro, 1564, 14 d’abril. Segona variant. Dos folis inicials sense numerar. F. a, escut amb les armes dels Perellós, a sota, «Libro tercero de la Chrónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reyno (...) dedicado al Illustre don Giner Rabaça de Perillós...»; f. b, «Al muy Illustre señor don Giner Rabaça de Perillós...»: f-1-9 «De la origen de la casa de Perillós»; f. 10, «De la orden que se ha de tener en el proseguir de la historia». A partir del foli 10 rs’hi extingeixen les variants. 55
2 Tercera parte de la Crónica de Valencia compuesta por Martín de Viciana. Publícala nuevamente la Sociedad Valenciana de Bibliófilos , València, 1881, Impremta de Manuel Alufre. Foli, 420 pp. Lletra rodona o de tipus elzevirians. Imprès a dues columnes excepte les pp. 7-9. Reprodueix les dues variants de la impressió inicial.
3 Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia , València, Joan Navarro, 1564, 14 d’abril, 372 pp., 210 × 150 mm. Reimpressió facsímil de la primera edició, reprodueix les dues variants de la impressió inicial, Universitat de València, Departament d’Història Moderna, València, 1972.
4 Tercera parte de la Crónica de Valencia compuesta por Martín de Viciana. Publícala nuevamente la Sociedad Valenciana de Bibliófilos , València, 1881. Impremta de Manuel Alufre, Foli, 428 pàgines, 8+420. Lletra rodona o de tipus elzevirians. Imprès a dues columnes excepte les pp. 7-9. P. 7-8, incip . «Advertencia. No había Viciana acabado de escribir por completo la tercera parte de la Crónica de Valencia»; explic . «fue el asunto común para ellos, terminando todos con un mismo colofón». Pp. I-VIII sense numerar, excepte la p. VIII. Reimpressió facsímil, València, París-València, 1980.
5 III parte de la Crónica del Reyno de Valencia del año 1564 , Borriana: 1986, 2 volums. Pròleg de Vicent García Edo, transcripció de María Rosario Ferrer Gimeno i José María Bullón Torres, Ediciones Histórico Artísticas D. L. El primer volum conté la reproducció fascímil de la impressió feta per Joan Navarro l’any 1564 i l’altre la transcripció del text.
6 Alicante en la «Crónica de la ínclita y Coronada ciudad de Valencia y su reino de Martín de Viciana (a cura de Vicent Martínez Morellà), Alacant, 1970. Edició del capítol del Libro tercero sobre Alacant.
Manuscrits
1 Biblioteca Universitària de Barcelona, Ms. 1.390. Lletra de la segona meitat del segle XVIII d’una sola mà. Paper: 225 folis a dues columnes, exceptes els ff. 1-3, 305 × 210 mm, f. 4, 210 × 155 mm. Numeració moderna discontínua en llapis sobre una d’antiga; f. 1-220 (f. 5-224 de l’anterior) + 1 f. en blanc. Alguns escuts i il·lustracions en tinta. Enquadernació de pergamí. Al llom: «Viciana. Tomo III», amb motius florals. Possessor: «En casa de Luís Alós, belluter, novenario de Santa Cruz» (contracuberta anterior). F. 1, «Tercera parte. Las insignias y armas primeras de los siempre vencedores reyes de Aragón», tres escuts a tinta, «Libro tercero de la Chrónyca de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reyno, copilada por Martín de Viciana, de la villa de Buriana, del mismo reyno, dedicado al muy esclare[ci]do y reverendíssimo señor don Fernando de Aragón, digníssimo arçobispo de Çaragoça, su señor». «Impressa con licencia de la santa Inquisición, año de 1563 [sic] . Con privileg[i]o real según contiene en la 1 aparte»; ff. 2-3v, «Tercera parte». «Ex vetust[at]e novum». «Comiença el libro tercero de la Chrónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su deleytoso reyno, copilada por Martín de Viciana, natural de la villa de Buriana, del mismo reyno». «Prólogo del autor». «Onofre Almudávar en alabanças de toda la Chrónyca, a modeo de epílogo». «Soneto»; ff. 225v «se acabó de imprimir en Valencia, en casa de Joan Navarro impresor, que fue el mismo día que su magestad entró en esta su muy noble ciudad de Valencia. 1564». 56
2 Museu Britànic de Londres. Ms. Eg. 411. Chronyca de Valencia por Martín de Vicyana. III Parte . Còpia de l’original imprès a València, Joan Navarro, 1564. Paper. Foli. 195 ff. f. 190: «Indice de las familias nobles de la Ciudad y Reyno de Valencia, de cuios yndividuos hacve mencion Vicyana en este tomo; f. 194: «Indice de las Familias que con el titulo de ciudadanos o de antiguas y distinguidas propone Vicyana en las poblaciones de que trata este tomo. 57
1 Libro quarto de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia, copilado por Martín de Viciana, scriptor de vista, en el qual se contienen las discordias, guerras y muertes causadas por la conjuración plebea, nombrada Germanía por los inventores della. Y cómo fenesció y fue el reino restituido en paz y sossiego: así por la prudencia, saber y grande esfuerço del Illustríssimo Señor don Diego Hurtado de Mendoça, conde de Melito, Capitán general de los reinos de Aragón y de Valencia y del principado de Cataluña, y condados de Rossellón y Cerdaña, como por la fidelidad y armas de los Grandes, Varones, Cavalleros, Ciudadanos, Tierras y gente plebea leal que emplearon sus personas, estados y bienes siguiendo al Capitán general sirviendo al Rey. Dirigido al cathólico e invictíssimo señor don Phelippe, Rey de las Españas, etc., nuestro señor . Barcelona, Pablo Cortey, 1566, 16 de març. Foli. 231 ff. Imprès a dues columnes. Lletra rodona. Dedicatòria a Felip II. Numeració 1-223 + 8 sense numerar, els dos primers corresponen al frontis, escuts i sonet, els 6 darrers a la taula o índex. Frontis: «Libro quarto de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia, copilado por Martín de Viciana, scriptor de vista...», a sota l’escut reial, «En Barcelona, en casa de Pablo Cortey. 1566.»; segon foli s/n, «Armas reales hotorgadas por los invencibles reyes de Aragón a la muy noble y coronada ciudad de Valencia por merecimientos de grande lealtad, según dellas y dellos en la primera parte desta Crónica estensamente havemos tractado», a sota segueix l’escut de la ciutat, i després el gravat «Auctoris effigies Anno domini .1565.», continua l’efígie de l’autor amb la llegenda al peu «Etatisq. auctoris Anno 63», al verso, incip . «Ad Philippum hispaniarum regem potentissimum in laudem auctoris & libri. Epigrama per M. Hieronymum Oliverium, Juriscunsultum Valentinum», explic . «Síguese la historia»; f. 1, «Comiença el quarto libro de la Chrónica...»; f. 223v «en la oficina de Pablo Cortey, impressor de libros en la mesma ciudad de Barcelona, sábado que se contavan diez y seis días andados del mes de Março, Año del nascimiento del Señor de mil quinientos sesenta y seis. Iesus Christus», aquí s’acaba la numeració; f. 224, «Tabla de todo lo contenido en los dos libros intitulados tercera y quarta partes...»; f. 231, «La firma y clausura del auctor a toda la Crónica es este sello de sus armas», a sota l’escut nobiliari dels Viciana. 58
Читать дальше